IDEOLOGIA Y DOCTRINA
|
|
|
|
Los hombres, asi como los pueblos van detras de grandes ideas, pues estas les sirven de apoyo y guia para la accion, es fuente de inspiracion, es garantia del exito. Alguien dijo: ”sin teoria revolucionaria, no hay accion revolucionaria”,, nosotros diriamos: ”sin ideologia correcta, no hay accion correcta” .... ”sin ideologia global, no hay soluccion global”. El nacimiento y la estructuracion de una ideologia global de liberacion nacional requiere de un analisis y conocimiento de la cultura, la historia, cosmovision y alma de un pueblo determinado. En otras palabras, tiene que ser creacion autentica de un pueblo y para un pueblo concreto .... sin calco ni copia. Las decadas pasadas, han sido una epoca de polarizacion muy fuerte. Esta polarizacion estuvo dado entre el campo capitalista y el campo socialista. Todo el accionar de los partidos politicos estuvo hondamente marcado por esta dicotomia. En esta logica de cosas los movimientos de liberacion nacional tenian una acogida minima. Pero lo peor de todo es que todos los partidos tradicionales en el Tawantinsuyu/peru/, tanto de izquierda como de derecha partieron y parten de la equivocada premisa de que nuestro pais es ya libre e independiente. De esto por supuesto se desprenden sus programas politicos, tal es asi que en sus agendas politicas no figura en ningun lugar la necesidad de la autentica y definitiva independencia de nuestro pueblo. Estos partidos politicos tradicionales se ocupan solo del ambito economico de las relaciones humanas en nuestro pais y descuidan por completo las otras esferas de la vida de nuestro pueblo, por eso al formular sus tesis politicas y al estructurar sus programas se ”autocastraron” politicamente y por consiguiente sus propuestas son ”esteriles ”. No se puede estar al lado de un pueblo si se comienza negando su historia.... y todos los partidos politicos lo han hecho, alli radica su lumitacion mas seria y que los descalifica del todo Estos partidos si quieren seguir existiendo tienen que reestructurar sus programas y revisar sus conceptos ideologicos. Pero nuestro pueblo no puede esperarlos a ellos. La lucha de nuestro pueblo por su liberacion tiene su propia dinamica y dialectica y esta no puede esperar al desenlace de la lucha interna de estos partidos. El rol de vanguardia de nuestro pueblo tiene que ser asumido por un movimiento amplio que reconoce en primer lugar el derecho de nuestro pueblo a un Estado que lo represente y lo guie en su desarrollo. En este contexto de cosas el MP-LT asume la responsabilidad de guiar a nuestro pueblo hasta su autentica y definitiva independencia. Aceptamos el reto y con mucho orgullo. Pero el MP-LT como aspiracion libertaria no es nuevo. La lucha de nuestro pueblo lleva ya mucho tiempo. En la gran lista de los hijos valerosos del Tawantinsuyu podemos mencionar a Kawide, Manko Inka, Tupaq Katari, Tupaq Amaru y miles de heroes anonimos que ofrendaron sus vidas en lucha y rebeldia abierta contra la opresion y la tirania. Declaramos al mundo, la sangre que derramaron nuestros martires legendarios cayo sobre tierra fertil e hicieron mas roja aun a la bandera del MP-LT. El MP-LT es pues las ansias de liberacion de nuestro pueblo hecha organizacion de avanzada, pues somos concientes que para el exito de la larga campaòa de nuestro pueblo es necesario de una organizacion fuerte, ideologicamente bien armada, con objetivos claros Es enfoque del MP-LT es global y no divide a la politica en IZQUIERDISTA Y DERECHISTA. Dividimos al accionar politico en PRO-HOMBRE y CONTRA-HOMBRE. El enfoque pro-hombre es necesariamente global, y abarca su habitat ecologico, su desarrollo cultural, moral , el desarrollo de su espiritualidad y no solo el aspecto economico de las relacione humanas. El MP-LT no dice las cosas a medias tintas. Declara sus objetivos y propuestas en forma clara y transparente. Declaramos :
Estos son los planteamientos basicos de nuestro programa de lucha. Pero recalcamos, no somos excluyentes, ni presumimos de tener el monopolio de la verdad. El MP-LT esta dispuesta a sumar esfuersos con todos aquellos que vayan en la misma direccion. Nuestra politica es el de ”construir puentes” en funcion a nuestros puntos de coincidencia. Queremos unir y no dividir .... construir y no destruir .... En unas cuantas palabras, Porque el MP-LT? ....
| pag. principal | | arriba |
|
|
Nuestra realidad nacional | |
Hablar de nuestra realidad, es hablar de la realidad de un pueblo quebrado, es hablar del desencuentro de los pueblos. Es hablar del hambre, de la miseria y la pobreza y del crecimiento sin concepcion de un pueblo que espera a su autentica y definitiva Liberacion Nacional. Nuestra realidad nacional es el producto de cientos de aòos de desgobierno y de olvido por parte de aquellos que ”jugaron a ser gobernantes”. Es el producto de las mil promesas incumplidas por parte de la clase politica dirigencial Las cifras de desocupacion, son alarmantes, la desocupacion crece dia a dia, pues dia a dia se cierran fabricas por ordenes de los expertos economicos de los grandes bancos internacionales. Esto no nos asombra, pues es el resultado de un desinteres de los gobernantes de turno por dar bienestar a nuestro pueblo, y como dicen ellos: a quien les importan los indios asquerosos?. Es interesante notar el desprecio total que los opresores sienten hacia nuestro pueblo. La pobreza extrema alcanza cifras alarmantes. Es que nuestro pais viene sufriendo de una ” descapitalizacion cronica ”. Los ricos de nuestro pais sacan sus capitales y sus ganancias y los colocan en bancos extranjeros, en lugar de reinvertirlos en nuestro pais para generar mas trabajo y por ende mas bienestar para nuestra gente. Se puede decir con toda certeza que la nuestra es una ” clase gobernante mediocre ”. Que se puede esperar de los gobernantes que sienten un desprecio eterno por sus gobernados?, que se puede esperar de aquellos que vivieron siempre a espaldas del pueblo?, La economia peruana es una economia para el abastecimiento de los mercados externos. Se incentiva la exportacion, pues supuestamente eso nos generara mas dolares, pero dolares para quien?.... para nuestro pueblo? .... nuestro pueblo recibe un sueldo miserable. El estado debe de organizar una economia capaz de articular a todos los sectores productivos de la nacion para satisfacer primero nuestro mercado interno, luego se puede pensar en colocar nuestro productos excedentes en el exterior, y no al contrario. Pero para hacer esto es necesario tener un solido plan nacional de crecimiento economico continuo sostenido. Las clases dominantes no tienen interes en esto, por lo tanto tienen que ser expulsados al igual que su Estado peruano opresor y usurpador. La agricultura se encuentra en un total abandono. Los gobernantes de turno prefieren comprar productos agricolas en el exterior, sin importarle el destino de nuestros agricultores, y el desarrollo alimentario autosostenido de nuestro pueblo. Donde estan los gloriosos tiempos en las que nuestro pueblo era agricultor y domador de plantas por excelencia ? Las tasas de mortalidad infantil tiene crecimiento acelerado y como si esto fuese poco, el estado peruano viene implementando agresivamente un plan de esterilizacion masiva, sobre todo en el campo, los andes y la selva. Es una manera encubierta de desaparecer poco a poco a nuestra nacion. Los trabajadores del Ministerio de Salud tienen que cumplir a cabalidad el plan de ligaduras de trompas que se les asigna. En caso de no cumplir estos son humillados y hasta expulsados de sus puestos de trabajo. Por supuesto estos trabajadores con angaòos convencen a nuestras mujeres para que se esterilicen. En algunas regiones incluso las madres reciben pequeòos regalitos. Es triste constatarlo, pero es la cruda realidad. Una realidad que muestra a un Estado peruano opresor genocida y etnocida. O sea, el proceso de liquidacion y exterminio de nuestro pueblo qechwa sigue en marcha, solo que los modos son mas refinados y sofisticados. Esta vez se llama ”lucha contra la pobreza y control demografico de la poblacion”. Pero esto es un ” engaòamuchachos”, lo sabemos muy bien. La juventud se encuentra desesperada, sin norte. La gran mayoria no tiene un puesto de trabajo, no tiene una ocupacion que le permita ser util en la sociedad. Producto de ello es la delincuencia callejera y organizada. Los estudiantes universitarios tampoco ven el futuro con optimismo, pues son concientes que la realizacion como profesional es incierta Desconcepcion en los proyectos de desarrollo economico, esa es la causa de todos estos males. El peru es un pais que crece por crecer, caoticamente, sin progarma. Y el problema en los ultimos aòos ha alcansado dimenciones casi incontrolables, por eso da hasta risa escuchar a los politiqueros ofreciendo ” mas trabajo ”. La mentalidad de nuestra gente esta en gran parte marcada por una educacion para la dependencia, tal es asi que que preferimos consumir un ”pan frances” antes que un ”pan de kiwicha” , se prefiere la coca-psi – cola y no la inka-cola,etc. Este es tambien una forma de descapitalizar al pais. La corrupcion campea en todos los niveles de la sociedad, sobre todo en los altos. Cada dia somos concientes de escandalos economicos de funcionarios del estado que han robado al pais, es mas sorprendente aun el hecho que estas respetadas e ilustres personas siempre salen libres de polvo y paja. Pero aquel que roba un reloj o una cartera espera 5 o mas aòos en prision esperando que se le procese. Es que el Poder Judicial, es un ” nido de ratas pestilentes ” La soluccion vendra solo si nos atrevemos a tomar al toro por las astas y no temamos a tener un pais con orden y direccionalidad. Tenemos que tomar un compromiso con nuestro pueblo, con el futuro y no con los grupos de poder egoistas. Tenemos fe en el futuro, sabemos que podemos, porque se frustran con frecuencia los individuos pero los pueblos no, sobre todo el nuestro .... MANAM IMAY PIS /nunca/.
| pag. principal | | arriba |
|
|
Origenes de la crisis nacional | |
Cuando
comienzan los problemas de nuestro pais? Es un pregunta que los politicos se hacen muy a menudo, pero casi nunca dan al clavo por la cabeza, pues sus analisis parten de un angulo incorrecto y limitado. Hay que hacerse tambien una sub-pregunta que es tambien de suma importancia: Que cosa puede ser considerado problema para nuestra nacion?. Esta sub-pregunta tiene que ser respondida inmediatamente: " Para
nuestra nacion representa problema todo aquello que le impide
desarrollarse plena e integralmente desde el punto de vista de la
continuidad de su historia, su
desarrollo cultural, espiritual, material y economico.
