Fonoaudiología

Curso de Post-Grado de Perfeccionamiento

"Discusiones Epistemológicas en Salud, Educación y Sociedad"


Objetivos:

* Poner en discusión los estándares básicos característicos de algunas alternativas paradigmáticas que han tenido incidencia en los dominios de la salud, la educación y la sociedad en nuestro contexto profesional.

* Repensar las proyecciones metodológicas y en la práctica profesional implicadas en la asunción (explícita o implícita) de tales estándares epistemológicos.

* Favorecer la reescritura de los propios discursos como procesos integradores desde la información hacia la formación, desde la enfermedad hacia la salud, desde lo clínico hacia lo epidemiológico, desde la asistencia hacia la prevención.


Programa Analítico (desarrollado en Unidades Temáticas):

I.- Salud, educación y sociedad: Interpelación histórica acerca de la perspectiva científico - tecnológica. Sistemas epistemológicos y análisis paradigmático (punto de vista, nivel y poder de resolución, contextualización). Poliedros de inteligibilidad (deseos, saberes y poderes, estética y ética) .

II.- Algunas alternativas paradigmáticas: Aproximaciones a algunas alternativas habituales (empirismo, positivismo y marxismo, historicismo alemán, falsacionismo y anarquismo epistemológico).

III.- Problemáticas estratégicas: Algunas discusiones actuales. Interpretaciones en el dominio de la Salud, la Educación y la Sociedad en general y la Fonoaudiología en particular: ¿Formación o información?, ¿Salud o enfermedad?, ¿Epidemiología o clínica?, ¿Prevención o asistencia?. Recursos estratégicos (aún) renovables (aún) sustentables en la perspectiva temporal de futuro.


Bibliografía:

Esta sugerencia bibliográfica debe comprenderse como tentativa, ni excluyente ni exhaustiva. Su reemplazo es posible, sea por otros textos del mismo autor, sea por ediciones actuales, o por otros autores involucrados en estas temáticas.

a) Unidad I - Introductoria

Bengoechea, S./ El tiempo moderno .-- Homo Sapiens : Rosario, 1993.
Chalmers, A./ ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? .-- Siglo XXI : Madrid, 1976.
Khun, Th./ La estructura de las revoluciones científicas .-- F.C.E. : México, 1971.
Pardo, R./ La ciencia y la filosofía como saber sin ser .-- U.N.R. : Rosario, 1972.

b) Unidad II - Los paradigmas

Bachelard, G./ La formación del espíritu científico .-- Siglo XXI : Bs. As., 1974.
Feyerabend, P./ Contra el método .-- Ariel : Barcelona, 1976.
Popper, K./ Sociedad abierta, universo abierto .-- Tecnos : Madrid, 1984.
Portantiero, J.C./ La sociología clásica .-- Centro Editor : Bs. As., 1977.

c) Unidad III - Heurística

Canghilhem, G./ El conocimiento de la vida .-- Anagrama : Barcelona, 1976.
Foucault, M./ Microfísica del poder .-- La Piqueta : Madrid, 1980.
Hanson, N. R. y ot./ Filosofía de la ciencia y religión.--Sígueme : Salamanca, 1976.
Lakatos, I./ Matemáticas, ciencia y epistemología .-- Alianza : Madrid, 1981.
Monod, J./ El azar y la necesidad .-- Tusquets : Barcelona, 1984.
Prigogine, I./ ¿Tan solo una ilusión? .-- Tusquets : Barcelona, 1983.
Schrodinger, E./ ¿Qué es la vida? .-- Tusquets : Barcelona, 1983.
Sotolongo C., P.L./ ¿Es pensable la pos-modernidad? .-- Futuro : Rosario, 1995.
Touraine, A./ ¿Podremos vivir juntos? .-- F.C.E. : Bs.As., 1996.


Fonoaudiología: ... educación ... salud ... sociedad ...

BibliografíaNueva bibliografía (Mayo 2000)Bibliografía

Ensayos Epistemológicos : [ Agosto 1999 ] [ Noviembre 2000 ]

Volver a : [ San Luis ] [ Identidad en la Diversidad ]

Si Usted utiliza información obtenida en este portal, le rogamos citar los autores y el título del documento,
la localización geográfica básica: [ Rosario (Argentina), 2001. ], y la dirección global: [ http://www.oocities.org/guillspa/ ].

Enviar 
Correo Si desea, puede escribir a una de estas dirección de correo electrónico:
guillspa@yahoo.com
guillspa@elsitio.net


¿Su propia página en español?
¿Ud. es docente, estudiante, no docente, graduado?
¿Tiene proyectos académicos, de investigación y/o desarrollo, de extensión y servicios?

¡Escríbanos ahora mismo!. Ya con 4 años de mantenimiento de este espacio gratuito
contamos con el apoyo de miles de visitantes interesados en estos temas.

¡ Nuevamente gracias por su visita !.

Página creada el 27/ene/00 - Última actualización: 27/01/01 © Copyright mlg - Rosario; 1997,1998,1999, 2000, 2001.