Principal
Datos personales
Equipo de Trabajo
Ultima fecha
Fechas anteriores
Campeonato
Fotos
Pilotos
Campeones
Notas
Foro

TEMPORADA 2004-2005

 

Bahía Blanca • República Argentina

miércoles 1 de Diciembre de 2004

DIEGO ANDRADE HABLO DE SU MOMENTO EN EL MIDGET

"Tengo más ganas que nunca de ganar y ser protagonista"

Aunque estuvo en dos primeras filas de las tres finales disputadas hasta el momento, el bahiense pretende cobrar mayor protagonismo.

Tuvo buenos resultados parciales en estas tres primeras competencias del año y hasta se vistió de candidato para dos finales, pero no terminó de redondear un gran resultado.

No obstante, Diego Andrade se ubica en un expectante quinto puesto del campeonato y amenaza con convertirse en uno de los principales animadores del Estival de Midget.

"Lo positivo es que no perdimos tantos puntos como otros chicos de punta, como Walter (Renero) o Fernando (Saldamando), aunque todavía estamos lejos de conseguir el auto ganador del año pasado", reflexionó.

--¿Cuáles son los problemas?

--Tenemos un poco de déficit en el motor, que está más abajo que el año pasado y, sobre todo, estamos sufriendo con los amortiguadores. Encontramos el camino de lo que le gusta al auto, pero todavía falta mejorar.

"Esta semana mandamos el motor a Río Colorado (al taller de Roberto Etchegaray) y Cristian Benedetti sigue trabajando sobre los amortiguadores, porque creemos saber dónde se encuentra el problema. De la segunda a la tercera fecha mejoramos bastante, pero nos pasamos de largo en lo que tocamos y ahora es necesario volver para atrás".

--¿Por qué les cuesta tanto poner a punto los amortiguadores?

--Porque hace tres o cuatro temporadas que veníamos utilizando los presurizados a gas (NdR: fueron prohibidos para este torneo) y dejamos de lado los hidráulicos. Tenemos que volver a tomarles la mano.

--¿Hubieras preferido continuar con los presurizados?

--Sí, me hubiera gustado que en vez de nivelar para abajo se hubiera emparejado. Quizá se debió buscar otra medida, como la limitación de gomas o la relación de compresión de los motores, que son los que encarecen a la categoría.

--¿Sentís que de esta manera están mucho más parejos que antes?

--De los cuatro o cinco autos que andaban adelante en las últimas fechas del Estival pasado, ninguno se encuentra en el mismo lugar, a excepción de Mariano Pérez, que hace rato que viene trabajando con estos amortiguadores. El resto estamos lejos. Mi auto perdió rendimiento y quedó demostrado en un caso muy puntual: después de la segunda fecha fuimos al salitral, probé con el auto como estaba y tenía el mismo rendimiento que en la pista, pero cuando colocamos los cuatro amortiguadores presurizados, sin tocar nada más, mejoramos un segundo y medio.

--¿Te saca las ganas esta situación?

--No. Hemos trabajado muchísimo con el equipo. Llevamos construidos cinco o seis juegos de amortiguadores y en esta carrera nos acercamos bastante a lo que pretendemos. Sabemos que no estamos lejos y que todavía podemos mejorar bastante. Es positivo, porque igual estamos peleando adelante.

"Estamos conformes porque en la última fecha le descontamos 10 puntos al líder, pese a que no me importa tanto el tema de los puntos como el rendimiento del coche. Me veo protagonista, quiero pelear. No llegué a mi nivel conductivo de otros años y debe ser por la falta de ritmo. Si mejoro yo y el auto, voy a estar peleando el campeonato".

Un mal recuerdo

     En el Estival pasado, Diego Andrade fue despojado de dos triunfos porque su auto no alcanzó el peso mínimo requerido por el reglamento. Disconforme, y aduciendo que la balanza andaba mal, el bahiense anunció su retiro definitivo

--Dijiste que no volverías a correr mientras estuviera esta dirigencia. ¿Por qué reveiste la idea?

--Porque se acercó un grupo grande de gente para darme una mano e insistieron para que corra. No me estoy mandando la parte, es la realidad. Por eso tomamos la decisión, por encima de la gente que está en el club, con los cuales, sobre todo con la Comisión Técnica, sigo teniendo algunas diferencias. Para mí es más importante correr.

"Esto no significa que estemos aceptando lo que sucedió en el anterior certamen. Sigo pensando exactamente igual y espero no tener ese problema este año".

--¿Había sido una determinación en caliente?

--No, la decisión estaba tomada, pero cuando uno está parado es muchísima la gente que en la calle te insiste para que vuelvas a correr. Es lo mejor que me pasó desde que estoy en el Midget. Eso fue lo que me hizo rever la situación.

--Debe ser una linda motivación.

--Totalmente, porque es mucha la gente que se acercó, no solamente en el sentido económico sino también en el moral. Por eso tengo más ganas que nunca de ganar y ser protagonista.

  

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 5 de Diciembre de 2004

CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO APERTURA

Andrade ganó abajo del escenario

El Midget tiene dos caras. Como el teatro, el resultado de estas competencias siempre depara en unos la imagen de la alegría y, en otros, genera rostros de desazón y hasta tristeza. En esta particular alternancia de emociones, dos de los principales protagonistas de la 4ª fecha del Campeonato Apertura lucieron ambas carátulas: Diego Andrade (FR-Audi) la primera, y Walter Renero (Medina-Audi) la segunda.   

El "Pampa", por haber obtenido su primera victoria de la temporada (luego del amargo final y posterior renuncia del Estival 2003-04, cuando perdió dos triunfos en la báscula del Club Midgistas del Sur), en una noche que dispuso del auto necesario para estar donde estuvo.

Y el "Negrito", por haber llegado primero al banderazo en la final, después de penar con el motor desde el comienzo mismo del certamen (anteanoche tampoco tenía su impulsor, el bueno, pero había logrado acomodar muy bien el chasis), en un bajo rendimiento como no lo aquejaba desde hace mucho.

Si bien no logró imponerse en su serie --la octava, donde fue segundo detrás de Claudio Roth (Roth-Audi)--, Renero se alzó con la cuarta y última semifinal, en la cual no sólo marcó el mejor tiempo sino que además fue récord de temporada. Promisorios resultados parciales después de tantos "garrones" pasados.

