Nimrod y la torre de Babel


Hace cuatro mil quinientos años, Nimrod fundó la ciudad de Babilonia y construyó una torre gigantesca que alcanzó los cielos. Pero sus planes para el dominio del mundo fueron volcados por Dios. ¿Qué tiene que decirnos esta historia hoy? Unámonos al Pastor Stephen Bohr mientras él nos habla sobre Nimrod y la torre de Babel.


  1. Quisiera comenzar apenas mencionando que los acontecimientos en la torre de Babel ocurrieron aproximadamente 100 años después del Diluvio. Ahora, eso es un detalle muy importante. Significa que la tierra no había sido poblada totalmente, porque no sería posible que en un período de 100 años eso sucediera. Pero según la cronología particularmente de Génesis 10-11, sabemos que el episodio de la torre de Babel ocurrió aproximadamente 100 años después de la conclusión del Diluvio.
      1. Usted recuerda que tenemos dos maneras de cubrir la desnudez -- tenemos las hojas de higuera y tenemos también la ropa que se hace de pieles de cordero.
      2. Tenemos a Caín y tenemos a Abel. Estudiamos anteriormente sobre los hijos de Dios y las hijas de los hombres. Ahora vamos a continuar este tema de las dos simientes en el libro de Génesis.

II.Después del Diluvio las dos simientes continúan de nuevo. Quisiera que usted notara quién es la simiente de la mujer, o quién continúa la línea santa.

Ahora, si la línea santa continúa con Sem, esperaríamos que la otra línea, la línea de la serpiente, o la línea de Caín, continuara con los otros dos hijos de Noé. Y de hecho en Génesis 10 descubrimos -- y esto es un detalle muy importante -- que estos dos hijos de Noé, Cam y Jafet eran fundadores de las naciones que intentaron más adelante destruir la nación de Israel en el Viejo Testamento.

Notemos algunas de estas naciones en Génesis 10.

Ahora note lo que dice en el verso 6.


Vamos a encontrar en nuestro próximo tema que el Señor preservó una línea santa a través de todo el Viejo Testamento, y que la línea santa debía ser encontrada en Israel. Y entonces el Diablo atacó especialmente a Israel porque sabía que la línea santa sería preservada con los hijos de Israel, con la nación judía, porque él quería destruir esta línea santa y deshacerse de la posibilidad de que el Mesías viniera a cumplir la profecía de Génesis 3:15.


III.Vemos entonces que poco después del Diluvio el Diablo está preparando su simiente para fundar las naciones que más adelante tratarán de destruir la línea santa. Pero quisiera que usted notara también a los descendientes de Cam.

Y también en el verso 11 dice, "De esta tierra salió a Asiria, y edificó a Nínive." Asiria era un gran enemigo de Israel en el Viejo Testamento. También Babilonia. Usted nota entonces que los descendientes de Cam son fundadores de Asiria; son fundadores de Babilonia, y note algunas de las otras naciones. Noten el verso 14: se mencionan a Patrusim y a Casluim, y entonces menciona que de ahí es de donde vinieron los Filisteos. ¿Eran los Filisteos grandes enemigos de Israel? Absolutamente.

Ahora vayamos a Génesis 11 y estudiemos sobre la torre de Babel. Quisiera apenas leer un par de versos en Génesis 9 antes de que leyéramos el capítulo 11. Después del Diluvio Dios había dicho a los hombres que se dispersaran sobre la tierra. Dios no quería que el hombre se aglomerara o se juntara en un sólo lugar. Dios había dicho al hombre que se dispersara por toda la tierra.

Pero encontramos en Génesis 11 que sucede lo contrario. Noten Génesis 11:1: "Era entonces la tierra de una lengua y unas mismas palabras. Y aconteció que, como partieron de oriente, hallaron una vega en tierra de Sinar, y asentaron allí. Y dijeron los unos a los otros: Vaya, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y fueles el ladrillo en lugar de mezcla. Y dijeron: vamos, edifiquémos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo. Y hagámonos un nombre."

