Río Turbio
|
Población de alrededor de 10.000
habitantes, ubicada al sudoeste de la Provincia
de Santa Cruz, a 288 km de Rio Gallegos, su
Capital, a 9 km de la frontera con Chile y a 30
km de Puerto Natale. Está asentada sobre terreno
montañoso y tiene clima frío cordillerano, con
manifestaciones nivales acentuadas en la
estación invernal. En 1943 se inició la
explotación de los mantos de combustibles
sólidos minerales existentes. Esta actividad
permite ofrecer una muy atractiva posibilidad de
realizar turismo minero.
|
Atractivos
turísticos
|
En invierno
se puede disfrutar de las pistas de esquí en el
Paraje Mina Uno, y en el Centro de Deportes
Invernales Valdelén - dependiente del
Club Andino Río Turbio, que ofrecen alquiler de
equipos, confitería e iluminación y que
convocan en invierno a gran cantidad de gente.
Otros
Paseos |
z |
Zona Mina
Uno
|
z |
Río
Primavera
|
z |
Cancha
Carrera
|
z |
Dique San
José
|
z |
Pasos
Fronterizos
|
z |
Cascada
de los Siete Saltos
|
|
El tren más austral
del Mundo
|
El ramal ferro
industrial Río Turbio es un auténtico
patrimonio histórico cultural.
De pequeña trocha, sus lentos pero extensos
trenes de hasta 60 vagones, unen esta localidad
turístico-minera, en las estribaciones de la
Cordillera de los Andes, con el Puerto de Río
Gallegos, en el Mar Argentino.
|
Alojamiento en Rio
Turbio
|
Hostería de
la Frontera, Capipé, El Gato Negro
Albergue Municipal
Estancia Cancha Carrera
|
|
Tiene
la influencia de un clima frío cordillerano,
presentando manifestaciones nivales en la
estación invernal
|
En verano se pueden realizar excursiones
de pesca en los ríos y lagunas próximos a la
localidad, como la Cascada de los Siete Saltos en
las cercanías del Dique San José, el Valle
Primavera, Los Miradores y el Puente de Piedra.
|
En invierno se disfrutan las pistas de esquí
en el paraje Mina Uno que cuentan con alquiler de
equipos, confitería e iluminación en las
pistas. En el Centro de Deportes Invernales
Valdelen, también con iluminación nocturna, se
puede realizar esquí alpino y nórdico y son
aptas para principiantes, avanzados y
competición slalom y slalom gigante, con un
período de uso anual que va desde el l° de
junio, hasta el 15 de setiembre, con nieve tipo
polvo. Posee una Aerosilla doble, de 1000 m de
altura, con capacidad para 400 esquiadores por
hora.
|
|