Con el auto Nº 3 en el primer puesto de la última grilla, los restantes finalistas se ordenaron así: Raúl Pochón, Mariano Pérez y Diego Andrade; en segunda fila, Ariel Jaca Cortejarena, Marcelo Weimann, Fabián Colturi y Roth; y en tercer y última línea, Gustavo Zennaro, Daniel Altamirano, Federico Brezina y Fernando Bonacci.

Previo a la definitiva, se produjeron dos largadas fallidas. En la primera, Andrade salió mejor que el resto pero se cortó hacia la cuerda de la primera curva y tocó la rueda delantera derecha de Pérez, quien se fue a su vez contra Pochón.

Pero se produjo una escaramuza de varios autos en la 1/2 (se cruzó demasiado un auto e hizo que se rozaran Zennaro y Altamirano, y trascartón Brezina quedara cruzado allí), y se paró la carrera.

Previo a la segunda partida, ocurrieron dos hechos a nuestro criterio incorrectos: 1º) Pochón fue enviado a tercera fila (!?); y su lugar en la hilera frontal quedó vacío (cuando deberían haberse reordenado las posiciones).

Dada nuevamente la señal lumínica, Renero y Andrade se trenzaron nuevamente por la vanguardia, pero esta vez en la recta opuesta fue Weimann quien quedó varado con parte del tren delantero roto, lo que obligó a una nueva detención de las acciones.

Transcurrido el tiempo reglamentario para reparar, y como no llegó, el midget Nº 16 fue reemplazado en la grilla por el de Mariano Gutiérrez, primer suplente.

Entonces, el ordenamiento quedó así: Renero, Pérez, Andrade y Jaca Cortejarena, adelante; Colturi, Roth, Zennaro y Altamirano, detrás; y Brezina, Bonacci, Pochón y Gutiérrez, cerrando las posiciones.

Y aquí viene el hecho crucial de la jornada. Con los aceleradores a fondo esperando que apareza la luz verde, el auto de Renero "centrifuga" (se mueve) muy levemente, pero se larga igual y el "Negrito" se va en la punta.

Andrade trata de emparejarlo por afuera, mientras Cortejarena se acomoda en la tercera posición. Detrás, Colturi, Altamirano y Bonacci llegan en tándem a la recta opuesta para ver quién emboca primera la curva 3.

Después, en la 1, Cortejarena tiene que volantear para evitar un cono y aprovecha el subcampeón para ganarle la posición y quedarse 4º a la expectativa.

Y punto. No hubo más para ver. Renero sacó suficiente ventaja adelante como para no preocuparse por el cono que tiró, quizás porque Andrade dejó de buscarlo para cuidarse de Pérez, que lo atacó feo en un tiro. Así, en ordenada fila, terminaron luego Roth, Altamirano, Bonacci, Pochón, Colturi, Brezina, Gutiérrez y Zennaro.

Pero la historia cambiaría en el papel. A Renero le aplicaron 2 segundos además del cono por el movimiento (que no fue adelantamiento, porque no largó antes que el resto), por lo cual quedó 5º a la sazón, heredando Andrade el triunfo y accediendo Cortejarena al podio.

Ah, el líder en la tabla es ahora Mariano Pérez.

Cosas del Midget.

EL PODIO

Diego Andrade "Preferí cuidar el segundo puesto"

"Todos saben que el año pasado conseguí victorias legítimas en pista y me las quitaron por cuestiones ajenas a mi persona. Creo que esto es el premio a todo el trabajo que hicieron `Palito', Maxi y todo el grupo de mecánicos", agradeció el "Pampita".

--¿Es una manera de reivindicarse?

--Seguro, por más que no haya sido el ganador dentro de la pista. Se están haciendo las cosas un poco mejor, ya que, por ejemplo, en la primera fecha el auto centrifugó el embrague y por eso me recargaron. A la mayoría nos pasó.

--¿Viste que Walter Renero se haya adelantado?

--No, no lo ví.

--¿Pero sí viste que tiró un cono?

--Sí, y también me dí cuenta de que hasta la sexta vuelta lo tenía a menos de un segundo. El auto se me fue dos o tres veces de trompa y ahí fue cuando se acercó Mariano (Pérez). Por eso, preferí cuidar el segundo puesto, antes que ir a correr al "Negro".

--¿Seguiste probando amortiguadores?

--Un juego delantero, porque a los traseros sólo hubo que tocarlos un poquito. Le tengo que agradecer al "Coky" (Claudio), Marcos que me dio unos amortiguadores que tenía en Cabildo y anduvieron bastante bien.

--¿Cómo creés que te podés mantener ahí arriba?

--Con trabajo y mucho sacrificio. Meterle mucho tiempo al auto y quitárselo a la familia. Tampoco quiero olvidarme de mi papá, a quien mañana (por hoy) le voy a llevar las flores que gané hoy (por anteanoche), para que me tenga presente.

 

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 12 de Diciembre de 2004

QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO APERTURA

Todos los aplausos para Andrade

Diego Andrade les pagó la entrada a todos. Con lo que hizo en la 4ª semifinal, tanto como luego en la final, el "Pampita" le devolvió con creces al público la fidelidad en tantas trasnochadas que van.

Y no es que los demás no hayan ido a correr. Nobleza es reconocer y recalcar que el espectáculo que entrega hoy el Midget lo hacen todos (algunos más que otros, obviamente) quienes compiten en esta tan atrayente categoría.

Pero lo de Andrade (FR-Audi) sobresalió en la medida en que es uno de los poquísimos (por no decir el único que queda) de los que insisten en "abrirle" permanentemente todo por afuera, haciéndose cargo de las ganancias pero también de las pérdidas que ese estilo de correr genera.

En la fecha anterior "pescó" el beneficio de estar detrás de Walter Renero (Medina-Audi) cuando a éste lo recargaron, y se quedó con su primera victoria de la temporada.

En cambio anteanoche, el Nº 10 se ganó el centro de la escena ya desde la 4ª serie, en la que se impuso a Daniel Altamirano, y terminó levantando a las tribunas en la 4ª semi, la que largó desde... ¡la cuarta fila! (se había adelantado en la primera largada), fue escalando a fondo por afuera y terminó "despeinando" a Mariano Pérez (Audi), 2º a la sazón.

No obstante, su tiempo no le alcanzó para salir adelante en la final, quedándole reservado el puesto de la segunda hilera sobre el paredón.

