INDEX

PLANTEL

NBA

FIBA

LINKS

FIBA VS NBA

FIBA VS NBA
En varios años, desde que Estados Unidos decidio poner en cancha un equipo NBA, pues los resultados con los jovenes universitarios ya no eran los mismos y no podian seguir jugando de igual a igual contra los gigantes europeos o algun que otro combinado americano, lograron una maquina implacable. El Dream Team, como se llamaba al equipo Estado Unidense no tenia rivales.

 En el año 92, para el preolimpico y los posteriores juegos en Barcelona, trajeron por primera vez al Dream Team, un combinado de los mejores jugadores de la NBA y el resultado fue increible. Ganaron todos sus encuentros por un promedio de mas de 40 puntos de diferencia. Asi quedaron invictos y con la medalla de oro denuevo en su poder.

 Este formato se repitio en 3 ocasiones mas, donde los Dream Teams, no solo ganaban por una diferencia enorme, sino que aun seguian invictos y cada participacion, se sabia de ante mano el campeon del torneo.

 Con el correr del tiempo, digamos hasta unos 8 años despues, la calidad de los Dream Teams iba bajando. La diferencia de goleo bajaba en cada participacion y cada vez las victorias eran mas ajustadas.

 Otra situacion impensada fue el rapido crecimiento del basquet en otros paises del mundo de basquet FIBA, que ademas iban colocando cada vez mas jugadores en la mejor liga de basquet, la NBA.


LOS DREAM TEAMS

DREM TEAM I - BARCELONA 1992

Magic Johnson
Michael Jordan
Charles Barkley
Larry Bird
David Robinson
Clyde Drexler
Patrick Ewing
Christian Laettner
Karl Malone
Chris Mullin
Sccotie Pippen
Jhon Stockton

 Argentina enfrento a este equipo y si bien fue el 2do que mas goleo recibio departe del Dream Team, tambien fue el que mas le anoto con estos datos sobresalientes del partido, del preolimpico (Torneo de las Americas) de los juegos olimpicos del año 1992:

EEUU 128 - ARG 87 (Jordan 24, Barkley 23, Mullin 18; Campana 19, Villar 18, Montenegro 12)

DREAM TEAM II - MUNDIAL EEUU 1994

Kevin Johnson
Mark Price
Shaquille O`neal
Tim Hardaway
Reggie Miller
Shawn Kemp
Dan Majerle
Larry Johnson
Alonzo Mourning
Dominique Wilkins
Steve Smith
Derrick Coleman
Joe Dumars

DREAM TEAM III - ATLANTA 1996

Charles Barkley
Anfernee Hardaway
Grant Hill
Karl Malone
Reggie Miller
Hakeem Olajuwon
Shaquille O`neal
Gary Payton
Scottie Pippen
Mitch Richmond
David Robinson
Jhon Stockton
En estos recordados juegos olimpicos Argentina se enfrento al ultimo verdadero Dream Team con todas las letras, donde sucedio un hecho por demas extraño: JJOO ATLANTA 96

"DREAM  TEAM IV" - SYDNEY 2000

Algunos lo llamaron Dream Team, pero el hecho es que no tuvieron para nada la magia de los del 92, ya que ademas de tener un equipo totalmente diferente, estuvieron a 3 puntos de quedar eliminados de los juegos de Sydney a manos de Lituania.

 Igualmente pudieron por ante-ultima vez seguir protegiendo el invicto, aunque este fue el primer gran susto.

Shareef Abdur-Rahim
Ray Allen
Vin Baker
Vince Carter
Kevin Garnett
Tim Hardway
Jason Kidd
Antonio McDyess
Alonzo Mourning
Steve Smith
Allan Houston
Gary Payton

Mas adelante no tiene sentido seguir colocando a este equipo, pues este fue su ultimo gran torneo, en el que trastabillaron, para luego caer en su propio mundial ante Argentina por primera vez (Indianapolis 2002) y luego lo mismo sucedia en Atlanta 2004.


