|

Bickersteth - El Apóstol Pablo
El Romanismo En Su
Relación Con La Segunda Venida De Cristo
Rev.
Robert Bickerstet
Será recordado que
un apóstol inspirado, al escribir a los miembros de una
iglesia Cristiana, y con el propósito de confortarlos en
medio de la experiencia de una amarga persecución, hizo
especial referencia a la segunda venida de Cristo. Él se
explayó sobre la gozosa expectativa de la reaparición
del Salvador en gloria, cuando los muertos en Cristo se
levantarán de sus tumbas, y los creyentes que se
encuentre vivos en la tierra serán trasladados
juntamente con ellos para recibir al Señor en el aire.
Esta doctrina, tan llena de esperanza y aliento, fue
malinterpretada por algunos y abusada por otros. Hubo
algunos que malinterpretaron al apóstol al entender que
la venida de Cristo era un suceso inminente, mientras que
otros hicieron de esta expectativa errónea una
oportunidad para inquietar a la iglesia y para distraer
la atención de sus miembros de los deberes prácticos
que su profesión Cristiana demandaba.
Por lo tanto el apóstol
sintió que era necesario escribir una segunda vez al
mismo grupo de conversos, para desengañarlos de su error
y para confirmarlos en la fe correcta. En esta carta él
les rogó en cuanto a la venida de nuestro Señor
Jesucristo, y la gloriosa esperanza del recogimiento
conjunto de los elegidos de Dios, que no fuesen movidos fácilmente
de su sentimiento, ni fuesen conturbados ni por espíritu,
ni por palabra, ni por carta, como que el día de Cristo
estaba cerca. Luego prosiguió para dar una notable
predicción, que contiene el meollo de todo el asunto en
discusión. Él predijo que el día de Cristo, o, en
otras palabras, el segundo adviento, no acontecería
antes de que previamente se desarrollara una enorme
apostasía. Él definió con singular minuciosidad las
características de esta apostasía, y declara con
autoridad que ésta será coexistente con la actual
dispensación -que, en resumen, su destrucción habrá de
ser uno de los acontecimientos distintivos que el
advenimiento de Cristo debe preludiar y llevar a cabo.
|