REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CÁTEDRA: LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN.
INSTRUCTOR: JUAN MIGUEL DÍAZ
Iván José Cubillán Baptista
C.I. 5.197.748
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA
MENCIÓN: FINANZAS
TÉRMINOS:
ACUERDO CONCEPTUAL
1.
Nos pareció un buen plan: pero esperen hasta que les cuente. Estábamos
en el Llano, cerca de San Fernando de Apure -Juan Carlos y yo - cuando “se
nos presentó” la idea del secuestro. "Fue", como lo expresó
más tarde Juan Carlos, " un momento de aparición mental momentánea
"; pero no lo supimos sino más tarde.
ACUERDO
CONCEPTUAL.
INTERESES
ECONÓMICOS
2.
Llegamos a un pueblo campesino, tan chato como una cachapa, lógicamente
llamado "Loma de...". Juan Carlos y yo teníamos un capital conjunto
de más o menos cincuenta mil bolívares y “necesitábamos doscientos
mil” más para llevar adelante un esquema fraudulento en San Fernando. “Hablamos
de nuestro plan” sentados en los escalones del porche del hotel. Pensamos
que el amor hacia los hijos es fuerte en las comunidades rurales, por lo tanto,
por eso y por otras razones, un proyecto de secuestro debía resultar mejor ahí
que en zonas donde los medios de comunicación pudieran enviar reporteros en incógnito
para investigar los hechos. Nosotros sabíamos que en "Loma de..." no
podían enviar detrás de nosotros sino algún policía de pueblo, algunos
perros viejos y escribir a lo mejor alguna noticia en el periódico local. Por
lo tanto, parecía un buen plan.
ACUERDO IMPLÍCITO
CAUCUS
Y ACUERDO
ESFUERZOS
UNILATERALES PARA AUMENTAR LA DEMANDA
3.
“Seleccionamos
como víctima” el
hijo único de un hacendado del pueblo llamado Alberto Gutiérrez. El padre “era
respetable y rico”. El niño era un muchacho de diez años. Juan
Carlos y yo pensamos que el padre “entregaría inmediatamente”
la suma de doscientos mil bolívares para rescatar a su hijo. Pero esperen que
les cuente.
ACUERDO IMPLÍCITO.
4.
Como a un kilómetro de "Loma de.." hay una pequeña colina,
cubierta de árboles, en la parte de atrás hay una cueva, ahí “escondimos
las provisiones”. Una tarde después del atardecer, pasamos con
nuestro carro enfrente a la casa del viejo Gutiérrez. El muchacho estaba en la
calle, tirándole piedras a un gato que estaba en el muro de la casa de
enfrente. "Hola muchacho", dijo Juan Carlos, "¿te gustaría una
bolsa de caramelos y dar un paseo en el carro?" El muchacho le dio
directamente en el ojo a Juan Carlos con una piedra. "Esto le costará al
viejo cincuenta mil bolívares más" dijo Juan Carlos, subiendo al auto.
AUMENTO DE LA FIRMEZA PARA SATISFACER INTERESES, ES DECIR SOBREVIVENCIA.
5.
El muchacho peleó “como un oso”, pero, al final, lo
pusimos en la parte posterior del carro y nos fuimos. Lo llevamos a la cueva y
al llegar la noche devolví el carro a la agencia de San Fernando donde lo había
alquilado y regresé a pie a la montaña.
AMENAZA QUE TIENE LA INTENCIÓN DE PONER EN PELIGRO LOS INTERESES DEL JEFE ROJO.
6.
Juan Carlos se estaba desinfectando los arañazos y golpes que tenía en
la cara y cuello. Había un fuego a la entrada de la cueva y el muchacho, con
dos plumas de zamuro en la cabeza, estaba cuidando una ollita donde hervía el
agua para el café, .Me apuntó con un palo y me dijo: "Aha!, maldito cara
pálida, ¿ “te atreves a entrar” en el campamento del Jefe
Rojo, terror de los llanos?". "Él está bien ahora", dijo Juan
Carlos, "subiéndose los pantalones y examinando algunos rasguños en su
canilla. "Estamos jugando a los indios. Yo soy Mano Vieja, el ladrón de
ganado, prisionero de Jefe Rojo, y me van a cortar el cuero cabelludo al
atardecer. Por Dios, ese muchacho patea duro!"
