ANTARTIDA                ARGENTINA

La Antártida, el Continente Blanco, nos cautiva por su especial ecosistema, por ser un grandioso oasis de vida animal  y por los increíbles misteriosos y silenciosos escenarios naturales.

HIELOS

Ushuaia es la ciudad del mundo más cercana a la Antártida

ALBATROS

Venite a Argentina
País maravilloso

Ubicación:

La Antártida tiene como centro al  Polo Sur y sus costas distan alrededor de 2500 km del mismo. Está bajo el Circulo Polar Antártico, con excepción de la  Península Antártica.
Se encuentra a 3600 km de Africa, 2250 km de Australia, 2200 km de Nueva Zelandia y a 1000 km de América
Ushuaia está considerada como la ciudad argentina más cercana a la Antártida, formando parte de la   Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
La Antártida Argentina se extiende desde el meridiano 25° hasta 74° de longitud oeste y el  paralelo 60°. Este Sector comprende la  Península Antártica o San Martín.
Su Superficie es de 14 millones de kilómetros cuadrados.

Está bañada al este por el Mar de Weddel con costas semejantes a la Patagonia, al oeste, por el Mar de Bellingshausen cuyo perfil costero es sinuoso y con numerosas islas y al norte por el Pasaje Drake (un mar abierto de casi 1000 km entre Tierra del Fuego y la Antártida) y el Mar de Scotia

CORMORANES

Flora y Fauna

Si bien la flora es muy pobre o casi inexistente, la abundancia de sales minerales y de oxigeno en las aguas antárticas favorecen el desarrollo del plancton, formado por microorganismos vegetales y animales. De particular importancia biológica y económica el krill, pequeño crustáceo sumamente abundante en esas aguas.  

La fauna mucho más desarrollada, ubica a distintos tipos de elefantes marinos, focas, orcas y aún ballena franca y ballena azul, el mamífero más grande del mundo que se establecen en aguas tranquilas, más cercanas al continente.
 Muchas veces reciben a los cruceros y los acompañan durante horas.

La mayor parte de las aves que podemos ven en la Antártida son pingüinos, exclusivos del  hemisferio sur, no vuelan,
 sus plumas son impermeables al agua y tienen llamativos hábitos sociales. Distintos tipos de albatros,  petreles, 
cormoranes, y palomas antárticas completan el inventario de aves de la región.

Ushuaia a la que se arriba por aire, por tierra o por mar, desde Buenos Aires, y otras ciudades
 es el punto de partida de la mayor parte de las excursiones turísticas a la Antártida,
 a donde se llega  mediante veleros o cruceros fletados especialmente

Veleros: Son para realizar viajes de aventura y se utilizan veleros que  tienen hasta 16 m de largo y tardan 4 semanas
 y pueden transportar  4  ó 5 personas,  con una dotación mínima de un capitán y un marinero cocinero.
 Son viajes seguros cuyo itinerario depende del clima. Efectúan habitualmente numerosos desembarcos
 para visitar bases científicas y colonias de animales

Cruceros: numerosos viajes parten de Ushuaia todos los veranos con rumbo a la Península Antártica. Los circuitos se cumplen entre 10 y 15 días, transportando entre unas docenas y cientos de personas. Durante el viaje se realizan charlas y conferencias  vinculadas con la realidad antártica. Se visitan sitios de interés faunístico y bases científicas en la Península Antártica

CONTINENTE BLANCO

Clima

Por estar casi totalmente cubierta de hielo el Continente Blanco incide de manera fundamental en el clima de la Tierra, a través de los vientos, corrientes marinas y temperatura del mar.
Durante el verano, enero, febrero y marzo, el sol brilla todo el dia, mientras que todo el invierno, el sol  permanece invisible.

El clima es seco, con escasas lluvias y algunas nevadas

HIELOS COLOREADOS

Las temperaturas van desde 0°C  en la costa hasta 40°C bajo cero en el interior, habiéndose registrado en 1983,
 una mínima de -89,6°C

La denominada Aurora es el fenómeno luminoso más llamativo que se produce en la Antártida,
 a raíz de la alta ionización y magnetización de la atmósfera en esa zona

La temporada de turismo de la Antártida Argentina comienza en noviembre y termina en febrero de cada año

La Antártida Argentina cuenta con 2500 habitantes, el 90% de hielos glaciares y una reserva de agua dulce del 70%.

Principio
Otras provincias
 HUMOR