Modelo Cósmico    Ferman
Rotación en planetas y electrones

Simplificación:
Sobre el plano de rotación del núcleo central (ecuador), cada una de las dos caras de este núcleo (anterior y posterior) ejerce su influencia sobre determinados planetas (o electrones).
Esto ocurre porque las líneas de gravedad del núcleo central proceden tanto de la cara anterior como de la posterior y al moverse las masas de una cara hacia la derecha y las masas de la otra hacia la izquierda, dan distinto sentido a la rotación o spin de los planetas sobre los que actúan cada una de estas caras.

Explicación:
--En los sistemas gravitatorios (estrellas, átomos) los campos magnéticos creados por el núcleo central construyen las órbitas y las distancias orbitales (cortes orbitales) sobre los que fijan a los planetas (o electrones).
--Por otro lado, los campos gravitatorios son los que crean las capas gravitatorias (de mayor amplitud que las órbitas magnéticas) dentro de las cuales se encuentran una o varias órbitas magnéticas ocupadas por planetas.
Estas capas gravitatorias son creadas separadamente por cada una de las caras del núcleo central debido a que, como hemos dicho, las masas de cada una de estas caras se mueven en sentido contrario ( derecha e izquierda). Las capas de cada cara están intercaladas una sobre la otra  1A, 1B, 2A, 2B, 3A, 3B..  etc..
Como sabemos cada una de las caras produce sus propias capas gravitatorias las cuales tienen el siguiente número de planetas o electrones: 1,8,18,32, y una vez intercaladas, el conjunto de capas queda así  1,1,8,8,18,18,32,32,
Pues bien, la cara posterior hará rotar a sus planetas o electrones en un sentido y la cara anterior hará rotar a los suyos en sentido contrario.
Los planetas de la cara posterior serían los posiciones, 1--3,4,5,6,7,8,9,10--19, 20,21,22,23.. etc. que rotaría hacia la derecha y los de la cara anterior serían
2--11,12,13,14,15,16,17,18--27,28,29 ..etc. que rotarían hacia la izquierda.
---Como hemos visto en el capitulo anterior
cohesión de sistemas todos los planetas giran alrededor del núcleo central en la misma dirección que gira el núcleo debido a la dirección semi-tangencial que toman las líneas de gravedad en ese sentido. Sin embargo como acabamos de ver en este capítulo, en la cuestión de rotación sobre sí mismo o spin, cada uno lo hace según la capa gravitatoria en que se encuentra.
¿Polo norte o polo sur?
Esta cuestión suscitada a veces como en el caso de Urano o Venus es de simple deducción, pues los polos magnéticos son propiedades físicas del planeta y son debidas a la dirección semi-tangencial que toman los campos magnéticos y gravitacionales al girar dicho planeta sobre sí mismo (spin).
(Es un caso similar a la dirección que toma el viento o agua en remolino o tornados)
Así, si nos situamos en un polo y el planeta gira hacia nuestra izquierda esteremos en el polo norte y si el planeta gira hacia nuestra derecha estaremos en el polo sur.
SIGUIENTE > Sobre el Big-bang
Agujeros Negros
<<<ENTRADA-home