 |
Realmente
es OSensei el padre del Aikido Moderno?
Aikido Journal #109
Editorial de Stanley Pranin
De: http://www.iwama-ryu-aikido.org
Después de practicar e investigar sobre el Aikido
por un buen número de años, gradualmente he llegado una
hipótesis contraria a la creencia común y al testimonio
de numerosos Shihans o grandes Maestros, que reclaman haber practicado
por mucho tiempo al lado del fundador del Aikido, Morihei Ueshiba,.
Durante muchos años he participado en numerosos seminarios dictados
por Maestros Japoneses en los Estados Unidos, y también he realizado
varios viajes al Japón, donde he visto y entrenado con muchos
de los mas reconocidos maestros.
Mi teoría, simplemente, es que el Aikido tal y como se conoce
hoy en día no era el arte practicado y enseñado por OSensei,
sino mas bien un número de formas derivadas de alumnos que estudiaron
con el fundador por tiempos relativamente cortos.
Esto se puede notar por las considerables divergencias
entre estilos, la relativamente pequeña cantidad de técnicas
enseñadas, y la ausencia de la perspectiva de la religión
Omoto en las formas modernas del arte.
Esto no significa una crítica a las "formas modernas",
sino simplemente una observación basada en investigaciones históricas,
en contra de la creencia común.
Cuando me mude permanentemente al Japón en 1977, tomé
la decisión personal de estudiar en Iwama, con el Sensei Morihiro
Saito. En el análisis final, lo que me atrajo a Iwama, fue el
énfasis en la firmeza y precisión de la técnica,
y la inclusión del aiki ken y el aiki jo en el curriculum de
entrenamiento. Estoy seguro que la proximidad al Templo Aiki y el hecho
de entrenar en Iwama, en el Dojo personal de OSensei también
fueron factores que contribuyeron a tomar esta decisión.
Al mismo tiempo, debo también mencionar que yo
no consideraba que la técnica de Saito Sensei fuera la continuación
fiel del Aikido del fundador, sinó que lo veía a el como
un maestro muy técnico en su propio estilo.
Mirando hacia atrás, yo puse a Saito Sensei en la misma categoría
que Koichi Tohei, Shoji Nishio, Seigo Yamaguchi, y otros que eran altamente
habilidosos y que desarrollaron sistemas propios de enseñanza,
que fueron originalmente inspirados por Morihei Ueshiba, pero que luego
se dirigieron en direcciones diferentes.
Debo recalcar que, aun cuando mi habilidad en el idioma Japones por
aquella época era muy limitado, conseguí comunicarle a
Saito Sensei mis pensamientos al respecto y mis dudas sobre si su Aikido
era realmente el del fundador, como el decía.
Mi percepción se basaba en el hecho que la técnica de
Saito Sensei se veía diferente al Aikido del fundador que yo
había visto en películas.
A pesar que le causo gracia mi escepticismo y que no dudaba en considerarme
su alumno, Sensei pacientemente me explico que la razón de mi
confusión era que mucho de lo que se había preservado
en las películas del fundador, eran solo demostraciones.
El me indico que las demostraciones públicas de OSensei
eran muy diferentes a lo que el mostraba en el dojo de Iwama. Saito
Sensei continuo insistiendo que era su responsabilidad transmitir fielmente
el Aikido del fundador y que no era su intención desarrollar
un "Saito ryu aikido".
A pesar de sus argumentos, yo continuaba teniendo fuertes
dudas al respecto, no obstante mi gran admiración por su gran
habilidad técnica, que nunca estuvo en cuestión.
Entonces, un día, aproximadamente dos años después
de mi arribo, fui conducido a una entrevista con Zenzaburo Akazawa,
un alumno interno de Morihei Ueshiba, o "uchideshi" de los
tiempos de la pre-guerra, del periodo del Dojo Kobukan.
El Sr. Akazawa procedió a mostrarme un manual técnico
publicado en 1938 titulado Budo que yo nunca había visto antes.
Este contenía cerca de 50 técnicas demostradas por el
propio fundador.
Conforme yo iba volteando lentamente las páginas del manual,
me sentía asombrado de que la ejecución de algunas técnicas
básicas como el Ikkyo, iriminague o shihonague eran virtualmente
idénticas a lo que yo había aprendido en Iwama con Saito
Sensei. Ahí estaba el fundador mismo demostrando lo que yo había
estado considerando hasta ese entonces técnicas estilo "Iwama".
Muy gentilmente el Sr. Akazawa me presto el libro y yo corrí
a mostrárselo a Saito Sensei.
