CONSEJOS
PARA VIAJAR EN BUS EN NORTEAMÉRICA
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- NYC - Grandes Lagos - Yellowstone - California - Tijuana - Gran Canyon - Ruta 66 - Mississipi - Niagara - Quebec | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DIARIO
DE LA VUELTA A EE. UU. EN BUS CON AMERIPASS
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||
Haz tus consultas en evpita@yahoo.es (respuesta en 1 a 24 horas) | ||||||||
Billete Ameripass | ||||||||
La compañía de autocares Greyhound vende los pases flexibles Ameripass que permiten viajar por Estados Unidos y varios puntos de Canadá y México durante un periodo ininterrumpido que oscila entre los 4 y los 60 días. Los viajeros deben mostrar el billete (un simple papel) al conductor, informar del lugar del destino y subir al autobus. A veces, el chófer anota el número del billete, que debe mostrarse junto al pasaporte (si lo exigen). Los Transfers: los viajes largos obligan a realizar numerosas paradas y trasvases de autobuses. Los pasajeros reciben un número para tener prioridad en el transfer sobre el resto de viajeros, siempre que sigan utilizando el mismo autobus y hagan reboarding (o reembarque). |
||||||||
¿Cómo preparar la mochila? | ||||||||
Los viajeros que utilicen el Ameripass deberán realizar numerosas transferencias de autobuses. Esto obliga a ir muy ligero de equipaje y evitar que por su tamaño el conductor nos obligue a guardarlo en el maletero del autobus. Tras hablar con varios de estos pasajeros, de distintas nacionalidades, la conclusión es que lo mejor es llevar una pequeña mochila de asalto, acompañada de una pequeña bolsa de apoyo para la comida. La mochila de asalto deberá ser lo bastante pequeña para que quepa en los compartimentos encima de los asientos. La otra solución es guardarla bajo los asientos. Lo ideal es llevar ropa suficiente para ser lavada cada pocos días en un albergue o en una lavandería. La mochila debe ser ligera. Lleve lo imprescindible: un par de zapatos, ropa de aseo, camisetas y chandal. A medida que pasen los días, su mochila le pesará más, como si llevase un cargamento de piedras en la espalda. |
||||||||
Horarios y tiempos de viaje | ||||||||
Saber los horarios es muy importante para diseñar un itinerario que nos permita ver el máximo de ciudades en el mínimo tiempo. Además, nos evitará perder el tiempo en las estaciones esperando a realizar una "transfer" de autobus. Greyhound no dispone de un libro de horarios y algunas estaciones carecen de panel de información. La solución pasa por buscar en la página web de Greyhound los diversos horarios. Como idea, un viaje en autobus de NYC a San Francisco lleva tres días, en las que se incluyen numerosas paradas en gasolineras para comer o sucesivas transferencias. De NYC a Boston se emplean 4 horas y a Washington unas cinco. De San Francisco a Los Angeles se emplean alrededor de ocho horas, aunque hay buses express (como el que va a Hollywood) que lo hacen en siete. |
||||||||
Dormir | ||||||||
Viajar de costa a costa obliga a dormir dentro del autobus. Lo mejor es disponer de una almohada para apoyarse en el respaldo del asiento. A veces, los autobuses van ocupados a la mitad y es posible disponer de un asiento doble. En caso de llenarse de pasajeros, siempre cabe el recurso de descalzarse o, descaradamente, ocupar ambos asientos para ahuyentar al nuevo viajero, que preferirá buscar otra butaca. Por otra parte, los viajes nocturnos en autobus son muy útiles para recorrer distancias durante la noche y ver las ciudades por la mañana. Además, se ahorra el pago de alojamiento y albergues. El aseo se puede realizar en el interior de los lavabos de las estaciones de Greyhound, que suelen estar limpias.
|
||||||||
Para viajar a Estados Unidos es conveniente disponer de un seguro privado, ya que la sanidad en este país es muy caro. La compañía de seguros ISIS ofrece este tipo de contratos por unas 10.000 pesetas.
|
||||||||
¿Tren o bus? | ||||||||
La compañía ferroviaria Amtrak ofrece un pase similar al de bus de Greyhound. Es ligeramente más caro. Sus ventajas son, ante todo la comodidad. El tiempo de viaje en largas distancias es similar en bus y tren. El problema del tren son las frecuencias, ya que existen más servicios de autobús, que llega a todos lados. El inconveniente del autobus son las transferencias de autocar, ya que obliga a realizar inútiles esperas en las estaciones para coger el siguiente enlace (pero también permite mayor flexibilidad). Otro de los inconvenientes del autobus son las colas, ya que obliga a estar una hora antes de la salida para guardar cola y asegurarse un asiento en el bus, ya que no existe la reserva de numero de plaza. Hay gente que compra el billete y luego no puede embarcar porque las plazas se llenaron antes de que lograse subir al bus (la compañía suele buscar rutas alternativas para estos pasajeros o sino deben esperar al siguiente bus). Sobre los pasajeros, la clase más pobre, junto a jóvenes mochileros, viaja en autobus porque es más barato. |
||||||||
Dinero y seguridad | ||||||||
|
||||||||