E L   B O S Q U E J O

¿QUÉ ES UN BOSQUEJO?

El bosquejo es un plan de trabajo donde aparecen en forma esquemática las ideas que van a servir de marco orientador en la elaboración del estudio que el investigador proyecta llevar a cabo. Dichas ideas  suelen expresarse siguiendo un plan de análisis lógico o cronológico, o combinación de ambos, por medio de títulos y subtítulos hasta plantear el tema en su totalidad.

NECESIDADES PARA LA ELABORACIÓN DEL BOSQUEJO

1. Debe tener ante si un cuadro total del problema en todos  sus aspectos.
       
2. Se necesita una guía para hacer una selección juiciosa y ordenada de datos e ideas.  Las ideas y los datos no tienen gran valor cuando están esparcidas y fragmentadas,  pero adquieren un significado
            especial una vez que se les presenta con sentido de orden y relación 
            lógica.

¿CÓMO SE PREPARA UN BOSQUEJO?


1. Los títulos principales son identificados por números romanos en mayúsculas, en orden numérico consecutivo.

2. Los títulos de segundo orden se enumeran por medio de letras mayúsculas y se SANGRAN a CINCO espacios de los títulos principales.

3. Los títulos de tercer orden se enumeran por medio de números arábigos y se incorporan a cinco  espacios de los de segundo orden.

4. Los subtemas de cuarto orden se identifican por letras minúsculas sangradas a cinco espacios de los de tercer orden.

5. Cuando sea necesario seguir desmenuzando un tema, se alternan los números arábigos con letras minúsculas,  utilizando paréntesis, luego puntos para su distinción.



                                                     MODELO DE BOSQUEJO



         I. ________________________________

              A. ___________________________

                   1. ______________________

                        a. _________________

                             1) ____________

                   2. ______________________

              B. ___________________________

                   1. ______________________

        II. _________________________________
BACK