Listos para largar la última carrera de la noche, los siguientes protagonistas ocuparon sus cajones en este orden: Claudio Roth, Renero, Fernando Saldamando y Marcelo Weimann, en 1ª fila; Fernando Bonacci, Federico Brezina, Fernando Caputo y Andrade, en segunda línea; y Matías Salaberry, Mariano Pérez, Claudio Marcos y Altamirano, cerrando la grilla.

Producto de distintas alternativas, la final se debió largar en tres oportunidades, que resultaron fallidas, y una cuarta, que fue la que valió, lo que hizo que nuevamente el horario superara la 1 de la madrugada de ayer.

En el primer intento había tomado la punta Roth, pero un trompo y detención de Brezina en la curva 1/2 obligó a parar las acciones. Como había transcurrido más de un giro, la grilla se reordenó y al 23 se lo envió a 4ª fila.

Aquí también se fue adelante Roth, pero en la salida su máquina se desvió hacia la derecha y tocó a la de Weimann, quien a su vez rozó la del campeón. Roth y Weimann volvieron a "chispearse" en la curva 1/2, terminando el 16 en trompo. Al mismo tiempo, el auto de Salaberry se calzó en el colchón externo de la curva 1 y volcó muy cerca de la valla de neumáticos.

Por la maniobra involuntaria (contra Weimann), el "Ruso" fue mandado a 4ª fila, a la par que la "Cotorra" pedía tiempo y reparaba en boxes las secuelas del ruedazo que le dio al paredón opuesto.

Vuelta a largar y Saldamando que "madruga" al resto y toma el liderazgo, pero quedaría Bonacci cruzado en la curva 2. Bandera roja nuevamente.

Weimann, Saldamando, Andrade y Renero; Caputo, Altamirano, Pérez y Marcos; Brezina, Roth, Matías Yungblut (suplente por Salaberry) y Bonacci en 4ª fila, quedaron en la grilla definitiva.

Luz verde y Weimann que entra levemente adelante en el primer viraje; Saldamando se abre y Andrade aprovecha el hueco para meterse al escape del líder, comenzando el acecho que luego desembocaría en una maniobra que generó conflicto entre ambos corredores (ver "Me quiso...).

El "Pampita" venía por afuera en la curva de boxes; salió mejor pisado hacia la recta principal y casi pegado al 16 le cambió la trayectoria, tiró el auto antes, hacia adentro, y llegaron apareados al primer viraje, donde ambos se tocaron y Weimann salió perdidoso del entuerto, para abandonar más tarde.

De allí en más Andrade se encaminó a su segundo triunfo al hilo --sólo en un tiro Caputo lo emparejó por adentro, pero el puntero cerró su marcha y a otra cosa--, seguido por Caputo (de gran vuelta a los primeros planos), Pérez (que suma y sigue), Yungblut, Altamirano, Renero, Roth, Brezina, Marcos y Bonacci, con Weimann y Saldamando desertando en la 2ª vuelta.

Y atenti: Diego ya está segundo en la tabla, a sólo 4,50 unidades del "Caballero Rojo".

"Me quiso pegar"

Cuando concluyó la final, Diego Andrade y Marcelo Weimann protagonizaron una entredicho que no pasó a mayores gracias a la intervención de algunos banderilleros.

El "Narigón" lideraba la carrera, cuando el "Pampa" lo superó por adentro en la primera curva, toque por medio. Esa acción dejó muy relegado al piloto Nº 16, quien no dudó en increpar al "10".

"Acordate, me la vas a pagar, me las vas a pagar", le dijo Weimann apuntándole con el dedo índice a Andrade.

--¿Fue lícito el toque?

--Qué va a ser lícito, me pegó un autazo bárbaro. Esto no puede ser. El comisario deportivo no se puede equivocar. No le tienen que dar 2 segundos, le tienen que dar 10.

Por su parte, una vez que Andrade se enteró que había ganado oficialmente la carrera, se descargó.

"Me quiso pegar cuando estaba adentro del auto. Que las señoritas jueguen con muñecas. A Weimann le falta aprender mucho a manejar, yo sólo lo toqué de costado", respondió el vencedor.

EL PODIO

Diego Andrade "No me daban más los brazos"

"Fue una buena carrera, por ahí las últimas dos o tres vueltas me decían los chicos que venía pegado, pero la verdad es que ya no me daban más los brazos. Venía muerto, después del desgaste de las semi, sumado a las varias vueltas que dí por afuera en la final, por lo que me dediqué a cuidar, porque venía primero.

"Resultó difícil, ya que se largó muchas veces, además hacía bastante calor dentro del auto. Pero bueno, por suerte la pudimos ganar a ésta en pista y nos levanta bastante la moral para seguir.

"Son puntos importantes los que sumamos esta noche (por el viernes) lo cual nos motiva a seguir trabajando, para tratar de estar adelante, ya que el auto va muy bien". 

 

Bahía Blanca • República Argentina

miércoles 29 de Diciembre de 2004

LA ENCUESTA DE LA SEMANA (EN WWW.LANUEVA.COM)

¿Qué piloto se adjudicará el torneo Apertura del estival nocturno de midget?

Cómputos parciales (102) Diego Andrade: 30,17% Daniel Altamirano: 22,41% Mariano Pérez: 17,24% Emiliano Urretabiscaya: 17,24% Walter Renero: 12,94% El sondeo finalizará el sábado   

MIDGET / AL CIERRE

Andrade, la tercera

Diego Andrade se impuso en la final de la séptima fecha del Campeonato Apertura de la 50ª temporada estival nocturna de midget 2004-05, llevada a cabo anoche en la pista Héctor Evaristo Plano, que contó con 75 autos. Series. Primera: G. Pérez, 1m 24s 17/100. Segunda: C. Marcos, 1m 23s 99. Tercera: A. Jaca Cortejarena, 1m 24s62. Cuarta: R. Pochón, 1m 24s 54. Quinta: F. Bonacci, 1m 23s 77. Sexta: M. Pérez, 1m 22s 81. Séptima: W. Gilardi, 1m 24s 0. Octava: P. Lamariano, 1m 22s 81. Novena: D. Andrade, 1m 22s 71 y Décima: F. Saldamando, 1m 22s 64.  

 

Bahía Blanca • República Argentina

Jueves 30 de Diciembre de 2004

EL PODIO

Diego Andrade "Era a matar o morir"

Parece que se está acostumbrando a ganar. Diego Andrade sumó su tercera victoria en siete carreras y se perfila, cuanto menos, para quedarse con el torneo Apertura del Midget.

