Federico Tarántola


tangos / cuentos / clásicos / notas / pintura / volver

EL AMOR ES DOLOR.

El amor es dolor,
el amor es castigarse...
... autocastigarse.
El amor es masoquismo,
sangrar por donde más te duela.
Es amar a alguien
y querer que te acompañe.
Es querer que te quieran
y sufrir por no ser recibido.
Amar es estar solo
y enamorarte de una buena vez
de esa botella
que llevas entre manos.
Amar es que no llamen
y mostrar la mejor cara ;
acostarte y pensar sólo en ella
solo ;
morir y darte cuenta que perdiste,
perdiste amando
cuando siempre estuviste a un lado.
Amar es luchar con un jurado sin sentimientos,
es estar dormido y soñar con amar.
Amor es el dolor
y es punzante.
Lo necesitas pero nunca llega.
Amar es perderte, estar aburrido
y al fin huir...
... al menos de vos mismo.

UNA MUJER.

Me gustaría tener una mujer
del tipo de las sencillas.
De esas que no van de colores por la calle
ni comentando que saben cómo tener sexo.
Me gustaría una mujer de cabellos largos,
oscuros y lacios,
que sean sedosos para que yo
se los acaricie noche y día.
Me gustaría una de esas de piel suave,
de aroma a durazno en el cuerpo,
que mantenga una sonrisa
aun entre catástrofes.
Me gustaría
aquella que se siente en mis rodillas,
me regale un beso y otro,
que me duerma con su mirada.
Me gustaría una mujer
que no vaya pidiendo perdón ni permiso,
una mujer pacífica que grite y llore
porque encaja en ese instante.
Que no hable todo el día
de cosas irrescatables,
que sepa leer poesía y entienda el arte.
Me gustaría una mujer
que me cuente sus días y semanas,
sus meses y sus años.
Que comprenda los míos
y que me escriba alguna carta
en la cual comenta
que no habrán piedras en nuestro camino.
Una mujer que esté presente en mi viaje,
que respire profundamente la vida,
que vaya de mi mano por nuestra ruta.
Una mujer que sea única
porque yo y ella así lo vemos.
Que yo sea su mundo
y ella mis estrellas.
Una mujer así de simple.
De brazos siempre abiertos.
Una mujer que me sostenga la mano,
el cuerpo y alma.
Una mujer que no se vaya,
que siempre vuelva.
Me gustaría tener una así,
de esas con las cuales se comparten
uno, dos o tres tragos,
y cuando hable un poco
me regale su aliento
de borracha por primera vez en su vida.
Una mujer
que comparta el mismo plato,
el mismo atado de cigarros,
deseos, anhelos y utopías.
Y que también me abrace desnudo
frente a su desnudez,
fundidos ambos en sábanas
o debajo de las autopista más mugrosa,
por siempre haciendo el amor.
Es mucho pedir,
pero es un deseo.
Acaso es malo soñar con amar
a una mujer en serio ?
Acaso es malo pretender amar
y ser amado
por una mujer de este tipo ?
(Acaso es malo desearte,
tan perfecta como en estas líneas ?)


VOCES RESONANTES.

El lugar es completamente desconocido
y sin embargo allí me interno.
Al principio le temo
pero cuando encuentro a la del pasaje
todo está en su lugar.
Sus voces resuenan,
la caja las entretiene un poco
y yo escribo.
Los demás bailan desnudos
dentro de la pelusa que los albergó.
La luz salpica las mesas esta noche
Entrañables sueños de solitarios
de los pulgosos que duermen
en los mismos sillones pulgosos.
Lluvia de dinero sobre mi,
es de ella.
La selva abruma, te destruye,
se abraza a tu dolor y consume los bolsillos.
La brasa se desarma.
La caja las hace quejar
y yo lo sigo relatando.
Las sombras salen a dar un paseo
y se ocultan para darnos el susto,
pero pronto mueren : una luz las mata.
Todo es tan simple aquí,
tan estúpido.
Comienzo a beber una nuevas gotas
y trato de olvidar.
Mi cerebro se agita en su seno
y me entretengo un rato con el andar.
La caja que las entretiene
me cita a bailar.
Quiebro. Me quiebro. Quebré.
Muero y vuelvo a renacer.
El de anteojos nos vuelve a la realidad
y nos indica estrategias para escapar.
Es todo falso : el sigue allí encerrado
en esa caja y nosotros acá.
Descubre la verdad.
Comienzan a quejarse,
y antes que el Dios escritor del destino
decida atraparlas,
alzan todos sus palos al centro de atención
y al fin lo destruyen.
Ahora las voces resonantes
son más claras.
Lo mismo da.
Al fin el reloj dio la hora,
es hora de marcharse.
Alguien carga conmigo
y me pregunta "qué‚ tal".
Se que pronto volveré,
le estoy agradecido por la oportunidad.