Problema es todo aquello que le impide lograr y mantener su
cohesion y unidad monolitica de nacion.
Por eso, problema puede ser, toda
ideologia erronea segregacionista y dispersante asi como tambien
grupos humanos egoistas que
viven en nuestro pais pero que actuan como cancer o parazito
interno pues destruyen por dentro la
salud y la integridad de nuetra nacion.
La actividad de estos „grupos parazitos“ se ve potenciada si
actuan desde la direccion el Estado, pues desde alli envenenan
a nuestro pueblo con su ideologia enfermiza y destructora a trevez
de las escuelas, colegios, universidades, radios, TV, revistas, diarios,
panfletos y tabloides". Pero
hay que responder tambien a las siguientes interrogantes:
Como
vemos este analisis no es nada facil y tampoco puede ser antojadizo. Un analisis serio y conciensudo tiene que necesariamente dar respuesta a estas interrogantes pues de ella se derivan las solucciones. Un deseo serio de cambiar las estructuras sociales y economicas de nuestro pais tiene que de antemano encontrar la verdadera causa de nuestra desgracia nacional. Este deseo tiene que estar marcado por un sentimiento y apego por la justicia historica, por la busqueda de la verdad, por el reconocimiento de los derechos universales inalienables de los pueblos del mundo, por la intencion de hacer justicia a aquellos que un dia fueron victimas de una invasion. Este analisis tiene que ser hecho desde la optica de invadido y no del invasor. O nos ponemos del lado de los dueòos de casa, ayer invadidos salvajemente o terminamos siendo los invasores de ayer que actuan hoy bajo el manto y el velo de la mentira y la opresion utilizando a su modo y antojo las palabras libertad y democracia con argucia, calculo y premeditacion. Intentamos
dar respuesta a algunas de las interrogantes
formuladas, sin pretender tener la respuesta cabal tratamos de
acercarnos lo mas posible a la verdad, esa verdad que nos hara
libres. Los
problemas de nuestro pais son solo de indole economico? El problema economico es el componenete mas visible de la vida de los pueblos, pues esta en estrecha relacion con la subsistencia y la supervivencia. Esto muchas veces logra nublar la vision de los analistas y tal es asi que al abordar los problemas nacionales y al plantear solucciones descuidan por completo los otros ambitos de la vida de los pueblos, o sea del hombre. Es necesario tomar en cuenta tambien los otros componentes de nuestro s pueblos para que en funcion a eso se implemente una correcta politica educativa y de construccion nacional. Pero como ya deciamos el problema economico es muy sensible. Los problemas economicos de nuesro pais comienzan con la llegada de los invasores. Los
invasores no llegaron a un Estado en quiebra, sumida en el hambre y
la miseria. Estos llegaron a un pais con abundancia, con un
excedente productivo.
Este eccedente productivo fue usado para financiar sus proyectos
egoistas. Es cierto los
impuestos en el Tawantinsuyu eran fuertes pero todo iba a parar de
nuevo en manos de los contribuyentes. Al llegar lo invasores,
hicieron de los impuestos una carga mucha mas fuerte aun y con el
agravante e que todo lo „robado“ se quedaba con ellos para
posteriormente terminar en Espaòa ......
ay Espaòa ..... ay Espaòa..... sin esto tal vez te hubieses
muerto de hambre. .... y si no quieres disculparte ante nuestras
naciones por el etnocidio mas grande que cometiste, podrias almenos
decir en voz baja, .... gracias. La mano de obra en el Tawantinsuyu estaba destinada basicamente a la agricultura, pues existia la politica del autoabastecimiento alimentario y producto de eso era la satisfaccion de las necesidades personales, de familia y de nacion. El gran excedente productivo en el Tawantinsuyu permitio a nuetros justos y sabios Inkas emprender proyectos de gran envergadura en las diversas esferas de la vida nacional. La mano de obra destinada basicamente a producir alimentos, con la invasion termino en los socabones. Toda esa fuerza productiva destinada a satisfacer el mercado interno paso a converstirse en mano de obra para la „satisfaccion de mercador externos“, dejando totalmente abandonado a miles de hectareas de tierra de cultivo y consecuencia de esto fue el desabastecimiento alimentario, carencia, desnutricion, que dura hasta en la actualidad. Esa mano de obra que en un inicio fue reorientada a la mineria, fue despues ocupada en la extraccion del salitre, el guano de la isla, produccion de productos que terminan como hasta hoy en dia en mercados exteriores, para satisfacer necesidades de otros pueblos. Es que nos hemos convertido en eso, „ proveedores eternos de materia prima barata „ para las grandes potencias del mundo capitalista desarrollado. Hoy capitalistas maduros , pero que ayer cuando pasaban por su niòez tecnologica, los amamantamos con productos baratos y hasta regalados. Nuestros pueblos fueron el „combustible humano“ gracias al cual sus calderos y motores aun rudimentarios pudieron funcionar. Pero para ser exactos, esto no ha cambiado mucho en la actulidad. Nuestros pueblos sufren de hambre y necesiadad por culpa de este estado de cosas que persiste aun. Por eso escuchamos con asombro cuando los politicos adoradores del „Dios Mercado“ dicen, „ aumentaremos las exportaciones .... colocaremos nuestros productos en el exterior .... seremos mas competitivos ...... tendremos mas dolares. Nosotros les decimos: „ seòoritos plumiferos, BASTA YA !!!! .... nuestro pueblo quiere comer. Aun no estamos en condiciones de satisfacer los mercados externos, tenemos que satisfacer al nuestro“ Nuestro
pueblo no quiere satisfacer mercados externos.... nuestro pueblo quiere
producir bienes, comida y alimentos para si,
para sus niòos mujeres y ancianos.... ese es el imperativo
de hoy !!!!. Veamos
lo que nos dice Luis Guillermo Lumbreras:
.... El Peru ha llegado, a este final del siglo XX, con una
crisis acumulada cuyo signo mas caracteristico es el deterioro de todas
las instancias de relacion entre las gentes. Hay una visible quiebra
entre el pais formal y el pais real, de modo que lo que se dice no es lo
que tiene que hacerse y lo que se hace no tiene que sujetarse
a ningun otro juicio que el de las circunstancias y sus actores.
Dicho de otro modo, no exisren reglas de juego establecidas y las
que existen no estan sujetas a obediencia necesaria. ....
El que quiera definir el Peru
debera decir que asistimos a un agrave crisis economica que ha
provocado el colapso de la producion y la reduccion del consumo a
niveles que estan por debajo de la supervivencia .... ....
No son las mismas gentes que iniciaron la republica, los criollos
de hace cien aòos
fueron cediendo espacio a los inmigrantes italianos, ingleses y de otras
partes, con quienes organizaron su propuesta alianza oligarquica, luego
de abandonar sus pretenciones aristocratas solipsistas.
El desarrollo capitalista en expansion llego con ellos y trajeron
consigo la nocion de modernidad, que es desde entonces el objetivo
central de todas nuestra preocupaciones. El
proyecto consiste en convertir el Peru en un pais que disponga de los
beneficios del desarrollo industrial que ha puesto a Europa y los
Estados Unidos norteamericanos en la punta del exito.
Dicho de otro modo, debemos ser como ellos o al menos parecernos.
En la medida que esto se logre, seremos mas”modernos“
y menos – o sea mas atrazados – en la medida en que no alcancemos
tal condicion paradigmatica. Eso
incluye consumo de tecnologia diversa, que ellos producen, consumo de
productos iguales o
similares a los que ellos consumen y producen, y, por tanto, adhesion a
todas sus formas de vida, que en nuestros dias
se fija mas claramente en la nocion de “american way of
life”. Aparentemente
todos estamos de acuerdo con tal nocion de modernidad, imitando con
licencia y desigual exito al modelo occidental ....
y sin duda debemos
de ser participes de todos los avances de la ciencia, aunque todo esto
nos llegue de fuera y
nosotros seamos solo usuarios .... ....
Este signo de nuestro tiempo comenzo a fines del siglo pasado (XIX
),
sustentado en la matriz colonial que
lo prohijo con beneplacito. De
ahi que todo comenzo al revez,
es decir que nacio adulto, mas bien trasplantado que engendrado.
Lo primero fue la
banca, o sea el sistema financiero
antes que que el desarrollo industrial o la generacion de algun tipo de
mercado interno. En la
medida que asi ingresamos a las relaciones capitalistas internacionales,
nuestro cupo del progreso consistio en producir insumos para la
exportacion – que luego bautizariamos como tradicional- a objeto de
beneficiarnos con el consumo de los productos y la tecnologia “de
punta” importados. De
esta manera organizamos nuestra produccion en funcion del
mercado externo y no de las necesidades de consumo nuestras.
El exito de nuestra economia consiste en disponer de recursos
para exportar y no para consumir o producir, asi fue con el guano y el
salitre, asi con el petroleo y sus derivados, con los minerales, asi con
la pesca y la harina de pescado, asi con cualquier cosa que permita
ingresar divisas para importar lo que queremos consumir. ....
Por esa causa, tenemos igualmente una esructura de clases sociales
nacidas de vientre externo,
que nacieron
adultas y con dientes y uòas consolidadas, consistentemente asociadas a este régimen de relaciones
economicas. Nuestra
burguesia no es ni se siente nativa, sus relaciones con el pais son
relaciones de propiedad pero no de pertenencia.
Se reclama extranjera, aunque exije derecho territorial y tiene
razon, pues en ello va su vida y existencia...... ....
Este es el punto de conflagracion critica del pais:
la incapacidad manifiesta deproducir nuestro propio sustento y la
consecuente alienacion, de nuestra existencia, a la oferta y la demanda
del exterior. La secuela es
la racionalidad colonial de nuestros actos y compromisos y la
pauperizacion estructural por agotamiento de la oferta exportadora y
saturacion de la demanda de productos
que cada vez son
menos nuestros. La
razon colonial decide nuestro destino y en ella radica la fuente de
donde brotan los conflictos mas graves del pais.