"Me salen todas, porque el auto realizó las últimas cuatro vueltas muy desalineado por el toque que tuve con Fernando (Saldamando), que fue por mi culpa. Estamos bien merced al muchísimo trabajo que hizo mi grupo de gente en el taller", señaló el "Pampa".

"En la segunda mantuve la línea y me apoyé un poco en Mariano, pero con cualquiera de estos tres autos largando desde la primera fila la carrera se definía en la primera curva, porque generalmente ninguno comete demasiados errores. Era a matar o morir en los primeros metros", confió.

El líder del certamen aseguró que los triunfos le otorgan bastante confianza, ánimo y ganas de seguir trabajando.

"Esto es para Christian Vaninetti, `Maxi', `Chirola', los chicos del taller, mi familia y `Tito' Etchegaray, que me da un motor bárbaro", señaló.

"Ya no lo tomo como una revancha. La suerte nos viene acompañando y no hemos tenido ningún problema con los dirigentes o la parte deportiva. Esperemos que las cosas sigan así", finalizó.

 

Diego Andrade está reiterativo

Los números no mienten. Si está donde está es porque es el que mejor va haciendo las cosas. Y vaya si esto es tan así, que Diego Andrade (FR-Audi) enhebró el pasado martes su tercera victoria de la temporada, erigiéndose en el piloto más ganador hasta el momento.

Está claro que el trabajo que el equipo del "Pampita" viene realizando sobre el chasis Nº 10 es el adecuado, porque ha logrado dotarlo de un rendimiento y regularidad en su puesta a punto que queda evidenciado en los resultados.

El conjunto se completa con el ya reconocido producto que le entrega el motorista de Río Colorado, "Tito" Etchegaray, todo lo cual el piloto bahiense y su grupo ha conseguido amalgamar --salvo algún esporádico "tropezón"-- de la mejor manera.

Y, a veces tan importante como todo lo otro (aunque muchos dicen que "eso" no existe en la actividad mecánica), Andrade ha logrado tener de su parte el suficiente hado como para poder vivir y disfrutar de su mejor momento deportivo en las 11 temporadas que lleva en la categoría.

Porque en la primera de las dos largadas que tuvo la competencia final, Diego literalmente se "durmió" y eso le costó la punta de la instancia, que quedaría (he ahí la suerte de que hablamos) en el anecdotario al detenerse la carrera por un auto varado en la pista.

Se va la primera.

Prácticamente al cabo de la programación, pocos minutos pasados de la medianoche, los siguientes contendientes se alistaron en la grilla de la final:

Andrade, en la cuerda; Mariano Pérez, Fernando Saldamando y Claudio Marcos, en primera fila; Christian Nápoli, Pablo Lamariano, Ariel Jaca Cortejarena y Emiliano Urretabiscaya, en segunda línea; y Daniel Altamirano, Marcelo Weimann, Fernando Bonacci y Néstor Mancini, cerrando la formación.

Apareció la luz verde y, como apuntamos, Andrade largó tarde, oportunidad que Pérez no desaprovechó y que Saldamando tampoco quiso dejar escapar, aunque el "Pampita" logró rehacerse hacia la recta opuesta y capturar la segunda posición.

De todas maneras, antes, tanto en la curva 1 como en la 2 hubo bastante "lío" (léase toques, roces, ruedazos), del cual el más perdidoso resultó Weimann, cuya máquina quedó cruzada en el segundo viraje y obligó a parar las acciones.

Con el Nº 16 reacomodado en cuarta hilera (el resto del ordenamiento no varió, salvo el hueco en la última fila), se volvió a dar orden de partida y ahí sí el "Pampita" se redimió de su "pifie" anterior.

Tomó la punta por escasa ventaja, casi apareado por el subcampeón, quien a su vez fue acosado por "La Cotorra" en un "áspero" trámite que después suscitó ciertos resquemores.

Y no hubo más qué hacer. Andrade se fue nuevamente al triunfo, pero lo más interesante estuvo en la lucha que mantuvieron en los 8 giros campeón (3º) y sub por el segundo puesto, en el cual mucho tuvo que ver el midget de Cortejarena, que había quedado mudo a la salida de la curva 2.

Después llegaron Bonacci, Marcos, Lamariano, Altamirano, Weimann, Mancini y Urretabiscaya, con Nápoli y Cortejarena prematuramente fuera de combate.

Faltan sólo dos fechas para concluir el Apertura y Andrade tiene más fichas que ninguno para el primer "subtítulo" de la temporada, aunque Mariano Pérez --aún sin haber ganado-- está ahí nomás. Y Altamirano, que tampoco quiere "descolgarse" de las escasas candidaturas.

El sábado, brindis y cohetes por medio, continuará esta historia.

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 9 de enero de 2005

Andrade se quedó con el Apertura

Terminó la primera etapa de esta nueva modalidad de competencia, en la cual se desdobló la temporada de 18 fechas, y se dio el resultado que venía palpitándose desde hace un tiempo ya: que el bahiense Diego Andrade ganaría --como finalmente lo hizo-- el Campeonato Apertura.

Si bien merece destacarse el hecho de que el "Pampita" fue quien más victorias cosechó (3) a lo largo de esta primera mitad de la temporada y, además (y esto queda claro en los números) el que más regularidad detentó, lo suyo no fue "por muerte".

Y esto pone de manifiesto una vez más lo competitiva que está la categoría, donde ni el nuevo campeón ni el sub "parciales" se escaparon demasiado de sus perseguidores, a pesar de que muchos "pesados" de la categoría no consiguieron los resultados que de ellos se esperaba.

También tiene su mérito de lo Mariano Pérez, quien en esta primera etapa fue el mejor después de Andrade, a pesar de no poder lograr aún ningún triunfo en lo que va del certamen, y además tener que cambiar de auto y ser segundo, tras destrozar el midget titular en la octava fecha.

En tanto, cabe darle el espacio que le corresponde a Raúl Pochón por haber obtenido en la antevíspera su segundo halago de esta primera mitad (el primero fue en la segunda fecha), luego de haber perdido algo el rumbo de su máquina y rehacerse a esta altura.

Así, el "Ruso" igualó la marca de Emiliano Urretabiscaya, también con dos triunfos, ambos detrás de Andrade con 3 y por encima de Daniel Altamirano y Claudio Roth, estos dos con un solo podio mayor.

En tanto, el ambiente que enmarcó a la última jornada tuvo características muy especiales, por cumplirse a partir de esa medianoche el cincuentenario de la primera carrera de la categoría, con la felicidad de tener la presencia física de tres pioneros de aquella inolvidable época cimiente.

