Lo recomendable es visitar la zona entre octubre y mayo. El resto del año las temperaturas pasan de 30 grados. Sólo si sopla la brisa, por ejemplo en Corbanitos, del otro lado de la Bahía de Las Calderas, se puede aguantar lo agresivo del clima. Recomendamos el hotelito de Salinas, con sus facilidades para botes, muy buena comida y trato personalizado. Se llega pasando la base naval. Pero, los mejores trayectos para excursiones son en camino a la colonia veraniega de Palmar de Ocoa, a unos 20 kilómetros de distancia. Como siempre, las recomendaciones de andar siempre acompañado, tomar mucha agua y no tomar sol en exceso. |
Tomar por la autopista 6 de Noviembre en direccion Oeste hacia Baní, luego de pasar el puente (frente al destacamenteo militar), tomar primera a la izquierda hasta el final, luego a la izquierda. La carretera le llevará a las Dunas (reserva ecológica) y la Bahía de las Calderas, con un cruce previo (a la derecha) en el pobladito de Salinas que lleva a Palmar de Ocoa. |
SALINAS-PALMAR DE OCOA |
Se puede pasear a pie, en bicicleta y es uno de los lugares tradicionales en el Suroeste para la pesca. |
![]() |
![]() |
Al final de la carretera que lleva a Las Salinas se encuentra una base militar, un astillero y por varios kilometros se pueden ver las incomparables dunas de arena. De repente no parece que se estuviera en el Caribe. La zona esta entre las favoritas de muchas familias de las ciudades para tener sus casas de veraneo, muchas de las cuales tienen un embarcadero hacia la bahia. Tambien estan en el lugar las minas de sal natural, un poblado y ya en la punta, un resort para el baño de playa. Las dunas de arena estan sumemente protegidas por los ecologistas y, aunque no se permiten motocicletas o ATVs y montar en bicicleta entre ellas es BASTANTE dificil, lo recomendable es la caminata. |
Esta parte del pais ciertamente no se parece al Caribe de los resorts hoteleros del Este. Aunque asi era originalmente. |
Montaña |