En ella se nutre el racismo, que el el manto ideologico qu
eesconde las relaciones coloniales de produccion, de ella amanan los
programas economicos y el “ orden establecido”,
es la razon de la fuerza y el poder de las instituciones
republicanas, no importando cuan divorciadas
esten de la realidad y cuanto la
agredan. La
razon colonial se comenzo a forjar - desde luego-
en la etapa colonial de nuestra historia.
Primero fue sustento
del poder espaòol, que legitimaba su dominio en la /supuesta/
superioridad de su cultura y de sus armas.
Pra tal fin, sus ideologos se
convirtieron expertos demostradores del pasado precolonial, proponiendo
explicaciones racistas sobre la inferioridad de nuestros recursos y
desarrollando esquemas lineales de la historia, donde ellos quedaban en
la cima de la evolucion y nosotros en los escalones iniciales de un
largo ascenso. En su
esquema nos corespondia el escaòo de su edad prehistorica, lejana
en el tiempo y en el dominio del hombre sobre sus condicione materiales
de existencia. No teniamos
religion, eramos idolatras y hay sostenian que eramos que eramos
hijos de Cain o pasmados sobrevivientes del “Paraiso
Terrenal”. Por tanto
nuestros sabios amautas fueron estigmatizados y perseguidos como brujos
y pervertidos idolatras, nuestras tecnicas despreciadas por
primitivas y por ser largamente superadas por ellos, nuestras
contumbres envilecidas y
nosotros convertidos en ciervos, a menos que nos sometieramos a las
exigencias y habitos de impronta colonial. Asi
nacio la razon colonial, con una matriz genocida y etnicida, con
dogmatica conviccion de ser la razon unica y verdadera, escondiendo su
vesania detras de una cruz que prometia amor y paz ........ en la
otra vida. La
razon colonial se impuso sobre
la razon nacional
que habian
forjado los pueblos a lo largo de su historia.
La racionalidad andina /tawantinsuyana/ no era, por cierto,
producto improvisado del auar, sino el resultado de una trabajosa
relacion entre el hombre y sus circunstancias.
Las condiciones materals de nuestra existencia no son tan
generosas como en otros
lugares, pero eran manejadas con diversos niveles de exito por nuestro
pueblo, que resolvia su reproduccion, ampliada con un constante dominio
/adaptacion/ del medio y un progresivo enriquecimiento de la
condicion humana. La
colonia epaòola se implanto sobre lo que era un estado economico y
social boyante, con capacidad excedentaria como para
manteber un regimen redistributivo sumamente generoso de parte de
un estado de magnitud impresionante, cuya renta garantizaba una obra
publica de gran aliento en todoen ambito de su dominio y permitia el
sustento de una exquisita red de
funcionarios y servidores.... El
Peru /Tawantinsuyu/ no es un
pais de grandes praderas o bosques frios caducifolios em terrenos
naturalmente llanos, es un pais rudo y montaòoso, quebradizo y mas
bien arido. Los bosques
tropicales, humedos y siempre verdes no favorecen a la formacion de
suelos versatiles y domesticables.
Las montaòas no solo son de fuerte pendientes, sino tambien
de grandes alturas, muchas de ellas
con suelo igualmente indomitos.
Los desiertos y sus oasis tampoco son el eden.
Sim embargo todo eso fue dominado, durante las epocas
prehispanicas, hasta niveles que a todos nos sorprenden.
Se fabricaban suelos mediante terraceamientos, riego de varios
generos y magnitudes, fertilizacion artificial, etc., garantizando una
agricultura eficiente y excedentaria, con capacidad de almacenaje para
resolver las necesiudades superestructura estatal o las eventuales
carencias derivadas del irregular regimen de aguas o de los frecuentes desastres naturales. EL
consumo de proteinas estaba garantizado por una generosa produccion
agropecuaria, con ganaderia igualmente excedentaria, que ademas proveia
de insumos para la industria textil de pieles y de medio de transporte
para las grandes carabanas que cruzaban los desiertos y las punas......
Finalmente, las tecnicas de conserva mediante deshidratacion, con uso de
sal o aprovechando las condiciones
del clima, permitia el traslsdo y almacenaje de carnes por tiempo
ilimitado y a cualquier distancia.
Para esto se disponia de una red impresionante de caminos .... ....
El “ neolitico” andino, durante dos o tres mil aòos, creo un
vasto arsenal de alimentos y recursos producctivos que nuetro pueblo
aprovecho e incremento a lo largo de su existencia.
Fue tarea de los “neoliticos” la domesticacion de palntas y
animales y sobre todo el descubrimiento de la manera como podia darse la
produccion en condiciones optimas
en cada lugar. Nosotros
pudimos domesticar la
alpaca y la llama de las punas, la papa, la quinua, la kaòiwa, la
oca o la kiwicha de la sierra, entre otras,
los frijoles, los pallares, el algodon o el maiz de los valles,
el camote, el mani o la yuca de los bosques tropicales.
Y los adoptamos a la tierra y cuando ello no era posible,
adaptamos a la tierra a sus
condiciones. Nuestro pueblo recreo la geografia de este territorio para
convertirlo en pais. Si
bien pueden pasar al campo de lo anecdota las obras magistrales del arte
andino, su habilidad en le dominio de la piedra o en la busqueda
y la fihjacion de los tintes sobre las telas, son son anecdoticas
las transformaciones a las que tuvo que someterseel territorio para ser
habitable, ni lo son los grandes proyectos de infraestructura agraria e
hidraulica exitosamente resueltos, ni lo es la armonia entre la
ocupacion del territorio y la preservacion del medio, ni lo es la optima
explotacion de los recursos naturales y humanos. Sobre
un pais en esas condiciones se monto el proyecto colonial.
Cuando estaban en pleno ejercicio lod proyectos de mejoramiento
de suelos habilitados en terrazas y los procedimientos mas adecuados
para programar el uso racional de los recursos.
Cuando se ensayaba aclimataciones y se expandia la red de
intercambios y trocaderos, cuando
el cobre adquiria cualidades cuasi-monetarias,
cuando habia en Puno propietarios de miles de cabezas de ganado
y los navegantes hacian viajes de miles de kiometros a lo largo
del Pacifico. En
nada de esto puso atencion Espaòa.
El Peru
/Tawantinsuyu/ era mina, no
pais. Quienes vivian aca
eran testaferros del poder colonial o sus hijos, quienes instauraron la
modalidad de la “propiedad privadada via la apropiacion”. Se hicieron propietarios de aquello que les convenia,
repartiendose el pais que otras manos habian
construido. A los
antiguos propietarios les cambiaron la cruz y sus promesas de amor y paz
por la tierras y las aguas. A
los que se opusieron los mataron. Pero
fueron torpes, instaurando asi con tozudez la razon colonial.
Para vivir como en
Espaòa, primero lo importaban todo.
Destruyeron los pocos bosques que habia para usar en sus casas
costosos muebles o generosos guegos.
Se comieron el ganado de la tierra, sin procurar su reproduccion
y comenzaron a importar
“su” neolitico para satisfacer sus habitos dieteticos,
enfangados en productos que eran comunes alla, pero muy costosos aca. Desde
ese entonces los peruanos /tawantinsuyanos/
comenzaron a considerar que sin pan de trigo no podemos vivir,
que sin leche nos moriremos, que sin carne de vacuno o de cerdo no
podemos estar. Las frutas nuestras dejaron de ser apetitosas – por
mas que lo sean – y fueron suplantados
por duraznos, manzanas, vides y otras muy sabrosas, pero a la vez muy
exigentes en agua y suelos de los que nosotros tenemos carencia. No es malo, sino todo lo contrario, comer buen pan de trigo.
El problema es que el trigo es una planta de lujo en el Peru.
No es malo comer churrasco o lomo fino de vacuno y comer quesoss, el
problema es que el ganado de vacuno
requiere condiciones de tierra y pastos que no son abundosas en
el pais. Los pastos de las
punas que los cientos de
miles de camelidos consumian estan ahora desaprovechados, porque el
gusto colonial que nace de la razon colonial, rechaza la
carne de camelido. Nuestro
consumo se rige por pautas nacidas en la razon colonial y lo mismo
ocurre con la produccion y la infraestructura que lo hace posible. Todo
esto convierte en costosa la vida en el Peru /Tawantinsuyu/, de modo que
los sectores mas pobres no tienen acceso a los productos cuya produccion
es costosa y el sistema – “el orden establecido” – los
privilegia.
Desde
el siglo XVI, pero mas intensamente desde desde el XVIII, en el Peru
/Tawantinsuyu/ se acabo al creatividad y el racuiocinio nativo, el que
existia era sofocado y liquidado. La
guerra colonial contra el mundo andino fue ostentosa y despiadada. En
el siglo XVI eramos duòos de un patrimonio cultural transformador,
del que aun hoy nos sentimos orgulllosos y teniamos un patrimonio
natural que nos pertenecia poprque nosotros habiamos sido capaces de
someterlo a la condicion humana. Estamos
llegando al tercer milenio sin patrimonio cultural propio y con un
patrimonio cultural con el que no sabemos que hacer , porque el recetario
colonial es insuficiente o no nos sirve.
Nuestra intervencionen los bosques tropicales es destructiva y lo
mismo es en los valles y las sierras.
Antes convertiamos en huertos los desiertos y ahora
que disponemos de
mayores conocimientos tecnologicos hacemos lo contrario,
desertificamoslos bosques y consolidamos los desiertos,
destruimos la flora y la fauna y nos concentramos en las ciudades
matando el campo. Podria
decirse que en el siglo XVI comenzo a descomponerse el Peru
/Tawantinsuyu/. Asi es,
pero es solo el inicio de una cadena que llega hasta nuestros dias, con
eslabones–clave en donde
no podemos prescindir de
los mayores. Entre ellos el
mayor, despues de la conquista /invasion/, fue la instauracion de la
republica criolla /Peru/, que no solamente afirmo los principios
economicos y sociales mas reaccionarios de la colonia espaòola,
sino que para garantizar la permanencia de quienes asumieron su
conduccion, regresionaron el esquema hasta crear nuevas
relaciones feudales en el campo, intensificando la
dependencia colonial frente a occidente y liquidando cualquier
posicion de rehabilitacion de un proyecto nacional.
Para eso usaron usaron la bandera de una “nacion” sujeta a
los intereses estrictamente territoriales y manipularon la racionalidad
colonial que sirvio de matriz muy adecuada para una insercion profunda
en el seno de la dependencia del capitalismo contemporaneo. En
eso estamos. Nuestros
conflictos tienen una raiz colonial yson la expresion del sindrome
colonial que regula nuestros actos yafecta nuestra conciencia colectiva.
