![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
"Razones para construir juntos" | |||||||||||
Revista electrónica semanal, Puebla, México, año 1, núm. 4, 12 de septiembre de 2004 | |||||||||||
Política - Sociedad - Cultura | |||||||||||
Internacional | |||||||||||
LA SONRISA DEL PAYASO [segunda parte] ¿Qué tipo de Revolución es la que propone Chávez, cuando en la nueva Constitución no se refleja sino la estólida mentalidad de un payaso populista y demagogo?. En una constitución donde se habla de una economía 'planificada' pero 'de mercado', en donde se considera traidor al empresario que no reinvierta sus ganancias en el suelo patrio, donde se prohíbe 'la usura', la 'indebida elevación de los precios' y 'cualquier tipo de maniobra que atente contra la pulcritud de la libre competencia'. Como menciona Vargas Llosa: por qué no prohibir también la pobreza, la masturbación y el analfabetismo. No podemos dejar de mencionar algunos planes que aparentemente son benéficos para el pueblo venezolano, por ejemplo se ha activado un plan para enseñar a leer y a escribir a más de un millón de analfabetas, se ha creado un plan para que personas sin instrucción primaria puedan estudiar hasta sexto grado, se ha inaugurado una universidad que brinda acceso a personas de estratos populares y se ha iniciado un plan para que médicos (en su mayoría cubanos) vivan en las barriadas pobres de varias ciudades y garanticen atención médica primaria a sus habitantes. Todos estos planes han sido atacados por la oposición, ya que alegan que bajo la apariencia de "Planes Sociales" lo que realmente se está llevando a cabo es un proceso de adoctrinamiento político donde se está beneficiando a los partidarios del Presidente y no así a los también necesitados pero que no están de acuerdo con el Gobierno. Aún con esto, es claro que la única visión de revolución que concibe el teniente coronel es la de un gobierno idéntico al de Cuba pero con él a la cabeza, incluso durante su mandato el nombre oficial del país pasó a ser República Bolivariana de Venezuela. Definitivamente eso no es una revolución. O Chávez define su revolución y se da cuenta que gobierna para todos los venezolanos o 'la revolución le pasará por encima'. No tardará mucho en que la polarización de Venezuela devenga en más muertos y produzca no solo una crisis más grave de la que vive ahora el país sudamericano sino que también acarree un efecto desestabilizador para la zona. Hasta ahora la comunidad mundial ha estado observante, incluso los Estados Unidos han dado su aval a los resultados del referendo (hay que recordar que Venezuela es el segundo exportador de crudo a la Unión Americana). Es solo cuestión de tiempo en que el engranaje político internacional empiece a funcionar si sus intereses se ven afectados y la región corra peligro de desestabilizarse. La sonrisa que ahora muestra ese tiranuelo al anunciar su triunfo desde el llamado 'Balcón del Pueblo' en Palacio de Miraflores no durará mucho. ¡Disfruta las glorias ahora que puedes Chávez!, ¡Ridi, Pagliaccio! ¡Ríe, payaso! (Así exclama Canio en la opera Pagliacci de Leoncavallo). |
|||||||||||
Volver a la primera parte | |||||||||||
Volver al índice |