Junta Interna de Delegados - ATE - Biblioteca Nacional - CTA 

La más profunda sensualidad es el sentido de Verdad, y aún más, el sentido de Justicia

indice

cartelera

inicio

 

 

CARTELERA

Actualizada al 22/07/01

Información Urgente:
 Contra el AJUSTE / Plan de Lucha

 

ALIANZA, s. En política, la unión de dos ladrones, cada uno de los cuales ha metido tanto la mano en el bolsillo del otro que no pueden separarse para robar a un tercero./Ambrose Bierce, Diccionario del Diablo./ Esta vez la pifiaste, Ambrosio: SÍ PUEDEN.

PETITORIO DE LOS TRABAJADORES DE LA BN
Compañeros: El martes 8 de mayo presentamos a la dirección de la Biblioteca el Petitorio firmado por el 70% de los trabajadores de la Institución. En la Asamblea del 10/05 decidiremos los siguientes pasos.// 
En la Asamblea se decidió esperar la respuesta que la dirección dará a cada punto del planteo el martes 15 de mayo. Por ello llamamos a nueva reunión para el miércoles 16.).//JULIO: Con el pago de la deuda del Refrigerio ya logramos 5 de los 8 puntos. Quedan 3, entre ellos los más importantes. La participación en las Asambleas es en sí un acto de reclamo, y la práctica asambleística nos refuerza en la legitimidad de las demandas. VAMOS POR MAS. A LA APUESTA FRACASADA A NUESTRA DESORGANIZACION LE OPUSIMOS LA PERSISTENCIA Y HOY LA PARTICIPACION DEFINE. //13 de Julio: La Asamblea ratifica el contenido de las demandas y se suma a la lucha contra el AJUSTE, que hoy nos es prioritaria (Ver Información Urgente CONTRA EL AJUSTE, de renovación permanente).

 

Yo sé que puede desconcertar a algunos el que, para hablar de la cultura desde los indígenas, recurra yo a otras voces, Borges y Coleridge en este caso, pero es que así me recuerdo y les recuerdo que la cultura es un puente para todos, encima de calendarios y fronteras, y como tal debe ser defendida.Así decimos y nos decimos no a la hegemonía cultural, no a la homogeneidad cultural, y no a cualquier forma de hegemonía y homogeneidad. 
sub Marcos, México, marzo 2001

Elecciones de ATE en Secretaría de Cultura de la Nación
Apoyo de ATE-Biblioteca Nacional a la Lista 3

¿Cuál es la función que se atribuye al Estado? El Estado debe ocuparse de la disciplina de la mano de obra barata, condenada a salarios enanos, y a la represión de las peligrosas legiones de brazos que no encuentran trabajo: un Estado juez y gendarme, y poco más. De los otros servicios públicos, ya se encargará el mercado, y de la pobreza, gente pobre, regiones pobres, ya se ocupará Dios, si la policía no alcanza. La administración pública sólo puede disfrazarse de madre piadosa muy de vez en cuando, atareada como está en consagrar sus menguadas energías a las funciones de vigilancia y castigo. En el proyecto neoliberal, los derechos públicos se reducen a favores del poder, y el poder se ocupa de la salud pública y de la educación pública como si fueran formas de la caridad pública.
Eduardo Galeano, Los Prisioneros

