Declan Patrick MacManus nació un 25 de agosto de 1954 en Londres. Su padre, Ross MacManus, cantante profesional y trompetista, editó un LP, Day Costello Canta los Grandes Exitos de Elvis Presley. Su madre, Lillian Costello, trabajó en una tienda de discos. En 1972, mientras vivían en Liverpool, Declan dejó la escuela, y empezó a tocar en pubs folk, antes de mudarse de vuelta a Londres, donde desarrollaría su carrera. En la capital, formó parte de varias bandas, incluido el grupo de country-rock Flip City, y trabajó como operador de computadoras en la fábrica de Elizabeth Arden.
Era la época en la que los Sex Pistols lograban colarse en los medios masivos provocando un divertido revuelo. El músico recuerda cómo vivió el día después de que los Pistols aparecieran en un conocido programa de televisión para promocionar su disco: "De camino al trabajo, estaba en el andén, y todos los viajeros leían los periódicos, en cuyos titulares aparecían los Sex Pistols... y habían dicho "fuck" en televisión. Era como si hubiese ocurrido la cosa más terrible del mundo. Sin duda es un error confundirlo con un acontecimiento importante en la historia, pero fue una mañana gloriosa, sólo de oír cómo la presión arterial de la gente subía y bajaba a causa de eso."
Por esa época grabó en solitario un demo acústico que repartió por múltiples compañías discográficas, y que le dio la oportunidad de firmar para Stiff Records en 1977. Por entonces empezó a tocar bajo el alias de Elvis Costello, nombre basado en el apellido de su madre y en Elvis Presley. Según Costello: "Pensé que Elvis era mejor nombre que Jesús, y casi tan exclusivo como aquel".
Con la intención de conseguir un contrato a nivel internacional, Costello tocó frente a un hotel en el que se llevaba a cabo una convención internacional de la compañía CBS. Fue arrestado por obstruir la vereda, y alguien pagó la fianza de cinco libras por él, ya que no tenía esa cantidad encima. Según el productor Nick Lowe, Elvis entró a Stiff con su guitarra después de haber entregado su cinta, porque tenía la idea romántica, alimentada por los films de los '40, en la que el joven compositor es descubierto por la estrella que lo oye al pasar.
Costello logró grabar su debut, My Aim is True, en 1977, apoyado por la banda norteamericana Clover y por la producción de Lowe. El disco, influenciado por el rock'n'roll de los '50 y '60 tanto como por el punk, es ahora considerado un clásico new wave punk, y contiene los hits "Alison" y "Watching The Detectives", entre sus logradas canciones amargas para perdedores, rechazados y humillados con ánimo de venganza.
La curiosa figura de Elvis Costello aparecía entonces por primera vez, y su actitud era la de quien llega para quedarse.
Según las palabras de un cronista: "En los '70, Costello emergió como un cantautor pop dotado, en el medio de la era salvaje del punk británico. Seguro, Costello surgió como un enojado joven iconoclasta, pero nadie discutía su natural fluidez melódica y sus habilidades letrísticas finamente afiladas (mientras que muchos de sus contemporáneos apenas podían deletrear y pensaban probablemente que la sintaxis era un impuesto al vicio)."
La carrera de Costello estaría marcada por los cambios estilísticos, hijos de un voraz apetito musical heredado de sus progenitores. [Sus padres le contaron que su primera palabra fue "skin" (piel) -un pedido para oír el clásico de Cole Porter "I've Got You Under My Skin" (Te llevo bajo mi piel)].
Elvis Costello es fácilmente reconocible, desde su aspecto físico (nada glamoroso, con un cierto parecido a Buddy Holly; y coronado por grandes lentes de marco negro, heredados de su época de empleado de la fábrica de la vanidad de la señora Arden) hasta su característico canto de crooner, por momentos rabioso y por momentos dulcemente melancólico.
Sus elaboradas letras (a menudo tocadas por un sentido del humor feroz) están repletas de crudas historias de amor, fragmentos bíblicos y relatos históricos, curiosos dichos británicos, y comentarios sobre la realidad inglesa, tema este último espinoso si los hay. Una cosa es segura: Elvis Costello no es un tipo lacónico ni temeroso. Es la clase de músico que genera una respuesta inmediata en el oyente de amor u odio. No parece existir un punto intermedio.