AMENAZA
QUE TIENE LA INTENCIÓN DE PONER EN PELIGRO LOS INTERESES DEL JEFE ROJO.
7.
Si señor, ese muchacho parecía estarse divirtiéndose muchísimo. La
aventura de estar acampando al aire libre, cerca de una cueva, le había hecho
olvidar que el mismo era prisionero. El inmediatamente me bautizó Ojo de
Serpiente, el espía, y anunció que cuando sus guerreros regresaran, yo sería
“quemado en la hoguera”.
COLABORACIÓN; PROCESO DE EQUIDAD Y PERTENENCIA.
8.
Después cenamos, el se llenó de pan, jamón y queso y empezó a hablar,
diciendo más o menos lo siguiente:
"”Esto me gusta”. Nunca acampé antes. Acabo de
cumplir nueve años, odio la escuela. Las ratas se comieron dieciséis huevos de
las gallinas de la tía de Miguel. Quiero más jamón. ¿Ese ruido, es el viento
que se mueve entre los árboles? ¿Tenemos cinco cachorritos? Mi padre tiene
mucho dinero. ¿Las estrellas son calientes? No me gustan las niñas. No se
pueden cazar ranas sin un cordel. ¿Por qué las naranjas son redondas? ¿Hay
camas para dormir en esta cueva? etc..etc..
AUTORIDAD PARA LOGRAR UNA PETICIÓN / DEMANDA.
9.
Cada cinco minutos se acordaba que era una piel roja y agarraba su palo y
caminaba hacia la cueva para ver si veía algún maldito cara pálida. De vez en
cuando lanzaba un grito que hacía temblar a mano vieja, el ladrón de ganado.
Ese muchacho había aterrorizado a Juan Carlos desde un principio. "Jefe
Rojo", le dije al muchacho, "¿”quieres volver a” tu
casa?" "No, ¿para qué? contestó, "En la casa no me divierto en
absoluto, Odio ir al colegio. Me encanta acampar. ¿No me llevarás de nuevo a
casa?, verdad, Ojo de Serpiente". "No, por ahora", le respondí,
"Nos quedaremos aquí en la cueva por un tiempo." "O.K., eso está
muy bien. Yo nunca me he divertido tanto en mi vida".
MAS PÉRDIDA DE PODER POR PARTE DE LOS SECUESTRADORES.
10.
Nos fuimos a la cama como a las once de la noche. Abrimos algunas colchas
y cobijas y colocamos al Jefe Rojo entre nosotros dos. No teníamos miedo que
escapara. Nos mantuvo despiertos como por tres horas, saltando y agarrando su
palo y gritando: "Cuidado, ahí vienen" cuando su imaginación le hacía
pensar que el crujir de la madera o el ruido del viento era la señal de que se
aproximaba una banda de forajidos. Finalmente, caí en un sueño atribulado y
“soñé que había” sido secuestrado y encadenado a un árbol
por un pirata feroz.
COMPORTAMIENTO INESPERADO E INCAPACIDAD DE CONTROL SE CONVIERTEN EN UNA INFLUENCIA EXTERNA CONSTANTE SOBRE LAS POSIBLES NEGOCIACIONES.
PÉRDIDA
DE PODER POR PARTE DE LOS SECUESTRADORES..
11.
Justo al amanecer me despertaron unos gritos horribles de Juan Carlos.
Eran unos gritos indecentes, terroríficos y humillantes, como emiten las
mujeres cuando ven un fantasma o una cucaracha. Es una cosa horrible oír un
hombre gordo, fuerte y desesperado “gritar sin mesura” en una
cueva al amanecer. Me levanté de golpe y fui a mirar lo que sucedía. El Jefe
Rojo estaba sentado en el pecho de Juan Carlos. Con una mano torcía el pelo de
Juan Carlos, en la otra tenía el cuchillo afilado con el que habíamos cortado
el pan y estaba tratando realísticamente de “cortarle el cuero”
cabelludo, de acuerdo a la Párrafo que había pronunciado la noche anterior.
