PRESIDENTE CHAVEZ PROPONE LA UNIFICACIÓN DE LAS PETROLERAS DE AMÉRICA DEL SUR
Venpres
Porto Alegre, 26 Ene. Venpres (Félix Amaya) - El Presidente de
Venezuela, Hugo Chávez Frías, propuso en Porto Alegre, en el marco del Foro Social
Mundial, que las compañías petroleras de América del Sur se unificaran para poder
exigir más a los países del primer mundo para el mejoramiento del nivel de vida de
nuestros pueblos.
"De cada dólar que los países pobres reciben del mundo industrializado para 6 de la
moneda norteamericana en deuda interna. Nosotros los latinoamericanos estamos con la
estrategia al revés. La caballería (política) debe ir a la vanguardia y la artillería
(economía) deben ir en la retaguardia. Es necesario más voluntad política para tomar
decisiones que favorezcan a los pueblos latinoamericanos o por qué está fundida
Argentina es por una sobredosis de neoliberalismo y si unimos nuestras petroleras podremos
exigir con más fuerza", comentó.
Dijo que en Venezuela hay fuerzas externas interesadas en derrocar el gobierno bolivariano
como sucedió en Chile hace 30 años, "pero olvidaron algunos cambios, por ejemplo,
en Chile dio una orden Pinochet (Augusto) y los militares la cumplieron. En Venezuela a 40
generales y almirantes, aliados de la oligarquía, ordenaron una insurrección militar y
terminaron prisioneros de sus subalternos, además de que en el 73 el pueblo chileno no
salió a la calle, en Venezuela 8 millones de personas tomaron las instalaciones militares
y el Palacio de Gobierno y, con el apoyo de militares, lograron derribar la
dictadura", explicó.
El Jefe de Estado venezolano expresó que aspiraba que lo que sucede en Venezuela ahora no
pase luego en Brasil y en Ecuador.
"Ojalá y los que se oponen a los cambios en Brasil y Ecuador no tomen la actitud de
la oligarquía venezolana ya que estos modelos de la tercera vía le asegura la vida a
todos. Si la brecha entre pobres y ricos se sigue abriendo vamos al infierno, o quién
puede pensar que 254 millones de pobres en América Latina se van a sentar a morirse en
una esquina. Esto es una bomba de tiempo y no se arregla con limosnas, pudiendo explotar
en cualquier momento", dijo finalmente Chávez.
Presidente Chávez:
saboteo petrolero lleva $ 3 mil millones en pérdidas
Porto Alegre, 26 Ene. Venpres (Félix Amaya).- El Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, explicó a la prensa internacional reunida
en Porto Alegre para cubrir el Foro Social Mundial que se realiza en esta ciudad
brasileña, que el "saboteo integral" hecho y planificado por algunos directivos
de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha causado durante diciembre y enero pérdidas por el
orden de los 3 mil millones de dólares.
El Primer Mandatario venezolano dijo que en Venezuela existe una crisis porque las élites
económicas, quienes han generado en cuatro años de gobierno la salida injustificada de
35 mil millones de dólares a través de una guerra financiera desatada por intereses de
la minoría, tienen más de 30 años gozando de beneficios inmerecidos y como ahora la
Constitución Bolivariana, la cual es totalmente antineoliberal, hace temblar esos
privilegios y los tiende a desaparecer. Estos intereses han contado con el apoyo de los
medios de comunicación para hacer esta campaña en contra de la "voluntad del
pueblo".
"Quienes atacaron el corazón económico de Venezuela y sabotearon plantas de
procesamiento de leche y a Pdvsa, deben ser llamados terroristas. En Venezuela los
trabajadores no están en paro, los empresarios decidieron cerrar sus empresas
impidiéndoles el derecho a trabajo a todos y en Pdvsa un grupo de gerentes sabotearon
hasta por control remoto y satélites, alterando horarios de apertura de válvulas,
bloqueando cuentas de los empleados para que no cobraran, pero gracias a los trabajadores
el país no se ha detenido ni se detendrá", enfatizó.
Explicó que los planes golpistas en Venezuela han "fortalecido el gobierno
bolivariano". Afirmó que el golpe de abril nos permitió reforzar la unión y el
apego a la Constitución de la Fuerza Armada Nacional y "ahora con el golpe petrolero
nos permitió nacionalizar verdaderamente el petróleo y ya hemos despedido a 3.000 altos
ejecutivos. Nosotros en 4 años de gobierno no habíamos podido penetrar esa élite
petrolera, ahora sí lo lograremos con venezolanos nacionalistas", puntualizó el
Jefe de Estado venezolano.
Chávez en Brasil: el
neoliberalismo se quitó todas las caretas
Caracas, 26 Ene. Venpres (Rosa Sánchez).- El saludo y el reconocimiento del pueblo venezolano que está siendo atropellado y agredido por una corriente fascista neoliberal, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías a su llegada a territorio brasilero respondiente a una invitación hecha por el Comité de Solidaridad con el Pueblo Venezolano.