También los arreglos de sus canciones se nutren de innumerables influencias, llegando a menudo a ser pequeños tributos a sus héroes musicales (los Beatles, Dusty Springfield, Burt Bacharach, Bob Dylan, los Rolling Stones, los discos de Motown, los Kinks) y homenajes a la música popular entendida en un sentido amplio.
Tras la edición de su disco debut, Costello realizó una audición para formar su propia banda. Los músicos elegidos fueron Steve Nieve en teclados, Bruce Thomas en bajo, y Pete Thomas en batería, y serían conocidos como the Attractions a partir de entonces. Bruce Thomas recuerda: "Creo que Elvis quería a tipos que nunca antes hubieran estado en una banda -quería punks. Pero el problema fue que ellos eran incapaces de tocar sus canciones. El punk es una forma diferente: un acorde, riffs psicóticos. No podrías hacer que Sid Vicious tocara 'Blame It on Cain', ¿o sí?".
El grupo convirtió las tonadas folkie de Costello en agresivos singles new-wave. Colectivamente, incluso cuando Elvis se llevara todo el crédito, the Attractions forjó una buena cantidad de inventivas y encantadoras canciones pop.
La primera grabación de Elvis Costello & The Attractions, tuvo lugar en su segundo disco, el brillante This Year's Model, grabado en 1978.
This Year's Model, además, resultó un éxito, alcanzando el puesto número 30 en los charts norteamericanos, de la mano de temas filosos como "Pump It Up" y "Chelsea", y la tonada pop melódica de "Radio Radio". En esta última, Costello cantaba: "Estaba sintonizando el dial en la noche/ Haciendo cualquier cosa que me aconsejara mi radio/ Con cualquiera de estas estaciones nocturnas/ Que pasan temas que traen lágrimas a mis ojos/ Estaba pensando seriamente en esconder el receptor/ Cuando se rompió la perilla porque es vieja/ Están diciendo cosas que apenas puedo creer/ Realmente creen que nos estamos poniendo fuera de control// La radio es una salvación/ La radio está limpiando la nación// Te dicen que mejor que escuches la voz de la razón/ Pero no te dan ninguna opción/ Porque creen que eso es una traición/ Así que más te vale que hagas lo que te dicen/ Más te vale que escuches la radio// Quiero morder la mano que me alimenta/ Tengo tantas ganas de morder esa mano/ Quiero hacer que ellos deseen no haberme visto jamás// Algunos de mis amigos se quedan sentados todas las noches/ Y se preocupan por los tiempos que vendrán/ Pero todo el resto está abrumado por la indiferencia/ Y la promesa de una cama temprana// O te callás, o te cortan;/ No quieren oír nada al respecto/ Son sólo pulgadas en el rollo./ Y la radio está en manos de tantos idiotas/ Que intentan anestesiar la forma en que te sentís// Fantástica radio/ Maravillosa radio/ Fantástica radio/ Radio, radio..."
Las letras de Costello eran duras, cínicas y amargas, no intentaban ignorar la crudeza de la realidad en la que nacían. "Había un gobierno muy muy malvado en Inglaterra," recuerda ahora, y reflexiona sobre la imagen de joven enojado y agresivo que transmitía entonces: "Cuando estás empezando, todo pasa muy rápido y los pensamientos te vienen a la cabeza muy rápido y vos creés, en la arrogancia de la juventud, que todo es original. Por eso te impacienta cualquier cosa que no sean esos pensamientos, que tal vez reflejan otras opiniones. Por lo tanto, la certeza con la que son expresadas esas cosas da la impresión de ser agresiva. Especialmente si tenés mi cara. Yo no soy exactamente lindo y no tengo una voz bonita y todas las canciones son un poco duras. La sensación que te da es de una furia enorme. Pero a mí siempre me confunde la descripción de 'enojado'."
