![]() |
|
[Principal] [Grupo] [Galería] [Telescopios] [Atlas Lunar] [Constelaciones] |
|
Serpiente |
|
© 2003. Carlos Andrés Carvajal T.
|
Abreviación:
Ser
Ascensión Recta: 15.71 horas Declinación: 9.07 grados |
Es la serpiente de esculapio (Ofiuco), Dios de la medicina. Es hijo de Apolo y de Corónide, cuando aun estaba en embarazo Corónide se enamoró del mortal Isquis y Apolo irritado le da muerte y en la pira funeraria arranca de sus entrañas al niño vivo. Posteriormente se lo confía a Quirón para su educación y este le enseña el arte de la medicina.
Asclepios fue tan sabio que observó una serpiente que llevaba una hierba en la boca que resucitaba a otra y así descubrió el arte de resucitar a los muertos. Asclepios fue el medico de los Argonautas y en sus aventuras revivió muchas personas Zeus temiendo por el balance del mundo y tal vez incitado por Hade (plutón) el dios del mundo subterráneo lo mata de un rayo. Se supone que Hipócrates el padre de la medicina es su descendiente lineal y él y su serpiente se convirtieron en el símbolo de la medicina.
Serpens Caput:
Beta Ser. Doble fácilmente resuelta con pequeños telescopios
M5 (NGC 5904) AR 15h 18m 36.0s Dec: +02°05'00" (Época 2000). Cúmulo globular que bajo condiciones adecuadas puede ser visto con el ojo desnudo
Serpens Cauda:
M16 (NGC 6611) AR: 18h 18m 48.0s Dec: -13°47'00" (Época 2000). Nebulosa del Águila. Es un cúmulo nebuloso en cuyo centro se hallan los pilares de la creación hechos famosos por el Telescopio Espacial Hubble.