Consiste en la aplicación de pedazos de tela, uno encima de otro, cosidos con una puntada especial, conformando intrincados y extraordinarios diseños.
Es importante explicar que esto no es una fabrica en serie, ya que cada uno de los diseños es único y original, concebido en su totalidad por su autora, quien no solo lo cose sino que tambien lo diseña.
Hay quienes estiman este trabajo como una obra de arte, y algunos museos de Europa, Asia y Américalas conservan entre sus colecciones como piezas muy preciadas.
Las mujeres Kunas solucionan algunos de sus problemas económicos por medio de este arte, el cual se vende a precios muy razonables y al alcance de cualquiera.
El taller se organiza para que la Mola sea comercializada por los Kunas y evitar los bajos precios que ofrecen los intermediarios.
La confección de las Molas es un arte de gran dedicación artistica y extrema delicadeza.
Fue creada por la primera mujer Kuna de nombreKIKADIRYAI.
Según la historia oral Kuna ella llegó a la tierra vistiendo la primera Mola y fue quien enseño a las mujeres kunas su confección y su uso.
El nombreKIKADIRYAI es llevado por el taller de Molas, con orgullo, en honor de esa gran precursora y madre de este arte que esta con nosotros desde varios miles de años, y que hoy es reconocido en el mundo entero como elevada expresión artistica de la mujer Kuna.
Esta página esta alojada en el servidor gratuito de![]()
Consiga su propia Página de la telaraña GRATIS