TRANSICION AÑO 2000

 Muchos decian que no tenia sentido armar equipos NBA, pues la diferencia era tan grande en cancha que hasta se hacia aburrido. Los mismos jugadores parte de estos seleccionados americanos como Jordan se retiraban por las razones antes expuestas.

 Sin embargo esto no termino aqui no mas, cada vez que se jugaron preolimpicos y juegos olimpicos, Estados Unidos presento lo mejor de la NBA, para garantizar asi una medalla de oro, sin dudas el premio de mayor consideracion por la NBA.

 Y llego el año 2000. Quiza muchos temian por sus articulos electronicos y el caos tecnologico que esto causaria, pero a diferencia de esto, nadie pensaba que la revolucion seria el basquet FIBA.

 Llegado los juegos olimpicos de Sydney 2000, estados unidos armo un equipo letal, con un combinado de lo mejor que podia llevar. Si bien gano muchos partidos y termino invicto, tanto en el torneo de las americas (pre-olimpico) como en los mismos juegos, que se llevo la presea dorada, la diferencia de goleo que el magico dream team del 92 tenia, de 40 puntos, bajo hasta la cifra de 10. Pero lo que no podemos olvidar, es que en las semifinales de sydney, los NBA ganaron con el ultimo tiro, tan solo por 2 puntos ante el seleccionado de Lituania. El primer gran susto:

EEUU  85 – LITUANIA 83

EEUU: Carter 18, Mourning 16, Garnett 12, Allen 9, Houston 7, Smith 7, Kidd 6, Baker 4, Payton 2, Mc Dyess 2, Abdur-Rahim 2, Hardaway

Lituania: Jasikievicius 27, Songaila 12, Stombergas 11, Timinskas 11, Masiulis 7, Zukauskas 6, Siskauskas 5, Einikis 2, Giedraitis 2, Maskoliunas, Marciulionis

 Luego de esto, un combinado integro de NBA, reaparecio nuevamente para los juegos de la buena voluntad de Australia, donde ningun equipo fue con lo maximo que tenia, pero un susto aun mas grande hizo tambalear el invicto que aun poseia el seleccionado norteamericano. Brasil, con un equipo no del todo titular y muy difernete al que hoy posee, llevo a disputarse el partido a un TIEMPO EXTRA, en semifinales, done perdieron por 5 puntos

EEUU 106 – Brasil 98 (OT)

EEUU: Miller 16, B. Davis 11, Terry 3, R. Lewis 4, J. O’Neal 22, K. Martin 18, Szczerbiak 11, Marion 9, Miller 10, Battier, Fizer 2

Brasil: Cambraia 12, Manteiguinha 7, Sandro 12, Demetrius 24, Helinho 24, Estevam 4, Nene 8, Anderson 7

 En el año 2002, la gran cita era el mundial de Indianapolis 2002, en suelo americano. Nuevamente se conformo a un equipo integro de la NBA, destinado a lograr el triunfo amplio y relajado en casa, donde demostrarian una vez mas el poderio local.

 Lejos de imaginarse para muchos el desarrollo del torneo, muchos equipos se presentaron con intimidantes formaciones, convocando lo mejor de lo mejor que podia y asi llego el final del invicto estadounidense de manos de Argentina, en lo que fue el triunfo mas importante en mucho tiempo, pues nadie pensaba que 10 años mas tarde del debut del Dream Team I, llegaria el ocaso, en su propio suelo.

ARGENTINA 87 - EEUU 80

Estados Unidos: Andre Miller (14), Paul Pierce (22), Jermaine O'Neal (8), Elton Brand (-), Michael Finley (14) -cinco inicial-, Shawn Marion (4), Reggie Miller (5), Baron Davis (7), Antonio Davis (3) y Ben Wallace (3).
 

Argentina: Juan Ignacio Sánchez (9), Emanuel Ginóbili (15), Rubén Wolkowysky (9), Fabricio Oberto (11), Hugo Sconochini (7) -cinco inicial-, Luis Scola (13), Andrés Noccioni (14), Leandro Palladino (7), Alejandro Montecchia (-) y Gabriel Fernández (2).

A esa victoria se le sumaron 2 mas, pues callo derrotado mas tarde en ese mismo torneo, por Yugoslavia, futuro campeon y por España.