Es interesante que el nombre Nimrod significa rebelión. Usted sabe, los nombres hebreos son muy importantes. No son como los nuestros hoy. Cuando damos un nombre a nuestro hijo o hija, muchas veces es porque tenemos gusto del sonido del nombre; por ejemplo, mi esposa y yo llamamos a nuestra hija Jennifer porque pensamos que era un nombre bonito. Pero en la Biblia los nombres eran dados porque eran muy importantes y describían el carácter de la persona o del lugar que llevaba el nombre. Y entonces el nombre Nimrod significa rebelión. Y acabamos de leer en Génesis 10 que el constructor de Babilonia fuera Nimrod.

Pero creo que había otra razón. Creo que pensaron que podrían construir una torre bastante alta de modo que pudieran actualmente explicar científicamente la razón por la cual el Diluvio había venido en primer lugar. Es decir ésta era una empresa de la rebelión contra Dios. Esta torre y esta ciudad tenían el propósito de consolidar a la humanidad en un sistema mundial o una nueva orden mundial en la rebelión contra Dios. Ahora, ¿supone usted que Dios estaba enterado de lo que estaba pasando? Por supuesto que él estaba. Incidentemente, ¿usted recuerda que mencionamos previamente que Dios investiga siempre un caso antes de que él pronuncie la sentencia y ejecute la sentencia? Quisiera que notaran que esto también se aplica en Génesis 11.

Ahora note lo que dice en el verso 6, "Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno." ¿Qué significa éso, "el pueblo es uno"? ¿Ellos tienen una mente? ¿Ellos tienen una intención? ¿Ellos tienen un propósito? Sí. ¿Cuál era ese propósito? Formar un imperio mundial en rebelión contra Dios. Consolidar el derecho a la maldad después del Diluvio. Entonces, ¿qué Dios hace? El verso 6, "Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un lenguaje; y han comenzado a obrar, y nada les retraerá ahora de lo que han pensado hacer." Y entonces él dice en el verso 7, " Ahora pues, descendamos, y confundamos allí sus lenguas, para que ninguno entienda el habla de su compañero."

Y como resultado de todos esos individuos que se juntaron para consolidar el mal, para establecer una capital mundial, con un sistema mundial económico, político y religioso allá en Babel, tuvieron que ser dispersados sobre la tierra.

Quisiera que usted notara otro texto que habla sobre dónde vivió Abrahán. Hechos 7:1-3, "El príncipe de los sacerdotes dijo entonces: ¿Es esto así? Y él dijo: Varones hermanos y padres, oíd: El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abrahán, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán. Y le dijo: Sal de tu tierra y de tu parentela, y ven a la tierra que te mostraré." La palabra Mesopotamia es una palabra compuesta que se compone de dos palabras. Significa " la tierra entre los ríos. " ¿Y usted sabe cuáles son los ríos? El Eufrates y los ríos de Tigris, así es. ¿Y cuál era el reino que estaba allí entre el Eufrates y el Tigris? El reino de Babilonia.

¿Dónde Abrahán vivió entonces? Él vivió en Babilonia. La línea santa estaba ¿dónde? En Babilonia. Ahora, ¿por qué Dios llamaría Abraham fuera de Babilonia? Vayamos de nuevo a Josué 24 y examinemos la razón por la cual Dios lo llamaría fuera de Babilonia. Incidentemente, más adelante en la historia, ¿habrá otro llamado fuera de Babilonia?

Note lo que dice en Josué 24:2, "Y dijo Josué a todo el pueblo: Así dice Jehová, Dios de Israel. Vuestros padres habitaron antiguamente de esa otra parte del río, es a saber, Taré, padre de Abrahán y de Nacor, y servían a dioses extraños." Noten los versos 14 y 15 también; aquí están a punto de entrar en la tierra de Canaán, y Josué le dice a la gente, ", Ahora pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad; y quitad de en medio los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres de esa otra parte del río, y en egipto, y servid a Jehová."

