INICIO | PRINCIPAL | MAS | CREDITOS |
Mitos y Leyendas de la Tierra de los Humos
La mayor parte de los mitos y las leyendas eran de dos tribus en particular; los yamanas o yaganes y los onas.
Los yamanas eran de baja estatura, de tronco, hombros y brazos muy desarrollados frente a sus enclenques piernas. Tampoco estaban acostumbrados a caminar en la tierra ya que siempre andaban arriba de sus canoas.
Para cazar usaban el árpo, la lanza y la honda, con cuales eran muy habiles. No usaban el arco.
Su cultura se vasaba en los mitos y leyendas que dan su origen, que a su vez como su idioma, tenían una riqueza, una diversidad, una fantasia y una finesa increibles.
Uno de los más conocidos era el del lobo marino.
En cambio, los onas era de una estatura impresionante y habitaban en la parte chilena de la Isla. Se especializaban en el uso del arco.
Eran nómades pedestres, que realizaban sus desplazamientos en la busqueda de el guanaco,y a veces del tucu-tuco.
Los hombres eran muy altos y tenían los musculos muy desarrolados, se dedicaban a la caza. En cambio las mujeres eran muy obesas y de una estatura menor a sus campañeros, se dedicaban a los quehaceres domesticos aparte de sus hijos.
Sus clanes no tenían lideres sino que los hombre que se destacaban en cada actividad mandaban al grupo. El "hechicero" era el encargado de establecar el "puente" entre lo cotidiano y lo sobrenatural ( los mitos y las leyendas). Contaban con numerosas leyendas las cuales se referían principalmente a los animales y los aspectos climaticos.