Los problemas de hoy son los de siempre, pero tienen la fuerza
del embalse, de los conflictos centenarios acumulados, que han ido
debilitando los eslabones de una cadena que esta comenzando a romperse,
justamente el el punto que la sostiene, que no es otro que las
intemperancias, incongruencias y debilidades del “orden
establecido”. Si
esta hipotesis es valida, si el Peru /Tawantinsuyu/ se ha quebrado por
la naturaleza progresivamente intensificada de un proyecto colonial,
solo queda la
LIBERACION NACIONAL como
remedio. Esa Liberacion
tiene que contener, en si misma, la posibilidad de abrir las puertas a
un replanteamiento del proceso productivo y las relaciones de produccion
y consumo que de el
deriven. Retomar las
fuentes nativas de riqueza y reabrir la experimentacion y los programas
de beneficio racional de los recursos,
ademas que el desarrollo tecnologico congelado por 500 aòos
puede ser impulsado desde el punto de avance en el que estan la ciencia
y la tecnica en los albores del siglo XXI,
retomando estrategias y recursos, consecuencias y caminos. Parece
simple un Proyecto de Liberacion nacional,
casi como si pudiera resolverse
en la mesa de negociaciones con acuerdo de partes.
No es asi. Hay
500 aòos de habitos e intereses acumulados.
La
razon colonial no es eterna fijacion de la conciencia.
Hay quienes sin ella mueren y antes de que eso ocurra
prefieren matar. La
nuestra es una nacion que espera a su Liberacion
Nacional. Los
partidos politicos tradicionales tanto de izquierda como de derecha
parten de la equivocada hipotesis de que nuestro pais es ya libre e
independiente. Alli es
donde tienen su deficiencia mas grande y por tanto sus recetas,
propuestas y programas son insuficientes e inuitilizables
para nuestra realidad. La
crisis de los partidos politicos tradicionales comienza precisamente alli en esa hipotesis equivocada.
Otra limitacion seria es que sus programas solo
contemplan problemas puramente economicos. Sin
duda alguna, la fractura de nuestro pueblo, de su cultura, su economia,
su historia, asi como el gran abismo social de desigualdades se originan
con la violenta invasion espaòola al Tawantinsuyu.
Todo intento de soluccionar los problemas nacionales de a raiz,
tiene necesariamente que pasar por nuestra
Liberacion Nacional
definitiva. Ante
la incapacidad de los partidos politicos tradicionales de estructurar
una alternativa seria y global y la avanzada de nuestro pueblo por su
Liberacion Nacional, nace
el MPLT como necesidad historica de
dar a nuestro pueblo
direccionalidad en su lucha de liberacion, dotarle de una vanguardia de
avanzada. Con el MPLT
a la vanguardia, la lucha de
Liberacion Nacional sera planificada
y organizada, con metas y
objetivos claros, con un “armonograma historico”. La
etapa de la dispersion, la desesperanza, las luchas aisladas y sin
sentido estrategico ni tactico quedaron atraz. Los
llantos y las nostalgias por nuestro ayer milenario han sido superados
por alternativas y
propuestas concretas. Estas
aceptan una sola
verdad irrenunciable e inegociable : “ La Liberacion Nacional del
Tawantinsuyu como premisa
fundamental para la forja de una Patria justa y solidaria”.
Cita
:"
EN QUE MOMENTO SE JODIO EL PERU? ",
editado y presentado por Carlos Milla Batres – autores : Luis
G. Lumbreras, Washington Delgado, Manuel Burga, Luis Felipe Alarco,
Denis Sulmont, Javier Mariategui, Jose Tola Pasquel, Uriel García
Cáceres, Alberto Tauro Pino, Alberto Ruiz Eldredge, Ana Maria Gazzolo,
César Lévano, Javier Pulgar Vidal. Servicios de Artes Graficas S.A,
Lima – Peru, 1990. pag. 15
| pag. principal | | arriba |
|
|
|
|
Definir y caracterizar al Peru es muy importante para el desarrollo no solo del analisis de los origenes de los problemas de nuestra Patria, sino tambien para el desarrollo y estructuracion de un programa coherente basado en este analisis previo. Es importante poner al descubierto la verdad. La verdad desnuda de un Peru que nace no como creacion heroica de nuestro pueblo sino mas bien como creacion e imposicion de quienes invadieron y arrazaron con nuestra gente, nuestra cultura y nuestro Estado. Esta verdad va de la mano con otra verdad, la verdad de un Tawantinsuyu suplantado e ignorado hasta hoy en las literaturas oficiales de las castas dominantes y grupos de poder. Nos encontramos frente a frente ante un problema llamado peru, o sea el problema-peru Es de vital importancia desenmascarar a toda la ideologia oficialista de opresion, pues sin esto jamas se entendera el origen de los problemas de nuestro pueblo. Este analisis se basa en lo que la historia nos dice y cuenta, no es interpretacion caprichosa de un grupo de patrioteros. Es mas, esta verdad deberia de ser enseòada en las escuelas y colegios para que sea nuestra gente quien te tome su propia determinacion de retomar el hilo de nuestra historia o olvidarlo definitivamente. Pero lamentablemente los textos escolares y toda la literatura oficial, esta diseòada por los historicos e ideologos de las castas dominantes. Habra pues que esperar a una constelacion favorable de historicos, que cuente la historia desde la optica de nuestro pueblo que representa el 90% de la poblacion. Hay que poner tambien en claro que el problema-peru se desarrolla en dos planos. El primero es el plano racial, o sea un enfoque racista de los grupos dominantes, quienes sienten un desprecio enfermizo por nuestra gente, su cultura y su historia. Prueba de ello es que estos son extraordinariamente suceptibles y sensibles cuando en la campaòas electorales alguien toca o usa la palabra “cholo” .... o sea, el 10% minoritario, mimado, egoista y opresor es alergico a este o terminos semejantes. Se sienten amenazados cuando escuchan la palabra "cholo" o "indio" pues nos miran desde su banco racial o sea genetico. Quieran o no reconocerlo, nos miran con sus anteojos racistas.... en otras palabras: "las castas dominantes del estado opresor peruano son racistas". Como ya lo dijeramos, aqui existe una agravante y esta es que este grupo racista es la minoria, una minoria que oprime a nuestzrto pueblo mayoritario. Como es logico es nuestro pueblo mayoritario quien decidira el comportamiento a seguir y somos fiel convencidos de que no usaremos el angulo racial para nuestro analisis pues "no queremos parecernos a nuestros enemigos", porque aun si usaramos ese angulo de analisis llegariamos a la conclusion de que somos la mayoria.... y eso lo sabemos muy bien ....... y ellos tambien. El MPLT por eso habla de la continuidad de nuestra historia y nuestra cultura, del derecho a nuestro pueblo a un Estado soberano. En eso si somos consecuentes y fieles: " nada ni nadie, ni blanco, ni negro, ni amarillo, ni rojo" podra impedir que restituyamos la continuidad de nuestra historia y la consolidacion de nuestra Liberacion Nacional" El segundo plano es el plano economico, por supuesto, alli terminan todos los analisis. A travez de cientos de aòos la economia del peru se ha estructurado de tal modo de que las riquezas habidas y por haber pertenezcan a ciertos grupos de familias, estos son los “dueòos del Peru”, como lo dijera en su tiempo el celebre economista Carlos Malpica. Estas familias estan vinculadas directa o indirectamente a la ideologia del invasor, pues son descendientes de estos. Para estos grupos, todo intento de cambiar la estructura economica, social y del poder es pecado capital y tiene que ser castigado severamente y para esto cuentan con todo un aparato represivo en el que los generales tambien tienen intereses economicos directos que defender. Antes del arribo de los invasores, nuestro Estado se llamaba Tawantinsuyu, pero estos lo denomiraron arbitrariamente Peru. Son muchas las preguntas con las que nos encontramos frecuentemente. Estas estan dadas sobre todo por el grado de confusion producto del andamiaje de la mentira de las clases dominantes peruanas. Veamos las mas frecuentes: Es el Peru creacion historica de nuestros antepasados? No, es el capricho de las clases dominantes enquistados en el poder. El Peru nace como error historico .... es imposicion . Es la creacion mas nefasta de los invasores espaòoles. Es un Estado que hasta en la actualidad oprime y margina a nuestro pueblo. Es solo un nombre ? No, el peru es toda una aparatura de opresion para la trituracion de nuestra cultura y almas nacionales. Para esto cuenta con su Ministerio de educacion, radios, TV, libros, revistas y panfletos y atravez de estos hace llegar su version de la historia. Es un aparato de opresion social, etnico y economico A quien representa el Peru ? A nuestro pueblo no, estamos seguros se eso. De esto da cuenta el estado de hambre miseria y descomposicion social al que nos ha llevado. Representa a un pequeòo grupo de personas y apellidos que viven a espaldas del pueblo. Estos heredaron de sus abuelos invasores riquezas que le robaron a nuestro pueblo. Estas riquezas le sirven como palanca de poder para usar a su modo y antojo a todos los demas poderes de Estado, incluida las Fuerzas Armadas
Es un obstaculo ? Si, pero es mucho nas que eso, pues un obstaculo puede tener un papel pasivo, pero el Peru como Estado opresor dia a dia, activamente utiliza su aparato destructor para debilitar nuestra alma nacional. Todos los pueblos del mundo tienen derecho a la continuidad de su historia y de sus culturas. En el caso de nuestro pueblo esto se dara solo cuando se restituya el TAWANTINSUYU, en ese sentido el peru es el obstaculo numero uno.
Tiene el Peru un plan global de desarrollo con vision de futuro ? No, su accionar se caracteriza por la improvisacion. Lo unico claro que tiene es el preservar los privilegios para las castas explotadoras y chupasangres. Cada vez que las clases dominantes ven al futuro, ven sus dolares en los bancos suizos u otro lugar seguro, no pueden imaginarse el futuro de otro modo.
