next up previous contents
Next: 3.1.1 Puntos a considerar Up: 3. Representación de Conocimiento Previous: 3. Representación de Conocimiento

3.1 Construyendo una Base de Conocimiento

El proceso de construir una base de conocimiento se llama ingeniería de conocimiento

Un lenguaje de representación tiene que ser expresivo, conciso, no ambiguo, y efectivo. Una base de conocimiento tiene que ser además clara y correcta.

A veces se tiene que sacrificar correctes para ganar claridad y ser más conciso

Idealmente se separa la base de conocimiento de los procedimientos de inferencia (pero normalmente se tiene que considerar a la eficiencia)

Una base de conocimiento tiene 2 consumidores potenciales: humanos y procesos de inferencia. Un error común es seleccionar nombres que por tener sentido para el hombre se cree que van a tener sentido para el proceso de inferencia (e.g., OsoDeCerebroPequeño(Pooh))

En principio, si el diseño es adecuado, lo que expresemos en una situación, lo vamos a poder usar en otra

Mucho mejor (aunque paresca más trabajo) representar a un nivel más general.


Oso(Pooh) 
$forall$ o Oso(o) $Rightarrow$ Animal(o)
$forall$ a Animal(a) $Rightarrow$ ObjetoFisico(a)
$ldots$



 
next up previous contents
Next: 3.1.1 Puntos a considerar Up: 3. Representación de Conocimiento Previous: 3. Representación de Conocimiento
Eduardo Morales
1999-06-18