En enero de 1979, Elvis Costello & the Attractions editaron un disco que aún hoy destila vitalidad, Armed Forces, originalmente llamado Fascismo Emocional. El compacto trabajo fue producido por Nick Lowe, autor del tema (What's so Funny 'Bout) Peace, Love & Understanding.
El año estuvo marcado por algunos escándalos. En el Holiday Inn de Ohio, Elvis hizo unos comentarios no demasiado correctos sobre Ray Charles (lo llamó 'negro ciego e ignorante') mientras bebía junto a Bonnie Bramlett y Stephen Stills en el bar del hotel. También llamó a Stills 'steel nose' (nariz de acero), en alusión al hábito cocainómano del músico. Le siguió una pelea entre the Attractions y la banda de Stills. Costello fue obligado a disculparse públicamente en una conferencia de prensa.
Más adelante, le explicaría el asunto a Greil Marcus: "Lo que sucedió en realidad fue lo siguiente: estábamos en el bar -Bruce Thomas y yo estábamos en el bar tras el show en Columbus, Ohio. Y estábamos muy muy borrachos. Bueno, no estábamos borrachos en un principio -estábamos razonablemente borrachos. Y empezamos a burlarnos. Bromas amables entre los dos bandos, la banda de Stills y nosotros. A medida que nos poníamos más y más borrachos, se convirtió en una pelea cada vez más asquerosa. Y supongo que en la borrachera, mi desdén por ellos probablemente haya sido exagerado más allá de mi verdadero desdén por ellos. No creo que yo haya tenido una verdadera opinión. Pero ellos de alguna forma tipificaban un montón de cosas que a mí me parecía que estaban mal en la música norteamericana. Y eso probablemente sea bastante injusto. Pero en ese preciso momento, así era".
En medio de un período increíblemente prolífico, en febrero de 1980 Costello editó Get Happy!!. Con canciones raudas de dos minutos, ancladas en el soul, los habituales juegos de palabras y sus encantadoras melodías, Costello armó otro disco enérgico e imponente.
En octubre del '80, fueron editadas dos colecciones de lados B y outtakes llamadas Taking Liberties y Ten Bloody Marys and Ten How's Your Fathers.
En 1981 fue editado Trust, el quinto disco de Elvis Costello. El nuevo trabajo se aleja un poco del aspecto crudo y directo de sus trabajos previos, acercándose a la sofisticación que caracterizaría a muchas de sus obras posteriores. Exceptuando algunos temas algo flojos, el disco está a la altura de los álbumes previos de Costello, con su encanto melódico y sus cambios de humor.
En octubre de 1981 fue editado el LP Almost Blue, una colección irregular de covers de country & western grabados por Elvis Costello y the Attractions en Nashville. La producción, a cargo del legendario Billy Sherrill, no le sienta demasiado bien a Costello, que suena algo incómodo interpretando clásicos de la música country, exceptuando su lectura de "How Much I Lied", de su héroe Gram Parsons.
En julio de 1982, fue editado Imperial Bedroom, disco que muchos de sus fans consideran el mejor de su carrera. A los críticos tampoco les pareció nada mal, y alguno de ellos lo describió como un álbum "repleto de pequeños milagros", empezando por el tema "Beyond Belief".
En julio de 1983 fue editado el irregular Punch The Clock; la canción "Every day I write the book" entró en el Top 40 americano. Había sido escrita en 10 minutos como una parodia del género pop, imitando el estilo del equipo de compositores formado por Gerry Goffin y Carole King, admirados por Costello. Del arreglo, el músico dijo, "Originalmente la hicimos como una canción tipo Merseybeat, pero sonaba como una parodia cuando intentamos grabarla." El productor Clive Langer los convenció de que era una canción demasiado buena para desperdiciarla con un arreglo en broma, así que decidieron utilizar un arreglo moldeado en el hit de Marvin Gaye "Sexual Healing".
El disco contenía algunos declives, pero no estaba completamente despojado de encanto. El tema citado, más "Pills and Soap" y "Shipbuilding", esta última con un solo de Chet Baker, pueden contarse entre los atractivos de un álbum fallido.
En junio de 1984 fue editado Goodbye Cruel World, según el propio Costello, su peor disco. La culpa tal vez no sea tanto de las canciones (marcadas por el cinismo, la soledad y la tristeza) como de la producción, a cargo de Winstanley y Langer, pretendidamente moderna.
