Campaña Antitoreo - Anti-bullfighting Campaign
Y otros Animalitos - And other Little Animals
2-4-98. A PEDRO FONTANASr. Fontana:Estamos viendo lo que pasa en el tercer tercio, según se expone en mi vídeo: Aquí tienen un torero arrancando con gran esfuerzo una banderilla, con lo que pueden imaginar lo dolorosa que será su herida. Aquí un pobre toro con una banderilla en su mandíbula, que es un sitio donde no se le debe poner. (En realidad, no se le tendría que poner en ningún lugar.). Y aquí un torero se clava una banderilla, que estaba en el suelo, ha saltado y se le ha clavado. Observen Vds. cómo entra en el ruedo quien quiere: toda esa gente, que no son toreros, entran y se llevan al herido, pobrecito, a la enfermería. Y nos quieren hacer creer que el toro es una gran fiera, y no ha aprovechado ahora, como Vds. han visto, no ha aprovechado la ocasión para arremeter contra el torero. (Ni al torero herido, que no se podía mover, ni a los que entraron a llevárselo. Se quedó "la fiera", como siempre, quieta, mirando, esperando a ver si volvía a salir el maldito trapo, su enemigo.). Espero sus contradicciones a mis explicaciones, y si no las hay, seguiré exponiendo qué pasa durante la corrida. Supongo que no las habrá: La narración se ajusta matemáticamente a la realidad.
Saludos. |
NATIVE ENGLISH VOLUNTEER WANTED FOR TRANSLATING INTO ENGLISH AND/OR CORRECTING "MY" ENGLISH |
5-4-98. A PEDRO FONTANASr. Fontana:Acabaremos de ver lo que pasa en el tercer tercio, según se expone en mi vídeo: Ahí tienen otro torero, que se clava una banderilla en un pie, y observen Vds. que tampoco el toro se aprovecha, pobre animal. El toro es un animal inocentísimo, de lentos reflejos, y por ello muy fácil de engañar. Ya hemos visto cómo se puede desviar su embestida dirigiéndola contra algo que se mueva y tenga más cerca. Hay además otro método: engañándolo haciéndole creer que el objeto de su embestida va a determinado sitio, y no haciéndolo llegar al mismo. El torero hace que el trapo o su persona finjan que se dirigen a la derecha, pero se para y retrocede, y el ingenuo toro queda burlado. (Una vez más, la estrechísima relación entre toreo y picaresca, el placer de engañar, de burlar la buena fe, lo óptimo, de una persona, y si no, por lo menos la de un toro.). Espero sus contradicciones a mis explicaciones, y si no las hay, seguiré exponiendo qué pasa durante la corrida. Supongo que no las habrá: La narración se ajusta matemáticamente a la realidad.
Saludos. |
NATIVE ENGLISH VOLUNTEER WANTED FOR TRANSLATING INTO ENGLISH AND/OR CORRECTING "MY" ENGLISH |