Tiene un plan economico de desarrollo? Si y no. Un plan de desarrollo que les da mas dolares pero sin importarle nuestro pueblo. Si se toma como punto de vista del bienestar de nuestro pueblo, podemos decir que no tiene plan alguno. Desde la epoca colonial el peru es solo una chacra, una mina .... nada mas..... Todo dinero logrado en nuestro pais tiene ya sitio asegurado en los bancos extranjeros, pues no existe un plan economico general de desarrollo de la nacion. Todo plan economico de antemano tiene que garantizar la presenvacion del injusto sistema social y economico que favorece solo a una minoria opresora y explotadora.
Se puede retomar de nuevo el nombre Tawantinsuyu y dejar de usar el nombre Peru? Eso es totalmente factible, toda cuenta que el verdadero y originario nombre de nuestra Patria es TAWANTINSUYU. Por supuesto, un amplio sector de nuestra poblacion esta sentimentalmente ligado al peru como nombre, pero esto es asi porque a nuestro pueblo nunca se le dijo la verdad en cuanto a su historia. Las clases dominantes saben muy bien que decir la verdadera historia a nuestro pueblo significa el fin de sus mal habidos privilegios, .... ese es su temor mas grande. En forma concluyente decimos, no solo que si se puede sino que es de necesidad urgente, pues lleva consigo un potencial psico-etno-social positivo muy fuerte.
El Tawantinsuyu comprendia a la actual Bolivia, Ecuador, Peru y tambien parte de Chile y Argentina Muy cierto, pero a la llegada de los invasores los mapas se modificaron para una mejor administracion de lo robado, asi como tambien para satisfacer los apetitos personales de los socios de la conquista pues a la final de cuentas esta reparticion de territorios no fue otra cosa que el reparto del botin.
Pero el peru actual territorialmente es distinto al Tawantinsuyu Cierto, el Tawantinsuyo como Estado fue suplantado por el Peru, despues este se modifico territorialmente. Despues de la falsa independencia nacional, los grupos y castas del poder se reparten el territorio como botin, es asi como nacen las republicas post-coloniales basicamente ecuador, peru y bolivia. Aparentemente, esto significo la desaparicion total del Tawantinsuyu y esa es una tesis muy preferida por las clases dominantes. Pero existe una verdad irrefutable, el centro del Tawantinsuyu estuvo en el Qosqo /Cusco/, en el actual peru y por consiguiente el movimiento de liberacion nacional tiene que comenzar /aunque no necesariamente/ aqui. Dicho de otro modo, el hecho de que hayan desmembrado nuestro territorio no es impedimento para la lucha de liberacion nacional de nuestro pueblo. Por supuesto, existe tambien cierta cultura de comportamientos en el marco del derecho internaconal internacional. El Tawantinsuyu asume como suyos todos los acuerdos y tratados firmados por el peru. Y que hay de Ecuador y Bolivia? Dado que existe cierto estado de cosas, partimos de esta realidad. El objetivo principal del MPLT, es la consolidacion de la liberacion e independencia del Tawantinsuyu y esto historicamente implica iniciarla en el Peru / pues fue el Peru como nombre y despues como Estado, quien suplanto al Tawantinsuyu/. Esto no significa que el futuro y las vidas de los hermanos pueblos de las llamadas Ecuador y Bolivia nos sean indiferentes, antes todo por el contrario, esperamos que el proceso y la lucha por la liberacion nacional tambien vaya cobrando fuerza en estos paises hermanos En estos paises tendran que librarse luchas de liberacion nacional, pero esta sera creacion propia de las gentes de estos paises. Talvez con el tiempo estos decidan incorporarse al Tawantinsuyu y formar parte de un Gran Estado confederado, como en los tiempos de nuestros justos y sabios Inkas. Es asi como se ira cristalizando los sueòos de nuestros antepasados, el de forjar una gran patria fraterna y solidaria. Y no se intentara recobrar por la fuerza los territorios que antes pertenecieron al Tawantinsuyu? Planteamos el reestablecimiento del Tawantinsuyu historico y cultural mas no el Tawantinsuyu geografico. La realidad internacional esta preòada de guerras y no es nada aconsejable utilizar esa via para sanjar problemas historicos. El MPLT es respetuoso del Estado juridico internacional actual. Los problemas, tanto sociales, economicos, culturales e historicos es asunto interno de cada pais, es terea de los pueblos afrontar su realidad historica y darles la soluccion mas justa y adecuada. Despues de restablecer el Tawantinsuyu, cual es el siguiente paso? Es siguiente paso es redifinir la estructura y el rol de Estado. Un estado dirigente con una concepcion clara de desarrollo integral de nuestro pueblo. Un Estado que utilize el potencial humano y material que tenemos a disposiciom. El uso del potencial humanos significa utilizar la fuerza creadora de toda la poblacion , o sea incorporar activamente al 90% de la poblacion hasta hoy marginado. Estructurar el estado significa garantizar un Estado en el que no exista espacio para la explotacion del hombre por el hombre para usufructo de una minoria egoista. El Peru como Estado tiene los dias contados, la fuerza y la pujanza de nuestro pueblo hechara por tierra todo intento de las clases dominantes por perpeturse en el poder. Despues de mucho tiempo, la verdad sale a la luz, la verdad que por mucho tiempo pretendieron ocultar las castas opresoras. Es nuestro pueblo armado de esta verdad que sale a poner el puntillazo final en su imparable lucha por su definitiva independencia y liberacion nacional. La dialectica de la historia marcha imparable y los pueblos renacen.... y marchan victoriosos ....hoy .... y siempre.
| pag. principal | | arriba |
Nuestra continuidad historica interrumpida
Uno de los derechos inherenetes de los pueblos es el derecho a la continuidad historica y el derecho a la continuidad de sus culturas. Pueden haber caidas ocasionales y temporales, pero estos se levantan, superan el impase y siguen con paso firme en su largo caminar por la historia y el tiempo. Este es la experiencia de los pueblos del Africa y de Asia. Las naciones de esta parte del mundo pasaron por un periodo de colonizacion y opresion despues del cual, recobraron en integro la direccion de sus Estados locales. Al recuperar la direccion del Estado, han venido o al menos existe el intento de fortalecer sus culturas locales. La Liberacion Naciona o la "reconquista" tiene que ser obra de los hijos de los "invadidos" y no de los "invasores" o sus descendientes, no puede ser obra de los opresores sino de los opromidos, no puede ser dirigida por aquellos que vinieron de afuera, sino tienen que ser dirigida por los dueòos de casa. Es la unica garantia de que los Estados post-coloniales representaran a los intereses del pueblo mayoritario originario. En la mayor parte del mundo los procesos de liberacion ocurrieron asi. Miremos por ejemplo a la India, despues de haber sido colonia inglesa, esta recupero su independencia nacional, consolido su liberacion nacional y los gobiernos y por ende el Estado representan a los intereses del pueblo que alguna vez fue invadido. La experiencia de los paises africanos es similar. Todos los modelos de Liberacioon Nacional tinen la mismas caracteristicas. Incluso la experiencia de Espaòa, despues de haber sido ocupada cientos de aòos por los arabes, fueron los mismos espaòoles los que organizaron la lucha por la expulsion de los ocupantes. Si esta lucha hubiese estado dirigida por los hijos y descendientes de los arabes la situacion de la Espaòa actual seria totalmente distinta. Lamentablemente este no es el caso nuestro. Pues los que dirigieron la lucha por la independencia del peru /no del Tawantinsuyu/ fueron los hijos y nietos de los invasores. Estos tenian una ligazon y un “cordon umbilical muy fuerte con la cultura invasora”, a travez de este cordon umbilical se amamantaban tanto culturalmente asi como ideologicamente.Pero hay que dejar bien en claro una cosa, los grandes contingentes de combatientes estaban en su mayoria formadas por nuestra gente, llamemoslos tawantinsuyanos, toda cuenta que nosotros no reconocemos al Peru como un Estado legitimamente instituido por nuestro pueblo. De esto se deduce otra verdad muy importante, la importancia de la direccion de los movimientos de Liberacion Nacional. Una direccion solida, con un programa solido, integral y verdaderamente de liberacion Nacional es la unica garantia de que estos procesos terminaran con una soluccion justa.La casta que se encuentra en la cima de poder deja chorrear hacia las capaz inferiores su ideologia y su forma de pensar. En el Tawantinsuyu/peru/ la casta dirigencial a travez de los medios que disponen: escuelas, colegios, Universidades, radios, TV. revistas y panfletos quiere totalmente borras de nuestras mentes el recuerdo y el emor hacia nuestra cultura. Nos quiere hacer sentir verguenza de los que somos. Aqui se produce algo contraproducente,pues se quiere descerebrar al 90% de nuestra gente.Puede un pueblo con una mentalidad de vencido, ser un efectivo elemento para la construccion de Patria y nacion? ... Puede un pueblo que vive avergonzado del color de su piel y razgos morfologicos avanzar?... puede una persona que no cree en si, ser una persona de exito?... la respuesta es una sola..No!!!!Cabe preguntar, pero porque este pueblo siente verguenza de si, de su cultura y de su historia? ... la respuesta es una sola, porque esto se inculca en las escuelas, esto es el producto de la "politica de envenenamiento y alienacion oficial". Y en las escuelas no se puede inculcar otra cosa que no sea la ideologia de los dominantes... de los descendientes de los invasores ya sea desde el punto de vista racial como ideologico y de mentalidad. Hemos dado al clavo por la cabeza.La unica soluccion es cambiar de direccion en el estado, solo asi se puede impartir una educacion e ideologias saludables para nuestra gente, "una ideologia de las mayorias para las mayorias".Es que nuestra continuidad historica y cultural se interrumpieron ...... y siguen interrumpidas. Si hacemos un esquema del desarrollo y la evolucion de nuestro pueblo las cosas estan mas que claros, bajo estas circunstancias no se puede decir que nuestro pueblo es ya libre e independiente.Esto marca nuestra CONTINUIDAD HISTORICA INTERRUMPIDA. Se tiene que restaurar esa nuestra continuidad historica, y esta se dara cuando se logre el primer y gran paso: reestablecimiento del Tawantinsuyu y nuestros simbolos patrios y la refundacion de las bases para la construccion de una Patria solidaria y fraterna.Es necesario consolidar nuestra definitiva y verdadera independencia y Liberacion Nacional, pues esto representa la base solida para la reconstruccion de nuestra Patria y para crear las bases de un estado que garantice bienestar a sus ciudadanos. Nuestros pueblos tienen que asumir la direccion del Estado para hacer de el un aparato que de direccionalidad al desarrollo de nuestro pueblo. El MPLT el la organizacion de avanzada que se pone en la direccion del movimiento de liberacion. El MPLT, denuncia abiertamente a los abusadores de nuestro pueblo, con su analisis historico serio e integral pone al desnudo la patraòa opresora de las clases dominantes.... hemos asumido el reto .... nuestro compromiso es con la historia, nuestro pueblo y la promesa de nuestros antepasadosHacemos extenso nuestro llamado a todos los sectores de nuestra poblacion: a los obreros, campesinos, estudiantes, intelectualidad y a todas las organizaciones populares que quieran formar parte de los contingentes de hierro del GLORIOSO EJERCITO TAWANTINSUYANO DE LIBERACION– GETL.La Liberacion de nuestra patria no sera dadiva de los opresores, sera la conquista mas grande y creacion heroica de los mejores hijos de nuestra querida Patria. Nuestro pueblo es un pueblo valeroso, que habe hacerle frente a las injusticias, que sabe sobreponerse a las tragedias nacionales, sigamos el arcoiris del legendario Tupaq Amaru, Kawide, Tupaq Katari, Uèku Pedru, Atusparia y miles de heroes anonimos que ofrendaron sus vidas con el solo proposito de ver nuevamente libre a nuestra Patria Tawantinsuyana. Nuestra arma mas poderosa es saber que nos asiste la verdad y que la historia esta de nuestra parte. Marchemos por calles, plazas, pueblos y comarcas alineados en las filas de nuestros invencibles contingentes de hierro y a voz en cuello hagamos oir nuestros canticos victoriosos de libertad .... TAWANTINSUYU LIBERACION!!!!..TAWANTINSUYU LIBERACION !!!! .. !VENCEREMOS!!!! ....VENCEREMOS !!!! ...ABRAN PASO QUE AQUI PASAN LOS QUE SIEMPRE LUCHARAN !!!! .... ABRAN PASO QUE ESTOS SON LOS QUE SIEMPRE VENCERAN !!!! .... VENCEREMOS!!!! ....VENCEREMOS!!!! .... y asi mil veces mas .... hasta la victoria final.... con el MPLT a la vanguardia.
