Junta Interna de Delegados - ATE - Biblioteca Nacional - CTA 

La más profunda sensualidad es el sentido de Verdad, y aún más, el sentido de Justicia

indice

cartelera

inicio

Historia de una Identidad: 
ATE de Biblioteca Nacional

La más profunda sensualidad es el sentido de Verdad
y aún más, el sentido de Justicia

Agradecemos a los compañeros que sacaron y van alcanzándonos algunas fotos, ya que no son muchos los registros que tenemos de esta intensa historia. Es mucho lo que ha quedado sin registrar, y parte de ello es imposible de contener en fotografías. En los últimos tiempos el paro de 36 hs por los compañeros despedidos, los globos negros del día del trabajador estatal, y sigue la lista. De a poco iremos ampliando esta galería de imágenes como un modo de construir desde la memoria lo que va siendo nuestra identidad.


 

Octubre del 98: En Agosto de ese año se lanzó un llamado. Al principio éramos tan pocos que los primeros reclamos fueron notas, proclamas y volantes empapelando la Biblioteca.


 

Diciembre del 98: Reclamo por la falta de pago de sueldos


 

Fines de Diciembre del 98: Arbolito de Navidad en la Entrada y brindis con pan y agua por las deudas con el personal y el deterioro institucional


 

Enero del 99: Agarrate Cero y a partir de entonces, la discriminación de las autoridades y de las fuerzas de choque de los gremios oficialistas. "A mayor práctica crítica, mayor riesgo de sanción", nos dijo Viñas que decía Walsh.


 

24 de marzo del 99: Cartelera Gremial, que en el siguiente aniversario del golpe militar pusimos de luto


 

9 de Abril de 1999: Primer Paro Activo de Trabajadores de la BN
(Moreno, Saavedra y Castelli saludan en nombre de las otras calles del Once que no salieron en la foto pero que también hicieron historia)


 

Pese al carnereo de las delegaciones oficialistas y a las amenazas de los directivos, el Paro se hizo efectivo y se resolvieron 7 de los 8 puntos de demanda gremial.


 

Junio del 99: Olla en la Entrada, mate cocido x Refrigerio


 

Agosto del 99: Esta vez sopa


 

Octubre del 99: Oficina Gremial de ATE asaltada, cartelera rota, y un delegado lesionado, escalada de agresiones proporcional al crecimiento de ATE. 


 

Fin del gobierno menemista e inicio del de la Alianza: dos semanas de paros diarios programados, por la continuidad laboral de todos los trabajadores, el pago de deudas de la administración saliente y el compromiso de conservación de las conquistas logradas.


Junio del 2000: Recorte de sueldos a estatales y amenazas de fusión de organismos y despidos. Un simple petitorio de la delegación se transformó, imprevistamente, en un gran acto de repudio al ajuste. A pocos meses del nuevo gobierno, un cartel improvisado al frente de los 150 empleados que se congregaron: "Basta de continuidad de las políticas menemistas". 


 

27 de julio del 2000: Escrache junto a H.I.J.O.S. al ex-represor Trimarchi, (ahora ex) jefe de "seguridad y vigilancia" de la Biblioteca Nacional.


 

Agosto del 2000: Dos semanas después del escrache, el despido arbitrario de cuatro compañeros, reincorporados tras un paro de 36 horas.


 

 

 

Página en Construcción (como todo)

 

 

 




CONTACTO