En sus primeras palabras transmitidas vía telefónica por Venezolana de Televisión, el Primer Mandatario Nacional, también dijo que en Venezuela el neoliberalismo se quitó todas las caretas porque en su opinión a veces se disfraza de democracia, con los derechos humanos y bajo un discurso de igualdad. "Pero en Venezuela les quitamos todas las caretas".
-Vinimos a decirles como un pueblo resiste batallas y triunfos contra esa corriente
fascista neoliberal- indicó
Añadió además que Venezuela ve con ojos de optimismo como en otras naciones de este
continente y del resto del mundo se levantan, se van conformando y hasta ocupan espacios
de poder grupos alternativos, como por ejemplo en Brasil.
Consideró de gran importancia la celebración de foro porque apenas han pasado 25 días de la toma de posesión de Lula Da Silva, por lo cual ha viajado a Brasil tres veces en menos de un mes, lo cual ofrece las expectativas tan grande que Venezuela tiene en Brasil, el triunfo de Lula Da Silva y la irrupción de una corriente alternativa al neoliberalismo en el gigante del sur -como lo es Brasil-, en su pueblo y en sus grandes luchas que marcará geopolíticamente un rumbo para la América Latina y también para el mundo, "porque está comenzando un nuevo mundo".
Otras informaciones acerca de la visita del jefe del Gobierno de Venezuela a Brasil, indican que tiene previsto ofrecer una rueda de prensa, además de reunirse con algunas personalidades de la vida nacional y política de esta nación. Su regreso a Venezuela esta previsto en horas de la noche.
Presidente Chávez anunció control de precios de alimentos
Porto Alegre, 26 Ene. Venpres.- El Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, en el Encuentro de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, realizado este domingo en Porto Alegre, anunció que en Venezuela se implementará un control de precios a los alimentos.
"Para defender a nuestro pueblo de la desestabilización económica que ahora están echando a andar en Venezuela, hemos decidido decretar una medida de control de cambio cuyo esquema estamos trabajando con muchos detalles, sobre todo sus efectos y cómo evitar que esto afecte al pueblo; entonces habrá que instalar también un sistema de control de precios, y tendremos que instalar un sistema nacional integral, pleno y nacional, de distribución de alimentos y medicinas para que no halla escasez, porque la medida tiene que ser acompañada con otras medidas sociales, políticas y económicas", explicó.
El mandatario venezolano calificó el Foro Social Mundial de Porto Alegre como el hecho político más importante que en el mundo ocurre cada año.
Aprovechó para hacer unas reflexiones sobre lo que actualmente ocurre en Venezuela y sus consecuencias para tantos procesos que ahora es cuando están comenzando y que seguirán apareciendo, no sólo en América Latina, sino en el mundo entero porque el mundo tiene que cambiar.
"Estoy seguro que más temprano que tarde surgirán procesos, fenómenos, procesos casi sorpresivos, en Europa, África, Asia, Oceanía y en todo este continente latinoamericano está comenzando apenas una nueva época, refirió.
El Jefe del Estado además refirió sobre la intención fascista y golpistas que en estos momentos afecta al país y que está amparada en una campaña desestabilizadora por parte de los medios privados de comunicación que daña la salud mental de los niños y las niñas de Venezuela.
-Que no se extrañe nadie en el mundo sin en Venezuela dentro de poco comenzamos a cerrar plantas de televisión, acotó.
No faltará quien salga a condenar a Chávez por atentar contra la libertad de expresión. ¿Quién dijo que hay una libertad ilimitada? Ninguna libertad es ilimitada. Tu libertad termina cuando comienzas a afectar la libertad del hermano, del compañero, la libertad del otro, dijo.
"Es una verdadera tiranía de la comunicación y lo que en Venezuela está ocurriendo es digno de estudio, incluso psiquiátrico, porque hay un grupo de psiquiatras venezolanos que hace poco emitió un comunicado donde alertan que un sector de la población podrían estar sufriendo de disociación sicótica, señaló el Presidente Chávez al explicar los efectos de la campaña del terror a la que se han sumando las principales plantas televisivas del país.
Chávez anuncia plan de distribución de alimentos en Venezuela
Porto Alegre, 26 Ene. Venpres (Félix Amaya).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, afirmó en el marco del Encuentro de Solidaridad con la Revolución Bolivariana organizado por jóvenes y sindicalistas de América del Sur y de Europa, que en Venezuela se hará un sistema de distribución de alimentos equitativos para que no haya desabastecimiento de productos provocado por las acciones radicales de la oposición que han cerrado sus empresas y niegan el derecho a trabajar.
Hemos decidido suspender la venta de dólares por una semana y colocar un sistema de control de precios para evitar la fuga de capitales, la especulación y el desabastecimiento. Hemos venido a aprender en esta ciudad que está naciendo una alternativa de vida, porque sino acabamos con el neoliberalismo él acabará con nosotros, destacó el Jefe de Estado Venezolano.
Recordó que en Venezuela, casi al mismo tiempo que caía el muro de Berlín, en Caracas hubo una rebelión popular contra el paquete neoliberal impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y vimos el horror de ese momento cuando el gobierno de turno ordenó masacrar al pueblo y esto demuestra que era falso que al desaparecer la extinta Unión Soviética la única salida era el neoliberalismo.