| pag. principal | | arriba |
NUESTRA
IDENTIDAD NACIONAL TAWANTINSUYANA/peruana/
Que es la nacion?
Para definirla se pueden emplear diversos criterios. Lo mas usual y antiguo es el criterio racial y despues el de idioma y de cultura e historia comun. El criterio racial parece ser el mas natural. Pero esta naturalidad este dada u presupone la evolucion sociocultural casi aislada de los primeros grupos y nucleos humanos a travez de los tiempos. Pero este criterio a pesar de parecer la mas natural tiene cierta limitacion pues lleva en si cierta carga racial de exclusion y desde el punto de vista espiritual y humano, es intrascendente. Esto no quiere decir que el aspecto racial es innecesario, solo que tiene que ser mas flexible, pues en los diversos grupos humanos, en mayor o menor grado han penetrado individuos de otras razas pero sin significar la destruccion o desaparicion de la nacion receptora. La persistencia de la nacion receptora a pesar de las mesclas con otras etnias es posible gracias a su cohecion en torno a otros elementos mas (idioma, cultura, historia comun asumida y aceptada,espiritulidad, cosmovision, etc; lo que a a la final de cuentas representan las partes de un todo integral e indivisible:la ETNIA). Analicemos algunos puntos:
Por ejemplo, Mancini dice: “Nacion es una sociedad natural de hombres a los que la unidad de territorio, de origen, de costumbres y de idioma conducen a la comunidad de vida y de conciencias sociales. O veamos lo que dice Erich kahler: ” Una nacion es una comunidad secular, basada en un caracter popular especial en una forma de vida homogenea, en las costumbres, instituciones y formas culturales especiales que surgen de la interaccion de extirpes populares especificas y la naturaleza de un pais. La suma de las costumbres y logros profanos de tal comunidad crea gradualmente un acervo de recuerdos instintivos al que llamamos tradicion. Esta conecta intrinsecamente a cada inddividuo de la comunidad con el tesorro vital del pasado etnico. El complejo todo de costumbres, habitos y logros se convierten en un foco de vida para los invividuos de la comunidad, un foco que es una analogia profana del papel que desempeña la divinidad de las tribus antiguas, y asi la tradicion es la religion profana de la nacion”. Este es un punto de vista muy interesante”. Pero mas interante aun es el de de Ernesto Renan, quien dice: ” Una nacion es un alma, un principio espiritual. Dos cosas que a decir verdad, no son mas que una sola y constituyen este alma, este principio espiritual. Una se halla en el pasado, la otra en el presente. Una es la posecion en comun de un rico legado de recuerdos, la otra el consentimiento actual, el deseo de vivir en comun, la voluntad de continuar haciendo valer la herencia indivisa, que ha recibido. El hombre, no se improvisa. La nacion, como el individuo, es la culminacion de un largo pasado de esfuerzos, sacrificios y devocion. El culto de los antepasados es el mas legitimo de todos. Ellos han hecho de nosotros lo que somos. Un pasado heroico, grandes hombres, la gloria, he ahi el capital social sobre la que asentamos una idea nacional. Poseer glorias comunes en el pasado, una voluntad comun en el presente, haber hecho grandes cosas juntos, querer hacerlas todavia, he alli las condiciones esenciales para ser un pueblo. Por tanto, una nacion es una solidaridad, constituida por el sentimiento de los sacrificios realizados y los que se realizaran en caso necesario. Presupone un pasado, pero se resume en el presente por un hecho tangible: el consentimiento, el deseo claramente expresado de continuar la vida en comun. La existencia de una nacion, es un plesbicito de todos los dias, como la existencia del individuo es una afirmacion perpetua de la vida”. Come se ve, los puntos de vista son diversos. Algunas definiciones modernas consideran que no es indispensable la unidad de etnia, idioma, historia etc., pero son solo puntos de vista. Pero cabe destacar que todos coinciden en que es imprescindible la comunidad de ideas, solidaridad en el presente y la necesidad de fijar un ” Tipo nacional ” que imponga el sello identificatorio de cada nacionalidad De lo dicho es necesario dar respuesta a las siguientes preguntas :
1. TENEMOS EL MISMO ORIGEN ? Este es un tema que las clase dominantes usan muy maòosamente y en sus argumentaciones podemos encontrar frases como las siguientes:
Si, nuestro pais esta lleno de gente que vino por diversas circuntancias a estas nuestras tierras. Pero gracias a la politica oficial de Estado colonialista y opresor peruano, estos se sienten que pueden dictar las reglas de juego. Estos creen que nuestras tierras es ” tierra de nadie ”. El comportamiento de estos es el tipico ” comportamiento parasito ” o ” comportamiento cancer”, pues ambos destruyen por dentro al organizmo que los cobija y alberga. Aun siendo minorias, con sus comportamientos y actitudes egoistas corroen por dentro las entraòas de nuestro pueblo . Pero estos grupillos minoritarios enquistados en el poder y la direccion del Estado no entienden que la destruccion de nuestro pueblo, significa tambien destruccion y muerte para ellos. Nuestra nacionalidad tiene que tener sus bases y columna vertebral en nuestro pueblo tawantinsuyano, pues somos el 85% hasta el 90% de nuestra poblacion o sea la gran mayoria. Nuestro pueblo Qechwa como nacion mayoritaria tiene la obligacion moral e historica de ponerse al frente de la lucha de liberacion y reconstruccion de nuestra nacion. Somos algo asi como el hermano mayor, sin pretender de ser superior a nadie No nos interesa lo que digan los opresores de nuestro pueblo, pero con toda razon pueden ponerse nerviosos e irritarse, pueden temblar y babear de rabia y miedo .... y hasta pueden insultarnos de radicalistas, radicaleros o radicaloides, pueden hacerlo, porque se aproximan tiempos decisivos y nada ni nadie podra detener la marcha dialectica imparable de nuestro pueblo en su lucha por su autentica y definitiva independencia. Regresan los ejercitos de los legendarios y valerosos Pachakuteq, Tupaq Amaru, Tupaq katari, Ollantay, Killisqancha y Rumi Òawi, ondeando sus hermosas banderas-arcoiris tawantinsuyanas y mostrando sus maqanas advertientes y amenazantes. Pero esta vez con mas fuerza cosmica para el combate decisivo y final. No quedara piedra sobre piedra del sitema de opresion, marginacion y explotacion que contruyeron los invasores.
2. HABLAMOS TODOS EL MISMO IDIOMA ? No, no hablamos todos el mismo idioma. Pero cabe tambien agregar, porque no?. La respuesta es clara, porque desde el primer momento de la invasion se impuso a la fuerza el idioma del supuesto vencedor. El Castellano se ha constituido el el idioma mas hablado en nuestro pais, pues en las famosas campaòas de alfabetizacion lo que se hace es castellanizar a las poblacione qechwas, amazonicas etc. El castellano se ha convertido en puente para la infusion de cultura foranea a nuestro pueblo. Para no quedarse analfabeto hay que aprender el castellano. Pero esto es un cuchillo de doble filo, pues una vez aprendido el castellano, nos hacemos dependientes de este idioma, pues el Estado opresor se encarga de proveer litaratura de todo tipo e indole en este idioma extranjerizante. No estamos es contra de este idioma. Estamos en contra de la destruccion de nuestros idiomas locales. El estado opresor peruano protege al catellano, lo privilegia, pues se llevan cursos de castellano y lenguaje en las escuels y colegios. Se nos obliga hablar el castellano correcto, de lo contrario desaprobamos el curso, y este no es curso electivo .... es un curso obligatorio. Pero nuestro pueblo, con su cultura, su idioma vive a pesar de los intentos de los opresores por desaparecernos. Los andes son tal vez uno de los reductos mas fuertes de nuestra nacionalidad, pues gracias a lo accidentado de esta geografia, alli no llega ni la radio ni la Television, ni los periodicos y los pocos profesores que llegan por alli son asimilados sin piedad por nuestra gente.