En cuanto a lo deportivo, y más allá de lo dicho acerca del triunfo de Pochón, habrá que decir que cualquiera de los ocupantes de la primera fila de la grilla para la final podría haber sido el ganador.

Ello, más allá de que el estado de la pista se caracterizó --quizás como nunca en lo que va de este Estival-- por su dureza y escasa adherencia, resultado de la falta de lluvias (como sí tuvieron la mayoría de las anteriores programaciones) y la elevada temperatura de los últimos días.

Pochón, M. Pérez, Renero y Andrade, en primera fila; Roth, Christian Nápoli, E. Urretabiscaya y Marcelo Weimann, en segunda; y Néstor Mancini, Fernando Bonacci, Fabián Colturi y Pablo Lamariano, integraron el último ordenamiento.

Se largó, Pochón se fue adelante y por un enganche entre Mancini y Bonacci en la curva 1, se paró la carrera. Por este incidente resultó excluido Weimann, quien se había cerrado hacia el viraje, tocando a "Urreta", lo que a su vez desembocó en el enganche del 109 y el 4.

Se reordenó la grilla, sin Weimann y con Altamirano como suplente, y se largó nuevamente. Pochón y Pérez pelearon la primera curva, prevaleciendo el primero y colándose Renero como segundo hacia la recta opuesta.

Pero en el viraje 4 vino el subcampeón y desplazó al "Negrito" --toque mediante-- de la segunda colocación, que ya nunca abandonó hasta el banderazo.

Mientras, Andrade había venido a fondo por afuera y lograba ubicarse tercero, cerrando luego su marcha y conformándose con ese puesto, que le alcanzaba para coronarse.

Más atrás llegaron Urretabiscaya, Colturi, Bonacci, Roth (recargado con 2s), Mancini, Altamirano, Renero y Nápoli (con 3s plus), mientras que Lamariano abandonó.

El próximo viernes comenzará la segunda etapa, la definitoria, donde no se perdonarán los tropiezos y al cabo de la cual surgirá el campeón "supremo".

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 16 de enero de 2005

El "Pampa" no pegó una

La noche del viernes no fue la de Diego Andrade. A punto de largar su serie rompió un engranaje de la caja de dirección y no le permitieron repararla hasta que concluyó la batería. Encima le tocó entrar al primer repechaje, por lo que no tuvo el tiempo necesario como para solucionar el problema.

"Para colmo, Gilardi (Walter) y Monteros (Julio) no vinieron y son los únicos que me pueden prestar la caja. No sólo eso, demoraron en traerme el auto desde la pista a mi box. Por eso, si me ponían en el cuarto repechaje llegaba tranquilo", explicó "Pampita".

Y como no pudo sumar puntos, también perdió la punta del campeonato. ¿Algo más no le podía ocurrir?. Pareció que no...

Bahía Blanca • República Argentina

sábado 22 de Enero de 2005

MIDGET

Andrade la ganó, Bonacci la encontró

En la pista el mejor fue el "Pampita", aunque un recargo de tiempo terminó dándole la victoria al piloto de la máquina Nº 4. El segundo lugar quedó para el ganador del Apertura.

Diego Andrade la remó de atrás y terminó primero, pero tiró un "cono" --¿no estaba en su sitio?-- y los laureles se los llevó Fernando Bonacci.

El "Pampita" fue de menor a mayor, y por afuera, tomó rápidamente la punta superando a Bonacci, que a la postre terminó siendo el ganador de la undécima fecha del Campeonato --segunda del Clausura--del Estival, correspondiente a la 50º temporada Estival Nocturna de Midget 2004-05.

Series. Primera: Ariel Jaca Cortejarena, 1m23s19/100. Segunda : Mariano Pérez, 1m.22s82. Tercera: Walter Renero, 1m23s37; Cuarta: Matías Salaberry, 1m24s63; Quinta: Fernando Saldamando, 1m23s76; Sexta: Fernando BOnacci, 1m21s84; Séptima: Marcelo Seccone, 1m.22s69; Octava: Raúl Pochón, 1m22s36 y Novena: Daniel Altamirano, 1m23s94. Décima: Marcelo Weimann, 1m23s97.

Repechajes: Primero: Jorge Turrión, 1m23s88. Segundo: Sergio Acevedo, 1m24s91. Tercero: Hugo Giménez, 1m27s01. Cuarto: Miguel A. Chipparo, 1m25s89.

Semifinales: Primera: Fernando Bonacci, 1m41s28; Segunda : Daniel Altamirano, 1m43s00; Tercera: Marcelo Weimann, 1m43s36 y Cuarta: Fernando Saldamando, 1m41s73.

Prefinal: 1) Fernando Martín Caputo, 2m15s02 y 2) Juan Carlos Melger, 2m15s75.

Final: 1) Fernando Bonacci, 2m15s40; 2) Diego Andrade, 2m16s67 y 3) Fernando Saldamando.

 

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 23 de enero de 2005

UNDECIMA FECHA DEL CAMPEONATO ESTIVAL NOCTURNO DE MIDGET 2004-05

Bonacci ganó por un cono "fantasma"

Finalmente, una noche, Fernando Bonacci rompió la racha, aunque no se impuso de la manera que él hubiese deseado.

Pese a que concluyó al tope de las posiciones en la clasificación de la finalísima, resultó segundo tras la bandera a cuadros, debido a que el comisario deportivo (Rafael Baglioni) entendió que Diego Andrade --primero en pista-- había tirado un cono, pero... La explicación merece un párrafo aparte.

Si bien la rueda delantera izquierda del "Pampita" transitó sobre el lugar que ocupa uno de los cuerpos naranjas ubicados al final de la recta opuesta, dicho elemento no fue llevado por delante por parte de la máquina Nº 10 (hubo quienes afirmaron que no estaba en su posición). Es decir que, en realidad, no lo volteó.

Así y todo, Baglioni no lo perdonó y recargó con un segundo la espectacular producción de Andrade, quien superó por afuera a Saldamando y Bonacci mediante lucidas y arriesgadas maniobras.

Más allá de esta cuestión, lo del "Príncipe" fue muy bueno durante toda la noche. Con registros que dieron que hablar en la serie y en la "semi", "Fer" aceleró en la final desde el primer cajón de partida, algo que hace mucho no sentía.

Es que si de ganar se trata, el último festejo del piloto Nº 4 se remonta al 16 de enero de 2004, cuando se disputó la 9ª fecha de ese Estival.