YUGOSLAVIA 81 - EEUU 78

ESPAÑA (GANO) - EEUU

 Tras la inesperada (para EEUU) paupérrima actuacion de los NBA en casa, la revancha estaba en la mira, dispuestos a aniquilar a los equipos que lo habian vencido en casa y que mejor forma que desquitarse en los juegos olimpicos del 2004, en Atenas. Pero antes, debian afrontar el pre-olimpico, donde encontrarian a su verdugo, Argentina.

 Se puede decir que llevaron al mejor equipo posible ya que los ausentes, no fueron por propia desicion, como el caso de Shaquille O`neal, quien renuncio a formar parte de su seleccion.

 Jugaron 2 partidos, uno en la 2da ronda, donde argentina todavia peleaba por la calsificacion, donde la diferencia fue de tan solo 8 puntos, por lo que no podemos hablar de la superioridad de un equipo, sino de un nivel similar y un segundo, que fue en la final del torneo, donde ambos equipos estaban calsificados a los juegos olimpicos y que solo uno peleaba por venganza. En ese partido Estados Unidos derroto a Argentina por un marcador muy amplio, aunque jugadores de nuestra seleccion como Emanuel Ginobili declaraban asi:

 Ya logramos el objetivo, en este partido estabamos desenchufados y lo jugamos por simple formalidad.

EEUU 94 - Argentina 86
 

EEUU: O'Neal 22+10reb, Duncan 19+9reb+6ast, Iverson 13, Carter 11, Bibby 11, Allen 6, Martin 6, Kidd 4+7ast, Brand 2
Argentina: Oberto 17, Nocioni 16, Ginobili 16, Wolkowisky 11, Montecchia 11, Sanchez 5, Palladino 5, Victoriano 3, Fernandez 2

EEUU 106 - Argentina 73
 

EEUU: Kidd 5, Mcgrady 12, O'Neal 12, Carter 12, Collison 2, Bibby 11, Martin 6, Allen 13, Duncan 23, Brand 4, Jefferson 6
Argentina: Sanchez 0, Ginobili 16, Oberto 14, Victoriano 16, Fernandez 0, Gutierrez 2, Scola 4, Kammerichs 2, Nocioni 7, Palladino 6, Wolkowisky 6

 En la preparacion para los juegos olimpicos el EEUU team, gano con el ultimo suspiro a Alemania de Dirk Nowitzki, con un triple de Iverson, que festejaron muchisimo. Luego perdio con Italia, un equipo sin grandes estrellas y muy poco conocido hasta el momento.

 Para el comienzo de Atenas 2004, ya se veía un flojo rendimiento del equipo americano y asi fue, pese a la convocatoria de nuevos jugadores NBA, en su grupo de primera ronda calleron 2 veces:

PUERTO RICO 92 - EEUU 73

PARCIALES:  (21-20, 49-27, 65-48)
 

Puerto Rico: Arroyo 24+4reb+7ast, Casiano 18, Ayuso 15, Hourruitiner 9+5reb, Ortiz 8+6reb, Santiago 7, Hatton 5, Fajardo 4, Ramos 2, Apodaca 0, Rivera 0; Coach: Toro
EEUU: Iverson 15+4reb+3ast, Duncan 15+16reb+4ast, Odom 13+5reb, Wade 10, Jefferson 8+5reb, James 5, Marion 4+6reb, Marbury 2, Boozer 1+4reb, Anthony 0, Stoudemire 0; Coach: Brown

Lithuania - USA 94-90

PARICIALES: (23-26, 44-49, 67-69)
 

Lituania: Jasikevicius 28+4ast, Stombergas 16+10reb, Siskauskas 14+6reb, E.Zukauskas 11, Macijauskas 8, Songaila 7, M.Zukauskas 4, Lavrinovic 3, Javtokas 3+4reb, Salenga 0; Coach: Sireika
EEUU: Jefferson 20, Duncan 16+12reb, Iverson 11, Odom 11+6ast, Boozer 10+5reb, Marbury 8, Wade 6, Anthony 5, Marion 3+5reb, Wade 3, James 0, Stoudemire 0; Coach: Brown

 Aun asi clasificaron para la ronda siguiente como los ultimos del grupo y se enfrentaron a España, equipo que los venciera años atras en el mundial y era la gran ocasion de derrotarles, ahora por los cuartos de final. Los NBA consiguieron su pase a semifinales, pues le ganaron a España y ahora se enfrentaban nuevamente a Argentina, con la posibilidad del pasaje a las finales y sobre todo de sacar a los sudamericanos del torneo, como lo habian hecho con España, el mejor equipo de la primera ronda.

