![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
TOMADO DEL LAROUSSE | |||||||||||||||||||||
corro: danza ejecutada por varias personasque forman un cěrculo cogidas de la mano. | |||||||||||||||||||||
ronda: juego el corro. | |||||||||||||||||||||
RONDA (Tomado de Tradición Oral, Escuela y Modernidad" de Guillermo Bernal Arroyave):"Del latín "rotula" que significa rueda. Canciones que entonan los nińos mientras giran alegremente el círculo que han formado tomándose de las manos. Por eso se dice que la ronda es como un poema circular. En la ronda, por lo general, se conjugan varios elementos: canto; pantomima (se imitan animales, seres, objetos...); danza (desplazamientos rítmico que ejecutan los participantes para formar círculos, hileras, puentes, o marchas ondulantes; recitados( versos dichos en coro o individualmente );diálogos, juego y palmoteo. |
|||||||||||||||||||||
PÁGINA ANTERIOR/ BACK TO LAST PAGE | |||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||