La final

La pista estaba seca y la arena escaseaba en la cuerda interna, por lo que todos los pilotos que llegaron a la final apostaron a una puesta a punto teniendo en cuenta esas condiciones. Pero Diego Andrade hizo lo contrario, motivado por su estilo de manejo y por el lugar en el que partía (la primera fila contra el muro).

La grilla se conformó con Bonacci en la cuerda, Fernando Saldamando, Sergio Urretabiscaya y Andrade; Daniel Altamirano, Marcelo Weimann, Raúl Pochón y Walter Renero, alineados detrás; y Néstor Mancini, Martín Saldamando, Fernando Caputo y Juan Carlos Melger, en la última fila.

Fueron el "Príncipe" y "La Cotorra" quienes picaron en punta, mientras que Andrade eligió el colchón externo y "Urreta" quedó relegado, situación que fue aprovechada por Marcelo Weimann y Walter Renero.

La fila india se formó enseguida, por eso parecía que Bonacci se quedaría con la primera colocación.

Pero por afuera se venía Andrade, arriesgando todo, como lo hizo en su "semi". Así, superó a Saldamando en la segunda vuelta y a Bonacci en la tercera, tornándose inalcanzable en los giros posteriores.

Detrás llegaron Bonacci, "La Cotorra", Renero, Weimann, Altamirano, Pochón, Urretabiscaya, Martín Saldamando, Caputo, Mancini y Melger.

Hubo un nuevo ganador (el sexto), y hoy por hoy son muchos los que cuentan con posibilidades de adjudicarse el campeonato. La competencia que ofrece el Midget es muy pareja y sus ganadores impredecibles. Por el bien del espectáculo, que así sea.

Franco Pignol/Especial para "La Nueva Provincia"

 

Bahía Blanca • República Argentina

sábado 29 de enero de 2005

MIDGET/AL CIERRE

Andrade está en un buen momento

Diego Andrade, el ganador del certamen Apertura, anoche volvió a corroborar su gran presente en el aspecto individual y se impuso con amplitud en la finalísima de la tercera fecha del Campeonato Clausura de Midget, correspondiente a la 50º temporada estival, que se desarrolla en la pista "Héctor Evaristo Plano" de Aldea Romana.

Con esta victoria, el ganador consiguió valiosas unidades para lo que viene, fundamentalmente teniendo en cuenta que se mantiene solitariamente en la cima y que sus más inmediatos perseguidores no sumaron demasiado.

El podio lo completaron Gustavo Zennaro en segundo lugar y Pablo Lamariano, en el tercero.

 

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 30 de enero de 2005

ANDRADE: ESTA NOMINADO

Esta vez fue más efectivo

Diego Andrade consiguió su cuarta victoria y se perfiló definitivamente como uno de los candidatos a conseguir el título de la presente temporada, que sería el primero de su carrera. "En la final largué bien, aunque después, en las dos primeras vueltas anduve un poco complicado. Luego encontré el radio de giro ideal y cuidé mi sector, tal cual lo había hecho en la semifinal. Luego el auto se despegó y, aunque atrás venían pilotos muy rápidos, los que me llevaron apurado durante tres o cuatro vueltas, pude ganar, con todo lo que ello significa", contó el "Pampa", que se ilusiona cada vez más con un campeonato que lo tiene como principal protagonista.  

De esa forma logré recuperar lo malo que me pasó en la última fecha del campeonato Apertura", afirmó el actual líder del certamen.

"Por ahí el espectáculo de esta noche no fue el mejor, pero la pista estaba complicada y tampoco se puede andar arriesgando en todo momento. Estoy muy contento porque el auto anda bien, gracias al trabajo de Christian y a todos los chicos del taller. El coche pica muy bien y eso hace que las carreras se simplifiquen bastante", concluyó Diego, quien en todo momento aclaró que todavía falta mucho para el final...

ESTIVAL NOCTURNO DE MIDGET 2004-05

Andrade ganó, pero esta vez sin espectáculo

Con gran autoridad se impuso Diego Andrade (FR-Audi preparado por "Tito" Etchegaray), durante la final de la 12ª fecha del torneo Estival nocturno de Midget 2004-2005.

Esta vez, "El Pampa" prefirió el sector interno del circuito --más allá de que no es su costumbre-- para consolidarse en la cima del certamen y para confirmar el gran momento que está atravesando tanto él como su unidad.

Ganó su serie sin despeinarse, también se impuso fácil en la semifinal y llegó a la carrera decisiva con el mejor tiempo y, por consiguiente, la mejor ubicación.

Fue así que, rápidamente, se adueñó de la punta y se dedicó a hacer correctamente los ocho giros correspondientes para cantar victoria por cuarta vez en la temporada.

De esa manera, se convirtió en el piloto más ganador del presente torneo (4ª, 5ª, 7ª y 12ª fecha respectivamente), seguido por Raúl Pochón, quien suma tres (2ª, 9ª y 10ª programación).

Sin espectáculo

Las baterías de la fecha no se caracterizaron por entregar emociones ni demasiados sobrepasos. Aunque previamente a las semifinales el paso de la máquina niveladora parecía que otorgaría mayores posibilidades y nuevos caminos de tránsito, finalmente el sector interno fue el preferido por los competidores.

Sólo Martín Saldamando y Pablo Lamariano se disputaron correctamente la primera colocación en la cuarta semifinal e hicieron vibrar a los presentes, quedando como ganador el hombre de Pigüé, a sólo 8/100 de "Pochocho".

Entonces, se largó la final y así partieron: Diego Andrade en la cuerda, Mariano Pérez, Gustavo Zennaro y Pablo Lamariano a su lado; Martín Saldamando, Raúl Pochón, Walter Renero y Gastón Pérez, detrás; Ariel Jaca Cortejarena, Jorge Turrión, Federico Brezina y Marcelo Cecconi, en la tercera fila.

Y a Gustavo Zennaro se le dieron todas. Tras no tener un gran desempeño en su serie (fue 3º en pista y segundo en las clasificaciones, con el sexto tiempo para las "semi"), mejoró un poco en la semifinal (se enroscó Brezina y lo superó con comodidad); pero sí disputó una gran final, apareando durante las primeras vueltas al "Pampita", aunque sin molestarlo.

Además, el Nº 25 tiró un cono en la carrera decisiva, que fue considerado como producto de una maniobra defensiva.

