La primer parte está basada en muchas corrientes filosóficas existencialistas y nihilistas, pues en ellas he encontrtado una verdad indiscutible: que nosotros somos los únicos que hacemos que las cosas pasen (buenas y malas); aparentemente, no hay deidades a las cuales culpar.
Esta parte de mi filosoía de vida puede resumirse en un poema de Emily Dickinson que dice más o menos así:
La segunda parte de mi filosofía esta basada en mi innata simpatía y curiosidad por lo sobrenatural y el misticismo -esto puede parecer incongruente con la primera parte, pero trataré de explicar la conexión lo más claro posible, por favor, mantén una mentalidad abierta-.
Ahora que soy una persona madura y que tengo la capacidad intelectual para estudiar, cuestionar y comprender este tipo de cosas, me involucré leyendo sobre Vampirismo y Wicca, y descubrí que esta es la forma en la que he vivido toda mi vida, y que todas mis dudas eran (y todavía son) muy rasonables: recuerdas cuando Renato Descartes cuestionó la existencia de Dios y escribió sus famosas Meditaciones? En la última el acepó la existencia de un Dios, porque no había otra explicación de cómo Su nombre se introdujo en su mente y en la de los demás... Y siguiendo a Liebniz, él alguna vez escribió que "un universo en movimiento no puede descartar la posibilidad de la existencia de un Creador [un Dios]" (aunque no sabemos en realidad quién o qué exactamente ES).
A este punto podría parecer como que soy más Agnóstico... ¡En realidad no lo sé! Todo lo que sé es que "encontré a Dios en mí mismo y LO amo... LO amo con fiereza."
Nota: Yo no creo en un Dios o en un Diablo como seres antropomorfos (de forma humana); esas son sólo invenciones provenientes de la mente creativa de los humanos. El bien y el mal sí existen, pero depende de nosotros el canalizar la positividad y la negatividad de esas energías a través de nuestro ser...
Una vez dije que mi fe no reconoce libros sagrados, temples sagrados, ni gente sagrada, y aún lo sostengo, pues la única sacridad que existe es la que nos hace ser: nuestro poder de creer, eso es lo que nos hace ser individuos únicos e irrepetibles que somos nada ante el infinito, pero a la vez, somos uno con él. Asi que si llamó a algo o a alguién "Santo" o "Sagrado", es porque yo le estoy otorgando esa cualidad, asi que también puedo quitarselas cuando yo quiera, sin sentirme después como un perro sacrilego...

Y aunque es una religión, en Wicca no se te dice que hacer ni cuando hacerlo; y lo mejor de todo, es que no es una religión que ande tocando puertas buscando nuevos seguidores, o pidiendo dinero a los tontos feligreses. La única cosa que uno debe hacer para vivirla y desarrollar un propio código de ética, es seguir la Wicca Rede (los Mandamientos de Wicca), donde el más importante es: "Y sin dañar a nadie, Haced lo que queráis". De esta forma, Wicca me ha enseñado que soy libre y que soy el único que puede afectar mi propia existencia (y la de otros también, aunque ello tiene un precio, pues todo cuanto hacemos a los demás se nos regresará por triplicado, asi que ¡tú decides!). Wicca también me ha enseñado que tengo un gran poder, un poder que vas más allá de cualquier otro poder en el universo, y ese es EL PODER DE CREER. Y ese poder es el que hace que la mágia se haga real; por supuesto no estoy hablando de Brujería como "pelo de rana y lengua de gusano, haz que a este wey le salgan almorranas en el ano", ¡POR-FA-VOR! ¡Que ni se te ocurra ser tan estúpido!!! La Brujería es una manera de to canalizar las energías positivas y negativas utiluzando tu cuerpo como un catalizador, con el único proposito de mejorar tu vida y sentirte a tono con la Madre Tierra y el Universo... Mira en la historia de la humanidad, esta ha sido la única verdadera y más ancestral religión sobre la tierra, no por siglos, sino por milenios...
De el Vampirismo he aprendido a creer en mi mismo, pues los vampiros tenemos el gran valor de atrevernos a ser diferentes y a no preocuparnos de lo que los demás piensen de mi. Amo los vampiros de verdad (no los estúpidos chupa-sangre de Hollywood) pues somos gente muy apasionada. Y aunque sabemos que no somos perfectos, sí sabemos que siempre estaremos muchos pasos adelante de seres humanos no-vampiros en el duro y doloroso caminohacia la perfección del frágil arte de la existencia, el cual nos lleva a re-descubrir la esencia del alma... Físicamente, los vampiros no somos inmortales, si nos disparas o clavas una estaca (o lo que sea), definitivamente morimos, como cualquier otro ser viviente; pero ahy algo que nunca puedes matar en un vampiro, y es nuestra alma inmortal...
El siguiente poema puede resumir el significado del vampirismo. Por favor advierte que tienes que leer entre lineas, y más que nada, nota que tiene muchas metáforas que tienes que interpretar para poder conocer su verdadero significado:

"En el principio, el mundo era Mundo.
La vida era Vida.
Nacemos y morimos,
pero no apreciamos la vida cuando estamos vivos.
La muerte se alejo de nosotros,
como el sol se aleja cuando llega la noche.
A nosotros vino un nuevo mundo con nuevas sensaciones.
A nosotros vino el mundo de las Tinieblas.
Nos escondemos ahora de los ojos de los mortales,
para comprender el significado de la vida.
Experimentamos con y en nuestros cuerpos
el redescubrimiento de la esencia del alma..."

