fasenlinea com |
ANÁLISIS COMENTARIO Y DEMÁS |
|
CINE Y el Óscar fue para... La
cinta más comentada sólo consiguió una presea, un veterano por
fin fue reconocido y el premio a Mejor Película arruinó a los
apostadores en Las Vegas. Lo impredecible mantiene a los óscares
como los campeones de los premios anuales al entretenimiento
norteamericano FEBRERO,
2007. Cada vez que se aproxima la entrega de los óscares escuchamos
la ya bastante trillada historia de la secretaria que exclamó al
ver la estatuilla "¡Oh, se parece a mi tío Óscar!", lo
cual le vino a dar nombre a la estatuilla. Pero lo que siempre
resulta impredecible son los ganadores, o por lo menos así ha
sucedido la mayoría de las veces. La
ceremonia de anoche se apuntó en la segunda categoría. Por lo
menos fue mucho más interesante y entretenida que los cada vez
peores Grammys. Los óscares continúan como los soberanos de todos
los premios que se entregan anualmente en la industria
norteamericana. A
continuación fasenlinea presenta sus comentarios respecto a los óscares
79 Ni modo,
Babel
fue la decepción-
Los Globos de Oro han demostrado por segunda vez su escasa
confiabilidad como termómetros para ver lo que sucederá en los óscares.
El año pasado sucedió con Brokeback
Mountain (ganó Crash) y ahora la presea fue
para Los Infiltrados pese a que Babel se había llevado la
mayoría de los reconocimientos y un total de siete nominaciones.
Sin embargo el mérito de González Iñárritu, Del Toro y Cuarón
es enorme y muestra la veta del talento que existe en México para
hacer películas. Mientras dentro de este país el cine nacional
languidece debido a la burocracia, la tramitería estúpida y la
grilla, los realizadores emigrados han logrado una gran proeza. Los predecible: Melissa Etheridge interpreta la
canción principal de la Una Verdad Incómoda de Al Gore,
quien más tarde presenta una categoría tomado del brazo de
Leonardo Di Caprio y de rato ¡pum! su película gana el óscar como
mejor documental. El ex senador presentaba algunos kilos encima y su
rostro estaba más abultado. Lo interesante fue cuando Etheridge
--aparte de agradecer a "su esposa"-- le bajó un poquito
al tufo demócrata que estaba expeliendo el asunto cuando afirmó
que el calentamiento global estaba por encima de los intereses de un
partido o del otro. Y el espaldarazo no fue total si tomamos en
cuenta que la cantante aceptó haber votado por Ralph Nader en el
2000, cuando Gore perdió la presidencia de Estados Unidos. La conducción de DeGeneres (ojo con la G mayúscula)- Los
señores de la Academia no han encontrado a un presentador ad hoc
al mejor estilo de Billy Crystal o Steve Martin. Pero el primero ha
manifestado que recorrer la distancia Los Ángeles-Nueva York así
sea por avión no es uno de sus pasatiempos favoritos y el segundo,
bueno, no le han vuelto a hablar. DeGeneres viene a ser la
manifestación políticamente correcta de Hollywood por,
primero, incluir a una mujer como presentadora (algo que ocurre por
primera vez, para quienes gustan de las trivias) y, segundo, por ser
lesbiana. Veremos si el año que entra se continúa con la misma
trama. Grazie Morriconi-
Yo siempre pensé que Ernio Morricone hablaba inglés, pero
aparentemente, como sucedió con Dino de Laurentiis, nunca ha
aprendido el idioma, al menos para expresarse fluidamente. Como sea,
la introducción al óscar honorario por parte de Clint Eastwood fue
de los mejores momentos. Morriconi se ha distinguido (aparte de
nunca antes haber ganado una presea) por la musicalización precisa
de sus películas acorde con la idea que el director lleva en la
mente. El Rey de Escocia- Forrest Whitakker es de esos actores
que uno comienza a percibir luego de varias cintas. Vaya como
referencia que Whitakker aparece como el presidente de Estados
Unidos en The Fifth Element. Al caracterizar al tirano antropófago
Idi Amin, este actor vino a ser la presea más importante que se
llevó la comunidad afroamericana. Por fin le tocó a Scorsese- Mejor director y mejor película,
los óscares más importantes de la noche. Lamentablemente Los
Infiltrados no es su mejor película; Taxi Driver y Raging
Bull, ambas protagonizadas por De Niro y donde Scorsese se fue
en ceros pese a haber sido nominado en aquellas ocasiones, tenían
mucho más merecimiento. Cuando Coppola, Lucas y Spielberg
aparecieron juntos en la categoría al Mejor Director sabíamos que
el controvertido ítaloamericano conseguiría su primera estatuilla. |
||
¿Desea opinar sobre este texto? franciscojavierzavala escribe 01.03.07 Forrest whitaker no
hizo el quinto elemento el papel del presidente lo hizo un actor
llamado Tommy 'Tiny' Lister, segun el imdb, a Forrest lo conocemos
la mayoria por el juego de lagrimas The crying game, el es el que le
deja la novia a Stephen Rhea, sea lo que esto sea. Viendo los
comentarios y criticas al don Oscar hollywodense es necesario
recordar que la academia de artes y ciencias cinematograficas es de
los EUA y nunca pero nunca del mundo. Es tan injusto quejarse de que
no ganen los oscares nuestros nacidos en el mismo pais, como que los
americanos se quejen de que el pecime y el ariel nunca nominan a los
mejores filmes mundiales. Ademas otra situacion nadie es imparcial y
todos sabemos que Guillermo del Toro es muy buen cineasta pero la
pelicula, una cosa preciosa, es mas española que mexicana, que
Cuaron, dirigio una pelicula inglesa y que si Babel es mexicana
entonces nadie entendio esa pelicula, nosotros las hicimos mexicanas
porque iba un mexicano. En fin decir que hubo cosas mejores es
cierto y los sentimientos y gustos son personales. donquintin_tarantino escribe 28.02.07 Yo sí siento que hubo cierto racismo por parte de quienes entregan los Oscares. Babel tiene una propuesta fresca, con un perfil perfecto de lo que es la globalización mientras que Scorsese nos ofrece otra historia ¡otra! sobre un infiltrado en la mafia, y que no es su mejor película, además, y también qué casualidad que fue la única película postulada completamente gringa. Yo sí creo que a Iñárritu y al del Toro les robaron un premio que se merecían completamente. Espero que nuestros directores no se desanimen y hagan cada vez mejor cine que le calle la boca a Hollywood y a lo que ellos llaman el mejor cine del mundo (si tú)
|
|