Logo



Índice

X-COM story



Civ2
X-COM:Apocalypse


Barra - JPG 2 Kb
Mi página de
enlaces
Lo nuevo

Logo de X-COM - 7 Kb


ESTRATEGIA

Principal
Historia | Unidades y Armas | Estrategia | Ficheros | Literatura


NOTA: Esta información ha sido extraida y traducida (con permiso, claro) del web de X-COM Intelligence Agency (web magnífico, por cierto). La dividiremos en varias secciones para que sea más fácil de consultar. Hasta ahora se han visto cinco tipos de combate:

Las ayudas específicas están al final de la página.
Dale aquí que te llevo.

  • Misiones normales anti-alienígenas: Vale, sabes que están ahí dentro, ahora sólo debes encontrarlos y poner fin a su escapadita en la Tierra. Esta es la más frecuente.
  • Misiones de Investigación: Este tipo de no ocurren frecuentemente y tú decides cuando quieres llevarlas a cabo.. Si encuentras que una coorporación está actuando de manera extraña, investiga su edificio. No les harás felices, así que no lo hagas todos los días. A veces esto es crucial para mantener una empresa fuera del control extraterrestre.
  • Misiones de ataque: Esta es una misión de las divertidas. Tu blanco principal deben ser aquellos idiotas del Templo de Sirius. ¡Atácalos todos los días, dos veces al día! No sólo te aumentarán los atributos de tus soldados sino que te proporcionará dinerito extra. Aparte de la diversión de cargarte a esos locos.
  • Misiones de ataque a bases: En este tipo de misiones debes proteger tus bases de ataques alienígenas. Suelen ser difíciles a menos de que tengas un par de estaciones de seguridad en tu base. Si es así, esconde tus científicos y relájate y observa como tus estaciones frien a los bichos.
  • Misiones de recuperación en OVNIs: Este tipo de misiones recuerdan a los buenos días de X-COM 1. También es una de las más divertidas. Tienes que entrar en un OVNI destruido y exterminar cualquier resistencia para poder recuperar la nave y llevártela a tu base.


Ayudas para el juego:

Ayuda para principiantes

Los botones

Más ayuda para principiantes

Cosas que no debemos olvidar