I n t r o d u c c i ó n

Vaya por delante una afirmación muy en boga cuando se presenta, sencillamente, una obra didáctica; «no he pretendido dar a luz una producción cumbre que viene a romper moldes o a dejar un tema exhausto».

El propósito ha sido mucho más modesto. Mi trabajo profesional y diversas ocupaciones perentorias, no han dado para más.

Me he propuesto proporcionar a los amantes de las lenguas auxiliares internacionales, especialmente a mis admirables «IDISTAS», un material adecuado para que, con metódico estudio, puedan llegar a conocer completamente, la más perfecta y científica lengua auxiliar mundial, adoptada internacionalmente en París, en octubre de 1907.

Para ello he dividido la obra en tres partes:

1.ª Una gramática verdaderamente sucinta, pero completa, o sea, el motor que mueve la formación de la lengua auxiliar que nos ocupa. Tengo que llamar la atención de los estudiosos acerca de la importancia que tiene la formación de las palabras y recomendarles un ejercicio continuo, pues, en la extensa derivación de unas mismas raíces o radicales, existe casi completa la fuente total del léxico, y, por consiguiente, con poco trabajo se pueden alcanzar metas insospechadas.

2.ª Un memorandum en el que se ha puesto especial cuidado, para que no falte lo que puede considerarse fundamental: un centenar de verbos usuales y una serie de apartados con las palabras más corrientes, que, en su conjunto, forman el núcleo principal del idioma auxiliar mundial «IDO».

3.ª Y, una fraseología que aprecio práctica, aunque muy resumida, pero que puede facilitar a los lectores una base general para la expresión de ideas.

Con todo ello, no me ha guiado otro fin que el de ofrecer algo útil para contribuir al fomento de la comprensión y amistad entre los hombres de buena voluntad. Si el resultado es éste, me daré por muy satisfecho.

La utilidad del IDO es incontestable y me consta personalmente. Haced la prueba.

El Autor


Nota: Como útil complemento de esta obra se recomiendan:

M. Escuder y P. Marcilla — Diccionario IDO-Español

P. Marcilla — Diccionario Español-IDO

Pedidos a:

SOCIEDAD IDISTA ESPAÑOLA

Rosellón, 279, 2.º

Horas de Consulta de 7 a 9

Teléfono 228 69 52

Barcelona-8


Siguiente: Primera parte: Gramática del Idioma Mundial Ido. Lección 1: Alfabeto, Pronunciación, Nombre de las letras, Sílabas, Acentuación.

Volver