COMPORTAMIENTO
INESPERADO E INCAPACIDAD DE CONTROL SE CONVIERTEN EN UNA INFLUENCIA EXTERNA
CONSTANTE SOBRE LAS POSIBLES NEGOCIACIONES.
LOS
DOS SECUESTRADORES NO SON PARES; APARECE LA EVIDENCIA DE INTEGRACIÓN DE
NEGOCIACIONES HORIZONTALES Y VERTICALES.
VALORACIÓN
DEL CONFLICTO.
12.
Le quité el cuchillo de
la mano al muchacho y lo mandé a acostarse de nuevo. Pero, desde ese momento,
el espíritu de Juan Carlos se rompió. Se acostó en su lado de la cama, pero
“no cerró más un ojo para” dormir durante todo el tiempo que
el muchacho permaneció con nosotros. Yo me medio dormí por un rato, pero al
rato me acordé que el Jefe Rojo había dicho que yo debía ser quemado vivo
cuando apareciera el sol. No estaba nervioso o asustado, pero me senté y encendí
mi pipa y me apoyé a una roca. "¿Por qué te levantas tan temprano,
Manuel?, me preguntó Juan Carlos. "¿Yo?, respondí, "Bueno... tengo
un dolor en el hombro, pensé que sentado me sentiría mejor". "Eres
un mentiroso", dijo Juan Carlos, "”Tienes miedo”. Tu
tenías que ser quemando al aparecer el sol y tienes miedo que él lo haga. Y él
lo hará si puede encontrar un fósforo. No es terrible, Manuel. ¿Tú “crees
que alguien pague” dinero para que le regrese un pequeño diablillo
como ese?" "Seguro", dije, "Un muchacho travieso como este
es precisamente el tipo que los padres miman. Ahora el Jefe y tú levántense y
cocinen desayuno, mientras yo voy hasta la cima para mirar alrededor".
MOVIDA
UNILATERAL SIN EL EQUIPO.
13.
“Fui hasta la
cima”
de la pequeña montaña y recorrí con mis ojos la zona. Hacia los lados de
"Loma de. ." yo esperaba ver los habitantes del pueblo con palas y
picos batiendo la zona para encontrar los terribles secuestradores. Pero lo que
vi fue un apacible paisaje. Nadie estaba recorriendo los campos, dragando la
quebrada. Había una atmósfera de somnolencia por toda esa zona. "Quizás",
me dije a mí mismo, "no ha sido descubierto todavía que los lobos han
sustraído del hato el tierno cordero. El cielo ayude a los lobos!", dije y
baje la colina para desayunar.
MAS
PÉRDIDA DE PODER POR PARTE DE LOS SECUESTRADORES.
14.
Cuando llegué a la cueva, encontré Juan Carlos pegado a un lado de
ella, respirando fuerte, y el muchacho amenazando con golpearlo con una roca
casi tan grande como un coco. "Él me metió una papa hervida caliente por
la espalda", explicó Juan Carlos, "y luego la escuchó con su bota, y
yo lo golpeé en las orejas. ¿No tienes una pistola, Manuel?" Yo le quité
la roca al muchacho y traté de poner fin a la discusión. "Ya te arreglaré"
le dijo el muchacho a Juan Carlos, "Ningún hombre hasta ahora le ha pegado
al Jefe Rojo y no ha pagado por ello. “Será mejor que te cuides”".
NEGOCIACIONES
HORIZONTALES INTERNAS AL EQUIPO.
15.
Después del desayuno el muchacho sacó de su bolsillo un pedazo de cuero
con cuerdas amarradas alrededor y se fue afuera de la cueva para desamarrarlas.
"¿Qué irá a hacer ahora?, dijo Juan Carlos con ansiedad, "¿No
crees que se escape, verdad?" "No temas, dije yo, "No parece ser
un muchacho casero. Pero “nosotros debemos preparar” un plan
para el rescate. No parece haber mucho movimiento acerca del Loma en relación
con su desaparición. Quizás todavía no se hayan dado cuenta de que no está.