En esta misma línea de pensamientos, creo que sólo existe una raza: La Humana. Y aunque creo que hay ciertos grados de humanidad (estando el vampirismo por encima de todos), simplemente no entiendo porque alguna gente aún sigue creyendo en lo que algún idiota definió como: raza blanca, raza negra, etc. Por eso es que me gustan los esqueletos, porque si pelas la piel de cualquier cuerpo, encontrarás siempre el mismo carcas. Asi que, ¿Por qué no podemos tan sólo alcanzar un simple nivel de co-existencia, en lugar de armar guerras y levantar infiernos por cosas que no nos harán inmortales, sino que nos traen dolor, penas y odio en su lugar? Yo creo que fuimos arrojados a este mundo para disfrutarlo juntos siendo felices y ayudarnos entre nosotros para encontrar la felicidad; por eso es que creo firmemente en que una persona que no vive para servir, es una persona que no sirve para vivir...

Yo creo que la muerte es la única verdadera justicia. Con ella se acaba todo dolor, toda pena, toda preocupación. La muerte es la única certeza que jamás tendremos en la vida. Y como la muerte es la imposibilidad de todas nuestras posibilidades, debemos aprovechar cada momento de nuestras vidas. La única diferencia entre los humanos y los animales es que nosotros tenemos consciencia de nuestros actos; nosotros podemos elegir entre lo uno o lo otro, y debemos decidirlo correctamente, pues va a ser de una vez y para siempre.
La muerte siempre está a la mano, pero sólo un idiota preferiría cobardemente morir que atreverse a enfrentar la vida y desarrollar todas sus posibilidades. ¿Y para qué, si al final de todo no hay nada? Bueno, ahí está la parte interesante, ¿crees que tengamos las suficientes agallas para tomar nuestra propia vida en nuestras propias manos y tomar una buena decisión?
Yo no soy Cristiano, aunque creo en Jesús; pero en el hombre, no en el mito. En el Jesús que caminó entre nosotros y practicó lo que predicaba y murió por ello. El Jesús que dijo que la humanidad debería ser una, fundada en el amor y el entendimiento. El Jesús que dijo "cuando te den una bofetada en la mejilla, pon la otra mejilla", más nunca dijo que hacer después, o más bien lo dejó a nuestro entender, aunque creo que lo dejo muy en claro cuando se encabronó y les partió su madre a los mercaderes en el templo porque estaban jodiendo con sus creencias.
Yo creo en muchas de las enseñanzas de éste Jesús al igual que creo en las de Buda, Mahatma Gandhi, Sócrates, Platón, Aristóteles, Galileo, Kierkegaard, Nietzsche, Heidegger, Lord Baden Powell, Jean-Paul Sartre, Bruce Lee, John Lennon, Cliff Burton, Dave Mustaine y muchos otros grandes filósofos de la vida que han orientado mi propia filosofía de vida para cumplir con mi única meta: encontrar la felicidad y ayudar a otros a encontrar la de ellos, si quieren.
Yo creo que cada ser humano tiene el poder de tocar y de cambiar vidas. ¿Has pensado alguna vez a cuánta gente conocemos en toda nuestra vida? Las estadísticas dicen: al menos 1000. Mil vidas que tocan las nuestras y viceversa, ¡tan sólo piensa en las posibilidades!

Asi que llámame Vamipro, Brujo o Pagano, ninguno de estos términos significa que sea bueno, malo o egoísta: simplemente Soy quien Soy y Soy lo que Soy y estoy muy orgulloso de ello. Pero eso sí, ¡que nadie se atreva a llamarme fantoche o embustero! Pues esto que has leído es verdadero (para mi) y es el resultado de vivir al máximo la más grande experiencia de todas: La Existencia. Es por ello que no me gusta decir: "Soy esto" o "Soy aquello". Como diría Kierkegaard: "Si me etiquetas, me niegas". Pero si quieres ponerlo de alguna manera: tal vez sea un Brujo Vampiro -O.K. ya sé que este titulo no existía, ¡pero ahora sí! ¿Te gusta? Como sea, ¡me vale madre!-... Así pues, esta es mi Fe, mi Filosofía y mi Religión; y esto sólo puedo decirlo hoy, porque mañana... mañana ni siquiera sé si voy a despertar...
¡Yo no soy nadie! ¿Quién eres tú???
Última modificación: Agosto 4, 2002

¿QUIERES MÁS? ¡VAMOS! ELIGE UN TÓPICO.
[Amistad | Religión | Sociedad | Moralidad | Política]
Si piensas que esto es demasiado desagradable y agresivo para tu pequeña y cerrada mente conservadora, quizás te gustaría escapar al magico y siempre feliz reino de Disney.
De cualquier forma, cuando regreses al mundo real, seguirá siendo la misma vieja, amarga y pinche realidad (te guste o no).

