... Identidad en la Diversidad ...
|
En el marco del "III Seminario sobre Prevención: la Prevención en las Bases Curriculares" se procura proponer al debate algunas condiciones que, desde la Psicología Educacional y la Orientación Educacional, se presentan como punto de partida supuestamente inexcusable para lograr concretar tal inclusión. Estas condiciones se agrupan en dos niveles:
I.- Las vinculadas con las necesidades de definir el sentido, significado y acción inherentes a la Educación en general y la Universidad en particular, que permiten referenciar y contextualizar el Proyecto Educativo vigente de Fonoaudiología.
II.- Las vinculadas con la necesidad de definir criterios básicos para desplazar la problemática curricular desde la enfermedad hacia la Salud y desde el asistencialismo a la Prevención que permiten referenciar y contextualizar los Procesos de Aprendizaje cotidianos.
Se presentan al debate, en el 1º nivel tres condiciones básicas en términos de relaciones complejas. En el 2º nivel se incluyen diez criterios orientadores específicos. Que la Formación en Prevención resulte efectivamente incluida en nuestras Bases Curriculares requiere necesariamente de este diálogo.
Rosario, noviembre de 1996.
Puede enviar sus mensajes a nuestra dirección: guillspa@impsat1.com.ar
* Página actualizada al 17 de Diciembre de 1996. ¡ Nuevamente gracias por su visita !. |