 Argentina impuso su juego, si bien los de EEUU venian impulsados por la victoria ante España y las ganas de vencer a los de Magnano en un torneo de gran importancia mundial, nuevamente no pudieron y quedaron eliminados del torneo, que luego coronaria al equipo del sur.

Argentina 89 - EEUU 81
 

Argentina: Sanchez 4p+7a, Ginobili 29p+3r+3a, Montecchia 12p+2a+2s, Oberto 6p+4r+4a, Herrmann 11p+4r, Fernandez 1p+3r, Scola 4p+4r+2s+2b, Nocioni 13p+5r, Wolkowyski 3p+4r
EEUU: Iverson 10p+2r+3a+2s, Marbury 18p, Wade 2p+2r+2a+2s, Boozer 8p+9r+3s, James 3p, Marion 9p+5r+3s, Duncan 10p+6r, Odom 14p+8r+3a+2s, Jefferson 7p+2r


AIRES NUEVOS

 Tras todas estas derrotas, queda demostrado ampliamente, que los equipos FIBA, mas especificamente, los seleccionados de muchos paises estan ya a la par de lo que es la NBA. Equipos como Argentina, España, Serbia, Lituania, Italia, Puerto Rico, entre otros son rivales que pueden pelearle de igual a igual a los monstruos de la NBA. Aquel Dream Team, lejos quedo y hoy ya no exsiste.

 Otras pequeñas grandes victorias de los FIBA  y como van ganando terreno que antes monopolizaban solo los EEUU se demuestra con algunos hechos:

 Cada año hay mas jugadores internacionales en los equipos NBA, hoy son contados los que no poseen un extranjero en sus filas. Muchos de ellos cuentan con jugadores lideres de franquicia que son extranjeros y en los juegos de los All Stars, donde la gente y tecnicos votan sus jugadores preferidos cada vez son mas los Extranjeros: Dirk Nowitzki de ALEMANIA, Peja Stojackovic de SERBIA Y MONTENEGRO, Emanuel Ginobili de ARGENTINA, Zydrunas Ilgauskas de LITUANIA, Steve Nash de CANADA, son algunos de los All Stars o maximos referentes de sus equipos, sin olvidar a Yao Ming de CHINA, el jugador mas votado en la historia de la NBA para formar parte del quinteto ideal de los All Stars Games.

 Tim Duncan, de ISLAS VIRGENES y Steve Nash de CANADA han sido premiados como los MVP de la temporada regular, y el mismo Duncan fue premiado con el MVP de las finales, aunque este ultimo se nacionalizo norteamericano.

 Otra situacion particular que se dio en estos ultimos años fue en el Draft de la NBA, donde por primera vez un extranjero fue seleccionado en el puesto numero uno, Yao Ming de China, de la temporada 2003-2004 y se repitio en la temporada 2005-2006, donde Andrew Bougt de Australia fue el nº1.

 Por ultimo, la ultima final de la NBA, fue la que mas extranjeros tuvo en cancha y el equipo que salio campeon fue el mas internacional:

San Antonio Spurs: Tim Duncan (Islas Virgenes), Manu Ginobili (Argentina), Tony Parker (Francia), Udrih (Eslovenia); Rasho Nesterovic (Eslovenia), fuera de los bancos Marks (Nueva Zelanda) y la contratacion de Fabricio Oberto (Argentina) para la nueva temporada.

Detroit Pistons: Carlos Arroyo (Puerto Rico); Darko Milicic (Croacia) y fuera de los bancos Carlos Delfino (Argentina)