En el '85 fue lanzada una buena recopilación llamada The Best Of Elvis Costello & The Attractions.
En marzo de 1986, fue editado King of America, otro gran favorito de los fans de Costello. Realizado sin the Attractions, el disco es una impecable colección de canciones ancladas en el blues y roots norteamericanos. Como ejemplo, podríamos nombrar a "I'll wear it proudly", un bellísimo tema, uno de los favoritos del quinteto de Oxford Radiohead, cuyo cantante, Thom Yorke, declaró que su escucha le cambió la vida. Entre otros clásicos se encuentran "Brilliant Mistake", "Suit of Lights" y "The Big Light".
En septiembre de 1986 fue editado Blood and Chocolate, grabado nuevamente junto a the Attractions y Nick Lowe. El disco fue descrito por el propio Costello como una nueva versión de This Year's Model, pero esta vez realizada por un divorciado furioso de 32 años. Su último trabajo de la década junto a the Attractions, el disco procesa una enorme cantidad de géneros musicales, de una forma cruda y surcada por la amargura. De los trabajos clásicos de Costello, tal vez sea Blood and Chocolate el menos recordado, pero eso no lo vuelve menos interesante. Sus crónicas de habitación y pasiones no correspondidas encuentran un digno lugar aquí.
"Es un disco de rock'n'roll al que le metimos un par de baladas raras y algunas canciones pop," es la descripción del trabajo que hizo Costello. "Siempre tuvimos la impresión de que nuestra compañía discográfica en los Estados Unidos quería que regresáramos al sonido con el que empezamos, aunque había sido más famoso que exitoso. Cuando le dimos algo cercano a lo que querían: la versión a cargo de un divorciado furioso de 32 años de This Year's Model, lo odiaron y lo enterraron debajo de una piedra en algún lugar de Utah. Tuvieron su oportunidad y la desperdiciaron."
En octubre de 1987 fue editada otra heterogénea colección de lados B, inéditos y tomas alternativas, llamada Out of Our Idiot. El disco incluye una bella versión de "Withered and Died", de Richard Thompson y un tema a la Ennio Morricone, llamado "A town called Big Nothing" (Una ciudad llamada Gran Nada), inspirado en la ciudad española de Granada.
Costello dejó the Attractions con la intención de encarar una carrera solista en 1987. Ese mismo año firmó para el sello Warner, para el que grabó Spike, un trabajo más sofisticado que Blood and Chocolate, editado en 1989. Spike es el álbum de Elvis Costello que mejor ha vendido; una famosa canción coescrita junto a Paul McCartney, "Veronica", entró en el Top 20.
Sobre el bajista de los Beatles, Costello declaró: "Es muy práctico. Me hizo entender que a veces no me explico, tal vez tomo demasiadas cosas por sentadas en el oyente, pienso que van a entender mi suerte de lógica interna en la canción. El analiza un montón de cosas que yo tal vez sólo doy por sentadas. A veces me gusta dejar las cosas un poco ambiguas. Contribuye a crear algo de misterio y de atmósfera, y otras veces estás siendo estúpidamente vano y te estás perdiendo la oportunidad de decir algo de forma más concisa. De manera que creo que su contribución a las dos canciones que aparecen en este álbum es, a nivel letras, un poco de ese tipo de disciplina. Musicalmente, entró en una cierta etapa... dimos un giro a la izquierda desde ahí, y después obviamente tuvimos que regresar. En el caso de, por ejemplo, "Pads, Paws and Claws" -que es una canción realmente simple así que suena estúpido intentar analizar la estructura. Pero empieza contando la historia, y llega al estribillo, y después habla un poco más sobre el tipo, y vuelve al estribillo y McCartney dijo, 'Ahora, todo lo que tenemos que hacer es explicar lo que significa este Pads, Paws and Claws'. ¡Así de sencillo! En otra ocasión, podría haber llegado a esa conclusión yo mismo, he escrito canciones como esa, 'Everyday I Write The Book', por ejemplo. Ese es un tipo de escritura, que se saca el sombrero frente a un cierto tipo de composiciones pop... Eso nos dio la oportunidad de inyectar ese pedacito de melodía en lugar de ser un riff de John Lee Hooker con uno de rockabilly. Hasta ese momento era como 'John Lee Hooker se encuentra con Carl Perkins' y de pronto aparecieron los Kinks en la habitación... Escribió la maldita cosa en diez minutos."