  ¿Por qué recordamos el 1º de Mayo?
A lo largo del año 1886 se sucedieron actos, marchas y huelgas de los obreros norteamericanos en demanda de la jornada de ocho horas de trabajo, culminando con una huelga general llamada por la Federación de Trabajadores de EEUU y Canadá para el 1º de mayo. En Chicago, en uno de los actos organizados por activistas anarquistas de la A.I.T. la concurrencia de más de 23.000 trabajadores fue ametrallada por la policía, continuando los enfrentamientos y las persecuciones por la ciudad, con la muerte de un policía por la explosión de una bomba. Se encarceló a los oradores del acto  junto con otros activistas, iniciándose un juicio donde se intentó probar la culpabilidad de ellos en la muerte del policía. Aunque la participación en la muerte no pudo ser demostrada, a los compañeros A. Spies, Miguel Schwab  y Adolf Fisher se les condenó a muerte, y Louis Lingg se suicidó en su celda para no ser ahorcado. Albert Parsons, otro activista anarquista que se entregó a la policía para estar junto a sus compañeros, fue ejecutado también en la horca. Todos ellos murieron en la lucha por las ocho horas.
"Mi defensa es su acusación, mis pretendidos crímenes son su historia. ... Puede sentenciarme honorable juez, pero al menos que se sepa que en el Estado de Illinois ocho hombres fueron sentenciados por no perder la fe en el último triunfo de la libertad y la justicia". - Spies.
"Hablaré poco, y seguramente no despegaría los labios si mi silencio no pudiera interpretarse como un cobarde asentimiento a la comedia que acaba de desarrollarse. Dicen que la Anarquía está procesada, y la anarquía es una doctrina hostil a la fuerza bruta, opuesta al criminal sistema de producción   y distribución de la riqueza. Ustedes y sólo ustedes son los agitadores y los conspiradores..." - Schwab.
"Solamente tengo que protestar contra la pena de muerte que me imponen porque no he cometido crimen alguno... pero si he de ser ahorcado por profesar mis ideas anarquistas, por mi amor a la libertad, a la igualdad y a la fraternidad, entonces no tengo inconveniente... Lo digo bien alto: Dispongan de mi vida". - Fischer.
"No, no es por un crimen por lo que nos condenan a muerte, es por lo que aquí se ha dicho en todos los tonos, es por la anarquía, y puesto que es por   nuestros principios por lo que se nos condena, yo grito bien fuerte: ¡Soy anarquista!. Los desprecio, desprecio su orden, sus leyes, su fuerza, su autoridad. ¡Ahórquenme!". - Lingg.
"Los principios fundamentales de la Anarquía son: la abolición del salario y   la sustitución del actual sistema industrial y autoritario por el sistema de la libre cooperación universal, único que puede resolver el conflicto que se   prepara. La sociedad actual sólo vive por medio de la fuerza, y nosotros hemos aconsejado una revolución social de los trabajadores contra este sistema de fuerza. Si voy a ser ahorcado por mis ideas anarquistas, mátenme". - Parsons.
(Texto enviado vía mail por un compañero de la Agrupación Germán Abdala de Secretaría de Cultura, quien agrega: "En una palabra, el 1ro de mayo ha perdido su carácter original. Se ha convertido en jornada de fraternidad de clases en vez de ser una jornada de lucha de clases.")
En la Argentina, la jornada laboral de ocho horas fue conquistada en la denominada Semana Trágica, que se inició con la huelga de los Talleres Vasena el 19 de enero de 1919, y cuya represión cobró la vida de cerca de 700 trabajadores. En esa fecha no hay asueto laboral ni recordatorio oficial alguno, todo lo contrario. Y si lo hubiera, sin duda también los sindicalistas profesionales, la progenie de aquellos asesinos de la Liga Patriótica y  los políticos oportunistas que no dudan en levantar la mano o esconder la cara cuando se pierden esas conquistas a través de sucesivas leyes oprobiosas de "flexibilización", harían su payasada formal a través de algún afiche o acto, como hoy lo hacen por un Primero de Mayo que ya pocos saben qué significa.

La ineficiencia en la gestión pública es funcional a un modelo de apropiación indebida de recursos públicos por parte de los partidos políticos, como condición necesaria para el desarrollo de sus estructuras permanentes.
El modelo de apropiación indebida de recursos públicos por parte de los partidos políticos es funcional a un esquema de negocios y de influencias de intereses particulares o sectoriales porque se construye en torno de negocios o privilegios que el Estado les otorga a estos sectores, como devolución de aportes previos o bien como condición de aportes futuros.
La falta de transparencia en la gestión pública permite ocultar a la comunidad la ineficiencia de las operaciones, siendo una condición necesaria para que ellas puedan realizarse de la forma descripta.
Rafael Bielsa, Buenos Aires, abril de 2001

Historia de una Identidad
*ATE de la Biblioteca Nacional: Album de fotos

 




junta interna de delegados