Y si mal os parece servir a Jehová, elegid hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron de esa otra parte del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; que yo y mi casa serviremos a Jehová."

El Diablo lo hizo antes del diluvio; y de nuevo después del diluvio, él lo está haciendo otra vez. Y si Dios no hubiera llamado a Abrahán fuera de Ur de los Caldeos, fuera de Babilonia, probablemente la línea santa habría desaparecido. Pero Dios tenía un plan.


Bien, note lo que dice en Génesis 12:1-3; Empero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y bendecirte he, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Y bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra." ¿Usted me está siguiendo? "En ti serán benditos todos los Israelitas de la tierra." ¿Es eso lo que dice? No, dice, "En ti serán benditas todas las familias de la tierra." Las mismas familias que se mencionan en Génesis 10.


Ahora quisiera que notáramos las cuatro cosas que Dios tenía en su plan original para el hombre. Recuerde, esto es un repaso.

  1. Originalmente, Dios dio el dominio al hombre, ¿verdad?
  2. En el segundo lugar, él le dio la Tierra.
  3. En el tercer lugar, él pronunció sobre él una bendición.
  4. Y en el cuarto lugar, él le dijo que fuera fructífero y que se multiplicara y llenara la tierra.

Vayamos a Génesis 22:17-18. Noten cómo se repiten estas promesas, el mismo plan original que Dios tenía al principio.

Aquí Dios dice, "Bendiciendo te bendeciré." ¿Es esa una de las cosas que Dios dio originalmente al hombre? Sí.

"Y multiplicando, multiplicaré," dice, tus descendientes, la palabra simiente, la misma palabra de Génesis 3:15. "Bendiciendo te bendeciré, y multiplicando multiplicaré tu simiente como las estrellas del cielo, y como la arena que está a la orilla del mar; y tus descendientes o simiente poseerá las puertas de sus enemigos."

¿Llamaría usted a eso dominio sobre sus enemigos? Sí. Entonces en estos versos Dios promete la bendición, Dios promete el dominio, y Dios promete una multitud de descendientes que ningún hombre puede contar.

Notemos también Génesis 12:7, "Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu simiente daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, que le había aparecido."

Entonces notemos, Dios le promete también la tierra. ¿No es eso lo que originalmente el hombre tenía, un terreno o la Tierra? Déjenme decirles algo, alguna gente cree que lo que Dios le prometió a Abrahán fue simplemente la tierra de Canaán. Ahora, si usted lee las promesas en Génesis pareciera como que eso es lo que Dios le había prometido a Abrahán y a su simiente, pero Abrahán miraba más allá de la tierra de Canaán como su herencia.

Notemos también Hebreos 11:13-16, "Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido las promesas, sino mirándolas de lejos, y creyéndolas, y saludándolas, y confesando que eran peregrinos y advenedizos sobre la tierra." Ahora, los que han sido mencionados antes de ésto son Abrahán, Isaac y Jacob. "Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria. Que si se acordaran de aquella de donde salieron, cierto tenían tiempo para volverse. Empero deseaban la mejor, es a saber, la celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos, porque les había aparejado ciudad."

Hagámonos esta pregunta. ¿Podría Abrahán traer a cumplimiento este plan cuádruplo que Dios tenía originalmente para el hombre? ¿Podría Abrahán traer la bendición? ¿Podría Abrahán recuperar la tierra? ¿Podría Abrahán traer una multitud de descendientes que nadie podría contar? ¿Podría Abrahán traer el dominio para atrás? La simple respuesta es que Abrahán no podía hacer esto. Y uste dirá, "¿por qué no?" Bueno, porque Abrahán fue conquistado por Satanás como fueron conquistados Adán y Eva.

Bueno, el hecho es, que Abrahán es solamente la persona que trae la simiente al mundo. En otras palabras, Abrahán trae estas cosas porque él trae la simiente al mundo. En otras palabras, la simiente de Génesis 3:15 es la que va a traer estas cosas para atrás.

