![]() |
Club House Los "Green Fees" varían desde US$10 a US$100 con carro incluido para 18 hoyos. Los caddies cuestan unos 20 dólares adicionales. |
Los diseñadores de campos de golf en el Caribe, sobre todo en las llanuras costeras, toman en cuenta el viento que sopla desde el mar como otro elemento a ser superado por el jugador. Gary Player, diseñador de fama mundial, indica que se diseña para que sean los errores los que hagan dificil jugar. "Si se piensa en acomodar cada siguiente jugada, no hay problema". Y dice, "pero si se toman riesgos innecesarios, el error es imperdonable". Player, de nacionalidad sudafricana, es uno de los grandes ganadores de todos los tiempos del PGA estadounidense. |
Sureste |
Bávaro 18 hoyos, Par 72 El campo está situado cerca del mar con abundantes lagos que obligan a ser precisos y brisa constante para mantener la bola baja. Los "greens" son excelentes y el campo es cómodo para los amateurs. Cocotal (Palma Real) 18 hoyos, Par 72 Campo diseñado por el pro español Pepe Gancedo, rodeado de cocotales, trampas de arena y "greens" con bastante grado de dificultad. Catalonia 9 hoyos, Par 35 Un campo interesante construido en la llanura costera con lagos, "bunkers" y "greens" retadores. Proximamente tendran un campo completo con 18 hoyos. |
Sureste |
250 kilometros al Este de Santo Domingo |
Punta Cana |
Cocotal |
Punta Cana 18 hoyos, Par 72 Diseño de P.B.Dye con varios hoyos paralelos al mar. Las brisas, los "waste bunkers" y los "greens" difíciles de interpretar hacen de este campo de campeonato un gran reto, pero al alcance del jugador promedio. |
WHITE SANDS
9 hoyos, Par 36 Es el más nuevo de los campos, con cómodos fairways y greens para el jugador aficionado. |