Sus padres pueden pensar que pasó la noche en casa de una tía o de algún
vecino. De todas maneras, se darás cuenta hoy. Esta noche debemos hacer llegar
un mensaje al padre pidiendo los doscientos mil bolívares para su rescate.
PÉRDIDA
DE PODER POR PARTE DE LOS SECUESTRADORES.
16.
Precisamente en ese momento oímos una especie de grito de guerra,
similar al que debe haber emitido David cuando abatió a Goliath. El Jefe Rojo
había sacado una honda de su bolsillo y la hacía girar sobre su cabeza. “Yo
me agaché” y oí un fuerte golpe y una especie de suspiro emitido por
Juan Carlos. Una roca del tamaño de un huevo golpeó Juan Carlos justo “debajo
de su oreja” izquierda haciéndolo caer en el fuego, encima de una
olla de agua caliente. Logré arrastrarlo fuera de la hoguera y le arrojé agua
helada en la cabeza por casi media hora.
MAS
PÉRDIDA DE PODER POR PARTE DE LOS SECUESTRADORES.
17.
Al rato, Juan Carlos se levantó y dijo: "Manuel, ¿sabes quién es
mi personaje bíblico favorito?, El rey Herodes. ¿Tú “no te irás”
y me dejarás solo, verdad Manuel?".
PODER,
HABILIDAD PARA LOGRAR UNA META.
18.
Yo agarré el muchacho por la pechera y lo sacudí diciéndole: "”Si
no te comportas”, te llevaré a la casa inmediatamente. Entonces ¿te
vas a portar bien o no?". "Sólo estaba bromeando", contestó,
"No tenía intención de herir a Mano Vieja, pero ¿por qué él me golpeó?
Me portaré bien, Ojo de Serpiente, si tu no me llevas a casa y si dejas que hoy
juegue al Explorador Negro". "No conozco el juego", le dije,
"Tu y Juan Carlos deben decidir sobre eso. Él es tu compañero de juego
por el día de hoy. Yo tengo que ausentarme por un tiempo. Ahora ve y haz las
paces con Juan Carlos y dile que sientes haberlo golpeado, de lo contrario te
llevo inmediatamente a tu casa".
AUMENTO
DE LA FIRMEZA PARA SATISFACER INTERESES.
19.
“Los
obligué a”
estrecharse las manos y luego llevé aparte a Juan Carlos y le dije que iba a un
pequeño pueblo cercano para descubrir todo lo que pudiera acerca de cómo había
reaccionado la población de Lomas de... en relación al secuestro. También iba
a enviar una carta al viejo Gutiérrez para pedirle el rescate y decirle cómo
pagar. "Regresará esta tarde", le dije, "Debes mantener al
muchacho ocupado y tranquilo hasta mi regreso. Ahora debemos escribir la carta
al viejo Gutiérrez".
ACUERDO.
CAUCUS
Y ACUERDO.
NEGOCIACIONES
HORIZONTALES INTERNAS AL EQUIPO.
POSICIÓN
MODIFICADA VÍA NEGOCIACIONES HORIZONTALES / VERTICALES.
COLABORACIÓN;
PROCESO DE EQUIDAD Y PERTENENCIA.
20. Juan Carlos y yo tomamos lápiz y papel y “trabajamos en la carta”, mientras el Jefe Rojo, cubierto por una cobija, caminaba de un lado a otro haciendo guardia frente a la cueva. Juan Carlos me rogó lloroso que pidiera un rescate de ciento cincuenta mil bolívares en lugar de doscientos mil. "No estoy tratando", me dijo,"de poner en entredicho el amor paternal, pero estamos tratando con seres humanos y no es humano para nadie pagar doscientos mil bolívares por un gato salvaje de cincuenta kilos. “Estoy dispuesto” “a pagar yo” lo restante".
NEGOCIACIÓN
DE MALA FE.
“OFERTA
PRIMERA, JUSTA Y FINAL” COMO UN ULTIMÁTUM.
21.