POR ENDE.

Por ende no hay cielo,
porque sino amigos y enemigos
tendríamos una segunda oportunidad
para pelearnos o envidiarnos.
Por ende no hay cielo,
porque sino todas nuestras mujeres
se pelearían allí por nosotros,
y nosotros con los que nos las llevaron.
Por ende no hay cielo,
porque no sería muy estético morir viejo
y pasar la eternidad arrugado y con bastón,
mientras que James Dean corre cerca nuestro
con su linda figura y coche nuevo.
Por ende no hay cielo,
porque si allí habría realmente paz
todos nos hubiésemos suicidado.
Quién dijo haber conocido el cielo ?
No,... no compré ese libro.
Quién conoce el cielo ?
A lo sumo un limbo.
A lo sumo esto.


PASEN Y DISFRUNTEN DEL SHOW !

Pasen y disfruten del show !
Amigos,... acérquense y vean
el despojo de la naturaleza.
En un mismo monstruo podrán hallar todo :
dolor, tristeza, soledad.
Vale destacar que ya no le queda corazón,
lo perdió en la última puñalada que le dieron.
Pasen y disfruten !
Vean este show !
Sus ojos no lo van a creer :
un abominación carente de alegría,
que no escarmentó en materia de amor.
Disfruten de la bestia !
Y si ven con detenimiento
encontrarán lágrimas a punto de caer,
es que ya casi se le agotaron
y muchas no puede fabricar.
Pasen ! Pasen a disfrutar !
Es digno de no perderse
a la bestia que sufre
dolor, tristeza y soledad,
y que lleva a cuestas la joroba del castigo
y que cada día ella crece más.
Pasen y vean !
El precio es marginarlo.
Y, por favor... no lo abracen,
sino perderé mi negocio.


TODOS JUNTOS HASTA AQUI.

Todos hoy están aquí,
reunidos como versos
en páginas que se volverán amarillas.
Todos juntos deseo que se queden
por siempre aquí eternamente
para ya nunca volver a verlos,
enfrentarme y perder.
Todos juntos hasta aquí
y nada más que aquí.
Mi trazo alguna vez
por alguien obsequiado me lleva a esto,
para que por cientos de poemas
los encierre de una vez.
Todos juntos,
dolor, tristeza, tormento y soledad
deberán permanecer aquí.
No estoy seguro que dé resultado,
pero de alguna manera vale tratar.
Cuento con ustedes por si alguno se escapa.
Con estos poemas, con estas letras y páginas
intenté construir una gran celda
para hoy y por mañana,
con la loca idea que los podré contener.
Todos juntos hasta aquí.
Vigilaré que no escapen,
o tendré que volver a escribir.


ALMAS.

Las almas se dispersan
en las cuevas del averno.
Son algo que flota en el abismo
pero más allá caen de un tiro.
Desparraman su esencia y mueren
en el momento en que otro nace.
Mueren
y otro nace un poco más eterno
porque algo ha comprendido
y hoy tiene algunas tácticas para escaparle.
Pero no es completamente eterno
y comete los mismos errores,
esta vez con menos tonterías.
Somos lo mismo de siempre,
nunca recordamos el ayer en el momento
en que nos toca perder.
Tan sólo nos fijamos en el andar,
lo demás no cuenta.
Nos sacamos el chaleco anti balas
y ahí comienza la batalla.
Parece ser que la carne adora
que siempre se la está desperdiciando.
Mas tarde al alma no le valdrá la pena llorar,
tan sólo volverá a nacer.
Y morirá en lo de siempre.


FALTA ALGO.

Falta algo,
ya no se llenan mis pulmones de aire.
Falta algo,
es como un libro con las páginas en blanco.
Falta algo,
es un día con el Sol en otra galaxia.
Falta algo,
es un cassette sin sonido
que anda y anda sin sentido por horas.
Falta algo,
y sos vos.
Por eso no respiro ni veo el Sol,
por eso no late mi corazón.
Falta algo,
has desaparecido de la mesa de luz,
con tu figura de niña
que recién comienza a andar.
Falta algo,
vos.
Falta algo, niña.
Desde que te fuiste
mi vida comenzó a ser
la broma más pesada que se le ocurrió
al Dios que nos unió,
allá lejos,... una vez.

INCOHERENCIA.

