Estudio Psicológico para Executive Search

Para detectar Fortalezas y Debilidades de Emprendedores

Mediante Entrevistas Personales

o

Cuestionario pautado en diskette.

Dos versiones: en español y en inglés

(Hechos los depósitos que marca la Ley nº11723).

 

Lic. LAURA ELENA BILLIET

Psicóloga. Especialidad Psicosomática

e-mail: lbilliet@overnet.com.ar

Tel: (5411) 4-732-3524.

Francia 255, San Isidro (1642) Buenos Aires.

Argentina

antecedentes_profesionales.html

 

ESTUDIOS PSICOLÓGICOS PARA DETECTAR FORTALEZAS Y DEBILIDADES PERSONALES EN EMPRENDEDORES

Todas las personas poseemos modalidades personales que favorecen nuestras capacidades. Del mismo modo, poseemos características que atentan contra nuestros talentos.

Por eso, es importante replantearse qué Factores Personales favorecen los emprendimientos que tenemos entre manos, como también cuáles pueden estropear los proyectos que buscamos concretar.

Algunas personas tienen el prejuicio de que no conviene consultar por los propios Factores Psicológicos. Por una cuestión de imagen personal, o porque ello podría interpretarse como un déficit del marketing.

Sin embargo, es alrevés.

Comparado con quien nunca se detiene a pensar en su propia manera de ser y actuar, es más fuerte y meritoria la persona que se replantea -en lo que dependa de sí misma- cómo influye en sus Emprendimientos con sus reacciones, con su manera de pensar, con su tendencia a rivalizar, con su dispersión o detallismo. En fin, con sus virtudes y defectos.

Es natural que los Emprendedores busquen Inversores de Capital o de fuente de trabajo. Estos constituyen los INVERSORES EXTERNOS.

Pero hay otro tipo de INVERSIÓN que es INTERNA. Se trata de la que cotidianamente realizamos todas las personas: reflexionar sobre nuestra propia manera de ser y actuar. En este sentido, también los Emprendedores colocan, invierten o pierden energía con su propia manera de ser.

A veces, coinciden la Inversión externa e interna, lo cual se manifiesta en que los Emprendedores logren plasmar su energía respetando el equipo energético del cual forman parte.

Pero en otras oportunidades, la Inversión externa e interna sufren fricciones. Porque el tipo de inversión interna se manifiesta en que el Personal -permanentemente- justifique sus reacciones, le cueste replantearse cotidianamente su proceder, le atribuye siempre a otros 'la culpa' de sus acciones, etc.

Replantearse todo lo anterior pertenece al ámbito íntimo. Es muy difícil encarar determinados Factores Personales en el mismo ámbito laboral. Porque el trabajo no puede confundirse con una terapia grupal. Sobre todo, cuando -por ejemplo- el Coordinador es el mismo Gerente con el que se trabaja.

Las dificultades de Personalidad suelen estropear los talentos y capacidades. Por eso, es útil encarar qué factores personales están y seguirán estando en juego en el Emprendimiento que se lleve a cabo.

Encarar los propios Factores Personales no arruina la Imagen.

La fortalece.

Porque para poder trabajar en equipo siempre es necesario replantearse los más íntimos procederes.

Este Estudio se realiza mediante Entrevistas Personales o mediante Cuestionario en Diskette. Y es recomendado para toda persona que quiera mejorar sus relaciones, su rendimiento o la aceptación laboral.

ESTUDIOS de PERSONALIDAD PARA EXECUTIVE SEARCH

MEDIANTE Entrevistas Personales

o

Cuestionario en Diskette

Habitualmente, la recolección de Curriculums mediante Internet está disociada de profundizar psicológicamente en los postulantes.

Mi propuesta es facilitar el sistema de búsquedas mediante un Estudio minucioso de la Personalidad. Porque entiendo que la experiencia derivada de profundizar en perfiles de la personalidad puede amalgamarse con los actuales progresos tecnológicos.

