REFLEXIONES

REFLEXIONES 2

CONSEJOS

Al abrir los ojos por la mañana, dígase a sí mismo: ¡que maravilloso es estar con vida! . Este día me debe ir mucho mejor que ayer.

Nunca se olvide de que usted controla su propia vida. Convénzase: "yo estoy a cargo de lo que me pase, yo soy el único responsable".

Alégrese cuando se dirija a su trabajo. Siéntase feliz de contar con un empleo en estos tiempos de crisis económica.

Aproveche al máximo sus ratos de ocio. No se siente y empiece a deprimirse cuando puede estar divirtiéndose o disfrutando de algún pasatiempo.

No se deje agobiar por sus problemas económicos. Para los más de nosotros, que no podemos darnos el lujo de ser extravagantes, sencillamente ahorrar dinero para adquirir un artículo de lujo puede darnos un sentimiento de gran satisfacción.

NO SE COMPARE CON LOS DEMAS, la gente que lo hace tiende a la melancolía.

Sea menos crítico. Acepte sus limitaciones y las de sus amigos. Concéntrese en sus habilidades y en las de ellos.

Mejore su sentido del humor. No se tome demasiado en serio, trate de encontrarle el lado humorístico a los momentos de adversidad.

Tome su tiempo. No trate de hacer todo a la vez.

Sonría más, más a menudo, a más gente.

¡ FELICIDADES ¡……………
EL TIEMPO TE OBSEQUIA UN LIBRO EN BLANCO, LO QUE EN EL ESCRIBAS SERA DE TU PROPIA INSPIRACION.
DE TI DEPENDE ELEGIR LA TINTA ARCOIRIS DE LA DICHA O LA GRIS Y OPACA DEL DESALIENTO Y LA AMARGURA.
LAS PALABRAS DULCES Y HERMOSAS DEL LENGUAJE DEL AMOR O EL RELATO TENEBROSO Y DESTRUCTOR DEL ODIO.

¿ QUE ESCRIBIRAS AMIGO, EN CADA DIA QUE TE FALTA POR LLENAR …?






MUJER NO CAMBIES

Mujer, sigue siendo así, no cambies. Yo te voy a decir porque: Porque
sabes que la libertad no consiste en salir por las noches, tomar y en
no darte a respetar.
Porque no necesitas ejecutar actos libertinos para llamar la atención.
Con tu personalidad, pureza, inocencia y fineza, tumbas a cualquiera.
Porque sabes que no debes de cambiar solo porque el mundo lo esta
haciendo; sabes que esos cambios van en contra de la moral y no
conducen a nada bueno. Porque no aceptas los abusos del hombre, te
defiendes y exiges respeto.

Porque sabes que la fidelidad no es solo una simple palabra, sino un
valor digno de los humanos que si se incumple, rompe el alma y hace
caer miles de lágrimas.
Porque eres tierna y cariñosa, femenina y espontanea.
Porque tus ojos reflejan pureza, y tu esencia acompaña en los momentos
más tristes y más felices. Porque tu inteligencia te hace actuar con
prudencia ante la gente. Porque sabes que la belleza interior importa
mas que la exterior. Porque siempre has sido buena hija, hermana y
amiga. Porque tus valores morales están por encima de los materiales, y
te preocupas por ser tu misma y no por el que dirán.
Porque amas a Dios y lo llevas en ti como principal motivación en todos
tus actos.
Porque sabes que, en algún lugar del cielo, la Virgen te esta
sonriendo. Porque esta en ti esa luz natural que contagia tu alegría.
Porque eres una mujer fuerte ... completa. Siéntete segura, va a haber
muchas oportunidades para ti, te descubrirán
porque el brillo del oro no se puede ocultar y tu brillas como este. Tu
serás elegida por todos y cada uno de los hombres, y estos te
entregaran con devoción el alma y te van a respetar, proteger y amar
toda la vida; porque solo tú puedes ser una gran esposa y una gran
madre.
Espera tu momento y evita caer en lo vano e inmoral, tu sabes que los
actos de libertinaje atraen y divierten al hombre, pero jamas lo
retiene.
PS: Estas palabras están inspiradas en aquellas mujeres fuertes y
autenticas que han sabido vivir en contra de la corriente teniendo una
personalidad propia. Y que, sin aun saberlo, con su sola presencia en
cualquier lugar, todo lo embellecen.