Siempre recuerdo la escena cuando llamé a la puerta de Sensei,
para compartir con él mi nuevo descubrimiento. Para mi sorpresa,
el nunca había visto u oído mencionar de la existencia
de ese libro antes. Se puso sus lentes para leer y empezó a hojear
el manual, y sus ojos empezaron a escrutar las secuencias técnicas
intensamente.
Me sentí entonces obligado a disculparme con él por haber
dudado sobre su afirmación de que estaba haciendo todo el esfuerzo
por preservar fielmente las técnicas del fundador.
Entonces Saito Sensei se rió y obviamente con gran placer me
dijo: " Ya ves...te lo dije..."
Desde ese entonces, (aproximadamente 1979) hasta hoy Saito Sensei siempre
viaja a dictar sus seminarios de Aikido con una copia del libro Budo,
para usarla como una prueba del origen de las técnicas originales
del fundador.
Eso me llevo entonces a admitir que había al menos un instructor
que estaba difundiendo fielmente las técnicas de Aikido originales
del fundador.
Pero acaso eso probaba mi teoría general de que los estilos de
Aikido mayormente practicados hoy en día, tienen poco que ver
técnica y filosóficamente con el arte del Fundador?
Consideremos lo siguiente. Si uno va a los Dojos de algunos de los mayores
maestros, uno encontrará que los movimientos de sus alumnos se
asemejan bastante a los del maestro en mención. Es obvio que
serían unos pobres estudiantes si no hicieran su máximo
esfuerzo para emular los movimientos de su maestro.
Entonces es posible reconocer a los estudiantes de un determinado maestro
en las demostraciones cuando aparecen participantes de diferentes Dojos.
Por que entonces existe tan vasta diferencia entre la
mayoría de estilos si todos los Shihanes estudiaron directamente
con el fundador?
Algunos han dicho que el arte del fundador fue cambiando
grandemente a través de los años y que eso se nota por
las diferencias en las técnicas de sus alumnos que aprendieron
durante diferentes periodos. Otros han dicho que OSensei debió
enseñar diferentes cosas a diferentes alumnos, de acuerdo con
sus características y habilidades. Yo nunca he encontrado ninguno
de esos argumentos particularmente persuasivos. De hecho, cuando muchos
años después descubrí una vieja película
de 1935, de Asashi News Films, me sorprendí de cuan "moderno"
estaba el arte del fundador en aquella etapa inicial.
Mas aún , el fundador usualmente enseñaba
a grupos de alumnos, y no individualmente, y ese hecho no sustenta la
teoría de que el adaptaba su instrucción a las necesidades
de estudiantes individuales.
No, yo creo que hay una explicación muy diferente para esta considerable
divergencia de estilos. Yo creo que esto se debe principalmente al hecho
que muy pocos estudiantes de OSensei entrenaron con él
por un periodo largo de tiempo. Con la excepción de Yoichiro
(Hoken) Inoue, el sobrino de Ueshiba, Gozo Shioda, el fundador del Aikido
Yoshinkan, y Tsutomu Yukawa, los alumnos internos de OSensei de
la pre-guerra estudiaron cinco o seis años a lo sumo. Ciertamente
que ese era tiempo suficiente para tornarse eficiente en el arte, pero
no suficiente para alcanzar maestría en la vastedad del repertorio
técnico del Aiki budo y sus muchos capítulos. Muchos de
esos vigorosos jóvenes que se enrolaron como alumnos internos
se vieron forzados a cortar prematuramente su entrenamiento marcial
para entrar al servicio militar. Solo muy pocos de esos primeros estudiantes
retomaron la practica después de la guerra.
Lo mismo se puede decir del periodo posterior a la guerra.
Los inicios de ese periodo incluyen figuras conocidas como Sadateru-Arikawa,
Hiroshi Tada, Seigo Yamaguchi, Shoji Nishio, Nobuyoshi Tamura, Yasuo
Kobayashi, y mas tarde Yoshimitsu Yamada, Mitsunari Kanai, Kazuo Chiba,
Seiichi Sugano, Mitsugi Saotome y varios mas.
Shigenobu Okumura, Koichi Tohei, y Kisaburo Osawa forman
en parte un único grupo que practicaron brevemente antes de la
guerra, y que obtuvieron el estatus de maestros después dela
Segunda Guerra Mundial. Ninguno de esos maestros paso un largo período
estudiando directamente con el fundador. Esto puede parecer una declaración
escandalosa, pero se remite a hechos históricos.
Antes de la guerra, Morihei Ueshiba usó el Dojo Kobukan de Tokio
como su base, pero estaba muy activo en el área de Kansai también.
De hecho hasta tenía una casa en ese momento en Osaka. A través
de los años se ha hecho claro para mi, por testimonios de los
viejos tiempos que el fundador se movió por negocios por un gran
numero de lugares y que debió pasar por lo menos una o dos semanas
lejos del Dojo Kobukan.
