|
WORLD LINKS
|
||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
El servicio de la tienda escolar del Colegio Departamental de Puerto Salgar se considera de baja calidad y su funcionamiento bajo la modalidad de un arrendamiento mensual a personas común y corrientes no a permitido fijar objetivos que mejoren la calidad de servicio de la tienda. Es prioritario satisfacer esta necesidad a fin de brindarle a los estudiantes espacios agradables y motivantes.
Otro aspecto importante a mejorar es la oferta de alimentos; no hay antecedentes de oferta e higiene de alimentos nutritivos para los estudiantes.
Por lo anterior, nuestro proyecto " Creación y administración de la tienda escolar " esta dirigido a elevar la calidad del servicio, establecimiento o metas, como:
Construir la tienda escolar para los estudiantes.
Ofrecer una dieta nutritiva para los estudiantes
Crear espacios para la integración y la participación
Fomentar la vocación en gestión empresarial
El proyecto satisface las necesidades de la comunidad educativa. Sin embargo, la falta de empleo e ingresos económicos es otro de los problemas económicos es otro de los problemas sociales que aquejan a muchas familias. Nosotros, alternativa de solución presentamos este proyecto a fin de ejecutarlo y poder hacer mas racional,los costos y gastos de la tienda escolar para los estudiantes del Colegio Departamental Mixto.
LOCALIZACION Y COBERTURA ESPACIAL
La tienda escolar se ubicara en el mismo lugar donde, actualmente esta funcionando, su cobertura se extenderá a toda la comunidad educativa al COLEGIO DEPARATAMENTAL DE PUERTO SALGAR.
ESPECIFICACION OPERACIONAL DE LAS ACTIVIDADES Y TAREAS A REALIZAR
ACTIVIDADES DE ENTRADA
Recoger el capital inicial
Asamblea general para elección de: Consejo administrativo, gerente, Fiscal, Tesorero y secretario.
Surtir la tienda.
Nombrar empleada
Establecer los turnos de estudiante socios
Timbrar facturas
Abrir cuenta bancaria.
ACTIVIDADES DIARIAS
Abrir la tienda
Arreglar botellero
Elaboración de alimentos
Recibir precios de alimentos
Atención al estudiantado en horas de descanso
Entrega del valor de las ventas
Entrega de facturas
Aseo de la tienda y su entorno
Cierre de la tienda.
ACTIVIDADES PERIODICAS
Reunión de asamblea general
Informe del gerente al consejo administrativo
Reunión del consejo administrativo
Balance de caja
Solicitud de extracto bancario
Elección de: Gerente, Tesorero, Contador, Fiscal, Secretario y consejo administrativo.
Evaluación de objetivos
Evaluación de las funciones administrativas
Entrega de la tienda a la administración siguiente.
METODOS Y TECNICAS
Elaboración de una dieta nutritiva para los estudiantes
El uso de las pinzas para el despacho de los alimentos
La conservación adecuada de los alimentos
La facturación de compra de alimentos
La capacitación del empleado en elaboración de alimentos
La aplicación de los principios administrativos en la micro-empresa
Registro de dinero y facturas en libros de contabilidad.
La sistematizacon de la contabilidad.
El archivo de acta de todas las reuniones
Archivo de facturas y demás documentación
La elaboración de un calendario de los turnos de estudiantes para el servicio de la tienda.
Elección democrática a los cargos administrativos.
CALENDARIO DE LAS ACTIVIDADES DE ENTRADA
Recoger capital
Hacer una asamblea general
Montarla y surtir la tienda
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DIARIAS
JORNADA MAÑANA
1.Abrir la tienda, hora 7:00 A.M
2.Arregalr botellero
3.Elaboración de alimentos
4.Recibir pedidos de alimentos
5.Servicio de tienda de 9:30 a 10:00 A.M
6.Entrega de facturas y ventas
7.Aseo y cierre de la tienda, hora 11:00 a 11:30 A.M
JORNADA TARDE
1.Abrir tienda hora 1:30 P.M
2. Arreglo de botellero
3. Elaboración de alimentos
4. Recibir pedidos de alimentos
5. Servicio de tienda, hora de 3:15 3:45 P.M
6. Entrega de ventas y facturas, hora de
7.Arreglo de botellero, aseo y cierre de la tienda, hora 4:30 a 5:00 P.M.
ACTIVIDADES PERIODICAS
Asamblea general
Reunión de los integrantes del grupo
Informe general de la administración y finanzas del proyecto
Balance
Evaluación de las funciones
Sistematización de todos los datos de la tienda.
DETERMINACION DE RECURSOS PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con unos recursos humanos compuesto por él numero de estudiantes del grado 11-0, son 9 alumnos.
Los recursos materiales serán la caseta y el botellero con el que cuenta actualmente la tienda; se compra otros elementos para la elaboración, manipulación e higiene de los mismos.
Los recursos financieros serán aportados por los nueve alumnos del grado 11-01.
Los recursos técnicos serán los saberes de finanzas, sistemas,derecho laboral,administración, mercadeo y proyectos. Respecto a la calidad el servicio, estaremos en permanente capacitación en la elaboración de alimentos y atención a sus clientes y manejo de la micro-empresa.
MATERIA PRIMA
Se utilizaran los derivados de productos agrícolas y productos naturales, pero sin antes tener encienta que uno de nuestros grandes objetivos es la importancia de una buena dieta alimenticia, ya que la salud como consecuencia del trato de cada persona prosigue a su cuerpo, puesto que el metabolismo y la nutrición es una serie de procesos que deben ser realizados convenientemente. Por esto el hombre debe ingerir alimentos que formen o construyan los tejidos, que producirán energía par sus actividades y que regulen sus funciones corporales, como el crecimiento buena salud. Para tener una dieta equilibrada, esos alimentos le deben aportar reguladores como minerales, vitamina y agua.
Como no hay ningún alimento que contenga todos los nutrieres hay necesidad de incluir en la alimentación de cada uno de los siguientes grupos, ya sean para utilizarlas en los cambios de las comidas rápidas o par elaborar un alimento diferente.
hortalizas: repollo, lechuga,.....etc.
Frutas : naranja, limón, tomate de árbol
Productos, lácteos y cereales: leche, quesillo, mantequilla etc.
Carnes
Almidones: pan, papa etc.
CALCULO DEL COSTO O PRESUPUESTO DEL PROYECTO
INVERCION DE ENTRADA:
Arrendamiento de la tienda $5000 diarios
Facturas $20.000 estables
Pago de empleado $9000 diario
Pinzas $2000 estables
Vitrina $120.000 estables
Total $156.000
INVERCION DE ALIMENTOS
PRODUCTOS
Empanadas de queso
Compran VendenUnidades $300 $15.000
30
Papas fritas $400 $9.600
Unidad
24
Gaseosa $500 $ 30.000
2 canastas
Tanes
$50 $1500Unidad
30
Bolsa con agua $200 $4000
Unidad
20
ELABORACION DE ALIMENTOS
PRODUCTO COMPRAN VENDEN
Hamburguesa
$800 $16.000Unidad
20
Perros $600 $12.000
Unidad
20
Salchipapa
$800 $16.000Unidad
20 TOTAL $104.100