3. TENEMOS TODOS UNA HISTORIA COMUN ? Esta pregunta esta formulada de una manera caprichosa, pero no por eso deja de ser interesante. Cuantos aòos vive una persona ?, digamos que 100 aòos. Y si la historia de una persona comienza cuando este nace, entonces podemos decir que si, tenemos una historia comun y esta es la historia de las personas nacidas en el Estado peruano, al margen de nuestro origen etnico o color de piel. Pero este es un angulo muy estrecho de ver la historia. Estamos seguros que esta pregunta espera de una respuesta mas profunda. La historia de un pueblo no es solo la historia de los individuos como tales. La palabra historia esta ligado a la idea de ”continuidad”, una continuidad determinada por la herencia dada y recibida de generacion en generacion en forma de costumbres y comportamientos, de un principio espiritual, o sea lo que se llama cultura. Este enfoque de la historia da vida y continuidad a los pueblos, es instrumento util, pues los cohesiona y unifica. Entonces comprendemos que la pregunta deberia tal vez estar formulada asi : tiene la mayoria de nuestro pueblo una historia en comun? La respuesta es clara y cotundente, diafana y cristalina. El 85% de nuestra gente tiene una historia en comun y esta es una mayoria aplastante e innegable como el cielo mismo. Esta historia no comienza con la llegada de los invasores espaòoles. La historia de nuetro pueblo comienza en la profundidad de los siglos. En nuestros suelos en diferentes tiempos y medios geograficos se desarrollaron grandes culturas y entre ellos se relizo una rica influencia mutua e intercambio de conocimientos destilados pacientemente a traves de milenios. El Tawantinsuyu representa la consolidacion de todo este proceso evolutivo. El Tawantinsuyu represento un Estado Confederado que asume el rol de guiar y dar direccionalidad al desarrollo y evolucion moral, cultural y espiritual de nuestros pueblos. Se puede decir que ” el Tawantinsuyu es la parte mas gloriosa, clara y notoria de nuestra historia comun ”, es la etapa que le ha dado gloria y reconocimiento a nuestro pueblo. Pero esta historia en comun se interrumpe con la invasion y creacion del Peru. Los invasores y sus descendientes toman al Peru como su historia en comun, pues no se sienten identificados con nuestra historia milenaria. Quieren hacernos creer que nuestra historia es la historia del Peru .... que mentira mas grande. Nuestra historia comun seguira interrumpida mientras no se elimine al Peru , no solo como nombre, sino como estructura social, cultural y economica. ” Nuestro hilo de la historia se llama Tawantinsuyu, cojamosnos de el, para no perdernos en el tiempo ni en el espacio entre los demas pueblos ” No somos solo restos arqueologicos, no somos solo musica, comida o arte popular. No somos solo pasado milenario. Somos nacion viviente, somos el presente y con esperanza miramos hacia el futuro. Edificio sin bases solidas no resiste, ni cuerpo sin columna vertebral. Nosotros los pueblos qechwas aymaras y amazonicos somos esa base solida, monolitica y granitica, nosotros somos esa columna vertebral, somos el tronco mayor de nuestra nacionalidad e identidad nacional y en base a nosotros debe de sustentarse todo intento de construir Estado. Somos realidad visible, palpable e irrefutable. Estado, gobierno, partido politico u organizacion que niegue esto, esta destinado a la desaparicion acelerada. Los verdaderos Movimientos sociopoliticos se nutren de esta realidad irrefutable. Con humildad decimos que el Movimiento Pachakuteq para la Liberacion del Tawantinsuyu tiene su alimento en esta realidad, es nuestro pan de cada dia.
| pag. principal | | arriba |
Ideologia de liberacion nacional - sin calco ni copia
EL
TAWANTINSUYU COMO DOCTRINA
El
tawantinsuyu como doctrina implica reconocer como primer paso la
existencia como cultura viviente de nuestro legado historico. Los
partidos politicos tradicionales en las decadas anteriores a la
caida del bloque socialista, estuvieron hondamente marcados por la
polarizacion de fuerzas de una alternativa socialista por un lado y el
capitalista por el otro. Ambos
bandos se caracterizarom por tratar de calcar modelos extranjeros
extranjerizantes y aplicarlos mecanicamente a nuesra realidad
nacional. Se hablaba pues del modelo ruso, chino, cubano, coreano y
hasta albanes. Este fanatismo llego hasta tal extremo que llevo a la
atomizacion de los partidos de lallamada izquierda. Otro de los
agravantes fue el desconocimiento por completo de nuestra cultura e
identidad nacional asi como de nuestra historia interrumpida. Pues los
izquierdista en su analisis clasista dicen: internacionalismo proletario
.... todo nacionalismo es perjudicial. Los
defensores del sistema capitalista internacional, se encuentran en
posicion semejante, pues aun en la actualidad constatamos que „el
capital no tiene nacion“ y en su fase actual de globalizacion no
quiere tener tampoco fronteras. Los
partidos politicos tradicionales, tanto de izquierda como de derecha y
aun aquellos que se dicen estar en el centro parten de un supuesto
equivocado: „aceptan
y creen que nuestro pueblo es ya libre e independiente en el sentido
cabal de la palabra“.
Este es su gran punto de coincidencia, aqui se dan la mano. Ambos
bandos en sus luchas suicidas y dogmaticas se llevaron consigo y
sacrificaron a una generacion valiosa de pensadores y cuadros
profesionales y por supuesto a nuestro pueblo detras de ellos para
sus luchas infructuosas. nuestro pueblo estuvo en el centro de dicha
polarizacion. Este tenia que oir y soportar todas las „pajaradas“ e
ideologia alienante que estos pregonaban. La
teoria marxista-leninista es muy interesante pero tiene muchos espacios
inconsistentes. Es muy interesante en su analisis social, pero en lo
filosofico deja muchas dudas. El marxismo es una forma de analisis, pero
nuestra izquierda hizo
de el una
ideologia. Solo que la evolucion de nuestro pueblo no
puede ser abordado por el marxismo pues nuestro pueblo no conocio al
esclavismo. Es mas, mucho antes de que el Sr. C. Marx y lenin nacieran
en nuestro pueblo sa construia una sociedad justa con redistribucion
equitativa. La
derecha por su lado defiende un sistema injusto de explotacion del
hombre por el hombre y para esto por supuesto cuenta con sus ideologos,
tambien inspirados en personajes e ideologia extranjerizante. Tratan de
mostrar que la libre competencia es el motor del desarrollo economico de
los pueblos y fuente de riqueza para todos los hombres sin igual. La
palabra favorita de estos ultimos es „democracia“. Pero la
democracia es una forma de gobierno y estos
hicieron de ella una
idologia. Pero en sus conceptos, democracia significa
libertad para enriquecerse aun a costa del hambre y la miseria de
los demas. Los frutos
en grande podemos verlo en el mundo entero : hambre, pobreza, miseria
por un lado y riqueza innecesaria en el otro, riqueza que es usado como
palanca de poder para oprimir a las naciones. La
ideologia de liberacion
constituye el punto de partida para el analisis
y soluccion posterior de nuestros
problemas nacionales. No se puede hablar de la puesta en marcha
de un gran plan de desarrollo en un pueblo que aun no ha logrado su
independencia nacional y no ha solucionado el problema de su identidad
nacional y por ende mantiene preso a todo un potencial sicologico
humano. Es necesario liberar a esta gran fuerza sico-social
creadora, hacer de los individuos no solo medio de produccion sino
tambien de creacion de nuevos valores. La
ideologia del MPLT es en si eso, una Idelogia de Liberacion Nacional. Al
final del
tunel
vemos a una Hermosa Patria Liberada ..... un Tawantinsuyu
liberado. El
Tawantusuyu, no fue el paraiso terreneal, en eso somos muy claros, pero
para nuestro pueblo significa la parte mas clara, notoria y gloriosa de
toda su evolucion socio-cultural. Nunca antes en el mundo existio un
Estado que ponga en primer plano el desarrollo del hombre dentro de un
contexto de planificacion estrategica de la sociedad. En
esa misma epoca en Europa campeaba el hambre , la miseria, la
explotacion, donde unos reyes insaciables le chupaban la sangre hasta no
poder a sus subditos Aun
las llamadas democracias modernas tienen mucho que aprender de el, pues
aun en los paises mas ricos y tecnologicamente avanzados existen
batallones de desocupados y hambrientos, existe el submundo de los
pobres y minusvalidos. Las democracias modernas de Europa y de esta
parte del mundo venera a un sistema basado en el reparto desigual
de las riquezas producidas. Estas
democracias modernas a pesar del maquillaje que llevan es un
sistema injusto y egoista. Retomar
al Tawantinsuyu como doctrina sinifica:
Nos
dirigimos s nuestro pueblo para decirles, que nuestra Liberacion
Nacional aun espera y sera producto de nuestra heroica lucha. Le decimos
a nuestro pueblo que la doctrina del MPLT se basa en las
necesidades de nuestro pueblo y en nuestra cultura milenaria y „no es
calco ni copia de ideologias extranjerizantes“ y no citamos ni
repetimos en forma automatica o robotisada a ideologos
extranjeros, por muy famosos que hayan sido, esto no significa que nos
cerramos fanatica y dogmaticamente a lo que pueda ser bueno y
saludable para nuestro pueblo.
