Curso de Post-Grado de Perfeccionamiento"Discusiones Epistemológicas en Salud, Educación y Sociedad"Objetivos: * Poner en discusión los estándares básicos característicos de algunas alternativas paradigmáticas que han tenido incidencia en los dominios de la salud, la educación y la sociedad en nuestro contexto profesional. * Repensar las proyecciones metodológicas y en la práctica profesional implicadas en la asunción (explícita o implícita) de tales estándares epistemológicos. * Favorecer la reescritura de los propios discursos como procesos integradores desde la información hacia la formación, desde la enfermedad hacia la salud, desde lo clínico hacia lo epidemiológico, desde la asistencia hacia la prevención.Programa Analítico (desarrollado en Unidades Temáticas): I.- Salud, educación y sociedad: Interpelación histórica acerca de la perspectiva científico - tecnológica. Sistemas epistemológicos y análisis paradigmático (punto de vista, nivel y poder de resolución, contextualización). Poliedros de inteligibilidad (deseos, saberes y poderes, estética y ética) . II.- Algunas alternativas paradigmáticas: Aproximaciones a algunas alternativas habituales (empirismo, positivismo y marxismo, historicismo alemán, falsacionismo y anarquismo epistemológico). III.- Problemáticas estratégicas: Algunas discusiones actuales. Interpretaciones en el dominio de la Salud, la Educación y la Sociedad en general y la Fonoaudiología en particular: ¿Formación o información?, ¿Salud o enfermedad?, ¿Epidemiología o clínica?, ¿Prevención o asistencia?. Recursos estratégicos (aún) renovables (aún) sustentables en la perspectiva temporal de futuro.Bibliografía: Esta sugerencia bibliográfica debe comprenderse como tentativa, ni excluyente ni exhaustiva. Su reemplazo es posible, sea por otros textos del mismo autor, sea por ediciones actuales, o por otros autores involucrados en estas temáticas. a) Unidad I - Introductoria Bengoechea, S./ El tiempo moderno .-- Homo Sapiens : Rosario, 1993. Bachelard, G./ La formación del espíritu científico .-- Siglo XXI : Bs. As., 1974. Canghilhem, G./ El conocimiento de la vida .-- Anagrama : Barcelona, 1976. |
Ensayos Epistemológicos : [ Agosto 1999 ] [ Noviembre 2000 ]
Volver a : [ San Luis ] [ Identidad en la Diversidad ]
Si desea, puede escribir a una de estas dirección de correo electrónico:
guillspa@yahoo.com
guillspa@elsitio.net