INSTITUCIONES
|
Otras
instituciones
Además de la OMC, el Banco Mundial y el FMI, existen otras instituciones de importancia en el marco de la globalización. Acuerdos regionales: Hay varios acuerdos regionales de liberalización, como el ALCA, Acuerdo de Libre Comercio de las Américas. Las grandes empresas pretenden con este acuerdo incrementar en la extracción de recursos, su poder y sus beneficios en todo el continente americano. Otro ejemplo de acuerdo regional, que lleva décadas desarrollándose hasta formar una entidad política propia, es la Unión Europea. Otras instituciones y acuerdos relevantes: El Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI), aún pendiente de aprobación, es un acuerdo internacional por el cual el poder de los estados se subordina a los intereses de las empresas transnacionales. Con el AMI, las corporaciones podrían demandar a los estados por aprobar normas medioambientales o de protección laboral. El Foro Económico Mundial es un encuentro informal entre líderes del poder económico y dirigentes políticos y mediáticos. Su objetivo es aumentar la sintonía de los políticos y los periodistas con los deseos de las 1.000 multinacionales más poderosas del mundo. Aquí acaba el apartado de instituciones. Pero en La Mano Invisible tenemos mucho más para ofrecerte. » Volver al menú de globalización.
[Instituciones de la globalización] [Subir] |
Si deseas profundizar esta información: Temas relacionados con los aspectos éticos de la globalización: » AYUDAR
A LOS PODEROSOS » ¿EXISTE
LA MALDAD?
|
Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a lamanoinvisibleglobal@yahoo.es