| pag. principal | | arriba |
Es la pregunta con la que obligatoriamente nos encontramos en nuestro analisis. El analisis marxista-leninista diria: El Estado es un instrumento de dominacion de una clase sobre otra. El moderno enfoque capitalista neoliberal globalista diría: El estado es un aparato de direccion obsoleto, estorbante y sobredimencionado que tiene que ser reducida al minimo, para asi permitir que sea el mercado quien dirija y regule la vida de los pueblos. El enfoque, y la respuesta a esta pregunta es tambien reflejo de los fines a lograr. En otras palabras definir al Estado es tambien otorgarle los atributos o tareas y obligaciones a cumplir. Las cualidades del Estado solo se vera en la medida que este estimule el trabajo de las fuerzas creadoras de la nacion los articule y lo emplea para beneficio general. ElEstado al igual que cualquier organizacion, debe ser la encarnacion del esfuerzo mancomunada de los pueblos y su desicion de hacer de este un instrumento que guie y de direccionalidad al desarrollo de la nacion a travez de muchas generaciones. Entonces, el estado es necesidad. Sin un Estado bien organizado y objetivos claros los pueblos pueden crecer solo caoticamente. El Estado no puede renunciar a su papel de direccion, aunque este es el sueòo de aquellos que adoran al „Dios Mercado“, nos referimos a los capitalistas globalistas a ultranza. Muchar veces el Estado resulta ser un aparto muy caro, y nuestra historia nos ha mostrado que se puede convertir en presa de botin de los politiqueros sin principos, pero este no es razon para reducir al Estado a su minima expresion. Es mas el Estado tiene que tener participacion e injerencia en los asuntos economicos para garantizar que el desarrollo sea justo y saludable. El estado hace las veces de „perro guardian que impide que nuestros recursos sean saqueados por unos cuantos individuos o empresas „atiburonadas“. Las experiencias vividas en por nuestro pueblo nos muestran a un Estado convertido en un „Club de emprearios“ y que cada cierto tiempo se reunen para decidir la vida de la nacion a travez de las famosas elecciones presidenciales. Van a ellas con sus candidatos escogidos que les aseguran que practicamente nada cambiara, osea que los ricos seguiran ganando dinero a costa de nuestro pueblo y este dinero sera enviado religiosamente hacia los bancos suisos. ...... y el Estado? .... bien gracias. Es necesario cambiar este estado de cosas, pues no se puede ver con tanto desprecio la vida y el futuro de nuestra gente. Es tarea del Estado asegurar la reinversion de capitales en nuestro pais, solo asi se puede generar mas trbajo y bienestar economico. Existe otro camino? .... aquellos que le han robado a nuestro pueblo, dicen que si, .... dicen que eso es atentar contra la „libre empresa“. ...... surge un pregunta obligatoria? Se puede tolerar una libertad de empresa de unos cuantos seòoritos plumiferos a costa del hambre la miseria y el atrazo de nuestra gente? ...... No,......No,..... y mil veces no. Nos encontramos ante un problema de indole moral, no se puede aceptar este estado de cosas, pues ello implica destinar a todo un pueblo al hambre y le desesperanza. Lamentablemente, nuestro pais cuenta con una clase dominate mediocre. No es la clase dominante deEuropa, las nuestras son mediocres por esencia.... viven, ganan dinero y comen en nuestro pais, pero tienen la mente y el alma en algun lugar de Europa. Esto clase doninante ha hecho del Estado un aparato burocratico obsoleto que tiene que ser reestructurado, rediseòado. Es necesario redefinir el rol y las tares del Estado. Esto es de especial urgencia sobre todo en nuestro pais, en el que „nuestros ricos“ parecieran necesitar de una mano fuerte que los controle y guie, de una voz que les recuerde que nuestro pais no es „chacra o mina“ y que todo interes individual tiene que estar supeditado al supremo bienestar colectivo. Se necesita de un gran consenso de la mayoria de la nacion para hacer del Estado un instrumento. Es necesario trazarse un gran Plan Maestro de desarrollo integral de la sociedad para los proximos 100 aòos y no solo del aspecto economico aunque hay que recalcar que este tiene gran peso especifico. En sintesis, es necesario que el Estado asuma su papel de director del desarrollo de la nacion. Todos los intereses, incluidos los economicos tienen que estar subordinados a los intereses de nuestro pueblo. El Estado tiene que ser garantia del cumplimiento del gran Plan Maestro estrategico de desarrollo de nuestra nacion. .........
| pag. principal | | arriba |
El analisis global - ideologia pro-hombre
La
vida del hombre como la de los pueblos se desarrolla en diversas
esferas. Por lo tanto es necesario su analisis para una correcta
formulacion de la politica de Estado. El Estado tiene que dar
direccionalidad a la nacion para su desarrollo en estos campos, pues de
lo que se trata es de elevar el nivel de nuestro pueblo en forma global,
solo eso garantiza no solo crecimiento sino tambien desarrollo harmonico Las esferas mas importantes de la vida de los pueblos son: ·
Campo
economico · Cultural·
Evolucion
espiritual, etc CAMPO
ECONOMICO:
Es
obligacion del Estado garantizar una solida base economica para todos.
En el analisis global no hay lugar para ideologias economicas basadas en
el „egoismo de la propiedad privada“.
El ojetivo de la economia no es solo generar bienes materiales,
este no puede ser el „objetivo supremo“, este es solo un medio para
el logro de objetivos superiores como es el desarrollo integral de la
nacion en el que no se
puede olvidar tampoco el desarollo espiritual. Todo
desarrollo economico basado en el reparto desigual de las riquezas
producidas crea un abismo en la
nacion, crea sentimientos de injusticia, crea caos social.
Como se puede ver actualmente en nuestro pais asi como en otros
paises del mundo, se genera basicamente dos grupos. El primer grupo que
representa talvez el 1% de la poblacion maneja el
70 % hasta el 80% de la economia. El segundo grupo, esta dado por
la gran mayoria que tiene que repartirse menos del 30% de la produccion.
Es que el sistema que divide a la nacion en gente que esta
destinada a mendigar
y gente que no sabe que hacer con el dinero es un sistema injusto e
inmoral, es un sistema basado en el egoismo. Y todos sabemos que el
egoismo no es un a virtud .... „ el egoismo es un defecto“
..... y el egoismo
incorporado a los sistemas economicos es un peligro para los
pueblos, pues genera hambre, miseria, desocupacion, corrupcion y abuso
de poder, etc. Responder
si un sistema economico es moral o no es premisa basica. Robar
es inmoral y usar un medio de produccion para hacerlo es egoismo ...,
recordemos, „AMA SUA“ , asi decia la enseòanza de nuestros
justos y sabios Inkas. El „No robaras“ se contempla tambien en otraz
enseòanzas, por ejemplo la cristiana. Que terminologia usar ? .... la palabra „socialismo“ ha sido tan maltratada y tan mal usada que el comun de la gente lo relaciona con totalitarismo. El comunismo que representa la fase superior del socialismo ha sido totalmente satanizado. No hacemos defenza de dichos sistemas ni terminos ideo-filosoficos por que no nos corrresponde a nosostros el hacerlo. Llamese
como se quiera, propugnamos un sistema en el que nadie amparado por la
ley se dea el lujo de robar a su hermano. Propuganamos un sistema
en el que la economia no sea palanca de poder de una minoria egoista
para sus intereses de grupo y de familia. Propuganamos un sistema en que
los recursos naturales y economicos de la nacion sean usados para el
bienestar de la nacion. Nadie
tiene derecho a hacerse dueòo de las minas, recursos hidricos
y energenticos y explotarlos como si esto les perteneciese por herencia
intransferible. Porque una empresa transnacional puede adueòarse
de nuestros recuersos naturales y usar a nuestra gente como „
cholos baratos“ y darles un sueldo miserable?. Porque
el Estado permite que los pueblos en los que se encuentran yacimientos
mineros o de petroleo terminen destruidos? ..... Nuestros
recursos naturales tienen que ser usados para el bienestar de nuestro
pueblo y el Estado tiene la obligacion de dirigir todo esto.
Aqui
es necesario puntualizar que todo desarrollo economico tiene que ir
ligado con la preservacion del equilibrio en nuestro medio ambiente,
esto parte de un enseòanza muy importante, „ el amor a nuestra
Pachamama“ El
Estado tiene que dirigir un desarrollo economico de acuerdo a nuestras
necesidades y para esto tendra que tener la propiedad de los medios
estrategicos de produccion. Con
esto por supuesto va ligada la tarea de una administracion efectiva y un
castigo rapido y ejemplar para aquellos que roben al Estado o sea
al pueblo. En
sintesis planteamos: "desarrrollo economico
con justicia
e igualdad" CAMPO
CULTURAL:
„
rescatar, fortalecer, desarrollar y transmitir la herencia cultural de
nuestros antepasados a las generaciones venideras“
.... es la tarea
fundamental del Estado. Para
esto se tiene que desarrrollar todo un programa educativo con la
participacion de expertos en la materia para la formulacion de programas
curriculares que contengan la esencia de nuesta cultura andina, su
cosmovision y nuestra verdadera historia. EVOLUCION
ESPIRITUAL:
El
MPLT no es un movimiento religioso, por lo tanto no pone enfasis en las
diversas corrientes filosoficas religiosas u doctrinarias, esto es
campo de accion para organizaciones vinculadas a esta actividad.
Pero dado que propugnamos un desarrollo integral, no podemos
descuidar tambien este campo. Pues en gran parte las sociedades injustas de la actualidad
han sido creadas por gentes sin vision clara
de su espiritualidad. Creemos
que no es correcto tener a una religion oficial, en nuestro caso
„ el catolicismo“ .... recalcamos, no es lo mismo cirstianismo y
catolicismo. Existen
cursos obligados de religion en nuestras escuelas, en los que se enseòa
el cristianismo pero desde la optica catolica. Esto debe de ser
reemplzado por un curso en el que los estudiantes tengan la oportunidad
de conocer mas de cerca a otras corrienete religiosas como son, el
budismo, el lamaismo, induismo etc. Por
supuesto que no se puede enseòar por enseòar.
El contenido de este curso y las religiones aser enseòadas
tiene que ser estructurado por especialistas en los que tambien tendran
lugar representantes oficiales de los circulos religiosos. Se
tiene que optar por corrientes religiosas que se caractericen por ser
tolerantes y que incentiven al hombre a la busqueda constante de
la perfeccion espiritual y esten basados en el amor y respeto por los demas. Esto
sentara las bases para que posteriormente nuestra gente con conocimiento
se decida por tal o cual religion y
norme su comportamiento de acuerdo a sus enseòanzas. Esto
es mas actual aun si se tien en cuenta que mas del 90% de nuestra
poblacion se dice ser cristiana, pero
practica nuestra gente el amor a sus semejantes y le dice no
al egoismo? ... esto va dirigido sobre todo a las castas dominantes
y explotadoras. Se han manifestado las cabezas de las congragaciones cristianas en contra del sistema capitalista egoista y esplotador? .... Se ha manifestado el „papa“ en contra de este sistema egoista que ha creado el batallon mas grande de desocupados y hambrientos de toda la historia? ..... De todo esto se desprende la necesidad de un nuevo enfoque de la religion. Para que aprendamos a ser hombres justos y que sepamos levantar la voz contra la desigualdad y el atrazo, para que como hombres justos nos esforcemos en construir sociedades justas. Este no es un ataque a los que abrazan el cristianismo y la practican sinceramente en sus vidas cotidianas. Esto va a modo de exorto a las "cupulas eclesiasticas oficialistas", que para mantener sus privilegios a travez de la historia, se hantenido que "casar" con los diversos regimenes y sistemas de turno. No
podemos cerrar el ojo ante los problemas de nuestro pueblo, el Estado no
puede descuidar este campo de mucha importancia.
| pag. principal | | arriba |
|
|