Para tranquilidad de Juan
Carlos acepté y “juntos escribimos la” siguiente carta: Señor
Alberto Gutiérrez. Tenemos secuestrado a su hijo en un lugar lejos de Loma
de... Es inútil que usted o cualquier detective trate de encontrarlo. Los únicos
términos bajo los cuales usted puede volver a verlo son los siguientes: “Exigimos
ciento cincuenta” mil bolívares en billetes de alta denominación. El
dinero debe ser dejado a media noche, esta noche en el mismo sitio y en la misma
caja en donde dejará su respuesta, como describiremos a continuación. Si usted
está de acuerdo con estos términos, envíe su respuesta por escrito con un
mensajero solitario esta noche a las ocho y media. Después de pasar el puente
de Río seco, en la vía hacia el este, hay tres grandes árboles cercanos a una
empalizada del lado derecho de la carretera. A la base del tercer árbol
encontrará una pequeña caja de madera. El mensajero deberá colocar la
respuesta en esa caja e irse inmediatamente. Si usted trata de traicionarnos o
no cumple con estas instrucciones “no volverá a ver” a su
hijo. Si usted paga el dinero que le pedimos, su hijo volverá sano y salvo en
las tres horas siguientes al pago. Este es “un mensaje final”,
si usted no acepta no trataremos ninguna comunicación posterior. Dos hombres
desesperados.
COLABORACIÓN;
PROCESO DE EQUIDAD Y PERTENENCIA.
22.Puse
la carta en mi bolsillo y cuando estaba por irme, el muchacho me dijo: "Ojo
de Serpiente, me dijiste que podía jugar al Explorador Negro mientras tú no
estabas". "”Claro que puedes” jugar", le dije,
"Juan Carlos jugará contigo. ¿Qué clase de juego es?". "Yo soy
el Explorador Negro", dijo el Jefe Rojo, "y tengo que cabalgar hasta
la empalizada para avisarle a los colonos que los indios están llegando. Estoy
cansado de ser un indio. Quiero ser el Explorador Negro" "Está
bien", dije, "Me parece un juego inofensivo. Estoy seguro que Juan
Carlos te ayudará a combatir los terribles salvajes".
MAS
PÉRDIDA DE PODER POR PARTE DE LOS SECUESTRADORES.
23."¿Qué
tengo que hacer?", preguntó Juan Carlos, mirando al muchacho con sospecha.
"Tú eres el caballo", dijo el Explorador Negro, "Ponte en cuatro
patas. ¿Cómo pretendes que cabalgue hasta la empalizada sin un caballo?".
"Es mejor que lo mantengas entretenido", dije, "hasta que
logremos cumplir nuestro plan. Tranquilízate". "Tenemos que cabalgar
cuarenta kilómetros", dijo el Explorador Negro, "y tú debes galopar
para llegar a tiempo, muévete, ahora!" El Explorador Negro saltó sobre la
espalda de Juan Carlos y le clavó los talones en las costillas. "Por amor
de Dios", dijo Juan Carlos, "”regresa rápido, Manuel”,
tan pronto como puedas. Desearía que hubiéramos pedido sólo cien mil bolívares
de rescate.
24.
Caminé hasta el pueblo cercano y me senté en el bar a beber una cerveza. Un
cliente contaba que todos en Loma de... estaban preocupados porque el hijo de
Alberto Gutiérrez se había perdido o había sido secuestrado. Eso era todo lo
que necesitaba saber. Compré tabaco, hable del tiempo y, luego, envié la
carta.
25.
Cuando regresé a la cueva no encontré ni Juan Carlos ni el muchacho. Registré
los alrededores y grité sus nombres varias veces pero sin obtener ninguna
respuesta. Entonces, prendí mi pipa y me senté en la yerba a esperar. Más o
menos media hora más tarde, oí un ruido de hojas secas y Juan Carlos apareció
cojeando. Detrás de él estaba el muchacho, caminando sin hacer ruido con un
guiño de satisfacción en su cara. Juan Carlos se paró, se quitó el sombrero
y se secó el sudor con u pañuelo. El muchacho se quedó inmóvil metro y medio
detrás de él.
COMPORTAMIENTO INESPERADO E INCAPACIDAD DE CONTROL SE CONVIERTEN EN UNA INFLUENCIA EXTERNA CONSTANTE SOBRE LAS POSIBLES NEGOCIACIONES.