Además tengamos en mente que los primeros Uchideshis fueron rápidamente
promovidos a instructores debido a la efervescente popularidad del arte
y la gran cantidad de actividades del Omotosponsored Budo Senyokai (
Sociedad para la promoción de las artes marciales ) liderada
por Morihei Ueshiba. Esos pioneros estudiaron por relativamente cortos
periodos, teniendo solo limitado contacto con el fundador por sus constantes
ausencias del Dojo, y por que constantemente se quedaban fuera de la
practica por la pequeña capacidad del Dojo.
Durante los años de la guerra y muy poco después
OSensei se acomodó finalmente en Iwama, y a principios
de los 1950 el reasumió sus viajes con visitas ocasionales a
Tokio y la región de Kansai. Para finales de los 50 sus viajes
se incrementaron en frecuencia y tal parece que nadie sabia donde estaba
en cada momento. El dividía su tiempo entre Iwama, Tokio, y sus
sitios favorito en Kansai, los cuales incluyen Osaka, Kameoka, Ayabe,
su nativa Tanabe, y Shingu. El también visitó a Kanshu
Sunadomari en Kyushu. Recuerdo haber oído a Michio Hikitsuchi
Sensei, que OSensei visitó Shingu mas de sesenta veces
después de la guerra. Considerando que se refiere a un período
de doce o quince años, podemos ver que el fundador estaba fuera
en Kansai alrededor de cuatro o seis veces al año.
El lector astuto no dudara en ver cual es el punto. Básicamente
OSensei no enseño en Tokio en forma regular después
de la guerra. Aun cuando apareciera en el Tatami, se pasaba la mayor
parte de la hora con lecturas esotéricas mas allá de la
comprensión de los estudiantes presentes.
Los principales instructores en el Hombu Dojo en los años de
la post-guerra fueron Koichi Tohei Sensei, y el Doshu Kishomaru Ueshiba.
Ellos eran asistidos por Okumura, Osawa, Arikawa, Tada, Tamura, y la
siguiente generación de uchideshis mencionados arriba.
Quiero dejar mi punto perfectamente claro. Lo que quiero decir es que
Morihei Ueshiba NO fue la figura mas importante en el Hombu Dojo, en
enseñar día a día las bases.
O Sensei estaba ahí a intervalos impredecibles y centraba
su instrucción sobre aspectos filosóficos. Tohei y Kisshomaru
Ueshiba son los principales responsables por el contenido y el desarrollo
del Aikido al interior del sistema Hombu-Aikikai. Como antes de la guerra,
los uchideshis de los últimos años debieron enseñar
fuera del Hombu Dojo en clubes y universidades después de un
relativamente corto período de aprendizaje. Este período
también se caracterizó por una llamada "inflación
de Danes" en donde muchos de esos jóvenes profesores fueron
promovidos un Dan al año, y en algún numero de casos inclusive
se "saltaron" Danes, ¡ pero ese es tema para otro artículo!
Que significa todo esto? Significa que la visión común
de que la expansión del Aikido después a la guerra se
llevó a cabo bajo la directa tutela del fundador es un error.
Tohei y el Doshu Kishomaru, merecen la "melena del león"
y todo el crédito, no el fundador.
Significa sobre todo que OSensei Morihei Ueshiba no estuvo seriamente
involucrado en la instrucción y administración del Aikido
en los años posteriores a la guerra.
El estaba en un largo retiro, muy enfocado en su entrenamiento personal,
su desarrollo espiritual, viajes y actividades sociales. También
se debe notar, que a pesar de su esterotipada imagen de hombre viejo,
amable y gentil, OSensei fue también poseedor de ojos agudos
y penetrantes y un temperamento heroico y su presencia no fue siempre
bien recibida en el Hombu Dojo por sus comentarios críticos y
frecuentes arrebatos.
Este es el kit del asunto, según se puede saber
por numeroso testigos de primera mano.
En el pasado yo he insinuado algunas de estas cosas, pero recién
ahora me siento suficientemente confiado a hablar de ello por la gran
cantidad de evidencia obtenida de numerosas fuentes cercanas al fundador.
No puedo decir que estos comentarios ayudarán necesariamente
a los practicantes en su entrenamiento, o que los llevarán mas
cerca de sus metas, pero espero sinceramente que a la luz de la verdad
de tan importante tema, aquellos comprometidos con el Aikido tendrán
un entendimiento profundo en que basar sus juicios. También espero
que la figura de Koichi Tohei, quien recientemente ha sido relegado
a un rol periférico y secundario sea puesto en su justo valor.
|
 |