CISTITIS BACTERIANA AGUDA NO COMPLICADA

FLUORQUINOLONAS
EXTRAVASACION
GLUTAMINA
Los síntomas de laCistitis bacteriana no complicada (CBnC). Estos son Disuria (micción difícil o dolorosa), Poliaquiuria (mición frecuente), Micción urgente y dolor suprapúbico que se acentúa con la micción (estranguria). La orina que presenta es turbia y maloliente, la presencia de hematuria se da en un 30% de los casos. En el análisis de orina existe presencia de leucocitos que nos indica infección así como presencia de nitritos que indica bacteriuria. En los casos que se puede realizar urocultivo de la orina del chorro medio no se debe descartar la cistitis bacteriana aguda, pues existen casos con escaso recuento de colonias. Este tipo de infección se da en mujeres adultas (incidencia del 10%). La vía principal de infección es la ascendente. La existencia de una uretra corta en la mujer facilita la infección desde esta vía; además, la actividad sexual, y los cambios producidos en el embarazo son otros factores de riesgo en la cistitis bacteriana. El microorganismo más frecuente en la CBnC es Escherichia. coli; otros microorganismos son S. Saprophyticus. El tratamiento que ha demostrado mas efectividad en la CBnC es el tratamiento con antibióticos en pautas cortas ( 3 días), también se han empleado las pautas en dosis única, pero son menos efectivas. Los antibióticos que han demostrado más eficacia han sido, fluorquinolonas, Trimetroprim-sulfametoxazol (TMP/SMX), amoxicilina sola y asociada a ac clavulánico y nitrofurantoina. Normalmente no se requiere cultivo después del tratamiento a no ser que los síntomas persistan.

En caso de Reinfección con dos o menos ITU por año se realizará tratamiento en los episodios sintomáticos con dosis única o de tres días . Si son tres o más episodios caben dos alternativas: 1.- Si la infección no está relacionada con coito se realizará profilaxis diaria (o tres veces a la semana) continua con nitrofurantoína, (50-100 mg), TMP/SMX (40/200 mg), norfloxacina (200 mg). 2.- Si la ITU está relacionada con el coito Nitrofurantoina (50-100mg), TMP/SMX (40/200 mg).

MAS INFORMACIÓN

Capitulo 227. Infecciones urinarias. Manual Merck

Revisión Infecciones urinarias. Panorama Actual del Medicamento Nº 221

Infecciones del tracto urinario

Necesidad de política de antibióticos en atención primaria