Detrás, llegó el "Pali" Lamariano, quien por fin pudo redondear positivamente "su" noche y volver a su pueblo con una sonrisa bien grande.

Más atrás, Martín Saldamando pasó, en primera oportunidad a Renero y luego a Mariano Pérez (cuando éste prefirió girar por afuera), en gran forma.

Pero, tras la bandera a cuadros, los recargos por conos llegaron para "Pochocho" y "El Negrito", quienes clasificaron detrás del Nº 2.

Luego concluyeron Pochón, Jaca Cortejarena, el "Monito" Pérez, Cecconi, Brezina y Turrión.

Pasó la 12ª fecha y Diego Andrade continúa a paso firme. Su máximo perseguidor, Mariano Pérez, no da pie con bola en las finales, pero querrá dar pelea en las seis fechas restantes, donde hay puntos muy valiosos en juego. Eso sí, no se olviden de Daniel Altamirano, ni de Pochón... Se viene un final apasionante, desde todo punto de vista.

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 6 de Febrero de 2005

Andrade, en una polémica final

El Midget es una fuente inagotable de tela para cortar, y vaya si la 13ª fecha dio motivos para el comentario y la polémica, sobre todo por lo que ocurrió en la final.

Si nos atenemos al resultado de la programación, habrá que decir que Diego Andrade hilvanó su segunda victoria consecutiva y quinta de la temporada, la cual le brinda una mayor comodidad en la vanguardia del certamen cuando restan cinco fechas para terminar, e inclina la balanza de probabilidades de "campeonar" a su favor.

Empero, el análisis no puede ser tan simplista en cuanto a la forma en que se sucedieron las dos partes en las cuales se dividió la última instancia de la noche, pues tiene directa relación con el resultado final de la misma.

Es que la carrera principal contuvo dos largadas. La primera tuvo como mejor pique el de Daniel Altamirano, pero ya desde la primera curva los protagonistas excluyentes fueron Andrade y Mariano Pérez.

El subcampeón por afuera y el "Pampita" por la línea interna del circuito se disputaron palmo a palmo la posición de privilegio, durante el primer giro hasta la entrada de ambos a la recta principal, donde se produjo un encontronazo.

Pérez, que transitaba acelerando por afuera, fue tocado en su costado izquierdo por la rueda trasera derecha de Andrade, quien venía derrapando luego de hacer la curva 4 por la vía de la cuerda, a resultas de lo cual el auto rojo rozó el paredón, se descontroló y luego de una voltereta cayó perpendicular al trazado.

Trascartón, los autos de Martín Saldamando y Fabián Colturi debieron desviarse intempestivamente hacia el sector interno del trazado para no embestir a la máquina Nº 2 atravesada.

Previamente, el diagrama de la grilla final había sido el siguiente: Andrade, Altamirano, M. Pérez y Claudio Marcos, adelante; Christian Nápoli, Fernando Bonacci, Claudio Roth y Pablo Lamariano, en segundo fila; y Néstor Mancini, M. Saldamando, Colturi y Emiliano Urretabiscaya, cerrando la formación.

Retirado el auto de Pérez y afuera Saldamando por rotura del tanque de nafta, ingresaron los suplentes Gustavo Zennaro y Raúl Pochón. Y lo más importante: el comisario deportivo (Héctor Alvarez) determinó que la maniobra de Andrade no era punible, por lo cual el "10" y el resto se dispusieron a largar nuevamente.

En la segunda partida, Andrade volvió a ser gran protagonista, ahora acosado seriamente por Nápoli, quien le metió el auto varias veces (llegó a superarlo en un viraje) pero no pudo hacerse de la punta.

Así pasaron los 8 giros y Andrade (tiró un cono pero logró descontar el recargo) volvió a cantar victoria por quinta vez, en una temporada que lo tiene como gran candidato al título, máxime con el "renuncio" del aún escolta Pérez en la principal carrera, que lo dejó ahora a 28,50 unidades.

Detrás, buen negocio hicieron Bonacci con el tercer puesto (habiendo largado desde segunda fila) y Altamirano con el cuarto (está tercero en el torneo Clausura y en el general).

En tanto, Roth, Emiliano Urretabiscaya, Colturi, Mancini, Marcos, Lamariano (un cono) y Zennaro, completaron el clasificador, con Pochón último tras su abandono dos vueltas antes del final.

Marcelo Quaglia/"La Nueva Provincia"

DIEGO ANDRADE

"No me gusta ganar así"

"En realidad no es la forma en que me hubiera gustado ganar" fue lo primero que dijo Diego Andrade al bajarse de su auto, bastante alterado, al referirse a su victoria en la prueba final de la 13ª programación.

"La carrera no fue muy complicada ya que el auto picó bien, así que después nos dedicamos a cuidar. Hicimos dos vueltas corriendo a la par con Christian (Nápoli), quien hizo un `carrerón', y después anduvimos adelante", declaró el puntero absoluto del certamen.

Respecto a lo acontecido con Mariano Pérez, en la primera largada, señaló:

"Lástima el toque con Mariano (Pérez), sobre el que quiero dejar en claro, tanto a ustedes como luego haré con los demás medios, que fue absolutamente involuntario.

"Con Mariano (Pérez) no me liga una amistad, pero sí una gran relación, por lo que yo no lo hubiera hecho a propósito. Pero bueno, los autos salen de costado a la curva y cuando uno encara a seguir por afuera, sabe la distancia que debe calcular con relación al auto que viene por adentro y demás consideraciones; por lo que debe entender que no fue con mala intención. Fue un golpe rápido, nada más", agregó.

Consultado sobre lo que le recriminó el subcampeón, el "Pampita" respondió: "Me dijo que él no pensaba que yo iba a ir para afuera. Pero el auto salió hacia afuera, si no el comisario deportivo hubiera entendido otra cosa".

Finalmente se refirió brevemente respecto a la marcha del certamen. "Para el campeonato falta mucho, los muchachos (por los demás pilotos) están cerca, por lo que debemos seguir sumando. Reitero, lástima lo de esta fecha, porque no me gusta ganar así".

 

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 20 de Febrero de 2005

Pasó el susto y ganó Andrade

    Diego  Andrade  conquistó el viernes último  su  sexta victoria  de  la temporada. Pudiera pensarse que el piloto bahiense ya se acostumbró a ganar y es consciente de hacia dónde se encamina con todos estos resultados.

Pero el  triunfo de la  15ª fecha lo festejó con mayor exteriorización que las anteriores,  como si éste hubiera sido más importante que los otros. O quizás más trascendente. Y puede ser así nomás.

