Modelo Cósmico  Ferman
NMR   Spectrum
ELECTRONEGATIVIDAD Y POTENCIAL MAGNÉTICO  II.

Otro factor importante a tener en cuenta son las órbitas que cada átomo tiene libre para ser ocupadas por los átomos de hidrógeno:
--Si tiene muchas órbitas a ocupar quiere decir que las últimas órbitas que son las de covalencia quedarán muy lejos del núcleo atómico y ejercerá muy poca influencia sobre los hidrógenos. Ejemplo, el carbono que tiene cuatro.
--Si tiene pocas entonces las órbitas (u órbita) quedarán muy cerca y el núcleo atómico ejercerá mucha influencia sobre los átomos de hidrógeno. Ejemplo el flúor y cloro que solo tienen una.
>>>Con objeto de estudiar las influencia de la electronegatividad en la situación de los átomos de hidrógeno en los enlaces covalente, en este dibujo observamos a compuestos metilos con halógenos: ( CH3 Cl, CH3 Br, CH3 I).
Recordamos que la influencia directa de la electronegatividad es la de situar a los átomos de hidrógeno en los lugares más electronegativos de la molécula, pero no en la potencialidad de su frecuencia de giro.
No obstante, indirectamente si influyen puesto que los colocan en posiciones muy cercana a los núcleos de los elementos electronegativos y éstos núcleos si influyen en el spin de los átomos de hidrógeno.
En el dibujo vemos como los átomos más electronegativos (p.e. Cl) posicionan a los átomos de hidrógeno mucho más cerca de ellos que de los carbonos, aumentando su potencial de spin. En cambio en los átomos menos electronegativos, los hidrógenos están más alejados de ellos y más cerca de los carbonos y por tanto quedan menos influenciados por su magnitud.
>>>>Dimensiones de los átomos
<<<<  ENTRADA-home
<<<Volver a Moléculas esféricas