ESTOS SÍ SON PROBLEMAS COMPLICADOS…



¡Hola! Me llamo Daniel, tengo año y medio de edad, aunque no sé lo que significa esto. Lo que sí sé qué significa es cuando se me cae la mamila o la sonaja, o cuando entre las sábanas se me pierde mi osito de peluche.

¡Es tal mi desesperación, que lloro y grito muy fuerte para que mis papás me hagan caso y resuelvan mi problema, qué angustia!

ESTOS SÍ SON PROBLEMAS COMPLICADOS…

¡Hola! Soy "niño", tengo 7 años, me llamo Daniel y me gusta jugar fútbol.

El mes pasado me saqué un 10 en matemáticas y, ¿adivinen qué?, me compraron un balón profesional. Yo era el niño más feliz del mundo. Todo era felicidad hasta hoy, porque mi balón sé ponchó y mi mama me dijo que no volvería a comprarme otro, porque no sé cuidarlos. ¡Qué angustia!

ESTOS SÍ SON PROBLEMAS COMPLICADOS…

¡Qué tal! Tengo 14 años y me llamo Daniel. Alguna vez se han puesto a pensar: ¿Quién soy?, ¿por qué nací aquí? ¿Qué será de mi futuro?, ¿Por qué soy yo y no tú? En realidad me doy cuenta de que con tantas cosas en que pensar, la vida se va haciendo más difícil y de que francamente es imposible descifrar el enigma de la vida. ¡Qué angustia!

ESTOS SÍ SON PROBLEMAS COMPLICADOS…

¡Qué Onda! ¿Cómo estás?, me llamo Daniel y voy a cumplir la grandiosa cantidad de 18 años. Troné 4 materias y creo que estoy perdido, soy un fracaso, no sirvo para nada. No quiero pensar en esa mirada de mi papá al ver mis calificaciones, sus ojos parecerán los de un león furioso. Y eso no es todo: creo que lo que me tiene peor es esa niña que conocí hace tiempo, creo que estoy enamorado de ella, pero es un poco fresa. No sé qué hacer, no sé que decir, no sé cómo actuar. Esta vida no vale nada; cómo me gustaría ser niño otra vez, en esa edad uno no tiene problemas. ¡Qué angustia!

ESTOS SÍ SON PROBLEMAS COMPLICADOS…

¡Qué tal! Soy el Lic. Daniel. Esta empresa donde trabajo no me paga lo que en realidad me merezco. He estudiado toda una vida y esto es lo que recibo, ¡no es posible! Con esta crisis que nos ahoga a todos y con este gobierno que nos hunde cada día más.

Ya no soy tan feliz como cuando era adolescente; entonces no había preocupaciones, yo no tenia responsabilidades. ¿Qué problemas tenia yo? Tenia casa, comida, ropa; todo por hacer; mi única obligación era la escuela. Les diré una cosa: prepárense para el futuro, porque esta lleno de problemas complicados





ESTOS SÍ SON PROBLEMAS COMPLICADOS…

¡Gusto en conocerlos!, Soy el Dr. en Derecho Daniel; soy padre de familia, no es fácil serlo. Mis hijos mal que bien, ahí la llevan, pero a la que ya no soporto es a mi esposa, no es la misma que conocí hace 18 años, ¡bendita edad!, cuando se construyen castillos en el aire, suenas con ser millonario famoso, o como cuando estaba en la Universidad y veía el mundo a mis pies.