26."Manuel",
me dijo, "supongo que pensarás que soy un renegado, pero no puedo
evitarlo. Soy un adulto con predisposiciones masculinas y hábitos de defensa
personal, pero existen momentos en que todos los sistemas de egoísmo y dominio
fallan. “El muchacho se fue”. Lo envié a su casa. Todo ha
terminado. Hubo mártires que prefirieron morir antes que renunciar a sus
principios. Ninguno de ellos tuvo que soportar torturas tan terribles como las
que yo he soportado. Traté de ser fiel a nuestros principios de depredación,
pero existe un límite". "¿Cuál es el problema, Juan Carlos",
le pregunté. "Yo fui cabalgado por cuarenta kilómetros hasta la
empalizada", dijo Juan Carlos, "Cuando los colonos fueron avisados, me
dieron arena en lugar de avena. Luego, por una hora le traté de explicar al
muchacho porque no hay nada en los huecos, cómo una carretera puede tener dos vías
y qué es lo que hace que la yerba sea verde. Te lo digo, Manuel, un humano no
puede soportar más. Lo tomé por el cuello y lo llevé hasta la carretera hacia
Loma de... Durante el trayecto me pateó las piernas y las rodillas, me mordió
la mano y los dedos. Pero finalmente se ha ido. Le mostré la vía para que
regresara a casa. Siento mucho que hallamos perdido el rescate, pero era eso o
Juan Carlos enviado al manicomio."
CAUCUS.
27."Juan
Carlos", le dije, "¿hay enfermedades del corazón en tu
familia?". "No, ¿por qué?" "Bueno, entonces puedes mirar
detrás de ti". Juan Carlos se volteó y vio al muchacho, palideció y cayó
en la grama. Durante una hora tuve miedo por su salud mental. Luego le dije que
pronto todo habría terminado, nos iríamos inmediatamente después de recoger
el rescate a media noche si el viejo Gutiérrez aceptaba nuestros términos. Por
lo tanto, Juan Carlos se recompuso lo suficiente para sonreírle al muchacho y
prometerle que jugaría con él a la guerra ruso-japonesa, apenas se sintiera un
poco mejor.
AUTORIDAD PARA LOGRAR UNA PETICIÓN / DEMANDA.
MAS PÉRDIDA DE PODER POR PARTE DE LOS SECUESTRADORES.
“OFERTA PRIMERA, JUSTA Y FINAL” COMO UN ULTIMÁTUM.
VARIABLE NO ANTICIPADA A TRAVÉS DE UNA CONTRAPROPUESTA; EXCEDE GRANDEMENTE CUALQUIER LÍMITE ANTICIPADO.
28.
Yo tenía un plan para recoger el rescate sin el peligro de ser capturado. A las
ocho y cuarto estaba encaramado y bien escondido en el árbol bajo el cual debían
dejar la respuesta, esperando por la llegada del mensajero. Puntualmente, a las
ocho y media llegó un joven en bicicleta y dejó un pedazo de papel en la caja.
Esperé una hora y luego seguro de que nadie estaba espiando, me bajé del árbol,
tomé la nota y regresé a la cueva. Me acerqué a una linterna y junto a Juan
Carlos leí el siguiente mensaje: Dos hombres desesperados. Señores, he
recibido su carta en relación al rescate que me piden para devolverme a mi
hijo. Creo que sus demandas son un poco altas y, por lo tanto, les “hago
una contrapropuesta”, que estoy seguro ustedes aceptarán. Ustedes “traen
Daniel a” casa y “me pagan cincuenta” mil bolívares
de contado y yo “me comprometo a recibirlo”. Es mejor que
ustedes vengan de noche porque los vecinos creen que está perdido y no puedo
responsabilizarme por lo que ellos “puedan hacer contra”
cualquier persona que lo traiga de vuelta. Respetuosamente, Alberto Gutiérrez.
ACUERDO DEBIDO AL HECHO QUE LA SOBREVIVENCIA Y LOS INTERESES DE PAZ Y QUIETUD SUPERAN LOS INTERESES ECONÓMICOS; INVERSIÓN DEL ORDEN DE IMPORTANCIA DE LOS INTERESES.