Algunos de los viejos se van achicando
convirtiéndose en niños.
Un golpe y otra vez la paz.
Me lanzo sobre él y ruedo.
Lo patinoso parece no querer irse
en estos últimos días,
y me convierte en un ser recluido
dejándome en esta frecuencia.
Hay mucha incoherencia.
Se pierde y pierdo en un abismo de letras,
de madera, de luz, de niebla,
y más...
Incoherencia.
La carne comienza a consumirse
y la llama la hace sufrir, gritar.
El Sol no visto sigue queriendo convencerme
en el estado en que estoy.
No se ve nada allí a lo lejos, sólo vos.
Ahora no estás.
La llama vencida se esparce en la espesura
entre los colores malditos
que alguna vez supieron abrigarnos.
La carne se entrega y se acomoda
en cómodas cuotas
y el hechizo (como el lo llama)
baña todo mi ser.
Bastante incoherencia.
Me bifurco hacia la zona donde ruedan,
y giran.
El polvo que llega trato de morderlo,
hoy está delicioso.
Y al borde del río, o del mar
me río del lejano ruido.
El chirrido nos sacude las esperanzas
y otra vez a correr.
Correr. Correr. Sin razón (o no).
Incoherencia.
Unidos en la espesura que se pierde,
de la mano de los pequeños viejos
nos acercamos y vemos la situación.
La relación se hace pública
y deseamos que llegue de nuevo el Sol.
La decadencia nos entrega
unas cuantas hojas sucias y manchadas
que si puedo alguna vez lavaré.
Sin sentido. Con incoherencias varias.
No lo sé.
Todo lo logras en este instante
y se pierde en la naturaleza de malévolos
que supieron crearla.
No sé pero lo creo
que no haya dios ni averno que nos separe :
somos lo bueno y el resto.
Somos eso.
Somos un par de incoherentes en un mundo
lleno de incoherencias,
dibujado por un poema que no deja de ser
incoherente.

SUBIDOS.

Me comentan que
cuantas pulgas has reunido
han recibido el mensaje
de irse al olvido.
Me han dicho que en blancas
te has perdido
encontrándote en el vacío.
Sabiendo cosas y sin decirlo
te pido un adiós,
sin algún sentido.
Cortando figuras
en dimensiones
te pierdes,
te pierdo
acabado entre sumisos.
Agotándose el aire en este milenio
nos vamos a dar
una vuelta por este tiempo.
Viajando entre sacudones
subidos a un tren
esperando de todo,
algo así como luces,
de esas, las que me sepan enceguecer
tales o cuales
como las luces del Sol.

JUGAREMOS.

Te entregaré el trago
que más precies.
Te llevaré a tu sector preferido
y te dejaré descansar por siempre.
Te dibujaré con un dedo
que se alza lentamente sobre el firmamento,
logrando figuras locas, perdidas.
Intentaré frustrar miles de planes
de un cerebro malvado
para el bien de todos.
Jugaré con tu locura.
Jugaré con la mía.
Jugaremos a eso
que tanto espero.
Comenzaré por todo
y te entregaré al final
dos monedas sacadas de la nada.
Moriremos.
Volveremos.
Nos reuniremos jugando
entre sueños locos
en el lugar que elijas,
por supuesto,
más allá del firmamento.

ESPEJO.

Buscando un espejo que se escapó
de entre las inmutables cenizas
que permanecen en el infierno.
Corriendo y esquivando lanzas,
bolas de fuego,
batallas perdidas.
Muriendo abrazado con la Muerte
en esta trama negra
que se fue escribiendo
de a poco, día a día.
Alcanzando todo lo necesario,
rodando por las rocas
y muriendo precipicio abajo.
Estallando en mil pedazos,
sin embargo siguiendo.
Una pista, una huella.
Un reflejo más allá a lo lejos.
Unos cuantos pasos a la verdad,
mi reflejo,
encontrándome a mi mismo.
Un tipo muerto mil veces
hace siglos.

CIUDAD EN LLAMAS.

Son las manos que toman
el sagrado sabor divino
en el hielo derretido
de esta ciudad en llamas.
Es el viento dañino
que al alma mata,
que en la noche quiebra
y se pierde en esas luces
encendidas por amor,
por el dolor y olvido.
Es el que cae, el que lo toma
y lo lleva a las rejas,...
lo come vivo.
Es el planeta,
es este mundo.
Mundo triste y gigante
sin saber para qué
sirve esto,
inmenso e invisible.

MUNDO.

