![]() |
||||
![]() |
El sentido de las palabras Desde la antigüedad el lenguaje fue objeto de especulación filosófica e investigación científica, su evolución está determinada por el cambio de las condiciones de vida. Desde las sociedades primitivas, basadas en el animismo y la magia, hasta la ciencia, pasando por la mitología y la metafísica -vs. nota: Religión-, las ideologías, creencias, los conceptos del lenguaje cambian, se transforman, evolucionan en un proceso de interacción recíproca de estructura y función. El análisis del tema se desarrolla en cinco ítems: El sentido mitológico: las palabras fueron usadas antiguamente con un sentido simbólico, muy distinto del actual, solo se conserva como poesía o licencia poética. El mito de Arbfu (vs.) u Orfeo, de la raíz ar (vs.): origen, comienzo y bfu (vs.): crecer, existir, desarrollarse, y Uruasi (vs.) o Eurídice, de la raíz ur (vs.) o var (vs.): cubrir, ocultar y vas (vs. vásana): vivir, habitar en; es la representación simbólica del nacimiento del día o salida del sol. La serpiente (vs. sarpini) es símbolo de los ciclos naturales (vs. avasarpini y utsarpini), en este caso la noche y el día; muerde a Eurídice, ésta muere y va al infierno -oscuridad, noche-, su amante solo puede rescatarla si no la mira, el sol con sus rayos -la vista-, destruye la noche, oscuridad, lo que está cubierto u oculto. Numerosos mitos están relacionados con estos temas, el de Adina (vs.) o Adán y Jeva (vs.) o Eva, donde interviene la serpiente, el origen del mundo, los frutos de la naturaleza, etc. Estos mitos eran el fundamento de la casta sacerdotal, la creencia mágica de su influencia misteriosa con “los poderes de la vida” -vs. nota: El misterio de la creación-. Cuando la sociedad dejó de creer fantasías, por los avances de la ciencia, se inventaron nuevas ficciones, la metafísica o falsificación del lenguaje, para presentar al orden establecido como eterno, inmutable, absoluto, independiente de las condiciones existentes -vs. nota: Ontología y metafísica-, el brujo o hechicero, se transforma en filósofo o sacerdote... Extraído de El Budismo de A.B.A.
|
|
||
|