A pesar de todo tal vez "Pads..." sea la peor canción del disco. Y tal vez la más notable sea una furiosa diatriba contra esa encantadora mujer, Margaret Thatcher. El ácido no dejaba de fluir de la pluma de Elvis.
Ese mismo año fue editada una recopilación llamada Girls+?/Girls=$+Girls.
Mighty Like a Rose, de 1991, es un muy buen disco en el que Costello es alternadamente melancólico y feroz, vengativo y extrañamente piadoso. El tema "How to be Dumb" [Cómo ser un estúpido] fue escrito en respuesta al libro de Bruce Thomas The Big Wheel, en el que aparece una insoportable estrella de rock que, nadie lo dudó, estaba inspirada en Costello. En el lado más tierno, una bella balada coescrita con Paul McCartney, "So like Candy", y una interpretación de un tema de su mujer, Cait O'Riordan, llamado "Broken", con ciertos aires celtas más usuales en Sinead O'Connor que en EC.
En 1993, fue grabado The Juliet Letters, en el que Costello canta sus baladas apoyado por el Brodsky Quartet, reconocido cuarteto de cuerdas. Un riesgo loable para un músico pop, aunque no recomendable para cualquier oído.
Ese mismo año Rykodisc comenzó a reeditar en CD sus discos, bajo el control directo del músico, agregando valiosos tracks extra y mejorando la calidad del sonido, especialmente de las primeras grabaciones.
En 1994, Costello se reunió con the Attractions para grabar el disco Brutal Youth, producido nuevamente por Nick Lowe; un trabajo enérgico hecho de logradas y disfrutables canciones. La inteligencia de Costello volvía a brillar entre los rockers y la melancolía. La canción "London's Brilliant Parade", una de las más conocidas del disco, fue un tributo a Ray Davies, de los Kinks, quien escribió lo que Costello considera la mejor canción jamás escrita sobre Londres, "Waterloo Sunset".
En mayo de 1995 vio la luz Kojak Variety, otra colección de covers con algunos logros y algunos fracasos.
En 1996, Costello volvió a reunirse con the Attractions para grabar All this Useless Beauty (Toda esta belleza inútil). La mitad del disco consistía en canciones que Elvis escribió para otros músicos en algún punto del pasado. Rejuvenecidas con la ayuda de the Attractions y el productor Geoff Emerick, las viejas canciones se unen a un puñado de tonadas más nuevas en uno de los trabajos más finos de Costello tanto a nivel letrístico como a nivel vocal. All This Useless Beauty probablemente será recordado como el disco de "baladas" de Costello, a pesar de los temas más upbeat.
Por entonces un grupo de fans armó un tributo a través de Internet llamado Brilliant Mistakes, que el propio Costello encontró admirable: "Me dieron un obsequio encantador recientemente en los Estados Unidos," declaró. "Dos CDs de mi material interpretado por gente en Internet. Había una versión de 'No Action' de This Year's Model ¡que sonaba como 20 Homeros Simpson en un callejón! ¡Maravilloso! Ese será el final de la industria musical si sucede, y ¡buena suerte! ¡Brillante! Todo se volverá completamente azaroso. Saquemos todas las pinturas de las galerías y pongámoslas en Internet. Entonces tendremos toda esta belleza inútil. Ves, a eso me refería, ¡es una predicción!. No tengo idea de si es algo bueno o malo, pero hay una cosa que no es: algo carente de riesgo."
El año 1997 estuvo marcado por su alejamiento de Warner y su vinculación con Mercury Records. En octubre de ese año, Warner editó la recopilación Extreme Honey - The Very Best of the Warner Bros. Years.
