Índice general

BusWeb

Foro Transporte

Opiniones

Laboro

AMI cest l´enemi

Mis Viajes

Yugoslavia

O G M

Luna Llena

La Pecera

Consumidores

"La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido"- Milan Kundera

La confesión de las bombas
Eduardo Galeano, escritor uruguayo
El Mundo. 18.04.99


EEUU y sus aliados de la OTAN están descargando un diluvio de misiles sobre Yugoslavia,
sobre lo poco que queda de lo que fue Yugoslavia.
Según la versión oficial, los atacantes actúan conmovidos por los derechos del pueblo albanés de Kosovo,  víctima de la guerra de limpieza étnica emprendida por el gobierno serbio de Milosevic.
Al decir del presidente Clinton, las democracias occidentales no podían permanecer cruzadas de brazos ante esta inadmisible catástrofe . La más feroz guerra de limpieza étnica y la más inadmisible catástrofe de la historia de las Américas en el siglo XX, ocurrió en Guatemala en las décadas recientes, y sobre todo en los años 80.
Los indígenas guatemaltecos fueron las víctimas de esta matanza: hubo 100 veces más muertos que en Kosovo, y el doble de desplazados. Mientras tanto, la OTAN continúa celebrando, a lo grande, su medio siglo de vida.

Como quién dice, está tirando la casa por la ventana.
Es la fiesta de cumpleaños más cara de la historia: sin contar el valor de las vidas y los bienes aniquilados  en Yugoslavia, porque al fin y al cabo no hay enemigo que no merezca su desgracia, cada noche de bombas está costando 330 Millones de Dólares.
Según el cálculo del diario Frankfurter Allgemeine Zeitung ( edición del 30 de Marzo ),
EEUU gastó , en la primera noche de esta guerra, tanto dinero como el total de la ayuda prometida por Clinton a los países centroamericanos devastados por el huracán Mitch.

No es para menos. Ya había quienes se preguntaban para que servía la OTAN, si había desaparecido la amenaza comunista al este de Europa.
El Gerente general de la empresa, Javier Solana, se ha encargado de disipar esas dudas insidiosas.
Hace 10 años, Solana gritaba: " No a la OTAN ".
Hace 10 años, pronunciaba una frase histórica, en nombre del Gobierno Español, cuando se desataba la guerra norteamericana contra Irak: " Hemos sido avisados, pero avisados a posteriori ".
Y ahora nos explica que la OTAN está " defendiendo la paz ", a millón de dólares por misil.

Las grandes potencias practican el delito y lo recomiendan.
Nadie viola la Ley con tanta frecuencia.
Estos bombardeos están burlándose del Derecho Internacional, y también de la propia carta de fundación de la OTAN.
Contra un dictador sanguinario como Milosevic, se nos dice que está todo permitido, incluido lo prohibido.
¿ Contra Milosevic ? En la tele, al menos, se ve sano y salvo al llamado Hitler de los balcanes.
La que sufre es la gente. También las guerras contra Irak, violadoras de todas las leyes habidas y por haber se ha justificado por la urgencia de derribar a Sadam Huseim. Pasan los años y, de bombardeo en bombardeo, el llamado Hitler de Oriente próximo sigue tan campante.
En cambio, ¿ cuántos iraquíes han caído ?.
Según datos oficiales publicados en EEUU ( US Bureau of the Census, enero de 1992 ),
unos 145.000 iraquíes y 124 norteamericanos han muerto como consecuencia de la guerra de 1991.
¿ Y cuántos siguen sufriendo el bloqueo teóricamente destinado a voltear al dictador ?
¿ A cuántos castiga el hambre impuesto por las sanciones económicas internacionales ?
Según el último informe de la Cruz Roja, en esta década se ha multiplicado por seis la cantidad de niños iraquíes que nacen pesando menos de lo normal.
¿ Y si fuera verdad que a la OTAN le estrujan el corazón las limpiezas étnicas ?
¿ Que todo vale para salvar a las minorías amenazadas de exterminio ?
Sería emocionante. Pero, en ese caso, ¿ porqué la OTAN no bombardea Turquía ?
¿ No practica Turquía la sistemática purga del pueblo kurdo ?
¿ Porqué Yugoslavia merece castigo y Turquía aplausos ?
Quizá porque Turquía es de la OTAN; pero más quizá porque Turquía es uno de los principales
clientes de la industria occidental de armamentos.

Venta de armas

Esta guerra, como todas las guerras, sirve de gigantesca vidriera para la exhibición y la venta de armas.
El avión estrella sigue siendo el F- 117, que había iniciado su desvastadora carrera matando panameños a finales de 1989 .

Un tropezón cualquiera da en la vida, y no todas las operaciones publicitarias resultan exitosas: uno de estos ejemplares, que se suponía invisible, se hizo visible y fue derribado.
El percance costó 45 millones de dólares a los contribuyentes norteamericanos sin contar el valor de las armas  que llevaba dentro. Esta guerra, como todas las guerras, también sirve para justificar los gastos militares .

Las grandes potencias occidentales, armadas hasta los dientes, necesitan clientes y enemigos.
A principios de año cuando terminó la segunda guerra contra Irak los generales del Pentágono advirtieron: " Se está reduciendo el stock de misiles ".
De inmediato, el presidente Clinton anunció que aumentaría en 12.000 Millones de dólares
el inmenso presupuesto de guerra, que suma el 15 % del presupuesto federal y que se llama
presupuesto de Defensa no se sabe por qué.
La OTAN nació como brazo armado de EEUU en Europa.
Aunque ya Rusia no asusta a nadie, la OTAN crece y con ella crecen la hegemonía norteamericana  y el mercado de la industria norteamericana de armamentos.
El examen de buena conducta de Polonia, Hungría y la República Checa incluye el ingreso en la OTAN  y la compra de novedades bélicas en EEUU.
Los malos de ayer pruevan que son los buenos de hoy renovando sus arsenales,
para alcanzar los niveles de interoporatividad que la OTAN exige.

Sobornos legales

Para que el Congreso norteamericano apruebe las nuevas incorporaciones,  la Lockheed Corporation y otras industrias de la muerte aceitan a los legisladores con sobornos legales.
Recientemente, estalló un escándalo en Gran Bretaña.
Se reveló que las Universidades más prestigiosas, los institutos de caridad más piadosos y
los principales hospitales invierten los fondos de pensión de sus empleados en la industria armamentistica.
Los responsables explicaron que colocan su dinero en las empresas de mayores ganancias y esas son las empresas de la industria militar. Un portavoz de la Universidad de Glasgow lo dijo con todas las letras:
" No hacemos distinciones morales. Nos preocupa que las inversiones sean rentables, no que sean éticas. "

Si las bombas que están cayendo sobre Yugoslavia pudieran hablar, además de estallar y matar,
¿confesarían la verdad?
-Señoras bombas, ¿son los mortales instrumentos del bién?
-Más respeto, caballero. Nosotras somos un gran negocio.


Saturday, April 24, 1999

 

[ Yahoo! ] options

emíliame