Let it be

Los temas de LET IT BE

The LET IT BE's songs

Si querés compralo acá
CDnow

  1. Two Of Us

Autor:

McCartney ( 100 %)

Instrumentos, voces y sonidos:

McCartney: voz, guitarra acústica.
Lennon: voz, guitarra acústica.
Harrison: primera guitarra.
Starr: batería.

Tomas de Estudio:
Fecha: 24, 25, y 31 de Enero de 1969.
Estudio: Apple.
Cantidad de tomas grabadas: En esta época no clasificaban las grabaciones por tomas, simplemente grababan todo, de ahí que surgieron las grabaciones no oficiales de Get Back Sessions.
En dichas grabaciones no oficiales se pueden escuchar innumerable cantidad de veces todos los temas de "Let it be" principalmente, de otros álbumes también , y muchos temas inéditos de ellos y de otros compositores.

Inspiración y Composición:
El título original de este tema era " On our way home".
Es un tema que Paul le dedicó a Linda , en ese momento su novia. No obstante, cuando habla de " chasing paper , getting nowhere" se puede referir a los problemas legales - contractuales entre John y Paul por el manejo de la empresa.

Detalles de Grabación:
Phil Spector era el nuevo productor de Los Beatles y había reemplazado a George Martin. El se encargó de tomar las grabaciones vírgenes del album Get Back ( grabado y no editado) y agregándole orquestación lo transformó en lo que conocemos como Let it be, quitándole la frescura de Los Beatles tocando en vivo dentro de un estudio, sin sobregrabaciones, ni orquestaciones.
Este tema fue uno de los menos afectados con los arreglos de Spector.
Al principio se escucha a John gritando: " I dig a pigmy, by Charles Hawtrey and the deaf aids. Phase one in which Doris gets her oats".


  • Dig A Pony
  • Across The Universe
  • I Me Mine (George Harrison)
  • Dig It (John Lennon/Paul McCartney/George Harrison/Richard Starkey)
  • Let it be
  • Autor:

    McCartney (100%)

    Instrumentos, voces y sonidos:

    McCartney: Voz, piano, maracas.
    Lennon: Segunda voz, bajo .
    Harrison: Segunda voz, primera guitarra ( Lesley).
    Starr: Batería.
    Desconocidos: 2 trompetas, 2 trombones, 1 saxo tenor y cellos.

    Tomas de Estudio:
    Fecha: Las tomas del simple y del L.P. se hicieron el día 31 de Enero de 1969. Mezclas y regrabaciones se realizaron el 30 de Abril de ese año y el 4 de Enero de 1970, ULTIMA SESION DE GRABACION DE LOS BEATLES.
    Estudio: Apple Studios en 3 Savile Row , Londres
    Cantidad de tomas grabadas: 30
    Cantidad de mezclas: 4
    Total: 34.
    Ediciones no oficiales: Una versión de ensayo editada oficialmente es la incluida en Anthology 3, track 21, sin orquesta, y faltando parte de la letra de la versión final. Existen un CD no oficial donde se pueden escuchar aproximadamente 17 ensayos de este grandioso tema. Es el llamado " 69 Rehersals Vol.2".

    Inspiración y Composición:
    En este tema Paul confirma que evocó a su madre a quien necesito como guía en los momentos más duros de su carrera, especialmente cuando estaba agobiado de tanta droga.
    La preocupación de Paul durante esa época en relación a la crisis por la que atravesaban Los Beatles era muy grande , y en una de sus noches de insomnio, recordando a su madre que había fallecido cuando él tenía 14 años , compuso este tema.
    Muchos lo interpretaron como una referencia a la vírgen Mary ( María).

    Detalles de Grabación:
    Se cree que hay 2 versiones de "Let it Be": la del simple y la del L.P.. Las diferencias entre las 2 radica en el solo de guitarra y además en que la versión del L.P. es más larga.
    Pero en realidad, ambas versiones vienen de la misma cinta master. Dicha cinta con la mezcla estereo tiene los 2 solos de guitarra. Para la edición del simple se sacó uno de ellos (el último). Y para el album, se sacó el primer solo de George Harrison.
    En lo que respecta a la orquestación ( vientos y cello), la misma se dejó en ambas ediciones, pero en el simple es casi inaudible, resaltando en el L.P.
    En la versión del L.P. , Phill Spector, el productor, agregó eco a la batería de Ringo, y un verso más, recortado inicialmente de la cinta master, alargando de esta forma la duración del tema.
    Es de destacar la "travesura" de alguna " mano negra" poniendo a este tema entre 2 elementos que afectan a lo ceremonioso de la canción de Paul. Inmediatamente antes del tema "Let it Be" se escucha en uno de los tantos diálogos de las sesiones de Get Back , a John con voz de niño diciendo: ...." now we'd like to do Hark the Angels Come", y al final de " Let it be" el tema " Maggie Mae" que es una balada de Liverpool que habla sobre una prostituta de esa ciudad.


  • Maggie Mae (trad.)
  • I've Got A Feeling
  • One After 909
  • The Long And Winding Road
  • For You Blue (George Harrison)
  • Get Back

  • Cualquier consulta, comentario o corrección, por favor expresarlo en el
    Libro de Visitantes / Guestbook
    o por mail a :ebenveniste@impsat1.com.ar

    Para leer el Libro de Visitantes ( Guestbook)clickear AQUI
    To read the Guestbook do click HERE

    Volver a Los Temas de Los Beatles ( Home Page) Back to The Beatles's songs ( Home Page)


    This page hosted by Get your own Free Home Page