Psicosis

Etimológicamente es: “afección, estado anormal, morboso de (-osis) la psiquis”, es la pérdida de la realidad, producida como reacción frente a un estímulo obsesi­vo, imposible de eliminar o regular. Existen dos tipos de reacciones: a) las neuro­sis: paranoia, histeria, esquizofrenia, etc., son producto del intento fallido de repri­mir, eliminar o controlar el estímulo perturbador, la forma como el neurótico se adapta a la realidad, b) las psicosis: alucinaciones, visiones espectrales, etc., son producto del intento fallido por suprimir, modificar o regular la realidad, que niega la anhelada satisfacción del estímulo obsesivo, la forma como el psicótico, se refugia en la irrealidad, ficción, locura.

Si se analizan varios temas budistas, como por e.: dzarmadzatu y gatís -vs. nota: Psicología budista-, puede apreciarse la importancia que da el budismo a la psicología. A diferencia de otras escuelas de la época, tanto en oriente como en occidente, niega lo sobrenatural, la posesión de fuerzas demoníacas, etc. y la resignación frente al destino; afirma el condicionamiento, relatividad y transitorie­dad de todo lo existente, el hombre crea su propio destino: “karma (vs.) es chetana (vs.)’, la herencia, tradición, todo lo recibido en el presente es modificado, de una u otra forma generando el futuro (vs. patichchasamuppada).

Cualquier afección psíquica que padezca un individuo, es producto de su pasa­do y puede -y debe-, ser eliminada por el propio individuo, no existe nada superior a el mismo, que lo ayude o le impida su propia liberación. Buda dice: “el piso que recibe la caída, es la base de apoyo para levantarse”. Los ejercicios y prácticas de meditación, desarrollo psicofísico, etc., propuestos en la doctrina, ver bfâvana, ioga, dziana, samâdzi, tantra y vipassana, son muy importantes, pero es funda­mental la decisión de cada uno, los instructores (gurú, vs.) solo señalan el camino.

La psicosis es un agravamiento de la neurosis, el que comienza con delirios paranoicos, si persiste, puede terminar en esta grave afección, de la que es muy difícil salir. Las “traducciones” muestran la diversidad de elementos psicóticos con­tenidos en los delirios paranoicos: escalas de mundos, planos, plexos, espectros, apoderamientos de úteros, etc., ver: el ojo de Buda, chakra, pratibfa, rddzí, siddzi, sukjavati, tantra, trikâia y triloka en nota: Megalomanías y upadana en nota: Falsificaciones conscientes...

Extraído de El Budismo de A.B.A

 

 
 

Anterior Índice siguiente Nada