Ahora todo es diferente; la vida es mas dura de lo que parece en realidad, estoy sintiendo una gran angustia ante la impotencia de no poder hacer nada. Definitivamente:

ESTOS SÍ SON PROBLEMAS COMPLICADOS…

¡Ya soy abuelo! Mi nieto se llama Daniel, como yo. ¡Gracias a Dios nació con salud! ¡Qué suerte la de él, el poder gozar con salud! Si yo la tuviera, seria el hombre mas feliz del mundo, haría tantas cosas que no puedo hacer: Caminaría por el parque de la mano con esa bendita mujer que tengo hace mas de 50 años, jugaría con mi nieto a la pelota, viajaría de vez en cuando con el dinero que logré juntar y que ahora se me va en puras medicinas. Qué lastima que la vida sea tan angustiosa y esté llena de problemas.

¿Qué pasa? No sé dónde estoy. Aquí sólo veo una luz hacia donde dirijo la mirada. Hace un tiempo dejé de vivir, pero sigo existiendo...

Tarde me di cuenta que la vida es más sencilla de lo que parece, de que, en realidad, estuve muerto en vida, quejándome de todo, sintiendo que la vida era para sufrir. No entiendo por qué me preocupaba por una sonaja, o por un balón ponchado, qué me importaba deber 4 materias o todas las materias, por qué le tenía miedo a esa mujer que llegó a ser mi esposa y que sólo de viejo supe valorar, a quién diablos le importa la vida o el gobierno, por qué me preocupaba de mi salud cuando sólo tenia un pequeño catarro.

Lo más importante era que estaba vivo, tenia sueños y esperanzas. Yo mismo me impuse el peor castigo: NO VIVIR LA VIDA.

P.D. Tarde nos damos cuenta de que en realidad NO existen los problemas complicados, tarde nos damos cuenta que el secreto de la vida es vivir INTENSAMENTE cada momento.

RECORDAR que el secreto de la vida es aprovechar cada día y ser más feliz con lo que hay, y con lo que tienes.

¡Para nosotros que estamos vivos!
____________________________________________________________________________________________________

POR UN SUEÑO

Un pequeño gusanito caminaba un día en dirección del sol. Muy cerca del camino se encontraba un chapulín. "¿Hacia donde te diriges?", le pregunto. Sin dejar de caminar, la oruga contestó:
tuve un sueño anoche, soñé que desde la punta de una gran montaña yo miraba todo el valle. Me gustó lo que vi en mi sueño y he decidido realizarlo".

Sorprendido, el chapulín replicó mientras su amigo se alejaba "idebes estar loco!, ¿cómo podrás llegar hasta aquel lugar? ¿Tú, una simple oruga? Una piedra será una montaña, un pequeño charco, un mar y cualquier tronco una barrera infranqueable". Pero el gusanito ya estaba lejos y no lo escuchó. Sus diminutos pies no dejaron de moverse.

De pronto se oyó la voz de un escarabajo: "¿hacia donde te diriges con tanto empeño?", le cuestionó. Sudando ya el gusanito, le dijo jadeante: "tuve un sueño y deseo realizarlo, subiré a esa montaña y desde ahí contemplaré todo nuestro mundo". El escarabajo no pudo soportar la risa, soltó la carcajada y luego dijo: "ni yo, con patas tan grandes, intentaría una empresa tan ambiciosa". El se quedó en el suelo, tumbado de risa, mientras la oruga continuó su camino.

Apenas había avanzado unos cuantos centímetros cuando, del mismo modo que los demás, la araña, el topo, la rana y la flor aconsejaron a nuestro amigo a desistir, "¡no lo lograrás jamás!", le decían, pero en su interior había un impulso que lo obligaba a seguir. Ya agotado, sin fuerzas y a punto de morir, decidió parar a descansar y construir con su último esfuerzo un lugar donde pernoctar; "estaré mejor", fue lo último que dijo...
y murío.