Miren en que mundo he ido a parar
que para inmortalizar al amor
debieron matar a Romeo y Julieta.
Miren a donde he ido a caer,
la tierra donde el amo
colecciona hormigas en un frasco
y las mata por asfixia con la soga al cuello.
Miren en que clase de planeta vivo
que para ser mas decente
te enseñan desde chico a matar al inocente.
Es un lugar donde los sueños son encarcelados,
no valen nada,
donde el tipo que no cree,
simplemente toma un portafolio y sale a laburar.
Y sus vidas deben asemejarse a un modelo
de la propaganda de desodorantes en aerosol.
Miren en que mundo he ido a parar
para enfermarme más de lo que he nacido
paseando mi mente con una mirada
por el mordisco de pan duro
del futuro de esta tierra.
Y sin embargo todos siguen de pie
(o a dedo)
su marcha eterna a una salvación
que se ilustró en la tapa de la revista mas vendida
con bikini y una playa, un verano eterno.
Miren, por favor miren y díganme
por qué he acabado aquí,...
en este antro de perdición, de portadores de arma
y poderosos que empinan el codo ?
Por qué en esta tierra de venéreas, de Sidas,
de panzas infladas de bichos ?
Quién puso la semilla ?
Donde vive la cigüeña para recriminarle ?
Y me lo seguiré preguntando
mientras siga caminando por las calles de sangre,
golpeando las puertas del sudor,
gastando los zapatos del no resignado
a la vez que escape
de una forma u otra por más que no pueda
del sorteo de la masacre.
Miren, miren, miren,
miren que estúpido mundo
de acelerador a fondo, de ricos y famosos,
de racismo y soledad,
de castigo y “mea culpa”,
de un Dios avaro e inexistente
al cual se le reza por costumbre
porque se tiene esa necesidad de creer
que alguien
nos sacará de este embrollo
que cada vez, sin “querer”, embrollamos mas.
Observen a este mundo que es un constante film,
un lugar donde se pueden comprar las caretas
al mejor precio,
un backstage triste donde nos golpeamos
la cabeza contra la pared.
Es un mundo donde la vida se paga
comprando una estampita ;
donde la masturbación se convirtió
en una clase de ser tal
que te encierra y te busca
por teléfono o T.V.
Miren a este mundo
de suicidas, de estafadores,
de canciones que lo retratan como maravilloso.
Miren donde vivo,
un vecindario reciclado
con los mismos basurales de siempre,
con el mismo odio, falsedad.
Es un mundo loco
con todas las invitaciones
para vivir con fe y con esperanza
de saciarte la sed con el agua
que ayer te han cortado.
Es un mundo
de compra y venta,
vida y muerte,
verde como el dinero.
Es donde viven y no conviven
el creador con el dueño de la gran vara
que aterriza siempre en los culos
que están más escaldados.
Es un mundo de espejismos
donde los humanoides se acercan
de vez en cuando a aprender
cual es la trama de esta comedia cotidiana.
Sin embargo repito “sin embargo”
la frase mas mortal y conformista
donde se recalca que otros están muertos
y yo sigo a pie...
... a pie en este cementerio.

CUANDO PIENSES EN MI.

Cuando te tomes un momento en el día
y decidas rebuscar en el rincón de tu pasado
al encontrarme quiero que no pienses en mí
como lo que la desgracia me ha convertido en su momento.
Cuando pienses en mí tan sólo cierra los ojos
y en esa oscuridad encuentra mi luz
cuando por las noches que pasamos juntos
te he extendido mis besos y manos.
Cuando te sientas sola, cuando quieras dejar de pensar
en todo este resto de mundo raro y loco
recuérdame a tu lado sonriéndote suavemente,
dando gracias al mar testigo por tu amor.
Si existe momento en tu vida en que caes al vacío
ten en cuenta que habrán miles de estrellas para atajarte ;
serán esas que robé del cielo y te regalé en versos.
Cuando pienses en mí
tan sólo prueba con el segundo del adiós
cuando Dios nos bañaba el dolor
mientras nos besábamos en la calle cualquiera de esta ciudad.
Cuando me recuerdes,
recuérdame como un tipo que llegó a tu vida
luego de esperarnos miles de siglos
y de la forma más desprevenida nos vimos de repente
contemplando todo desde otro ángulo.
Y perdóname si en algún momento no he podido luchar
ya que a veces son duras las penas externas
que hacen que uno se convierta en un miserable
y pierda.
Pero bórrate todo momento triste que hayamos pasado,
todo llanto y cada lento segundo en que nos extrañamos
y no pudimos siquiera acercarnos a olernos el perfume de la piel.
Recuérdame como soy,
un joven eterno y vago que cree en el amor,
de barba desprolija, cigarrillo en mano
y esa ropa oscura que me caracteriza.
Recuérdame, amor mío, Mujer
como yo lo hago con vos.
Es quizás estas palabras lo máximo o lo mínimo
que te puedo dar después de todo lo que me has dado,
pero mi deuda de apoyo, amor y vida contigo
nunca dejará de decirte que siempre voy a estar ahí.

tangos / cuentos / clásicos / notas / pintura / volver