La simiente.

Jesús.


Gálatas 3:16, nos dice claramente quien es esta simiente. "A Abrahán fueron hechas las promesas, y a su simiente. ¿Cuáles eran las promesas? ¿Cuáles eran las cuatro promesas? Dominio. ¿Qué más? La tierra. ¿Qué más? La bendición. ¿Qué más? Una multitud de descendientes. Ahora, ¿quién cumple esto, quien es la simiente? Dice en el verso 16, "A Abrahán fueron hechas las promesas, y a su simiente." El no dice y a las simientes, como muchas, sino a una, y a tu simiente quien es Cristo."


Entonces cuando Dios le dio estas promesas a Abrahán, ¿entendió él que él no era la persona que iba a recobrar estas cosas? Por supuesto que él lo entendió. Leámos, por ejemplo, Juan 8:56. Jesús está hablando a los líderes Judíos de sus días, y El dice, "Abrahán vuestro padre se gozó por ver mi día; y lo vio, y se gozó." En otras palabras, Abrahán vio el día de Cristo y entendió que no era él quien iba a recobrar estas cosas, que sería la Simiente quien recobraría estas cosas.

Podríamos leer muchos textos que hablan acerca del hecho de que era la simiente quien iba a traer estas cosas, pero quiero que notemos algo más.

¿Pero sabe usted quién realmente es ese Yahweh?

Entonces note el 13, "Porque todo aquel que invocare el Nombre del Señor, será salvo." Entonces déjeme preguntarle, ¿él nombre de quién invocó Set? El nombre del Señor. ¿Pero quién es ése? Jesús. Abrahán invocó el nombre del Señor. ¿A quién estaba invocando? A Jesús. Isaac invocó en nombre del Señor. ¿A quién estaba invocando? A Jesús. Jacob invocó el nombre del Señor. Incidentemente, Elías también invocó el nombre de Señor, en el Monte Carmelo, cuando él hizo sacrificio. Y en Joel 2:32 dice, "Y será que cualquiera que invocare el Nombre del Señor será salvo."

Déjenme darles algunos ejemplos. Tenemos en Génesis 28 la historia de cuando Jacob tiene un sueño acerca de una escalera. Ya hemos hablado de eso; se refiere a Jesucristo [Juan 1:51]. La escalera es Jesús. Entonces él tiene este sueño, esta profecía mesiánica acerca de Jesús en su sueño, e inmediatamente después Dios le da las promesas.

Note también lo que dice en Gálatas 3:5-9, "Aquel, pues, que os daba el Espíritu, y obraba maravillas entre vosotros ¿hacíalo por las obras de la ley, o por el oír de la fe? Como Abrahán creyó a Dios, y le fue contado a justicia. Sabéis por tanto, que los que son de fe, los tales son hijos de Abrahán. Y viendo antes la Escritura que Dios por la fe había de justificar a los gentiles, evangelizó antes a Abrahán, diciendo: En ti serán benditas todas las naciones. Luego los de la fe son benditos con el creyente Abrahán."

Ahora quiero que noten que muchas otras veces en el Antiguo Testamento el Diablo trató de que la promesa de Génesis 3:15 no se cumpliera. Más adelante estudiaremos algunos de estos incidentes.

Una vez David estaba sentado en su palacio y Saúl tomó una lanza y se la tiró a David. ¿Por qué haría eso? Simplemente porque la Biblia dice que el Mesías sería el hijo de David. Vez tras vez en el Antiguo Testamento, como en los días de Esther, el Diablo trató de desaparecer la nación de Israel. No es Israel que el Diablo odia; es el Mesías de Israel. Usted ve, ninguno de estos individuos en el Antiguo Testamento podría traer las bendiciones. Solamente Jesucristo podía traer la bendición. Y todos los que acepten a Jesús recibirán estas bendiciones igualmente.