Aula Taller de Tecnologia de la ESO

PRUEBA INICIAL


El aula taller   El Profesor  La tecnologia de la ESO   Cursos IES P. Feijoo   Alumnos   Proyectos     El Bricolaje
Programaciones   La informatica y el control de proyectos   Montajes electronicos   Bibliografia   Pg.Principal



LA PRUEBA INICIAL   MODELO 1     MODELO 2-

 

Con el fin de conocer el nivel de conocimientos que posee el alumno al comienzo de un curso escolar en el área de Tecnología, se poseen dos herramientas principales:

b     La ficha académica de cada alumno que se realice en los departamentos didácticos por el profesor que imparta cada año la asignatura.

b     La realización de un control o prueba inicial

La prueba inicial es una prueba cuyo resultado es orientativo, y servirá de base para las actuaciones en el aula con ese alumno en particular.

Se le llama inicial porque se realiza a principios de curso, y preferentemente en aquellos casos en que el profesor no conozca a los alumnos.

Son momentos adecuados para realizar la prueba inicial principalmente:

* en los cursos inicio de ciclo, en los que se dan reagrupamientos de distintos grupos de años anteriores

    *Cuando un profesor del departamento imparta a un grupo sin continuidad del año anterior, y por tanto que desconozca su progreso.

Los objetivos de esta prueba son de carácter cognitivo, actitudinal y procedimetal por lo que deberá incluir detectores de estos tres aspectos.

Esta prueba es importante realizarla, porque es el indicador de progreso en la adquisición de conocimientos para la Preevaluación o Evaluación Cero que se realiza a la mitad del primer trimestre, y que es la base de actuación en las medidas correctoras, particularizadas del aprendizaje, de Adaptaciones Curriculares Significativas , de Adaptaciones Curriculares NO Significativas o intervenciones de Diversificación.

A continuación se propone un modelo de prueba inicial, con la que se pretende conocer la madurez de los objetivos siguientes:

*Conceptuales sobre operadores mecánicos y eléctricos
*De expresión gráfica.
*Interdisciplinar de cálculo numérico.
*Expresión escrita y vocabulario técnico.
*Procedimentales y actitudinales en el conocimiento de la planificación y desarrollo con el empleo de las herramientas y actuaciones en el aula taller


MODELO 1



CURSO…...Nº……APELLIDOS Y NOMBRE……………………………………….

 

PRUEBA INICIAL

1º.-¿Donde puedes encontrar un cigüeñal?

En el Ayuntamiento
En una casa
En un autobús
En una iglesia

2º.-Cuando la Compañía Hidroeléctrica pasa cada dos meses a cobrar el recibo de la luz , a vuestros padres, ¿qué sistema emplea?

-¿Le pregunta a vuestros padres, cuanta luz gastaron en dos meses?

-¿Cuenta la Hidroeléctrica, la luz que gastaron en dos meses?

-¿Sabe la Hidroeléctrica los electrodomésticos que tienen en la casa, mediante el boletín de enganche, y así calcula la luz que se gasta en los dos meses?


3º.-Si en tu casa se reciben los 6 canales distintos de televisión ¿cuántas antenas diferentes crees que tienes en el tejado?

 

4º.-Una barra de imán tiene un polo norte y un polo sur. Si cortamos por la mitad ese imán , ¿cuántos polos norte habrá?

 

5º.-¿Qué es una siderurgia?

-Donde se obtienen los metales

-Donde se obtienen los sideros

-Donde se obtiene el hierro



6º.-¿Qué es un bit?

-Una unidad de programación

-Una tribu urbana

-Un pitido que emite el ordenador

 

7º.-¿Qué es un eje?

-El elemento sobre el que se apoya una rueda y gira independiente de ella

-El elemento sobre el que se apoya una rueda y gira a la vez que ella

-La viga que se apoya sobre un pilar de una casa

 

8º.-¿Qué es un conmutador eléctrico?

-El elemento que se emplea para encender dos lámparas desde un lugar de la casa

-El elemento que se emplea para encender una lámpara desde dos lugares de la casa

-El elemento que se emplea para encender tubos fluorescentes

 

9º.-¿Qué es un electrón?

-Una carga negativa

-Una carga positiva

-Una carga neutra

 

10º.-¿Quién conduce mejor la electricidad?

-El agua destilada

-El agua de la lluvia

-El agua del grifo

 

11º.-Realiza las siguientes operaciones:

2345 x 5432

y

2198 x 7601

 

12º.-Dibuja una caja de zapatos empleando la perspectiva o punto de vista que más te guste.

 

13º.- Describe cómo es un destornillador.




MODELO 2

PRUEBA INICIAL

1.-¿Qué es una biela?.

 

2.-Dibuja una palanca de segundo orden.

 

3.-¿A qué llaman los madereros, maderas duras?.Y ¿blandas?.

 

 

4.-¿Qué es un calibre?.

 

 

5.-¿Cómo se llama la industria donde se obtiene el hierro?.

 

6.-¿Para ti qué es un transistor?.

7.-Si una lámpara está alumbrando porque está conectada a una pila, ¿qué le pasará a lámpara si invertimos las conexiones de esa pila que la alimenta?.

 

8.-Dibuja una raya, que en la realidad mide 30 milímetros, a escala 2:1

 

9.-Dibuja en perspectiva caballera, un cubo que en la realidad tiene 20 milímetros de arista.

 

10.-¿Para qué sirve una resistencia eléctrica?.


 
lorenprieto@teleline.es





Copyright © 2000 LORENZO PRIETO