Todos los animales del valle fueron por días a mirar sus restos. Ahí estaba el animal más loco del pueblo, había construido como su tumba un monumento a la insensatez. Ahí estaba un duro refugio, digno de uno que murió por querer realizar un sueño irrealizable.
había convertido en una advertencia para los atrevidos. De pronto sucedió algo que los dejó atónitos.

Aquella concha dura comenzó a quebrarse y, con asombro, vieron unos ojos y unas antenas que no podían ser la de la oruga que creían muerta.


Poco a poco, como para darles tiempo de reponerse del impacto, fueron saliendo unas hermosas alas arco iris de aquel impresionante ser que tenían frente a ellos: Una mariposa.

No hubo nada que decir; todos sabían lo que haría: volaría hasta la gran montaña y realizaría su sueño, el sueño por el que había vivido, por el que había muerto y por el que había vuelto a vivir. Todos se habían equivocado.

Dios nos ha creado para realizar un sueño, vivamos por él, intentemos alcanzarlo, pongamos la vida en ello y, si nos damos cuenta que no podemos, quizá necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Y entonces, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo lograremos.

Es buscando lo imposible como los hombres han encontrado y alcanzado lo imposible, y aquellos que se limitaron a lo que visiblemente era posible, nunca dieron un paso.

____________________________________________________________________________________________________


____________________________________________________________________________________________________
Un banquero de inversiones americano estaba en el muelle de un pueblito
costero mexicano cuando llego un botecito con un solo pescador. Dentro
del bote había varios atunes amarillos de buen tamaño. El americano
elogió
al mexicano por la calidad del pescado y le pregunto cuanto tiempo le
había tomado pescarlos. El mexicano respondió que solo poco tiempo. El
americano luego le pregunto ¿por qué no permanecía más tiempo y sacaba
más
pescado?.

El mexicano dijo que el tenia lo suficiente para satisfacer las
necesidades
inmediatas de su familia.

El americano luego pregunto: ¿pero qué hace usted con el resto de su
tiempo?.

El pescador mexicano dijo: duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con
mis
hijos, hago la siesta con mi señora Marma, caigo todas las noches al
pueblo
donde tomo vino y toco guitarra con mis amigos. Tengo una vida completa
y
ocupada.

El americano replicó: Yo soy un MBA de Harvard y podría ayudarte.

Deberías gastar más tiempo en la pesca y con los ingresos comprar un
bote
más grande, con los ingresos del bote más grande podrías comprar varios
botes, eventualmente tendrías una flota de botes pesqueros. En vez de
vender
el pescado a un intermediario lo podrías hacer directamente a un
procesador,
eventualmente abrir tu propia procesadora. Deberías controlar la
producción,
el procesamiento y la distribución. Deberías salir de este "pobre"
pueblo e
irte a Ciudad de México, luego a Los Angeles y eventualmente a Nueva
York,
donde manejarías tu empresa en expansión.

El pescador mexicano preguntó: ¿Pero, cuánto tiempo tarda todo eso?.

A lo cual respondió el americano: entre 15 y 20 años.

¿Y luego qué, preguntó el mexicano?

El americano se ríe y dijo que esa era la mejor parte.

Cuando llegue la hora deberías anunciar un IPO (Oferta Inicial de
Acciones)
y vender las acciones de tu empresa al público. Te volverás rico,
tendrás
millones.

Millones, ¿y luego qué?.

Dijo el americano: Luego te puedes retirar; te mudas a un pueblito en
la costa donde puedes dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con tus
hijos, hacer la siesta con tu mujer, caer todas las noches al pueblo
donde tomas vino, te pones bien borracho y tocas guitarra con tus amigos.

¿Cuántas vidas desperdiciadas buscando lograr la felicidad que se tiene
pero que muchas veces no vemos?

__________________________________________________