Porque todo el proceso de acumulación nerviosa comenzó el sábado 12, cuando el "Pampita" decidió sumar su presencia a la convocatoria de "Carlucho" Villar para la disputa de la Copa Challenger de Speedway, en esa misma pista.

Lo  que  debía  ser una exhibición  de  los midgets  que  apoyaron  la programación especial  que  dio  la  bienvenida  oficial  al  ex  motociclista pringlense, se trocó para Andrade en una desafortunada circunstancia al volcar cuando peleaba la punta con Fernando Saldamando, produciéndose importantes daños en el auto con el que pelea el título.

A partir de allí comenzó una carrera de su equipo contra el tiempo para reparar la máquina y dejarla, al menos, en las mismas condiciones en que estaba antes del accidente.

Después de una ardua labor de sus colaboradores, llegó la prueba de fuego del viernes y el primer examen lo pasó con un sobresaliente: en la cuarta serie le sacó una recta enterita a Fabián Colturi y se quedó con el mejor tiempo de las baterías.

Aunque en la primera semi la cosa no le fue tan fácil, porque si bien la ganó, Raúl Pochón lo tuvo a mal traer durante los seis giros, comprobando el "10" que no tenía la tracción adecuada y había que meter mano si no quería correr serios riesgos en la final.

Así y todo, con el tercer tiempo para la grilla final ya se había asegurado un buen lugar de partida. Sólo restaba averiguar (y debería hacerlo en carrera) si los cambios en el chasis surtirían el efecto deseado.

Como para aumentar la expectativa, Mariano Pérez marcó el mejor registro y largaba desde la cuerda, con Christian Nápoli (otra vez de muy buen desempeño) en medio de los dos máximos aspirantes al campeonato, y Emiliano Urretabiscaya completando la fila frontal.

Detrás se ubicaron Pochón, Néstor Mancini, Fernando Bonacci y Gustavo Zennaro; con Marcelo Weimann, Walter Renero, Jorge Fritz y Ariel Jaca Cortejarena cerrando la grilla.

Cabe aclarar que el ganador de la prefinal había sido Néstor Fabio Rossini, pero al quemar la junta de tapa de cilindros no pudo ser de la partida.

Se largó y todos los de adelante salieron mejor que Andrade, con Pérez en la punta, aunque ya a la salida de las curvas 1-2 el "Pampita", por afuera, se había colocado de escolta.

Y cuando entraban en los virajes 3-4 de boxes, vino "la" maniobra de la final: Andrade, a fondo por afuera y viendo que el subcampeón lo había presumido tirarse sobre su derecha, cortó la trayectoria y se mandó por adentro, quitándole al auto rojo la posición de privilegio en plena recta principal, ante el griterío de las tribunas.

Después sería el turno de Nápoli, quien también dio cuenta de Pérez y se colocó segundo, demostrando una vez más que está maduro para aspirar a su primera victoria, que puede venir antes del final del certamen.

Así, Andrade no tuvo más inconvenientes para lograr su sexta victoria, seguido por Nápoli y luego un recuperado Emiliano Urretabiscaya.

Cuarto había llegado en pista Pérez, pero un cono tirado lo dejó 6º, quedando en su lugar Bonacci. Cortejarena resultó 5º, Renero 7º y a continuación se escalonaron Zennaro, Fritz, Mancini (1 cono), Weimann (1 cono) y Pochón.

Con todo esto, se podrán entender los gritos y ademanes de festejo que lanzó Andrade al cabo de la noche, porque junto a su grupo pudo revertir de la mejor manera las consecuencias de lo que él mismo tildó de "chiquilinada" (el vuelco del sábado).

Ahora, la diferencia con Pérez es de 32,50 puntos y 67 con el tercero (Altamirano). Restan tres fechas y, por lo visto, tendrá que ocurrir algo muy "grosso" para que el Nº 10 no le pueda borrar el dígito de la derecha.

DIEGO ANDRADE

"Salió una maniobra bárbara"

No fue su primera victoria del certamen, pero festejó como nunca. Luego de su espectacular maniobra, Diego Andrade descendió raudamente de su auto y elaboró una celebración como pocas veces se le vio.

 --¿El inusual festejo se debe a la gran maniobra que hiciste o a que te diste cuenta que tenés gran parte del campeonato en tus manos?

--Para el título falta bastante, pero me salió una maniobra de esas que intentás 20 veces y no te salen. El auto emergió muy bien de la primera curva, casi lo alcanzo a equiparar a Mariano (Pérez) y él se abrió un poco para doblar. Como sabía que no me iba a dar la entrada a la 4 para poder pasarlo por afuera y que el auto venía con muy buena velocidad, levanté un poquito y lo mandé para adentro. Salió una maniobra bárbara. El coche fue espectacular.

--¿Era lo que faltaba para demostrar que estás para ser campeón?

--No sé. Si es para eso, bienvenido sea. Trato de poner todo lo que sea para que el gran auto que me da mi equipo haga lo que hace.

--Quizá te convenía no arriesgar como lo hiciste.

--Dije que esta fecha y la próxima iba a arriesgar. De 15 carreras me salió bien en 14. No me gusta correr mucho con la cabeza ni regalar. El auto estaba para ganar y eso fue lo que intenté.

--¿Trabajaron mucho luego del vuelco (en la jornada de Speedway)?

--Sí, muchísimo y el equipo me entregó un auto muy parecido al que tenía. Cambiamos casi el 50 por ciento del auto y eso demuestra el profesionalismo de mi gente. Las últimas vueltas terminé muy cansado y no veía la hora de terminar.

 

Bahía Blanca • República Argentina

domingo 27 de Febrero de 2005

"Muchachos bravos"

Diego Andrade no tuvo una buena noche. En la serie terminó contra el paredón (rompió una parrilla de suspensión delantera) y en la semifinal, contra el alambrado de boxes. "Quedan dos fechas y continuamos punteros, por lo que ellos son quienes deben estar preocupados, no nosotros", explicó el "Pampita", en alusión al equipo de su escolta Mariano Pérez

 

 

E-mail desde AQUI

Principal ] Datos personales ] Equipo de Trabajo ] Ultima fecha ] Fechas anteriores ] Campeonato ] Fotos ] Pilotos ] Campeones ] Notas ] Foro ]

Copyright © 2004 Diego Andrade
Webmaster: Silvina González Fá
Última modificación: 14 de Marzo de 2005