 

Naturalmente, el bagaje de formación de los profesionales afines a la psicología influye en cómo se interpretan los datos biográficos de cada postulante. Por tal motivo, este tipo de Estudio Psicológico abarca no sólo una minuciosa anamnesis de la biografía y algunas técnicas proyectivas, sino que incluye la historia de enfermedades orgánicas familiares y propias. Pues, desde la especialidad psicosomática sabemos que reiteradas sintomatologías -simultáneas a momentos claves de la vida- expresan específicos sismos de la Personalidad, y por ende, gravitan en la manera de encarar o eludir el trabajo cotidiano.

En este sentido, las pautadas preguntas acerca de patologías reiteradas, están al servicio de comprender con detenimiento la manera de reaccionar en situaciones laborales, por ejemplo, relaciones subalternas o de liderazgo, ambiciones personales o en función de la empresa, etc.

Asimismo, podemos afirmar que cada postulante también se presenta en la manera de escribir y detallar los diferentes ámbitos sobre los cuales se le solicita información. Naturalmente, luego de este tipo de recolección de datos personales, confirmaremos o modificaremos el resultado de nuestra pre-evaluación mediante el imprescindible y definitivo contacto personal.

 

Metodología para los postulantes:

 

1.  Mediante Web: se baja el Archivo completo. En formato Word contiene: a) Resumen de CV; b) Cuestionario correspondiente al Estudio Psicológico.

2.  Completa datos del sub-archivo Resumen de CV.

3.  Envía el Resumen de sus antecedentes laborales por Correo Electrónico a una dirección determinada.

4.  Mientras, cómodamente, puede ir respondiendo todo el Cuestionario en su domicilio, equivalente a una duración aproximada de tres entrevistas de una hora y media de duración. El postulante se ahorra el tiempo que le demandaría tal recolección personal de datos durante su semana laboral. Pero también evita la tensión inherente a concurrir a entrevistas en forma simultánea a otra actividad laboral actual.

5.  Posteriormente, junto con el 'print', envía el diskette que contiene todas las preguntas y respuestas de su Estudio Psicológico, por correo común a una dirección explicitada.

 

Metodología posterior para Selección y reinserción laboral

 

·         De acuerdo a las búsquedas, se preselecciona por CV.

·         Al tener ya ingresada la mayor parte de la Historia de cada Postulante se procede al Estudio de Personalidad de los candidatos más factibles.

·         Desde el ámbito psicológico, se cita a los postulantes más afines con la búsqueda para la Entrevista de Evaluación Final.

·         Durante la entrevista, salvo excepciones en que se requieran otros Tests Proyectivos y/u otras Entrevistas, se profundiza en las áreas que lo requieran a fin de proceder a la Evaluación definitiva.

·         Una vez seleccionado el postulante definitivo, suele tenerse una entrevista durante la cual, además, se conversará sobre los factores personales a tener en cuenta para facilitar su inserción laboral en la Empresa que solicitó la búsqueda.

 

Este Cuestionario abarca diferentes épocas y ámbitos de su vida. Le solicitamos que responda a todas las preguntas. Su extensión se debe a que reemplaza, pero es equivalente, a la duración aproximada de más de 6 horas de entrevistas. La ventaja, para Ud., es que puede ir respondiéndola de acuerdo a su tiempo y comodidad.

Todo lo que Ud. escriba será mantenido en reserva y confidencialidad.

El formato de la misma hará posible que, mediante 'save', pueda continuarla cuando lo desee, como también que, en caso de necesitarlo, pueda agregar los espacios que considera imprescindibles.

Sistema de Cuestionarios (en CD) Para Orientación Vocacional, Crisis Personales y Executive Search.  ISBN-10: 987-99707-1-3   ISBN-13: 978-987-99707-1-3  Ó febrero 2006, Editorial Martha Mayorano

Puede solicitar información al

T.E. (5411) 4-732-3524

lbilliet@overnet.com.ar

Orientación Vocacional: Presentación y metodología en

orientacion.html

 

Solo para PORTALES: Test On-line de respuesta automática

testonline.html