Aula Taller de Tecnologia de la ESO

COMPOSICION DE LA NOTA DE TECNOLOGIA


El aula taller   El Profesor  La tecnologia de la ESO   Cursos IES P. Feijoo   Alumnos   Proyectos     El Bricolaje
Programaciones   La informatica y el control de proyectos   Montajes electronicos   Bibliografia   Pg.Principal



COMPOSICION DE LA NOTA       MODELO


PROGRAMA QBASIC PARA EL CALCULO DE LA NOTA      MODELO




Las actividades que se realizan en el aula taller son de diversa naturaleza, y como tales tienen distinto valor porcentual o peso en la formación de la nota o valoración final.

Son factores que intervienen en la valoración:


* 1.-Trabajos calificados de prácticas en el taller
(como ejercicios de soldadura. Figuras de madera construidas con el objeto de familiarizarse con el manejo de las herramientas. Limado de metales -bote- etc.)
* 2.-Objetos construidos según proyecto.
(los objetos diseñados y construidos según proyecto)
* 3.-Trabajos escritos monográficos
(..que pueden servir de nexo de unión con el binomio tecnología-sociedad. Investigación ,etc.)
* 4.-Cuaderno o libreta de aula.
(Toma de apuntes. Realización de trabajos, croquis, diseños, etc.)
* 5.-Memoria del proyecto
(con todos los apartados requeridos según modelo)
* 6.-Valoración del profesor en el trabajo individual
(apreciación justificada del profesor.)
* 7.-Prueba escrita.
(controles o exámenes).






MODELO



DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA

 

 

COMPOSICION PORCENTUAL DE LA NOTA DE EVALUACION

 

* Prueba escrita…………..…………………….…30%

* Prácticas + Trabajos escritos + Libreta ………..10%

* Memoria del proyecto…………….………….…30%

* Objeto construido según proyecto………………10%

* Valoración del profesor en la actitud del trabajo

individual…………………………………….…..20%












MODELO




CLS
SCREEN 9
COLOR 14, 17
10 CLS
LOCATE 2, 22: PRINT "================================"
LOCATE 3, 22: PRINT "CALCULO DE LA NOTA DE TECNOLOGIA"
LOCATE 4, 22: PRINT " LORENZO PRIETO "
LOCATE 5, 22: PRINT "================================"
LOCATE 8, 5: INPUT "PRUEBA ESCRITA (30%): ", CONCEP
CONCEPRESUL = CONCEP * .3: LOCATE 8, 55: PRINT "ES UN "; CONCEPRESUL
LOCATE 10, 5: INPUT "PRACTICAS+TRABAJOS ESCRITOS+LIBRETA (10%): ", PRACT
PRACTRESUL = PRACT * .1: LOCATE 10, 55: PRINT "ES UN "; PRACTRESUL
LOCATE 12, 5: INPUT "OBJETO CONSTRUIDO SEGUN PROYECTO (30%): ", OBJET
OBJETRESUL = OBJET * .3: LOCATE 12, 55: PRINT "ES UN "; OBJETRESUL
LOCATE 14, 5: INPUT "MEMORIA DEL PROYECTO (10%): ", MEMO
MEMORESUL = MEMO * .1: LOCATE 14, 55: PRINT "ES UN "; MEMORESUL
LOCATE 16, 5: INPUT "ACTITUD ENTE EL TRABAJO INDIVIDUAL (20%): ", ACTI
ACTIRESUL = ACTI * .2: LOCATE 16, 55: PRINT "ES UN "; ACTIRESUL
NOTA = CONCEPRESUL + PRACTRESUL + OBJETRESUL + MEMORESUL + ACTIRESUL
LOCATE 20, 20: PRINT "NOTA RESULTANTE (100%): ", NOTA
LOCATE 21, 20: PRINT "=======================", "----"
LOCATE 19, 20: PRINT " ", "----"
LOCATE 24, 5: INPUT "Pulsa INTRO para continuar, FIN para salir: ", fin$
IF fin$ = "fin" OR fin$ = "FIN" THEN END ELSE 10
100 END











 
lorenprieto@teleline.es




Copyright © 2000 LORENZO PRIETO