![]() |
||
|
||
|
CICLOTURISMO |
![]() |
|
|
Proyecto Cuando surge una idea de realizar un viaje de este tipo, comienzan a surgir pensamientos contradictorios, si bien se tiene la certeza de que es algo que se puede hacer, teniendo conocimiento de que se han hecho travesías de mucha mayor distancia, en condiciones similares o peores, se piensa... porque no vamos a ser capaces de hacerlo, si por ejemplo, la mayoría de nuestros abuelos tuvieron la valentía y determinación para emigrar de sus países de origen, con muy pocos medios y la incertidumbre de lo desconocido. Asimismo, aparecen las dudas de que los elementos con que contamos sean los adecuados, si la preparación física y mental que tenemos será suficiente para afrontar las exigencias del viaje, cuales pueden ser las dificultades con que nos encontraremos, y mil cosas más, que si no poseemos la determinación y el apoyo de nuestros familiares y amigos, es muy probable que el proyecto quede en el olvido y tengamos para siempre la duda si hubiéramos sido capaces de hacerlo. La idea original era efectuar un viaje en bicicleta todo terreno, transportando los elementos de campamento, comida y ropa, saliendo de la ciudad de Neuquén, hasta Purmamarca, provincia de Jujuy, habiendo hecho el estudio previo de las distancias, altitudes, condiciones climáticas, probables aprovisionamientos, distribución de las etapas y tiempo de viaje, tenía que esperar a la primavera o verano ya que este proyecto comenzó en julio de 1999, en ese momento era un desocupado más de estos tiempos que nos han tocado vivir, luego por razones laborales quedó suspendido hasta que en enero del 2000, cuando finalizó el contrato de trabajo, me encontraba en libertad de llevar a cabo lo planeado, aunque debía reducir el trayecto por cuestiones económicas. Excursión a Villa El Chocón 20/01/00. Como no contaba con experiencia en este tipo de aventuras realice una viaje experimental desde Neuquén hasta la Villa El Chocón. Los preparativos me llevaron un buen rato. A las 10 de la mañana, cuando logré acomodar todos los elementos necesarios en la bicicleta todo terreno, estaba listo para partir. Aproximadamente a los diez kilómetros, surgió el primer inconveniente, como tenía un portapaquetes trasero únicamente, llevaba una mochila en la espalda con bastante peso, lo que hizo que me comenzara a doler la parte baja de la espalda, por lo tanto me detuve para colocarla en la parte delantera de la bicicleta; cuando llegué a Senillosa habiendo recorrido 35 kms., almorcé y descanse una hora a la sombra de unos arboles que bordean la ruta, hacia bastante calor, luego de continuar la marcha me detuve en un canal de riego para refrescarme y en Arroyito, cuando llevaba recorridos 50 kms. hice otra etapa, descansando y abasteciéndome de agua, hasta este lugar venía transitando por la ruta 22, desde aquí se continua por la ruta 237 con dirección sudoeste, ya estaba comenzando a soplar un poco de viento que a medida que fue transcurriendo la tarde se hizo más intenso, lo que sumado a las ondulaciones que comienza a tener el terreno, me obligó a caminar aproximadamente quince kilómetros, así fue que en este tramo tardé más tiempo que el calculado, lo que ocasionó que me quedara sin agua, además que el sol me provocara quemaduras en el brazo y en la cara, del lado derecho, ya que iba con remera de mangas cortas y casco. Cuando llegué a la Villa lo primero que hice fue tomar abundante liquido y descansar, había recorrido 82 kms., en aproximadamente ocho horas, lo que me daba un promedio de 10 k/h, luego de armar la carpa en el camping, llamé por teléfono a Sonia, mi esposa, que tuvo conocimiento de este viaje cuando regresó del trabajo, por una nota que le había dejado, después me comentó que ya sospechaba que esto era solo el comienzo de lo que iba a ocurrir... |