![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del Grupo Scout | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
1 – VOLUNTARIOS ADULTOS: DIRIGENTES, EDUCADORES SCOUTS y COLABORADORES Fortalezas y Debilidades (internas) + Capacitación y experiencia de los dirigentes + Dirigentes cansados y con creatividad agotada + Incorporación de representantes de los padres al Consejo + Falta de educadoras scouts femeninas + Orden en las reuniones del Consejo de Grupo + Poca participación de los padres en los eventos + Buenas comunicaciones internas en el Consejo de Grupo + Baja integración de los nuevos padres a los equipos de eventos + Apoyo de la parroquia con asesores espirituales Oportunidades y Amenazas (externas) + Falta de tiempo libre de los dirigentes por la situación económica del país + Módulos de formación caros y muchos 2 - MIEMBROS BENEFICIARIOS: NIÑOS, NIÑAS y JÓVENES y el PROGRAMA DE JÓVENES Fortalezas y Debilidades (internas) + Crecimiento en la matrícula del Grupo Scout + Falta de disciplina de los niños/as y jóvenes + Estabilidad de la matrícula del Grupo Scout + Baja participación en la Misa de Niños (especialmente cuando no hay actividad de la sección ese domingo) + Capacidad de revertir la situación de declinación del grupo + Buen clima e inexistencia de conflictos graves Oportunidades y Amenazas (externas) + Límite de crecimiento: si crece la membresía, hoy no estamos en capacidad de abrir nuevas secciones + Condicionamientos externos que influyen en la conducta de los niños/as y jóvenes 3 - RELACIÓN CON LA COMUNIDAD Fortalezas y Debilidades (internas) + Predisposición a participar en eventos de la parroquia + Falta de un calendario anual que incluya eventos de la parroquia y el distrito + Conformación del Grupo de Animación Litúrgica + Falta de participación en la Pastoral de Juventud + Buena participación en la Pastoral de Niños + Colisión del calendario del grupo con el calendario de distrito y de la parroquia 4 – RECURSOS, GESTIÓN Y FINANZAS Fortalezas y Debilidades (internas) + Falta de un Plan de Grupo + Falta de un presupuesto de Grupo Oportunidades y Amenazas (externas) + Lugar cómodo y adecuado para las actividades scouts + Falta de tiempo libre de los dirigentes por la situación económica del país + Lugar de trabajo para cada una de las secciones del grupo + Módulos de formación caros y muchos + Falta de herramientas para implementar el programa de jóvenes (cartillas) + Condicionamientos externos dados por Reglamento (POR) y los recursos actuales 5 – OTROS ASPECTOS DE LA VIDA DEL GRUPO: CRECIMIENTO, VALORES (nuestras convicciones) Fortalezas y Debilidades (internas) + Formación de un rover de partida + Importancia de la espiritualidad en el programa de las secciones |
||||||||||||||
Te recomendamos visitar también: | ||||||||||||||
Objetivos del Grupo 2002-2005 | ||||||||||||||
Visión del Grupo | ||||||||||||||
Organización Mundial del Movimiento Scout | ||||||||||||||
Scouts de Argentina | ||||||||||||||
Volver a página principal de Scouts de Santa María | ||||||||||||||
Escribinos tu opinión a: | ||||||||||||||
Name: | Scouts de Santa María | |||||||||||||
Email: | scoutsantamaria@yahoo.com | |||||||||||||
|
||||||||||||||