En 1998 fue editado un notable tributo a su obra, Songs Of Elvis Costello: Bespoke Songs, Lost Dogs, Detours & Rendezvous, a cargo de, entre otros, Robert Wyatt, Roy Orbison, Johnny Cash, Paul McCartney y Chet Baker.
Ese mismo año, su colaboración con el ícono del pop de los '60, Burt Bacharach, tuvo como resultado el muy buen disco Painted From Memory. Costello se encargó de las palabras y de la música, mientras Bacharach se concentró en el desarrollo de las melodías. Costello señaló que el hecho de unirse a Bacharach le permitió perseguir aspectos más sutiles de la música, fuera del alcance del rock de guitarras. "Burt es mucho más aventurero armónicamente. Su uso del ritmo es muy suave, pero fuera de esa sutileza están unas explosiones de poder que ninguna banda de rock puede igualar."
Los años '90 han estado plagados de cambios estilísticos para Costello, cambios que han sorprendido incluso hasta a los fans de siempre, acostumbrados a los giros de una ecléctica carrera de 20 años que nació emparentada con el punk rock. "No estoy intentando molestar [a mis seguidores]. Tengo que estar preparado para perder a las personas que quieren que todo siga siempre igual, para poder ganar a las personas que están preparadas para oír con todo su corazón. Eso es mucho más importante, realmente... Es, te guste o no, como una auto-derrota el hecho de seguir repitiéndote, y esa forma de hacer discos, como productos identificables, no tiene ningún interés para mí".
"No lo estoy haciendo para ser ecléctico. Soy ecléctico. [...] Es la clase de viaje en que estoy metido. Todo te da un envión distinto, como vocalista. El almohadón de esas cuerdas o el de esa orquesta de instrumentos de madera y de bronces es una cosa; pero el um-mp del bombo atrás de tus piernas y las guitarras eléctricas que revolotean alrededor de tu cabeza con una banda de rock es algo distinto, te empuja en otra dirección vocalmente así como emocionalmente. Pero yo soy culpable de decirle que sí a demasiadas cosas."
No demasiado feliz con el rumbo que están tomando la música y las radios que la transmiten a nivel internacional, Costello declaró recientemete: "Una cierta porción de la industria musical perdió la confianza, o algo por el estilo. Ahora le tienen que pedir a un equipo de expertos que le digan a un montón de otra gente que programa las radios si les gusta o no o si piensan que otra gente va a responder a esa música. Lo han convertido en una ciencia extraña, artificial, que se auto-satisface y se auto-perpetúa".
"La música actual es simultáneamente opresiva y tímida. Es tímida en términos de imaginación y opresiva porque no tiene un uso demasiado imaginativo del ritmo o del tono. Y mucha de la música que me gusta escuchar, no es que sea toda música antigua, pero creo que lo que me gusta en cierta música nueva es lo que comparte con la música más vieja, un sentido del espacio y un poco de gracia y la sensación de que los instrumentos están ahí de forma deliberada y se expresan bellamente."
En cuanto a lo que viene, Costello no está demasiado seguro: "Tal vez sea algo muy simple como lo que estoy haciendo ahora [con Nieve]", comentó recientemente. "O tal vez sea algo con un nuevo tipo de sección rítmica que no he usado antes o un nuevo tipo de ensamble. Tengo un sentimiento en mi mente que me dice que podría ser algo con más ritmo, porque los últimos dos años he hecho predominantemente baladas, y estoy poniéndome ansioso por tocar una música no necesariamente más veloz sino más conducida rítmicamente. Pero no veo el punto de tocar un disco de combo de rock'n'roll porque he hecho mucho de eso, y pienso que puedo salirme con algo un poco diferente."
Un deseo que expresó hace un tiempo, y que todavía no ha cumplido: en el futuro, Costello espera hacer un disco sin palabras, algo que hasta el momento parece difícil para un verboso de su estatura. "Si alguna vez hago un disco instrumental que sea realmente conmovedor y logre hacer lo mismo que un disco de canciones, vayan directamente al vendedor de lápidas a comprar la mía, porque ese sería el final. Lo que es grandioso es tener un objetivo que es casi imposible alcanzar, porque entonces tenés algo por lo que luchar."
m.
octubre de 1999
...