VALORACIÓN
DEL CONFLICTO.
29.
Empecé a blasfemar pero Juan Carlos dijo "Manuel, ¿qué son cincuenta mil
bolívares después de todo? Nosotros tenemos ese dinero. Una noche más con
este chico me enviaría directo al manicomio. Además, “pienso que el”
señor Gutiérrez es verdaderamente pródigo al hacernos una oferta tan buena.
¿Tú “no dejarás pasar” la oportunidad, verdad?".
PROPOSICIÓN MODIFICADA VÍA NEGOCIACIONES HORIZONTALES / VERTICALES.
ACUERDO Y CAUCUS.
30.
"Para decirte la verdad, Juan Carlos, yo tampoco soporto más a este pequeño
monstruo. “Lo llevaremos a” su casa, “pagaremos el
rescate” y nos iremos",
ACUERDO.
31.
Lo “llevamos a casa” esa noche. Logramos llevarlo diciéndole
que su padre le había comprado un rifle y un par de mocasines y que juntos iríamos
a cazar osos el día siguiente.
32.
Eran precisamente las doce cuando tocamos a la puerta del señor Gutiérrez.
Juan Carlos contó los cincuenta mil bolívares y se los dio al viejo en sus
manos. Cuando el muchacho se enteró que lo íbamos a dejar en su casa, comenzó
a aullar como un coyote y se agarró fuertemente a las piernas de Juan Carlos.
Su padre logró despegarlos con dificultad.
CIERRE.
PROPUESTA PARA CONJUGAR INTERESES VÍA ACUERDOS LATERALES.
COLABORACIÓN;
PROCESO DE EQUIDAD Y PERTENENCIA.
33."¿Por
cuánto tiempo lo puede contener?", preguntó Juan Carlos. "Ya no soy
tan fuerte como antes", dijo el viejo Gutiérrez, "Pero pienso que “les
puedo prometer” diez minutos". "Suficiente", dijo Juan
Carlos, "”en diez minutos” podemos llegar a la frontera
colombiana."
TÉRMINOS:
Acuerdo conceptual.
Acuerdo debido al hecho que la sobrevivencia y los
intereses de paz y quietud superan los intereses económicos; inversión del
orden de importancia de los intereses.
Acuerdo
implícito.
Acuerdo por acomodo.
Amenaza que tiene la intención de poner en peligro
los intereses del "Jefe Rojo".
Aumento de la firmeza para satisfacer intereses, es decir, sobrevivencia.
Autoridad para lograr una petición / demanda.
Caucus.
Caucus y acuerdo.
Colaboración; proceso de equidad y pertenencia.
Comportamiento inesperado e incapacidad de control
se convierten en una influencia externa constante sobre las posibles
negociaciones.
Cierre.
Esfuerzos
unilaterales para aumentar la demanda.
Intereses
económicos.
Los
dos secuestradores no son pares; aparece la evidencia de integración de
negociaciones horizontales y verticales.
Más pérdida de poder por parte de los
secuestradores.
Movida
unilateral sin el equipo.
Negociación de mala fe.
Negociaciones horizontales, internas al equipo.
"Oferta primera, justa y final" como un ultimátum.
Pérdida
de poder por parte de los secuestradores.
Poder, "habilidad para lograr una meta".
Posición
inicial...sin justificación racional.
Posición
modificada vía negociaciones horizontales / verticales.
Propuesta para alterar la posición vía negociaciones verticales /
horizontales; disminución de peticiones económicas para ganar paz y
tranquilidad.
Propuesta
para conjugar intereses vía acuerdos laterales.
Valoración
del conflicto.
Variable no anticipada.
Variable no anticipada a través de una contrapropuesta; excede grandemente cualquier límite anticipado.
|
|
|
|
|
Copyright 2001 - Reservados todos los derechos - I.J.C.B.
Última actualización 29 de Octubre del año 2001
Diseño, Diagramación Elaboración y Montaje:
Abog. Iván José Cubillán B. Teléfono 0166562216