Sanación

Hay mucho
material para compartir, todos ellos apuntan a la sanación del ser en
todos los niveles. Esta sección incluye diversas propuestas de autores
como Louise Hay y Deepak Chopra entre otros.

Louse L. Hay, consejera metafísica, profesora y conferenciante, ha ayudado a
miles de personas a descubrir y utilizar todo el potencial creativo para el
crecimiento personal y la autocuración. Uno de sus trabajos está dedicado a las
causas mentales de la enfermedad física y la forma metafísica de superarlas. En
otros, el énfasis está puesto en la autoestima y los cambios que queremos lograr
en la vida.
En cuanto a lo físico, propiamente dicho, la autora se concentra en cuatro
pautas mentales como causantes de la mayoría de los malestares del cuerpo:
* la crítica
* la rabia
* el resentimiento
* la culpa
Dice Louise Hay:
"Con el fin de eliminar para siempre un trastorno, hemos de trabajar primero
en disolver la causa mental. Pero como muchas veces no sabemos cuál es la causa,
nos resulta difícil descubrir por donde comenzar. El síntoma es solo un efecto
externo. Debemos entrar en el interior para disolver la causa mental. Es
necesario trabajar en la buena disposición a liberar la necesidad
de...cigarrillos, o dolor de cabeza, exceso de peso o lo que sea. Cuando la
necesidad haya desaparecido, el efecto externo habrá de morir".

"EL AMOR POR TI MISMO crece cuando te niegas a obedecer los impulsos del
miedo y de la ira, cuando confías en que el universo está de tu lado, cuando
formas tus deseos desde el corazón y ves al Ser Superior llevarlos a cabo."
Deepak Chopra
-
La crítica:
si uno se entrega a ella durante mucho tiempo suele conducir a enfermedades
como la artritis.
-
La rabia:
se transforma en cosas que hacen hervir, queman e infectan el cuerpo.
-
El
resentimiento: cuando es sostenido corroe el yo conduciendo finalmente a
tumores y cánceres.
-
La culpa:
siempre busca castigo y conduce al dolor.
Desde el
mismo lugar, orienta sus técnicas para afrontar cambios que uno necesita o
quiere lograr en el trabajo, en sus relaciones, en el amor, dinero, etc.
Por supuesto que en esta pequeña síntesis no es posible desarrollar a pleno la
propuesta de la autora, pero es interesante conocerla y lo que es mejor aún
practicar algunos de los ejercicios para sondear hasta qué punto pueden sernos
útiles o no. En general, la misma consiste en afirmaciones, trabajo con el
espejo, visualizaciones y la constante práctica del merecimiento.
Afirmaciones - Puntos de poder: Las afirmaciones consisten simplemente en
repetir las frases que creamos convenientes y necesarias para nuestro propósito
tantas veces como sea posible, a fin de desterrar y desplazar las antiguas
creencias negativas.
Es necesario empezar a
escuchar el diálogo interno o sea lo que uno siempre dice en silencio y también
prestar atención a cómo uno se expresa cuando habla con los demás, para detectar
las creencias negativas que son las que formaron y las que sostienen nuestro
malestar , dolencia o enfermedad. Si mis pensamientos son: tengo poca
energía, soy lento en sanar, tengo una enfermedad tras otra, etc empezar a
desterrar esas creencias que nada aportan más que el hecho de seguir igual y con
una sensación de impotencia, con afirmaciones como: Mi cuerpo sana rápidamente,
estoy sano y salvo, ahora tengo buena salud, me libero del pasado. Me doy
permiso para estar bien.

No es este un
trabajo aislado y exclusivo sino que obviamente debe acompañarse con la atención
médica y de hábitos saludables, y de todo aquello mental, material, espiritual
que consideremos necesario para sanarnos. Estas técnicas limpian nuestra mente,
nuestras emociones y no perdemos nada con intentarlo, más bien vamos cambiando
nuestra manera de ver el mundo y vernos en él.
Enunciados
para recuperar el poder personal:
- Cada uno de nosotros es
responsable de sus experiencias.
- Todo lo que pensamos va
creando nuestro futuro.
- Aprobarse y aceptarse a
uno mismo en el ahora es la clave de los cambios positivos.
- El poder está siempre
en el momento presente
"Creo en mi propio poder de cambiar"
