elfo (ing. elf) m. En la mitología escandinava, espíritu que vive en las cuevas, bosques, etc. hada (l. v. Fata, diosa popular de los destinos) f. Ser fantástico que se representaba bajo la forma de mujer dotada de poder sobrenatural. gnomo (del l. mod. gnomus, der. del gr. genómos, de gê, tierra y nemomai, habitar) m. Ser fantástico, enano, dotado de poder sobrenatural. dragón (l. dracone) 1 m. Animal fabuloso, especie de serpiente con pies y alas, de gran fiereza y voracidad. 2 Reptil saurio cuya piel forma en ambos lados del abdomen unas expansiones que ayudan a los saltos del animal (Draco volans). retahíla (quizá del l. recta fila) 1 f. Serie de muchas cosas que van una tras otra. Suele usarse con sentido desp. o irónico: citó una ~ de autores. 2 Venez. Composición versificada en la que la última palabra de cada uno de los versos se repite en el siguiente. cuento (v. cómputo) 1 m. Narración corta en prosa, que pertenece a la ficción literaria, ideada para producir una impresión rápida y llamativa: libro de cuentos; ~ de hadas; ~ de viejas; fig., el ~ de nunca acabar, cosa interminable; dejarse, o quitarse, uno de cuentos, omitir los rodeos e ir a lo sustancial de una cosa; a ~, al caso, a propósito; venir a ~ una cosa. 2 Chisme o enredo para indisponer a una persona con otra: venirle a uno con cuentos, tratar de justificar lo injustificable. 3 Cómputo; fig., sin ~, sin cuenta, o sin número. 4 ant. Millón: ~ de cuentos, billón. 5 Embuste, engaño, fraude: vivir del ~, vivir sin trabajar; ~ chino, relato falso e increíble. trabalenguas (de trabar + lengua) 1 m. Palabra o frase difícil de pronunciar que suele proponerse como juego: el cielo de Constantinopla está constantinopolizado, el desconstantinopolizador que lo desconstantinopolizare buen desconstantinopolizador será. Pl. trabalenguas. calambur :1 m. galic. Equívoco, retruécano, juego de palabras. |
APUNTES PARA UN GLOSARIO DE LITERATURA INFANTIL |
contar (v. computar):Referir o narrar [un suceso real o imaginario]: ~ una hazaña por verdadera. - relato (l. -tu)1 m. Acción de relatar (referir). 2 Narración, cuento. narrar (l. -are) 1 tr. Contar, referir, relatar. comba (l. cumba ;<- gr. kymbe, cosa cóncava) 1 f. Inflexión que toman algunos cuerpos sólidos cuando se encorvan. 2 Juego de niños que consiste en saltar por encima de una cuerda que se hace pasar por debajo de los pies y sobre la cabeza del que salta. 3 Esta misma cuerda. ronda: juego del corro. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |