CASIOPEA (Banco Mundial de Poesía) en las noticias (si lee u oye sobre CASIOPEA, por favor envíenos un mensaje):

Despacho de la agencia AFP (12/97)

BANCO MUNDIAL DE POESIA LANZAN PERUANOS EN INTERNET

Por Javier Devalera
PARIS, Dic .. (AFP) - Un página de Internet en la que se podrá consultar poesía de todo el mundo y que crecerá en la medida en que los consultantes, además de tomar "prestados" poemas del fondo, hagan también "depósitos" con su propio bagage literario nacional, fue instalada esta semana por una asociación peruana en la red informática mundial.
El "Banco Mundial de Poesía" (BMP), como se llama el servicio, fue instalado en la red mundial por la asociación cultural Textual -basada en París, pero también con antenas en Madrid, Buenos Aires, San Diego y Lima-, que se propone ofrecer a la larga una "mega-antología" de la poesía universal a los usuarios hispanohablantes.
La asociación, constituida por poetas, narradores, críticos y estudiantes peruanos que trabajan en Francia y en otras países, tiene como objetivo declarado divulgar la literatura latinoamericana actual.
"Esto no nos aleja de nuestra vocación primera, que es acercar a los lectores a toda la literatura, a la literatura universal y, en primer lugar, a la poesía, que es la esencia misma de la capacidad creadora del hombre y de los pueblos", declaró a la AFP el poeta Elqui Burgos, uno de los animadores de Textual.
"Es por ello que en esta época en que la economía cerril está intentando suplantar al humanismo, hemos decidido, valiéndonos de instrumentos de la modernidad como son las computadoras e Internet, desviar alegremente el concepto de banco para ponerlo al servicio de la poesía", dijo por su lado el narrador peruano José de Piérola, de paso por París.
"De lo que se trata es también de tomarles un poco el pelo a los financistas, para que sepan que no todos los hombres de la tierra, en este final de siglo y en esta hora de uniformización de las ideas y de la muerte de los ideales, están interesados en especular", dijo De Piérola.
Elqui Burgos trabaja con un grupo de escritores que viven en Francia, mientras que De Piérola coordina la actividad de la asociación en Estados Unidos. En París se prepara la página infórmatica de Textual, que es el portal de una serie de servicios literarios, entre ellos el BMP.
Entre los servicios también figura la versión informática de la revista literaria Extramares, que quiere reflejar la actividad literaria latinoamericana más reciente. Su último numero contiene un homenaje a Roberto Armijo, el poeta salvadoreño fallecido este año en París.
El Banco Mundial de Poesía permitirá la lectura y la utilización por los lectores de textos de todas las naciones del mundo. "El fondo naturalmente empieza con poco, con algunas antología de países latinoamericanos, pero la intención es hacer el catálogo más rico posible", declaró Burgos.
"El mecanismo de servicio y acopio de materiales será el de todo banco, salvo la usura", rió De Piérola, quien precisó la dirección Internet de Textual es: http://www.oocities.org/Paris/LeftBank/7477/index.html .
"Con una diferencia: no cobraremos por las transacciones y menos cobraremos intereses. Invitamos a todos los lectores a que lean poesía y tomen gratuitamente todo lo que les guste del acervo poético mundial. Sólo les pedimos que, por su lado, nos envíen poemas de sus autores favoritos, de creadores trascendentes de su propio medio. Con la respectiva autorización del autor o de sus representantes, por supuesto", agregó.
"Naturalmente lo ideal será que un hispanohablante que viva en Japón o en Sumatra nos envíe en castellano la poesía de esos países. Es un sueño, pero aspiramos a ello. Así el BMP cumplirá su propósito", puntualizó el estudiante Qhari Alvarado, otro animador de la asociación peruana.
arp/

 
   

Comentarios a: orbis@oocities.com y textual@planete.com