BUENOS AIRES
         
  LA REINA DEL PLATA

Ubicación

Clima

Alojamientos

Comida

Paseos

Festividades

Espectaculos

 

Como llegar

Como comprar

Como viajar

Entretenimientos

El obelisco, de 68 metros de altura, situado en el centro sentimental de Buenos Aires es el símbolo de la Ciudad.
Este monumento recuerda la conmemoración de los 400 años de fundación de la Ciudad
Se llega a su cúspide por una escalera recta de 210 escalones
Obelisco

y ... ¿cómo viajamos en Buenos Aires?... 

Orientarse en Buenos Aires es   sumamente sencillo. En su mayoría las calles y avenidas de la ciudad tienen un solo sentido de circulación. Salvo algunas excepciones, los trazados de las calles son en línea recta y la numeración va de 100 en 100 por cuadra.

Taxis

Son fácilmente identificables pues son negros con los techos amarillos

Circulan libremente por cualquier lugar de la ciudad o se los puede solicitar a los radiotaxis.

El reloj expresa el importe exacto en pesos a abonar por el viaje. El importe incluye el equipaje de mano y una maleta

Remises

Se los requiere telefónicamente y no se individualizan por sus colores.

Colectivos

Buenos Aires cuenta con una extensa red de ómnibus llamados colectivos que cubren la ciudad y Gran Buenos Aires, se los diferencia por el número de línea y el color.

Subterráneos

Es el medio más rápido, cuya red se extiende por gran parte de la ciudad. Hay 4 líneas radiales y una transversal que se comunican entre sí

Trenes

4 líneas de ferrocarriles unen Buenos Aires con los suburbios y el resto del país.

 

Buenos Aires residencia-(180000-bytes)-clic para ampliar Buenos Aires residencia-(180000-bytes)-clic para ampliar

Y¿a dónde podemos ir a pasear?...

San Telmo
Galería Pacifico
En Buenos Aires se pueden desarrollar todo tipo de actividades, ya sean diurnas o nocturnas. Las personas de cualquier edad, o con cualquier perfil de preferencias, encontrará, sin duda, múltiples alternativas para satisfacer su interés.   Pocas ciudades en el mundo, ofrecen tanto para ver y visitar como Buenos Aires.
Pero algunas cosas son imperdibles.  Sugerimos no pasar por alto un buen show de tango en alguna de las tanguerías de Barracas o San Telmo, o un buen asado (o un bife de chorizo) a la parrilla junto al río en la Costanera Norte, Puerto Madero, vivir la emoción de un partido de fútbol o de polo, una carrera de caballos, disfrutar de una ópera, concierto o ballet en el Teatro Colón o elegir entre más de un centenar de espectáculos artísticos que ofrece la ciudad.                                        

Recoleta

Zona recreativa histórico cultural, con un sofisticado centro comercial y gastronómico. Basílica Nuestra Señora del Pilar (1732) de estilo colonial, con imaginería y altares barrocos, Centro Cultural Recoleta , antiguo claustro de Padres Recoletos, reciclado en 1980, Salas Nacionales  de Cultura (ex Palais de Glace), Biblioteca Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Parque Thays, la Facultad de Derecho y el importante Buenos Aires Design Recoleta, complejo comercial dedicado exclusivamente al diseño .

Recoleta

Plaza Congreso

Plaza de Mayo 

        Escenario de los más relevantes acontecimientos del país incluye a la
Casa Rosada
(Sede del Poder Ejecutivo)
y al Congreso
(Sede del Poder Legislativo ) . 
El Cabildo,
que data de 1725,
actualmente museo histórico y
la Catedral Metropolitana,
estilo neoclasico 
del siglo XVIII, 
así como el 
Palacio de Gobierno

de la Ciudad,
son otros de los monumentos arquitectonico
que se pueden admirar

en este circuito.

San Telmo - Barrio Sur

  Uno de los barrios más antiguos  de la ciudad,
sus construcciones reflejan la arquitectura de los siglos XIX y principios del XX.
La Parroquia de San Pedro González Telmo, mezcla en su estilo elementos pos coloniales, barrocos e  italianizantes. 
Feria de Antigüedades de Plaza Dorrego,
Museo Municipal de Arte Moderno.
Parque Lezama,
Museo Histórico Nacional e
Iglesia Ortodoxa Rusa construída
en estilo moscovita
del siglo XVII.

El Centro   y  la calle Corrientes

Tradicional  arteria porteña que evoca   el tango, es uno de los principales centros comerciales
y de espectáculos de la ciudad.

Este circuito incluye al Centro Cultural Gral. San Martín, complejo que incluye a teatros,
salas de congresos y de exposiciones, al Obelisco, casi el logotipo distintivo de la ciudad.

Al Teatro Colón, considerado el teatro lírico más importante de América Latina, el Palacio de Justicia, 
el Templo de la Congregación Israelita y el Teatro Cerrvantes

La Boca Palermo Belgrano
Primer Puerto de Buenos Aires El  mayor espacio verde Tradicional Barrio Porteño

Asiento de inmigrantes, predominantemente genoveses, pintoresco barrio a la vera del Riachuelo, con típicas y multicolores casas de chapas de zinc y centro del asentamiento de la inmigración italiana.

La Vuelta de Rocha y Caminito, antiguo paso del tren, convertido hoy en museo al aire libre, son centros de especial interés, así como su gastronomía, preponderantemente itálica.

El estadio de fútbol del Club Boca Juniors y el Museo de Cera, son otros atractivos de este circuito.

La Boca

El Rosedal, concentra una variada colección de rosales. Jardín Botánico Carlos Thays, de 1898, alberga más de 5000 especies vegetales. Jardín Japonés, paisaje oriental con pintorescos puentes y lago con peces "carpa"

Jardín Zoológico, de 1875, con curiosos pabellones para los animales, Planetario Galileo Galilei, Patio Andaluz, Campo de Polo, Hipódromo Argentino, Plaza Italia, Sociedad Rural de Palermo.

Tiene su extensión en la Costanera Norte, centro gastronómico y recreativo recostado sobre el Río de la Plata.

Importante desarrollo cultural y pujante centro comercial, Iglesia de la Inmaculada Concepción, 1878,
se la conoce como Redonda debido a su curiosa planta circular.
Feria artesanal en la  Plaza General Manuel Belgrano.

Museos Municipal de Arte Español, Histórico Sarmiento,
Casa de Irurtia y Libero Badii.

Barrancas de Belgrano con añeja arboleda.
Estadio de futbol del Club River  Plate.(Mal llamado con  ese nombre ya que fué construido con el dinero de la ciudadania Argentina.En épocas del gobierno militar.
Zona residencial de Belgrano "R".

MAS DE BUENOS AIRES
LINKS DE HUMOR
HOMENAJES
OTRAS PROVINCIAS